Está en la página 1de 1

Que son prefijos.

Un prefijo es un elemento gramatical que se une al principio de la una palabra y le cambian


su significado. Por ejemplo: anti, hiper, mega, super. Son estructuras fijas (es decir, no
varían) y que carecen sentido por sí solas.
Ejemplos de prefijos.
1. Ante: antebrazo, antecámara, antediluviano, antemano
2. Pre: prefijar, preconcebir, prejuicio, preestreno
3. Tras- / trans: trastienda, trasandino, transatlántico, traspasar
4. Retro: retroalimentación, retropropulsión, retroceder, retrovisor
5. Pos- / post: poslaboral, posverdad, postbélico, postmoderno
6. Sobre: sobresaliente, sobreactuar, sobreagudo, sobrevolar
7. Supra: supraclavicular, suprarrealista, suprarrenal, supranacional
8. Entre: entreabierto, entreacto, entrecalle, entrecejo
9. Infra: infraestructura, infrahumano, infravivienda, infravalorado
10. Sub: subdesarrollado, subcontratado, subacuático, subterráneo

Ejemplos de oraciones con prefijos

1. "A-/ An-": Ese político es un amoral y analfabeto.


2. “Ante-“ : Habrá una antesala del partido del fútbol
3. "Anti-": Esa ley es anticonstitucional.
4. "Auto-": La autodeterminación es el derecho de un pueblo.
5. "Bi-/ Bis-, Biz-": El biznieto fue bicampeón como el bisabuelo,
6. "Co-": MI primo será coautor del libro.
7. "Contra-": No queda más que contrarrestar la situación..
8. "Des-": Quedó descontento con el resultado del examen.
9. "Dis-": Luego del accidente quedó discapacitado..
10. "Entre-": Entrelíneas me quiso decir algo.

También podría gustarte