Está en la página 1de 1

La ciudad de Huancayo tiene una rica historia, que se remonta a la época preincaica.

Antes de
la llegada de los españoles, la zona estaba habitada por la cultura Wankas.

Se cree que fue fundada en el siglo XVI (16) por los españoles.
En la actualidad, Huancayo es una ciudad moderna donde encontraremos su gran y
maravillosa diversidad.

Huancayo es una ciudad que se encuentra en el centro del Perú, específicamente en la región
de Junín. Está situada aproximadamente a 325 kilómetros al este de Lima, la capital del país.
Huancayo se encuentra en un valle a una altitud de 3,251 metros sobre el nivel del mar.

……………………………………………………….

El Huaylas es un baile tradicional de Perú que se originó en la región de Áncash. Es un baile


alegre y enérgico, que refleja la cultura y tradiciones de la sierra peruana.

El Huaylas se baila en pareja, en donde el hombre y la mujer muestran sus habilidades de baile,
la mujer lleva un vestido colorido y elegante, mientras que el hombre lleva un sombrero y un
poncho típico de la zona. El baile está marcado por movimientos suaves y precisos de pies y
piernas, así como giros y movimientos de cabeza.

Esta danza se suele bailar en celebraciones y festividades locales, como fiestas patronales y
carnavales. El Huaylas también cuenta con una música típica, caracterizada por el uso de
instrumentos como la flauta, el violín y el bombo.

El Huaylas es una expresión artística y cultural muy importante para los peruanos, ya que es
una forma de preservar y transmitir las tradiciones ancestrales de la región andina. Además,es
una forma de mostrar la alegría y la vitalidad de la gente de Áncash y de la sierra peruana en
general.

A través del Huaylas, se pueden apreciar elementos de la cosmovisión andina, como el respeto
a la naturaleza y la conexión con la tierra. Los movimientos del baile están inspirados en los
ritmos de la naturaleza, como los movimientos de los ríos, las montañas y los animales.

El Huaylas también tiene una gran importancia social, ya que permite fortalecer los lazos
comunitarios y promover el sentido de pertenencia a una cultura y tradición. Es una
oportunidad para que los jóvenes aprendan de sus mayores y para que las generaciones más
jóvenes se conecten con sus raíces.

En conclusión, el Huaylas es un baile peruano tradicional que refleja la cultura y tradiciones de


la sierra peruana. Es una expresión artística y cultural importante para los peruanos y una
manera de preservar y transmitir las tradiciones ancestrales de la región andina. Además, es
una oportunidad para fortalecer.

También podría gustarte