Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACLTADAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

FORMACION SOCIAL DE ECUADOR I

NOMBRE: JHAYLEN BRAVO

LOS AVANCES TECNOLOGICOS Y SOCIALES DE LA REVOLUCION LIBERAL, Y SU


IMPACYO EN LA SOCIEDAD

La batalla que libró Alfaro a lo largo de 3 décadas en oposición a los gobiernos de Gabriel
García Moreno, Ignacio de Veintimilla, José María Plácido Caamaño entre otros, hizo que
tuviera varios destierros y exiliados políticos. Vicente Lucio Salazar y proclamó emperador
de la República al general Alfaro, proclama que ha sido respaldada después por Guayaquil el
5 de junio de 1895.

Comprendiendo que la revolución ideológica gestada en Guayaquil debía extenderse a toda la


República, Alfaro mandó Comisiones de Tranquilidad a Quito y Cuenca, intentando
encontrar un arreglo político que permitiera las reformas liberales, aun a costa de hacer
notorias concesiones. Frente a la negativa serrana, Alfaro se preparó para la contienda
armada, organizando sus fuerzas con las juventudes guayaquileñas. Con la revolución de
Eloy Alfaro tenemos comienzan algunos avances generales como: Creación del colegio de
Preciosas Artes. Fundó la escuela de capacitación para militares, conocido en la actualidad
como "Colegio Militar Eloy Alfaro". Nacionalización de las haciendas del templo, etc.

La Revolución Liberal ha sido efecto de la batalla social y política, de la modernización de la


economía y la sociedad ecuatorianas, de cambios de todo el mundo y de la verdad
regionalizada del Ecuador.

Se incrementa una cultura amplia creando los museos para expandir el conocimiento, a demás
las calles ya eran aflatadas, por primera ves se observa los automóviles, algunas casas con luz
eléctrica. Causando un reflejo de esa sociedad de cambios, que va tomando velocidad, son los
avances de las telecomunicaciones, primer telégrafo funcional eléctrico ha dado un salto
decisivo llevando a los avances tecnológicos. El mundo va organizándose y con ello Ecuador
va adquiriendo algunos progresos, sobre una base extensivamente industrial, en sistemas y
redes; primero se asistirá al enorme impulso dado a los caminos, canales, ferrocarriles
periódicos, y luego será el telégrafo el que materializará ese ideal de intercomunicación en el
mundo y todo Ecuador.

Este cambio ha implicado transformaciones importantes en la sociedad ecuatoriana, la


tecnología es un proceso de reestructuración económica que se ha alineado con la ideología
conocida como neoliberalismo. se ha registrado un notable incremento de movimientos
culturales y sociales, la ciudad se transforma en un centro industrial, y surgen nuevas clases
sociales que son el capitalista y el obrero, además de que hubo un incremento poblacional
debido a una emigración de los campesinos hacia la ciudad siendo sometido a un con
máquinas de vapor para la implementación en el sistema de producción agrícola, se generó
una gran escasez de empleos en este sector.

El desempeño de estas maquinarias no requería de mucha mano de obra o esfuerzo humano.


Ha sido por esta razón que la población se observó en la necesidad de salir a la averiguación
de empleos estrechamente involucrados con la industria y los avances tecnológicos. Además
de la enorme extensión de las organizaciones industriales por la copiosidad de capital, la
extensión del Mercado textil, y la necesidad de producción a enorme escala produjo que la
sociedad dejara a un lado el sistema clásico económico reducido a la agricultura, para
transformarse en una sociedad que mantenía unos mecanismos de producción del todo
mecanizados. en si un desplazamiento de cambios, uno de los más importantes cambios ha
sido el sistema agrícola. Este varió de manera considerable, transformándose en uno más
mecánico, con maquinarias modernas y cambios en la ganadería y su sistema.

PROFESOR AUN NO TENGO UNA FUENTE PRIMARIA.

También podría gustarte