Está en la página 1de 3

Glosario

Lírica: La lírica es un género literario en el que el autor


transmite sentimientos, emociones o pensamientos subjetivos
respecto a una persona u objeto de inspiración.
Épica: La épica es un género narrativo en el que se presentan
hechos legendarios o ficticios relativos a las hazañas de uno o
más héroes y a las luchas reales o imaginarias en las que han
participado estos héroes ya sean inventados o de sueños.
Dramática: La dramática es un género literario, ya sea en
prosa o en verso, normalmente dialogado, concebido para ser
representado (teatro); donde se narran los acontecimientos
vitales de uno o varios personajes. Conflicto, tensión,
contraste y emoción se asocian con la dramática
Poema: La dramática es un género literario, ya sea en prosa o
en verso, normalmente dialogado, concebido para ser
representado (teatro); donde se narran los acontecimientos
vitales de uno o varios personajes. Conflicto, tensión,
contraste y emoción se asocian con la dramática
Verso: El verso es una de las unidades en las que puede
dividirse un poema, superior generalmente al pie e inferior a la
estrofa. En la literatura en lenguas romances, los testimonios
en verso preceden a los testimonios en prosa.
Salmo: Los salmos son un conjunto de cinco libros de poesía
religiosa hebrea que forma parte del Tanaj judío y del Antiguo
Testamento. El Libro de los Salmos está incluido entre los
llamados Libros Sapienciales. También es conocido como
Alabanzas o Salterio
Elegía: Modernamente, la elegía es un subgénero de la poesía
lírica que designa un poema de lamentación. La actitud
elegíaca consiste en lamentar cualquier cosa que se pierde: la
ilusión, la vida, el tiempo, un ser querido, un sentimiento.
Romance: El romance es un tipo de poema característico de
la tradición literaria española, ibérica e hispanoamericana
compuesto usando la combinación métrica homónima. No
debe confundirse con el subgénero narrativo de igual
denominación. Es un poema característico de la tradición oral
española.
Glosa: Una glosa (del Griego Koiné γλώσσα glossa, que
significa 'lengua' -- el órgano -- como también 'lenguaje') es
una nota escrita en los márgenes o entre las líneas de un libro,
en la cual se explica el significado del texto en su idioma
original, a veces en otro idioma.
Madrigal: Poema breve , generalmente de tema amoroso , en
que se combinan versos de siete y de once sílabas .
Estrofa: En métrica, se llama estrofa a un grupo de versos
seguidos de un punto y aparte, de un punto y seguido o de un
punto y coma o también como versos las palabras o
renglones, unidos por una serie de criterios fijos de extensión,
rima y ritmo.
Soneto: Un soneto es una composición poética compuesta
por catorce versos de arte mayor, endecasílabos en su forma
clásica. Los versos se organizan en cuatro estrofas: dos
cuartetos y dos tercetos

También podría gustarte