Está en la página 1de 5

v.d.

x1: producción semanal del producto A.


x2: producción semanal del producto B.
x3: producción semanal del producto C.

f.o.
Maximizar (Beneficio) = 2000 x1 + 2000 x2 + 4000 x3 (pesos)
= 2 x1 + 2 x2 + 4 x3 (1000 pesos)
Restricciones
s/a
• Producción mínima de 100, 60 y 60 unidades.
x1 ≥ 100 producto A
x2 ≥ 60 producto B
x3 ≥ 60 producto C
• Capacidad de las máquinas.
0 x1 + 1 x2 + 2 x3 ≤ 240 máquina 1
1 x1 + 1 x2 + 1 x3 ≤ 400 máquina 2
2 x1 + 1 x2 + 1 x3 ≤ 360 máquina 3
• No negatividad
x1, x2, x3 ≥ 0
De las restricciones de las capacidades de las máquinas podemos saber cuantas horas nos sobran de cada una de las
máquinas.
Capacidad de las máquinas.
0 x1 + 1 x2 + 2 x3 ≤ 240 máquina 1
1 x1 + 1 x2 + 1 x3 ≤ 400 máquina 2
2 x1 + 1 x2 + 1 x3 ≤ 360 máquina 3

Para la máquina 1 nos sobran 240 – (0 x1 + 1 x2 + 2 x3).


Para la máquina 2 nos sobran 400 – (1 x1 + 1 x2 + 1 x3).
Para la máquina 3 nos sobran 360 – (2 x1 + 1 x2 + 1 x3).

Por lo tanto la nueva f.o. es:

Maximizar (beneficio) = 2 x1 + 2 x2 + 4 x3 + 30 (240 – (0 x1 + 1 x2 + 2 x3)) +20 (400 – (1 x1 + 1 x2 + 1 x3)) + 15 (360 – (2 x1


+ 1 x2 + 1 x3)) (1000 pesos)
De las restricciones de las capacidades de las máquinas podemos saber cuantas horas nos sobran de cada una de las máquinas.
Capacidad de las máquinas.
0 x1 + 1 x2 + 2 x3 ≤ 240 máquina 1
1 x1 + 1 x2 + 1 x3 ≤ 400 máquina 2
2 x1 + 1 x2 + 1 x3 ≤ 360 máquina 3
Definimos unas variables de decisión para representa lo que nos sobra.
y1: horas que nos sobran de la máquina 1
y2: horas que nos sobran de la máquina 2
y3: horas que nos sobran de la máquina 3
Por lo tanto la nueva f.o. es:

Maximizar (beneficio) = 2 x1 + 2 x2 + 4 x3 + 30 y1 +20 y2+ 15 y3 (1000 pesos)


Pero debemos agregar las siguientes restricciones:
Para la máquina 1 nos sobran y1 = 240 – (0 x1 + 1 x2 + 2 x3).
Para la máquina 2 nos sobran y2 = 400 – (1 x1 + 1 x2 + 1 x3).
Para la máquina 3 nos sobran y3 = 360 – (2 x1 + 1 x2 + 1 x3).
y1, y2, y3 ≥ 0

También podría gustarte