Está en la página 1de 3

Taller de investigación

Kassandra sancho casas 5 to semestre curso de cargo


Julio 6
5 ATECENDENTES INTERNACIONALES , NACIONALES , REGIONALES .
¿Cuáles son los antecedentes internacionales ?
Son todos aquellos trabajos de investigación que preceden al que se esta
realizando , pero que además guarda mucha relación con los objetivos del
estudio que aborda .
¿Qué son los antecedentes nacionales ?
Estos antecedentes nacionales (9) también pueden ser teóricos y de
campo y se originan en el país en donde se realiza la investigación sin
embargo , esto puede variar en otras investigaciones según el tipo de
estudio y con la infomación que se cuente .
¿Qué es un antecendente regional ?
Estos antecedentes regionales (8) en el caso de los antecedentes
regionales , estos también pueden ser teóricos y de campo , y son todos
aquellos estudios regionales , estos también pueden ser teóricoa y de
campo , y son todos aquellos estudios realizados en países que se sitúan
en un área geográfica a fín al país en donde se realiza la investigación .
Tema : ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL
ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS

Cuyo objetivo fue identificar el conocimiento y comportamiento sexual en


adolescentes de nuevo ingreso al área de ciencias de la salud de la
Universidad Autónoma de Zacatecas. El estudio fue
descriptivo, comparativo. El estudio fue descriptivo. La muestra fue
conformada por 1.203 adolescentes .

El tipo de instrumento que se utilizó, fue una encuesta probabilística, el


cuestionario se analizó con la ayuda del software SPSS 11,5 y se utilizaron
estadígrafos descriptivos, además de la prueba de Chi cuadrado para
determinar el nivel de asociación entre variables. ""Independientemente de
que la mayoría de los entrevistados refieren protegerse en sus RSC , los
argumentos negativos que giran en relación a este método en sus
discursos, hace pensar que dichas frecuencias sean más bajas de lo que
parecerían ser. "Del Carmen".

Sexual y las actitudes frente a las conductas sexuales de riesgo en


adolescentes de la l. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo y
método descriptivo de corte transversal La muestra estuvo conformada por
200 adolescentes.

La muestra poblacional estuvo conformada por 203 adolescentes del


Colegio

El instrumento fue el cuestionario y una escala de Lickert


modificada. Respecto a la actitud hacia la práctica sexual riesgosa los
adolescentes presentan una actitud desfavorable.
NOMBRE DEL AUTOR : TREJO-ORTIZ, PERLA MARÍA, el 2010 INVESTIGO :
Cuyo objetivo fue identificar el conocimiento y comportamiento sexual en
adolescentes de nuevo ingreso al área de ciencias de la salud de la
Universidad Autónoma de Zacatecas. El estudio fue
descriptivo, comparativo. En la muestra se incluyeron 965 estudiantes, la
información se recolectó mediante la aplicación de una encuesta
electrónica. El estudio fue descriptivo.

La muestra fue conformada por 1.203 adolescentes . El tipo de instrumento


que se utilizó, fue una encuesta probabilística, el cuestionario se analizó
con la ayuda del software SPSS 11,5 y se utilizaron estadígrafos
descriptivos, además de la prueba de Chi cuadrado para determinar el nivel
de asociación entre variables. ""Independientemente de que la mayoría de
los entrevistados refieren protegerse en sus RSC , los argumentos negativos
que giran en relación a este método en sus discursos, hace pensar que
dichas frecuencias sean más bajas de lo que parecerían ser.

Sexual y las actitudes frente a las conductas sexuales de riesgo en


adolescentes de la l. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo y
método descriptivo de corte transversal La muestra estuvo conformada por
200 adolescentes.

La muestra poblacional estuvo conformada por 203 adolescentes del


Colegio
El instrumento fue el cuestionario y una escala de Lickert
modificada. Respecto a la actitud hacia la práctica sexual riesgosa los
adolescentes presentan una actitud desfavorable.
LOS OBJETIVOS DE INVETSIGACIÓN SON :
En toda investigación es necesario plantear dos niveles en los
objetivos el general y los específicos
EL OBJETIVO GENERAL : Debe reflejar la esencia del
plateamiento del problema y la idea expresada en el titulo del
proyecto de investigación .
EL OBJETIVO ESPECIFICOS : Se desarrolla en lo general y deben
ser formulados de forma que esten orientados al logro del objetivo
general es decir que cada objetivo especifico esta diseñado para
lograr un aspecto de aquel objetivo general .
LA METODOLOGIA FUE
METODOLOGÍA
MODALIDAD BÁSICA DE LA INVESTIGACIÓN
ENFOQUE El tipo de investigación es de enfoque cuantitativo, tomando en
cuenta que los datos que se obtengan son susceptibles de cuantificación,
permiten el tratamiento estadístico para determinar el nivel de
conocimientos y las practicas preventivas sobre Infecciones de
Transmisión Sexual (ITS) que sostienen los estudiantes de la Unidad
Educativa General Córdova.
RELSULTADOS DE INVESTIGACION FUERON : Respeto a la autonomía El
respeto a la autonomía considera que los participantes tienen derecho a
decidir voluntariamente si participan o no en el estudio sin el riesgo de
exponerse a represalias o un trato precipitado. Además tiene derecho a
ser informado y tomar voluntariamente la decisión de participar en dicho
estudio lo cual implica que la investigadora describa detalladamente la
naturaleza del mismo. Consentimiento informado cuando los participantes
de un estudio se encuentran debidamente informados .

También podría gustarte

  • Cuestionario 2
    Cuestionario 2
    Documento1 página
    Cuestionario 2
    RONALD ALBERTO NINA CCARI
    Aún no hay calificaciones
  • Estatica Separata. Unsa
    Estatica Separata. Unsa
    Documento61 páginas
    Estatica Separata. Unsa
    RONALD ALBERTO NINA CCARI
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2
    Tarea 2
    Documento2 páginas
    Tarea 2
    RONALD ALBERTO NINA CCARI
    Aún no hay calificaciones
  • Monesh
    Monesh
    Documento2 páginas
    Monesh
    RONALD ALBERTO NINA CCARI
    Aún no hay calificaciones