Está en la página 1de 36
“su. F9Scal. 1303 LEY No. 1178 LEY DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTAL Presupvestos Fiscoles Jaime Cornejo Porre 2012 CONCEPTOS BASICOS + ESTADO. Sociedad politicamente organizada que para constituirse requiere: = Territorio — Poblacién = Gobierno NACION, Sociedad ubicada en un territorio: — Cultura (Valores y costumbres similares) = Idioma GOBIERNO, Autoridad legalmente constituida que administra el Estado. Escaneado con CamScanner Puede entenderse la Corrupcién como el uso indebido \ee un cargo publico o privado para beneficio particular. | Eleva el costo de la economia y la legalidad, y afecta la confianza en personas y entidades publicas. | gales | como ilegales, puede ser al interior de la organizacién (malversacién, robo) o al exterior de ella (extorsidn). ‘Ley de Administracién y Control. C= | Gubernamentales | FINALIDADES DE LA LEY N° 1178 (Art. 1°) Administrar |Disponer | Todo servidor Desarro- la captacién |de puiblico asume | jar ta y uso eficaz Jinforma- —_|responsabi - . os A capacidad y eficiente cion util lidad por el Admini de los oportuna y |logro de ee recursos confiable | objetivos, forma trativa publicos y resultados Escaneado con CamScanner RESPON: EI SABILIDAD: & Servidor Pubtico lene el deber de desempefiar sus funciones con EFICACIA |EFICIENCIA, j|ECONOMIA TRANSPARENCIA_| uicituD Gestién por Competencias: > *Saber Hacer | Saber Actuar *Poder Actuar Centrarse en los PRODUCTOS MISIONALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL con INDEPENDENCIA 02/03/2012 Escaneado con CamScanner Razones para el cambio en la Administracién Publica Transformaciones econémicas, sociales y politicas Creciente demanda social por los servicios puiblicos El Estado deja el sector productivo Clientelismo politico Desorganizacién (estructuras y normas obsoletas) Falta de transparencia de las acciones. (Presupuesto concebido como autorizacién para gastar) [ Objetivo del cambio . * Flccutar liticas -as con @jiciencia y (eficacia JE fomnenie + * Lograr mayor responsabilidad del SP en el manejo de los recursos '* Lograr mayor transparencia de las acciones gubernamentales Escaneado con CamScanner Fundamentos de la Ley 1178 * Desarrollar y consolidar el “Estado de Derecho” y el Régimen Democratico * Garantizar la eficacia y eficiencia del Sector Publico, eliminando las causas que dan lugar al impunidad * Integrar los Sistemas de Control Externo con los Sistemas de Control interno. ——————— Naturaleza de la Ley 1178 *_Es.de caracter Principista, es una Ley (Marco; evita incurrir en el tradicional procedimentalismo. * Aceptacion de la norma legal con cardcter instrumental de la Administracién y Control respecto a la politica gubernamental. * Enfoque sistémico de las normas legales para fijar principios rectores, Escaneado con CamScanner fetes Gttara tite ttauatnteeuaeateE * Fortalecer la capacidad gerencial del Estado. * Lograr la transparencia de la Funcion Publica. * Combatir las condiciones al amparo de las cuales se expande la corrupcion. Finalidades de la Ley 1178 Objetivos de la Ley 1178 Mejorar la eficiencia en la captacin y uso de recursos publicos. Mejorar la eficiencia en las operaciones. Mejorar la confiabilidad de la informacién Mejorar la capacidad administrativa para impedir, identificar y comprobar el manejo inadecuado de los recursos del Estado. Mejorar los procedimientos para que toda autoridad rinda cuentas de manera oportuna de los resultados de su gestidn. Escaneado con CamScanner 02/03/2012 > Responsabilidad por la Gestion Publica + Todo & tiee el deber de desempefiar sus funciones | con: ~ Fficacia. (Alcanzar los resultados previstos) — Economia. (relacién positiva costo/beneficio) iciencia. (uso adecuado de los recursos) ~ Izansporencia. (Generar, preservar, difundir y proporcionar informacion) —Licitud. (Legalidad, ética y transparencia) * Su incumplimiento genera __responsabilidades juridicas. | Responsabilidades por la funcién publica” [+ Responsabilidad Administrativa. Por 7 | | accién u omisién del ordenamiento juridico que | regula la conducta del SP. (+ Responsabilidad Civil. Es indole SSRN eee patrimoni Responsabilidad Penal. Cuando la.acciénwomigibiLi (0 del SP o de particulares esta definido en el Codigo | Penal. * Responsabilidad Ejecutiva. Solo aplicbble a —Y | autoridades de! sector publico. Escaneado con CamScanner Responsabilidad Ejecutiva (causas) No rendicién de cuentas No envio de copias de contratos ala CGR hasta el Sto dia. No entrega de los estados financieros en el término de 3 meses a la Contaduria General del Estado. No respeta la independencia de la Unidad de Auditoria Interna. Deficiencia o negligencia en su gestion que no permite lograr resultados razonables. Ambito de aplicacién Sector Ptiblico Unidades Administrativas de los Poderes Legislativo y Judicial * Sector Privado Escaneado con CamScanner 02/03/2012 Sistemas de Administracién * Sistemas para Planear — Sistema de Programacién de Operaciones ~ Sistema de Organizacién Administrativa — Sistema de Presupuesto temas para Ejecutar | — Sistema de Administracién de Personal — Sistema de Administracién de Bienes y Servicios — Sistema de Tesoreria y Crédito Piblico — Sistema de Informacién sobre la Gestién y | Contabilidad Integrada * Sistemas para Controlar — Sistema de Control (Interno, Externo) Sistema de Programacién de Operaciones + Determinar las acciones necesarias para alcanzar los. objetivos de la entidad. * Calcular y asignar los recursos y los servicios necesarios para realizar las acciones en determinado | tiempo y lugar. * Estimar los recursos financieros que posibilitaran la | utilizacién de los recursos previstos. | Escaneado con CamScanner 02/03/2012 Sistema de Organizacion Administrativa * Definir y ajustar la estructura organizativa en funcidn al POA, evitando duplicidad de objetivos y atribuciones, mediante la adecuacion, fusion 0 supresion de las funciones. Promover la implementacion de los sistemas de administracion. Sistema de Presupuesto Prever en funcion de prioridades de la politica gubernamental, los montos y fuentes de los recursos financieros para cada gestion y su asignacién a las diferentes actividades propuestas en la Programacion de Operaciones Anual y la Organizacion Administrativa Adoptada. Escaneado con CamScanner Sistema de Administracion de Personal * Determinar los puestos de trabajo efectivamente necesarios y los requisitos y mecanismos para proveerlos. * Implantar los procesos de evaluacién y retribucién. * Desarrollar las capacidades y aptitudes de los servidores publicos. * Establecer procedimientos para la promocién, rotacién, transferencia y retiro. Sistema de Administracién de Bienes y Servicios + Establecer las formas de contratacién, manejo y disposicién de los bienes y servicios requeridos por la entidad para el logro de sus objetivos. + Enmarcar y condicionar los requerimientos dentro del POA. + Alimentar el proceso de formulacién del presupuesto. + Ajustar a las restricciones financieras. Escaneado con CamScanner Sistema de Tesoreria y Crédito Publico + Manejar los ingresos y el financiamiento o crédito publico. + Programar los compromisos, obligaciones y pagos para ejecutar el presupuesto de gastos. + El Tesoro deja de ser un pagador y se convierte en un administrador de fondos, del endeudamiento y de la ejecucién de los presupuestos puiblicos. Sistema de Informacién de Gestion + Conjunto de procesos, personas, equipos y datos financieros y no financieros, que producen informacién del funcionamiento de los sistemas de administracién que ayuda al proceso de toma de decisiones y control administrativo. + Laconfiabilidad, oportunidad y coherencia entre los datos constituyen condicién esencial en la gestion gerencial. Escaneado con CamScanner Sistema de Contabilidad Integrad Conjunto de principios, normas, procedimientos y Gcnicas que permiten el registro y control Sistematico de las actividades econémicas. El propésito es la produccién de estados financieros Para evaluar los resultados de la gestion y la situacion financiera, Es integrada porque registra las transacciones Presupuestarias, financieras y patrimoniales en un sistema comtin, de manera Unica, oportuna y confiable. La informacion se integra al Sistema de Cuentas Nacionales. Sistema de Control Gubernamental * Objetivo: — Mejorar la eficiencia en la captacién y uso de los recursos y en las operaciones. — Dar confiabilidad a la informacion que se genera. — Establecer procedimientos para la rendicién de cuentas en forma oportuna de los resultados de su gestién, por parte de las autoridades y ejecutivos. + Sistema de Control In — Previo (auditoria interna) istema de Control Externo — Posterior (auditoria externa CGR) 02/03/20: 13 Escaneado con CamScanner + SeitarieSyerior lic Eoberta Tari Siete Aiteriaubernamena RIESGO DE AUDITORIA L Introduccion 2. El Riesgo de Auditoria 3. Componentes del Riesgo de Auditoria Riesgo Inherente Riesao de Control Riesgo de Deteccion 4, Evaluacién del Riesgo de auditoria 5. Efecto de! Riesao en el Enfoque de Auditoria Bibliograt - SLOSSE A,, Carlos y Cia. Auditoria un Nuevo Enfoque Empresarial Capitulo 7 . Normas Internacionales de Auditoria Secci6n 400 evaluacién del Riesgo y Control interno : Normas y Procedimientos de Auditoria Boletin 3030 Importancia Relativa y Riesgo de auditoria Instituto Mexicano de Contadores Piiblicos 199 Edicion 1999 Escaneado con CamScanner i 2012 Seniario Superior lic Roberta, Tent Auditora Gaterametal RIESGO DE AUDITORIA % INTRODUCION El propésito de llevar el proceso de auditoria, es expresar el informe 6 dictamen det Auditor Gubernamental, respecto a la confiabilidad de los Estados Financieros. 5) relacionams con el artictilo 2 de fa Ley 1178, el dictamen se enfocard a la eficacia del cumplimiento de los controles intemos respecto a los Sistemas de Administracion y Control Gubernamentales diseftados e implantados en una entidad. E\ conocimiento, esfuerzo y capacidad del auditor gubernamental estén orientados a gue dicho informe refleje una opinién real acerca de las afirmaciones que componen los estodos financieros 0 implantacién de los sistemas en la administracion publica, 2. ‘EL RIESGO DE AuDITORIA Si bien, el riego de auditoria constituye: (5 Ic posibilidad deque auditor emita un informe dle opinién limpia sobre los Estados financieros distorsionados y viceversa” Si relacionamos con examen SAYCO, constituye: “Ela posibilidad de que el auditor gubernamental emita un informe de opinion eficaz Eipecto al diseo e implantacién de los Sistemas de Administracién y Control Cubernamentales, distorsionados 0 viceversa” Por consiguiente, podemos resumir en un lenguaje censillo de la siguiente manera: El Riesgo de Auditoria debe entenderse como la posibilidad de que el auditor califique el disefo ¢ implantacién de los Sistemas d Administracién y Control como eficaces, cuando esto realmente no lo son y viceversa 3 COMPONENTES DEL RIESGO DE AUDITORIA 7 ——_ RIESC , S60 DE pester PRENTE TROL AUDHOKIA - ae RIESGO D BCCI Escaneado con CamScanner Seni Soper Awl lear CUADRO DE caL! ACION RIESGO INHERENTE V RIESGO DE CONTROL MAS sunsisresas prea de Prosramacion SPO | - Elaboracién A M * ~ Seguimiento M B — a ___| - Evaluacién del POA AL A Sistema de Organizacién | SOA | Andlisis Organizacional mer rren eee ag Administrativa + Disefio Organizacional B M ———— | ~_Implantacién Disefto Org. M B Sistema de SP = Formulacién M A > Bjecucién A M _ — ~_Seguimiento y Evaluacién A B istema de Administracién | SAP | - Programacién de Puestos A A de Personal = Dotacién de Personal M A - Evaluacién del Desempeno |B M | = Capacitaci6n eee es De | Sistema de Administracién | SABVS |- Contratacién de Bs y Serv. B A de Bienes y Servicios - Manejo de Bs y Servicios M M | — ~_Disposicién de Bs y Serv. B A ‘Sistema de Tesorerfa y|STYCP |- Recaudacién de Recursos A A | Crédito Pablico - Administracién de Recursos | M A | = Crédito Paiblico B e Sistema de Contabilidad | SCI |~ Registro Presupuestario A A Integratla - Registro Patrimonial M M | - Registro Financiero A [Sistema de Control | SCG | - Control interno Posterior A Gubernamental - Control Externo Posterior M | -————— i al — | * La calificacién det riesgo inherente deriva de! conocimiento de la institucién | ** Le calificacion det riesgo de control deriva de la evaluacion de los controles internos Escaneado con CamScanner + Sinai Sec Tic Robert. Fyppf94/2012 Auiera Gaberaamental eee Para evaluar al nivel de riesgo inherente y de control se debe considerar con criterio, boy siguientes aspectos bésicos: @) La significatividad del sistema, rubro o componente a analizar b) La existencia de factores de riesgo ©) La probabilidad de ocurrencia de errores ~ ENTONCER vw RIESGO IESGO DE IESGO DE ENFOQUE DE AUDITOR! INHERENTE DETeccION | — - ~ | Bajo Pruebas Sustantivas Bajo Pruebas Sustantivas Aro Medio Pruebas Sustantivas- L Cumplimiento a Medio Pruebas Sustantivas Medio Pruebas Sustantivas- MEDIO Bajo Cumplimiento Pruebas Sustantivas- | —|Cumplimiento Alto Bajo Pruebas Sustantivas Mediano Medio Pruebas Sustantivas- BAIO Bajo Alto Cumplimiento Pruebas Sustantivas- Cumplimiento _ Del andilsis anterior se puede deducir que el auditor qubernamental tiene una base r la netaralexa, oportunidad y aleance ce lat preebar de Vole decir, que en esta etapa se define si se aplicaré pruebas sustantivas, pruebas de cumplimiento, pruebas analiticas o combinadas, para sustentar el cumpliratento de los controles internos diseftados e Implantados en la entidad con relacién a los Sistemes ce Administracién y Control Gubernamentales, Escaneado con CamScanner Soir Speriar AodieriaGabernanea lie Reterta Toric Se Deficiencias en la Fase de Ejecucién del Trabajo de Auditoria @) Deficiente aplicacion de Procedimientos de auditoria 'b) Inexperiencia del auditor © Muestra analizada no es representativa d) Falta de supervision Deficiencias en la Fase de Comunicacién de Resultados: ©) Deficiente evaluacién de la evidencia de auditoria b) Inexperiencia del auditor © Falta de supervision 4. EVALUACIGON DEL RIESGO DE AUDITORIA La evaluacién del riesgo de auditoria, permite medir el nivel de rlerge Inherente y de controfexistente en cada uno de los componentes de los sistemas de administracién y control, que los mismos cumplan con eficacia los controles internos disefiados ¢ implantados en la entidad, La evaluacién 0 calificacién de riesgo es importante en la etapa de planificacién, sin embargo su determinacién resulta ser subjetiva, debido a que no existen formulas mateméticas que permitan tal cometido. Las distIntas combinaciones, para determinar el nivel de riesgo que el auditor gubernamental debe aceptar, para disefiar las pruebas sustantivas o pruebas de cumplimiento que muestre la validez de la informacién obtenida, La califica in del riesgo debe realizarse en términos de: ALTO MEDIO. BAJO Escaneado con CamScanner Siar Superior Lic Riker Tanke Anitra ubereame tal _vareo12 b) Deficiencias en el sittema de informacion gerencial - Ejemplor Las normas, politicas y procedimientos aprobados por la entidad, no es debidamente generalizado entre el personal de Ia entidad para su correspondiente aplicacién. . €) Deficiencias en fa supervision - Ejiemplor Escaso control y supervision de parte de las autoridades y ejecutivos de la Instituci6n a la asistencia del personal a su fuente de trabajo. (Sistema de Personal) jemplor Lo Direccién Administrativa Financiera, no instruye Ia ejecucién de seguimientos y evaluaciones periédicas al rendimiento y resultados de los sistemas de administracién y control gubernamentales implantados en la entidad. 0 de los objetivos ¢) Falta de compromise del personal con el Inttitucionales - Ejemplor Servidores Ptiblicos carentes de principios éticos y’ filoséficos en materia edministrativa, econémica, financiera, administracién de personal y uso de materiales y equipos pueden generar distorsiones o desviaciones Importantes en los controles internos. 7 RIESGO DE DETECCION A diferencia de los dos anteriores, este riesgo puede y debe ser controlado por el auditor gubernamental, pues depende exclusivamente de el, su concepto es el siguiente: °\ que procedimlento u omisiones impol tracién y control /Gul 3.241 FACTORES QUE DETERMINAN RIESGO DE DETECCION Los factores de determinan el riesgo de no detecci6n, estan relacionados con: Deficiencias en la Fase de Planificacion: a) Deficiente evaluacién del riesgo inherente y riesgo de control b) Incorrecta definicién de objetivos de auditoria ©) Incorrecta determinacién de la muestra d) Falta de supervision Escaneado con CamScanner Lic Rolert Ture Since La promulgacién excesiva de normativa legal que regula aspectos de control interno, impositivos, laborales, sociales, ambientales, etc. Acompariada de la poca difusi6n de la misma, puede ocasionar que el disefio e implantacién de los sistemas de administracién y control gubernamentales contengan errores, desviaciones a las normas, deficiencias de control interno, distorsiones de informacién, fraudes, etc, b) Disposiciones Gubernamentales - Ejemplo: El permanente cambio de Servidores Puiblicos (autoridades, ejecutivos, personal operativo, personal de apoyo, etc) en Instituciones piiblicas como las Prefecturas, Municipios, Empresas y Universidades, da lugar a la falta de experiencia y continuidad de la normativa y disposiciones legales, originando — errores, desviaciones a las normas, deficiencias de control interno, distorsiones de informaci6n, fraudes, etc. RIESGO DE CONTROL La definicién del riego de control, indica: sistemas io) Esto significa que por muchos controles internos que implante una entidad en el proceso de cumplimiento de los sistemas de administracién y control gubernamentales, existe la posibilidad de que estos estén afectados por malas practicas administrativas, contables, econémicas, financieras, ya sea por errores, omisiones, desviaciones, etc. 3.2.1 FACTORES QUE DETERMINAN EL RIESGO DE CONTROL El riesgo de control'se origina por los siguientes aspectos: @) Deficiencias en el Ejemp! i Se ha observado que en Ia institucién no se realiza comprobaciones fisicas a las transacciones u operaciones ejecutadas por la entidad. (Arqueos, control de asistencia, registro contable, formulacién de presupuesto, elaboracién del POA, organizacién administrativa, etc.) ema de organizacién Iministrativa - Escaneado con CamScanner Semmario Superior He RMeTOF Tete Sate AnditoriaGubernamsntal a a ag RIESGO INH La definicién académica del riesgo inherente, indica: Este riesgo existe de por si; significa que el solo hecho de que una entidad pdblica exista, ya trae consigo la posibilidad de que el proceso de sus operaciones se vea afectado por errores, desviaciones a las normas, deficiencias de control interno, fraudes, etc. FACTORES QUE DETERMINAN EL RIESGO INHERENTE FACTORES INTERNO$ DEL RI @) Natural: Entidad ~ Ejiemplor Instituciones pablicas como las Prefecturas, Municipios, Empresas y Universidades, cuyo flujo del efectivo es muy importante, conlleva un riesgo de afrontar errores, Gesviaciones a las normas, deficiencias de control interno, distorsiones de informacié6n, fraudes, etc. ’ b) Tipe y volume Ejemplo: Instituciones piblicas como las Prefecturas, Municipios, Empresas y Universidades, Procesan un alto volumen de operaciones en una gestién, las mismas que a su ver son complejas, debido a la normativa y disposiciones legales que cumplir, oficinas gue atravesar, etc. El hecho de procesar un alto volumen de transacciones u operaciones a la par complejas, genera de por si la posibilidad de que los sistemas de administraci6n y control disefiacios e implantados en la Institucién, contengan errores, desviaciones a las normas, deficiencias de control interno, distorsiones de informacién, fraudes, etc, ransacciones u ciones que realizan - ©) Situactén Econémica y Financiera de kk Entidad ~ Ejem; El hecho de que la situacién econémica y financiera de las Instituciones dependientes del Estado sea desfavorable debido a una mala administracién o hechos cawales, podria originar que realicen y registren transacciones operaciones poco transparentes y distorsiones cle control interno. 4) Estructura Gerencial y Calidad ele los cursos Humen Una estructura gerencial y recursos humanos de menor jerarquia desprovista de Principios 6ticos y filoséficos en materia administrativa, econémica, financiera, administraci6n de personal y uso de materiales y equipos pueden generar distorsiones o desviaciones importantes en los controles internos, Escaneado con CamScanner 1104/2 El Dictamen del Auditor, en Auditoria_ wh Financiera y Auditoria de s, Confiabitidad Sf ee NIA 700. 701-710-720 MA 800 NAG 225 — Contenido 1. Gencraidates 2. Marco egal Tecnica 3. Auton Finaneters y Auditor de Confiabilidad 4. Elpreceso dela Auditors 5. Comunicacin de Restos 6. Tipos de tnforme det Auditor + Opin Lunia + Opiniin con salvedades + Opinion Negatwa + Abstencion de Opunin 7. Medel de tonnes. 8. Otros tipos de Infoemes del Contador Piblico Generalidades @ mm * Meter tag Avditoria Tipe de ‘Auditor Gencratiades Queer elinfrme de itn? Contr Pute eget Jeb te are eb ‘haa jst ony de ber snore ste fos He pre omar docs Pop, 0 Kegel sce del oyna earns pt Com Pate Escaneado con CamScanner Generalidades armas yrrnai dl lafrme oii del ior Se an cud abn nt ai in Tavs Con usb etesn Avo baht ‘mae cml cl ame et ann oi roc i ore, +p a9 matin non vein AOC fouls tifa! wa se mame Ta Marco Le} «Hos fatness de 0 rere rn de Conta + Noumas de Au CComralrts Gener del F000 «pertain sone Nena det Fran neem Coun reas de Avil Conc TEC Colpo te “Téenico del faforme de Auditoria ! aca de Autor NA 1 Mccain (CAT Nin 700 Patios FAO) jovia Gubesmamental ~ NAG 225 , titots teas Caio (NCTA) ‘Auditor Financier y Austria de Confbilidad emac em de A 2), tars inne Ty ebyene ena bola esta rac > ahr ekeboe exe eosin testi reset men atin ir tacos mn eet de conta co evteneme aceqab dns econ Nocuencoeetinci a recta net Noms Ana imac (Tat pa testi) vrs utr etoe i a ale np ‘Auutitorta de confab for —— g Escaneado con CamScanner ‘Auditorta Fi miciera y Ausitoria de Confiabilidiad ‘Norma de Austria Gubermamental MICEZIO-B. tyme deen comet propo 1) emt ep inlgtot rspeci9shsesab ence ‘Kivconial andes conan arcatonente cee pete Ahh (Cenettied Cabernamental nrg Isis atone ‘Tarot fs eins dear peace ean defen, Li Cecae dl patric epeti e ‘own Ineo pesca de py loa (Some shre tavernas Auitoria de confabiidad Ls actividades deb UAT comprefen prncgalment ls sient 1) La ealnci de nfm faeces para determina Ia confi de os ropitres vets Finances de acuerdo foals Noms vn el Sra de Cora “Tomb by NAG 3605 eee: je dl mo een sb cna os ein ta ‘era y Auditoria de Confiabil Guia de Austria para el examen de Cotibilidad de tos Reps estas finaneseros esol CGR AW29R de A298 Ana b comtilded leer fancy pt tnt tnedeewaey De a prot ene Piro nies eer nee ‘ec eu ea fas reba (nas Norma de Aubin Cabernet “ a de Confiabilidad Conelasiones: 1. taALT canegsmene nie es ALCON pesambas Sen ee 2 Pane nee de ALN wn on mn pine Sa 2 La AUF aan un er ena yk AUCONF lei deine ‘Sects ee) 4 Hse del ALCON meen name Se AUF een 5. nome eu ALTIN fe pen inom dee AUCOMF apt fines expeciicos dete Ennead Patica won 6a§ fro Escaneado con CamScanner Auditoria Fi mnciera y Auditoria de Confit Conctasiones: 6 11 fama goto Dita etd pols ALR ie det peaernlanibreenet im ranean © Documenta © Obtenciinde ® Opinism det icacién de Resultados Opin dd Oca ee onrsComn ‘Alonaisnowevercion Components de EEFF: Audnoria J ern) 9 Nein stn ten yateniost PZodid 7 | ate Jo tmegites Ini irc compat eases @ Propiedad ‘Som de propicdad de la empresa? ‘eterno rao ater the (© Fxistencia Existen? tome (© Exposicido Estin bien revetados? ‘eo D Minn m Mewar } Ut aaeentid a . WMedicivg" Escaneado con CamScanner Comunicacidn de Resultados pinion de Avior ~Concepualizacones importa: Porque usa cltérmino razonable 0 confiable slemitrl opiién? 1 Los eundos francine sn roars cn base a © La dion tata on fase a imc tate Tobe Comunicacién de Resultados Opinion det Auditor:~ Conceptualizaciones importantes: Lapalatea Matriatdod Sipnificatwidad —Importancia Relativa © (Jy +» + BrorTolerable en Auditor's de Estados Financiers 2 Cmte de ores ue 1 Rain aspen eo Tere Ge que es mote opto © inl demas Fema te Opn Ca jicacion de Resultados Con cién de Resultados eee Sao eae a ‘Para revisiin del Ustaido de Revaltados:, ov ee eects ies: at,| | siesta [Pac evi dl Date Genera: $8 detainee BN UstAcie ararevisin del Malance Genera 2a5% de ame rj 23°. det Awe Escaneado con CamScanner Comunicacién de Resultados nin patron lpn a ormenane " ‘Opinién del Auditor - Conceptualizaciones important Cnntificads = — > Aste | ~ Contador: Ne CTNAC? Sehedod Dictamen ned eh ei al schon Sonam a posteriores © csr Po Seeman pt = Se enttemenn Stic | cn do Andior Acres pst co acidn de Resultados pint det Ander ~ Conceptions importantes Escaneado con CamScanner 11/04/20 Opinio det Avditor ~ Conceptaicaciones importantes: ech pine Catron apn ger ee Teron laine i :Resulados Oi A= otis per She pew: none tr tnnepa gree ven Comu cacién de Resultados Opinion de Auditor — Conceptstizacioncs importants Comunicacién de Resultados Opinion del Avditor - Conceptualizaciones importantes: — Ca ogi pe han op 1 Pena cata gue pnd tr ee del peg + Smnpenin de conatede eeu encom pcan + Tega de tees on coats Comtingenn: icin ge praia en pac» pt qe sek ‘enfin con In cena ts ocr mins yor emp + Pons impacts ramen eid aims Escaneado con CamScanner ‘Comunicacién de Resul nn at An acs ce ns mines ene ‘ance ewe a Se ean ee moe owes ee nce _— + ota tee te — open et snimecomt 1 BER Pe < os pleeeenneds > gin | _, eae + Eshwin det oe ee 4, Rtraencsi | ‘Eisen Fimiaciones impuestas pot : oeereen Soe — eerie mat Comunicaci6n de Resi Que opinas de esta manzana? Coma se forma Is opinion el Audion, opin satne los ETF? Veamos el ejemplo de a ms heres bu ype eo é Si ee com = ¢ een ee ‘=< 4 wh Adel V/ w Egypte Escaneado con CamScanner Infamecon Newtson roe ft Opie + omanmce doviniosertntes > MoE tet de emo mit ur mex cand Ieee de aca posmenos deanna ba eacntada on ot ‘cabs fname cre deters ale. cpl Sipmicaee (lve) eaten Ta arma ewe eos franc De ts mer tcc tones 9 dence ‘mamas foto ccs ott Geen melante jtescmates © (Siemon dls nas tn canon Graco Tipos de Informe del Auditor stn mare onion oe eds fms ab TE de (conve de 21 oration rarnatiete de nes ‘Sor Prmipos de Coca Goalmene Aerts a Stain frase br anys Aon ova tia, be nos. ese pence. fie defen. os lone pine ma yr lao ein 4 fa Pind ir oh la (PEOR'SS, 4 s0 Gh es a ir 1, Inne Dictnen cow Opi Lingo afr sina Comenido ar oa ee Rave Gonna as oa) pe emt Aran ain ve ett cn Joe rates ee sds ns de ra arene fecesetrein itech bas WaFannn even elwAancepry Escaneado con CamScanner Tipos de Informe del A\ 1. Informe Dictamen con Opsnion nao taforme Esthar en AUFIN Comte EARN! Yea et Autor com ascon de wis y matic at Colepo de Aor, conaponete roy Tipos de Informe del Auditor 2. Informe Exist amos eroves.fromles,——_, Opinii Distamen —* omisiones, desviacones importantes” Cabticada eon cen los ELIF Solbedades pore andor, cuando a aplicar ss Financiers FU nforme com Salve, 8 € _rocedimentos de autora, ha encomtrak enh [nedads cuaifcadasy 0 cuntificadss (ete. frauds, dstorsiones, desviaciones, te.) que speran elnnel de material defini, Sin embarzo excepto por ess salvedades oa pesat de ets salves. fos Fstados Financiros en su conjunto son azonables, qe es To misma que desir ‘eumplen com Principio de Conabidad Gencralmente Aceptados yo Disposicioncs Lepales Gubemamentales, spin comtesponda Tipos de Informe del Auditor 3. Informe Dictames con Sslvedades « Opin Csificada beans staciones px empl 1 Cabs sgl etcamete oo pt ts th taun ene gs cotegenen sap top ‘Tipos de Informe del Auditor 2 Informe o Dictamen con Salvedaes Opinion Calitcada {ovis conte en pao de pian rman erent rucsia opinin. excenta por ct efoto. del asunto Aseria en el pitta prevent, los estan Bnanciers a 1 de dictentve de 2011, preagtan_raromablensenie fscverdo con Prncipos ke Cota Gnralente Acepako, [a stuaci Tnancera de ta cnpeest tea Nova Uda os resus de ss operaciones, Mays de efetvo, to cise ptm eto, el ao terminals festa" ~ : Ccoiocar eemglos reales Escaneado con CamScanner F Tipos de Informe del Auditor Tipos de Informe del Auditor 2 mmc Sahin pm ace 2 forme Daten con Saledades u Opin sicada Pes crates moet entn Nemo (atone ensue Sere ‘Tipos de Informe del Auditor Tipos de Informe del Auditor 3. Informe =| en leer eres. foes. Open Deane —+ emisiones deovitoner mporttes —? Adverse ‘con Opin on EEF Nowe forme con Opinion Negative emt pe tered pando froceinnetos de mitra, hx encod qu Fst Facets 5 cau muy afeenospor vedas cumbia y mo enetieds latte tenuate te fa een ae be TT ee TeeTTRN aroms denne: owen te ce ‘cata tenneme se cman nme mye Pen Sse a rn ee Ei ACen spose paces IT Sn 7 ce pee rot connor 5 h— te meme ene jenn sires Informe con Sune pes Laer p yy 11 Escaneado con CamScanner 2 ———— Tipos de Informe del Auditor 2 foe 0 De co pi Nee {cpt etn prs de opi seman expen mer op debi i el {arenablemrate dc co con Pres Je SST Aspen (0 ‘ends de at operacemcs th de fev | ‘Tipos de Informe del Auditor | tame Dasamen con Opmon Nepans 9 SN ncn de que box FY sot reagan [nsec aera cg Tipos de Informe del Auditor 3. ame Dimer cm Opin Nepato Aders [Re erin ptr Nm ain x pn as Tipos de Informe del Auditor 3. forme Dictmcncon pina Nope eAdhersa Escaneado con CamScanner Tipos de Informe del Auditor ehome ste tenons de ae mp Dome cal vegecte ita ea {otc etna msc Opn afm cm Mon de Opn itp Cot Pion ‘ends eae ictus hans In nfrmacempa a Gora Rime m pode ape protien Frmare Spee toe names jr compe a sos Fre om Senne “Tipos de Informe del Auditor Dx com Aen de Opi ‘Ane pnd cmt or en ga entdorPbD Bo ‘ent pao ate open os Ee espe paren ms A exe 1 ae ce et mi ee Seminar 4 dere ce on Abani Op es pm encanta emcees pr Fa ta etl te oh eC, pn Ee oe Tee pn Tipos de Informe del Auditor 4 tfrmeo Dice ore Abn de Opin 1 piace pain no expe poesia bw es EEFF ‘ommanee ec deinlermeconcine b+ ue a grea no cont con eis invent emcee, Escaneado con CamScanner Tipos de Informe det Auditor 4 Ine. same son Aen de Opin Modelos de Informes de! Auditor Ca ota ac qu be Neva Ife det Contador Pablo? + La ec det ner debe rl i ptr a aca esi Elec Fame + La fecha det afore det Aue debe cinch com bo fac nse term tay de cap, rd ep dee, + La fech del ofome o Pitan dl Contr Pic dee ici con ate de la Ca Modelos de Informes de! Auditor Opin tala cm patel Ife do Prfesonl en gr, except ue as nema profes © eyes mb pm {at noe iene eda de ope I pe de ‘Stiinta pw ue csc scan Ns pte ai ‘oponsehnat dos wg quem esto como! Je uti ‘Aa por amp + Sitoyatvos fm cumin pe Contd Pili ron evan pra Protea adeno + Sieve Conta iio examin mapa eos EEFF comma Escaneado con CamScanner 1104/2012 Modelos de Informes del Au Otros Informes de! Auditor MAB90 DICTAMIEN DEL AUDEFOR INDE DDEALDMIORIACON PROWOLSFRC 1 Neos deAweva "2 dl Cons Teno Nacional de Aaa y Como CXC Mimo deitormeno dctimenes de sates Veameta.. 1. Deters soe xs trans mca ci cin Sone rials cruatzsaun faa shane oe oma ‘2 Noma weraconales de Autre IFAC 2 Desimenes sen comport ee rcs 2 Datimene re camper an comer catch Ine vriot modelos dedctimenes _Veaman (¢ Decrnciones sobre Norma de Andra AICPA, Icey yates wedlo e dictmenes Escaneado con CamScanner

También podría gustarte