Está en la página 1de 4

Grupo B: David Olvera, Emily Castillo Reyes, Dagni Alvarado

CASO SOLDADURAS

La Clave está en la información.-

Establecimiento de las metas:

✓ La meta de la entrevista, es desarrollar la información necesaria con propósito


de identificar la causa por la cual la compañía SOLDADURAS S.A., se encuentra
teniendo pérdidas económicas y a su vez, poder encontrar la posible solución.

Definición de las necesidades de la información:

✓ Identificar origen del problema


✓ Desarrollar conclusiones
✓ Identificar las posibles soluciones

Cita

✓ Preparar la información obtenida en la entrevista

Perfiles:

Mr. Clever – Bloqueador / Entrevistador

Mr Smart – Chismoso / Entrevistador

Preguntas realizadas en la entrevista:

Preparación de técnica deducción de preguntas formulación de lineamientos

Mr. Clever - Jefe de departamento I&D

1. ¿Cuál cree usted que son los orígenes de los problemas de I&D y producción?
2. ¿Cree usted que los departamentos cooperan adecuadamente?
3. ¿Como se organiza el proceso de desarrollo dentro de la empresa?

Página 1 de 4
Grupo B: David Olvera, Emily Castillo Reyes, Dagni Alvarado

4. ¿Cree usted que la falta de comunicación se ve afectada por la falta de liderazgo?


5. ¿Cuáles serían los estándares de calidad para poder sacar los estándares muy
altos o muy bajos?
6. ¿Como cree usted que pueden cooperar los otros departamentos de una manera
eficiente?

Mr. Smart - Jefe de Ventas

1. ¿Como se debería evaluar a la fuerza de ventas?


2. ¿Cuáles son los requerimientos de los clientes?
3. ¿Qué tipo de calificaciones tienen los representantes de ventas?
4. ¿Qué tipo de sistemas de gestión se utilizan para controlar la fuerza de ventas?
5. ¿Cuáles son las causas y consecuencias de la variedad?
6. ¿Por qué existen tantos componentes/diseños especiales?
7. ¿Cuánto cuestan?

¿Cuáles eran los objetivos para el/ la entrevistador?

✓ El objetivo del entrevistador es obtener más información de la problemática


dentro de la empresa SOLDADURAS S.A.
✓ Evaluar a los dos jefes de departamentos, a fin de conocer los escenarios que
cada uno comprenden y las percepciones que tienen de sus propios
desempeños.
✓ Desarrollar información pertinente, a fin de poder tomar decisiones con
propósito de mejoras y sugerencias para la compañía.

¿Llegaron a los objetivos?

Fue un poco complicado analizar las dos entrevistas y llegar a conseguir el objetivo
principal, porque los entrevistados trataron de evadir algún tipo de comentario para no

Página 2 de 4
Grupo B: David Olvera, Emily Castillo Reyes, Dagni Alvarado

quedar culpables y evitar responsabilidades; pero sí pudimos identificar cual son las
causas actuales que están afectando a la empresa.

• Rivalidad entre departamentos


• Falta de comunicación
• La falta de liderazgo
• Exceso de personal en el departamento de ventas
• Incumplimiento al proceso organizacional
• Falta de control de calidad
• Catálogo muy amplio de productos
• Mercado de consumidores no definido

¿Qué funcionó bien, manejando qué tipo de preguntas?

En las dos entrevistas el entrevistador uso preguntas abiertas a diferencia de que en la


segunda entrevista necesitaba respuestas más cortas.

¿Cómo se hubieran sentido si fueran los entrevistadores?

Como grupo, consideramos que todos nos hubiéramos sentido cómodos entrevistando,
tal vez pudiera ser un poco intimidante cuando se conocer que se está grabando la
entrevista, pero estamos de acuerdo en la importancia del desarrollo y recopilación que
genera una entrevista en cualquier profesión.

En el caso particular de SOLDADURAS S.A., nos hubiéramos sentido un poco menos


cómodos con Mr. Clever, dado que era muy desconfiado y evitaba dar respuestas claras,
porque sabía que podía evidenciar su responsabilidad en las pérdidas que está teniendo
la compañía.

CONCLUSION

Lo que se pudo observar de las dos entrevistas, es que uno de los problemas principales
de la empresa es la falta de comunicación entre departamentos, falta de compromiso

Página 3 de 4
Grupo B: David Olvera, Emily Castillo Reyes, Dagni Alvarado

con la empresa y la inexistencia del trabajo de equipo entre departamentos utilizando


sinergias.

Tanto Mr. Clever y Mr. Smart, se deslindaban de cualquier responsabilidad como


Jefatura y sugerían que el problema de la compañía radicaba en el departamento
contrario. La falta de transparencia al momento de responder las preguntas de modo
objetivo por parte de los entrevistados, denota que harán cualquier cosa para salvar su
pellejo por encima de los intereses de la compañía, dado que afirmaban que su
departamento a cargo estaba haciendo las cosas de la manera correcta. A su vez, se
debe hacer una reestructuración de personal y talleres al personal que se queda, a fin
de recordar los procesos de la compañía y la importancia de cumplir con los mismos,
dado que los procesos existen para prevenir futuras contingencias.

De la entrevista se puede concluir, la existencia de responsabilidad de ambos


entrevistados en una de las causas que ha provocado pérdidas en la compañía; como a
su vez, que se deben tomar correctivos desde la Gerencia General, por cuanto los
resultados arrojados por ambos departamentos debieron estar en el radar.

Página 4 de 4

También podría gustarte