Está en la página 1de 4

Universidad de San Carlos de Guatemala

Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media –EFPEM-


Programa Académico de Profesionalización Docente –PADEP/D
Profesorado de Educación Primaria Bilingüe Intercultural.
Introducción al Diseño y Desarrollo Curricular.

EVALUACIÓN FINAL

FESTIVAL DE RINCONES DE APRENDIZAJE.


(Aprendizaje cooperativo).

Lic. Carlos Amilcar Náz Náz


Facilitador de curso

1
TÉCNICA: FESTIVAL DE RINCONES DE APRENDIZAJE. (Aprendizaje cooperativo).

Equipo # 1. Área de Comunicación y Lenguaje L1. (Idioma Maya).


Equipo # 2. Área de Comunicación y Lenguaje L2 (Idioma Español).
Equipo # 3. Área de Medio Social y Natural.
Equipo # 4. Área de Ciencias Sociales
Equipo # 5. Área de Matemáticas.
Equipo # 6. Área de Expresión Artística y su Aprendizaje.
Equipo # 7. Área de Formación Ciudadana.
Equipo # 8. Área de Educación Física.

ESTRATEGIA
PASO 1. Conformar equipos de trabajo por afinidad.
PASO 2. Conformados los equipos de trabajo, los docentes-estudiantes deberán
asignarse roles para la elaboración y creación de materiales necesarios para el montaje
del rincón de aprendizaje a presentar según el área asignada.
PASO 3. Cada equipo deberá unificar el parcial I, Diagnóstico y parcial II Currículum
Local. En un solo archivo, mismo que deberá contener PORTADA, ÍNDICE,
INTRODUCCIÓN, DESARROLLO, CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFÍA. (también incluir,
anexos). Posteriormente imprimir y entregar al facilitador del curso como producto final del
equipo de trabajo. Este documento tendrá un peso de 15 puntos.
PASO 4. Cada equipo de docentes estudiantes, deberán presentar el rincón de
aprendizaje según el área de aprendizaje, asignado por el facilitador, para ello deberán
tomar en cuenta los siguientes aspectos a calificar en la representación:
 Creatividad.  Participación de todos los
 Material novedoso. integrantes.
 Audio
 Presentación.
 Originalidad.
 Contextualización.

2
PASO 5. Cada grupo
tendrá un espacio de 15 minutos como máximo
para la presentación. Misma que deberán presentar en la última sesión del curso,
correspondiente al bloque # 8.

ESCALA DE RANGO

Introducción al Diseño y Desarrollo Curricular.


FESTIVAL DE RINCONES DE APRENDIZAJE. (Aprendizaje cooperativo).

Integrantes de equipo:

Fecha: Punteo:

Nombre de quien realiza la heteroevaluación: Lic. Carlos Amilcar Náz Náz

Instrucciones: A continuación, una serie de indicadores para evaluar el festival de rincones de aprendizaje,
del curso: Introducción al Diseño y Desarrollo Curricular, con un peso de 30 puntos. distribuido de la
siguiente manera: 15 puntos para el documento impreso del Currículum Local elaborado por el equipo de
docentes estudiantes según área asignada y 15 puntos para la presentación en el día de la evaluación final.
Acumulando un peso total de 30 puntos.

Los criterios de evaluación son: Excelente, bueno, necesita mejorar.

No.  Criterios Excelente Muy Bueno.


bueno. 10 pts.
20 pts.
30 pts.
1 Presenta, el día de la evaluación final el Currículum Local en forma impresa, con los elementos
solicitados (PORTADA, ÍNDICE, INTRODUCCIÓN, DESARROLLO, CONCLUSIONES Y
BIBLIOGRAFÍA. (anexos).
2 Redacta de manera clara y precisa la información plasmada en el Currículum Local.

3 Los integrantes del equipo de docentes-estudiantes, participan activamente en la presentación del


rincón de aprendizaje asignado, demostrando empatía y excelente comunicación con los
compañeros de equipo.
4 El rincón, es creativo y adecuado al contexto cultural y lingüístico, al que pertenece.

5 Utiliza un lenguaje, apropiado en el momento de la representación artística en forma grupal.

6 Aplica, normas de convivencia, respetando y compartiendo las opiniones de sus compañeros.

7 Práctica, la puntualidad y responsabilidad en la presentación de la técnica, haciendo uso del tiempo


estipulado.
8 Promueve la multiculturalidad e interculturalidad con pertinencia cultural y lingüística en el
desarrollo del festival.
9 Demuestra actitud y comunicación asertiva en el desarrollo del festival.
10 La presentación, cumple con creatividad, material novedoso, audio, presentación, originalidad,
contextualización y participación de todos los integrantes del grupo.

3
Fórmula: Suma de los criterios
dividido el número de criterios.
(18/5=3.6)

Recomendaciones de mejora:
______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte