Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


MODALIDAD A DISTANCIA
2023-2023

TRABAJO INDIVIDUAL Nº1

MATERIA: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

TEMA: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA

NOMBRES Y APELLIDOS:

GUANO ALCARRAZ DAMARI NASHELY

MSC. ALEJANDRO COLON VALVERDE ESTRADA

AULA: DRCA2-1

FECHA DE ENTREGA: 26/05/2023 – 28/05/2023

QUITO - ECUADOR
PRESENTACIÓN Y EXPECTATIVAS

Mi nombre es Damari Guano soy una chica tranquila, con una personalidad algo tímida pero

me se desenvolver.

Mis expectativas para este semestre es aprender más acerca de mi carrera, buscar

resoluciones a mis dudas y mantener de manera correcta en cuanto al desarrollo personal en

lo académico.

Estar al pendiente en cuanto a los recursos que los docentes me brindan.

Actividad Nº1

Realizar 5 ejemplos de distribución discreta y distribución continua.

Distribución discreta.

1. Se realiza un experimento que tiene únicamente 2 posibles resultados, probabilidad

de éxito o probabilidad de fracaso.

2. El temario de un examen consta de 30 temas de los cuales se elegirán 2 al azar. Si un

estudiante no estudio los 12 últimos temas. ¿Cuál es la probabilidad de que el alumno

sepan sobre los temas elegidos?

3. El número de empleados que constan trabajando actualmente en una fábrica.

4. El número de hijos que tiene una persona.

5. El número de gatos y perros que se encuentran en una fundación para animales.

6. El número de cuentas ocultas en Estados Unidos.

Distribución continúa.

1. En el centro de salud se le toma la temperatura a los niños de 5 a 12 años para ver si


tiene algún síntoma de una nueva enfermedad.

2. El tiempo de un discurso por parte de un político hacia el partido contrario.

3. El tiempo en recorrer una distancia en una carrera.

4. El peso de un grupo de personas se varían de (40 kg a 75 kg).

5. La estatura de los jóvenes que van a ingresas al acuartelamiento militar.

6. Análisis obtenidos en un laboratorio.

Realizar 5 ejemplos de variable cuantitativa y variable cualitativa.

Variable cuantitativa.

1. La cantidad de personas que vieron una película en el cine.

2. El número de sucursales que tiene una empresa.

3. La cantidad de estudiantes que hay en cada carrera de la Universidad.

4. La cantidad de personas que se han curado del covid-19 en un hospital.

5. La distancia que tienen los estudiantes entre su hogar y el colegio.

6. La cantidad de maíz que se han obtenido en una cosecha.

Variable cualitativa.

1. Los sitios turísticos más visitados de un país, cuyo valor sea distinto.

2. Los tipos de propiedades, cuyos apartamentos son casas, terreno, fábrica, empresa,

etc.

3. Tipos de productos de una panadería podrían ser: artesanal, natural, industrial, etc.

4. Los cargos jerárquicos de una empresa: Gerente general, administración, auxiliar de

administración, etc.
5. Se realiza una encuesta sobre los tipos y colores de cabellos: café ondulado, negro

lacio, etc.

Realizar 2 ejemplos de cada nivel de medición.

Ordinal

1. Profesiones que existen en una universidad.

2. El estado civil en el que se encuentra una persona.

Nominal

1. El orden jerárquico de los empleados de una empresa.

2. La atención en un almacén, se paga en caja en orden de llegada.

Intervalo

1. Puntaje en una prueba de física.

2. La escala de temperaturas.

Razón

1. Medición de la presión atmosférica.

2. Estatura y peso de una persona.

REFERENCIAS

Creado por cuenta propia.


ACTIVIDAD Nº 2

Link: https://uceedu-my.sharepoint.com/:x:/g/personal/dnguano_uce_edu_ec/ESEFq_Nmfc1PlZwLbW-

cKygBeFChYPIgut84iImHXtSO6Q?e=ftKN1w

TUTORIA: 17/05/2023

VARIABLES CUALITATIVA

DIAS DE LA HORAS DE
SEMANA ESTUDIO
LUNES 8
MARTES 9
MIERCOLES 9
JUEVES 5
VIERNES 7
SABADO 8
DOMINGO 6
TOTAL 52

DIAGRAMA DE BARRAS DE LAS HORAS


DE ESTUDIO
60 TOTAL; 52

50

40 MIERCOLES; 9
MARTES; 9
DOMINGO; 6
30 LUNES; 8 VIERNES ; 7
20 JUEVES; 5
SABADO; 8
10

VARIABLE CUALITATIVA

DIAS DE LA HORAS DE
PORCENTAJE
SEMANA ESTUDIO
LUNES 8 15%
MARTES 9 17%
MIERCOLES 9 17%
JUEVES 5 10%
VIERNES 7 13%
SABADO 8 15%
DOMINGO 6 12%
TOTAL 52 100%
DIAGRAMA DE PASTEL DEL Nº DE HORAS
DE ESTUDIO
LUNES; 15%
MARTES; 17%

MIERCOLES; 17%
TOTAL; 100%

JUEVES; 10%
VIERNES ; 13%
SABADO; 15%
DOMINGO; 12%

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES


VIERNES SABADO DOMINGO TOTAL

VARIABLE CUANTITATIVA

Histograma

TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS


INTERVALOS MEDIA DE FRECUENCIA FRECUENCIA
FRECUENCIA FREC ACUM %
(AÑOS) CLASE RELATIVA % ACUMULADA
0-10 5 10 12.82% 10 12.82%
10-20 15 5 6.41% 15 19.23%
20-30 25 4 5.13% 19 24.36%
30-40 35 12 15.38% 31 39.74%
40-50 45 16 20.51% 47 60.26%
50-60 55 13 16.67% 60 76.92%
60-70 65 18 23.08% 78 100.00%
78

Histograma
78 78
80
65
60
55
Media de clase

60
45 47
35 31
40
25
15 15 19 16 18
20 10 10 12 13
5 5 4
0
0-10 10-20 20-30 30-40 40-50 50-60 60-70
Intervalos

INTERVALOS (AÑOS) MEDIA DE CLASE FRECUENCIA


FRECUENCIA RELATIVA % FRECUENCIA ACUMULADA FREC ACUM %

También podría gustarte