Está en la página 1de 10

EMBARAZO EN

ADOLESCENTES
Introducción
El embarazo en la adolescencia es un suceso que implica
cambios en los patrones biológicos y psicológicos de la joven,
además un embarazo en dicho periodo provoca cambios en
cuanto al desenvolvimiento en el entorno social y económico.

Retrasa las aspiraciones de las adolescentes, generando un alto


costo de oportunidad entre las decisiones de estudiar, trabajar
o dedicarse complemente a ser madres
Mitos sobre la sexualidad y
el embarazo
No puedes ser virgen hasta cualquier edad.
.
Con el preservativo no se siente, se pierde la
sensibilidad.
El hombre es el encargado de comprar y llevar el
preservativo.
No puedes quedar embarazada la primera vez.

Durante la menstruación no se puede quedar


embarazada.
Usar doble preservativo protege más.
¿Sabías qué...?
En Ecuador los embarazos y la maternidad
temprana han sido en los últimos años
una problemática social de alto impacto,
ya que, los efectos que producen en
las/los adolescentes son múltiples y
complejos llegando a afectar su
educación, la economía de su familia e
inclusive han generado problemas
sanitarios.
SALUD EDUCACIÓN ECONOMÍA
Según datos del Alrededor del 92% de
Altos niveles de Ministerio de Educación las adolescentes
mortalidad materna e de Ecuador, 6.847 embarazadas en 2004
infantil. adolescentes no tienen acceso a un
Enfermedades de abandonaron el seguro médico.
transmisión sexual. sistema escolar por Alcanzan un grado de
estar embarazadas en educación menor
2015
El embarazo adolescente constituye
hoy en día un problema de salud
pública y que cada vez va en ascenso,
están involucrados factores socio-
culturales y económicos que afectan
tanto a la madre como al hijo.

Conclusiones La divulgación de la educación sexual


no debe ser un tabú para nuestra
sociedad, debe considerarse
importante para el desarrollo positivo
en los jóvenes y no incrementar más la
población de madres adolescentes.
La adolescencia es una etapa en
donde surgen varios cambios tanto
físicos como psicológicos, el impacto
del embarazo en la edad temprana es
psicosocial y se interpreta como
fracaso escolar, desempleo, mal
funcionamiento con la pareja, falta de
madurez para el cuidado y atención
del niño, inestabilidad emocional y
económica.
El embarazo a temprana edad implica riesgos
tanto para la madre como para el niño y es
importante resaltar que la adolescente no está
preparada para asumir emocionalmente el
compromiso de un bebé, en vista de eso es que
se llevó a cabo la realización de este taller, para
así fomentar la información y servicios
requeridos a los jóvenes para que tomen
conciencia y responsabilidad al momento de
iniciar una vida sexual.
Por último, la persistencia en la divulgación de
los mitos expone que la educación sexual que
estamos fomentando no llega correctamente a
nuestros adolescentes y esto es uno de los
obstáculos que no permiten que la tasa de
embarazos adolescentes vaya en disminución.
La sexualidad debe ser un tema de mayor
interés desde edades tempranas para evitarles
consecuencias que afecten tanto a su salud
física como emocional a nuestros adolescentes.
Muchas
Gracias

También podría gustarte