Está en la página 1de 6

Boletín

JULIO 2023

Bienvenido/a a nuestro primer boletín sobre PATRULLAJE,


un documental que revela el lado oscuro de la ganadería
ilegal y la deforestación en la Reserva Biológica Indio Maíz de
Nicaragua. Leé el llamado a la acción deLeonardo DiCaprio
en apoyo a nuestra película y campaña. ¡Conoce más sobre
nuestros esfuerzos para detener la crisis ambiental en
Nicaragua! ¡Actuá hoy!
PATRULLAJE se estrena en
el Festival Mountainfilm
Nos complace compartir la emocionante noticia del estreno
mundial de nuestra película, PATRULLAJE, en el prestigioso Festival
Mountainfilm en Telluride, Colorado. Después de siete años de
arduo trabajo, no podríamos estar más agradecidos por el éxito de
nuestro estreno y la recepción del público. La película recibió una
ovación de pie en cada una de sus tres proyecciones, lo cual fue un
gran honor para nuestro equipo.

PATRULLAJE también recibió el Reconocimiento Especial del


Jurado en el premio Student Choice Award de Mountainfilm. Este
reconocimiento es especialmente significativo para nosotros,
ya que es otorgado por estudiantes de secundaria del programa
inmersivo de Mountainfilm, quienes seleccionan el documental que
creen inspirará a su generación.

Estamos motivados por el gran interés del público en nuestra


campaña de impacto y las cientos de firmas que hemos recopilado
hasta ahora a través de nuestro sitio web. Te invitamos a firmar
nuestra petición, la carta abierta, descargar nuestro kit de
herramientas y unirte a la lucha para detener la ganadería ilegal en
la Reserva Biológica Indio Maíz y apoyar al pueblo Rama y Kriol.

Haz clic a continuación para obtener más información sobre nuestro


estreno y campaña de impacto:
'Patrol' film exposes Nicaragua forest threat from beef industry

“Patrullaje”, el documental que muestra la destrucción


de la Reserva Biológica Indio Maíz

He fled his home but wants the world to see how the beef industry
affects Indigenous peoples

PATROL: The story of people fighting for their land in Nicaragua

Guardabosque Rama John


McRea y los cineastas Camilo
de Castro y Brad Allgood.
Incendio en la Reserva Biológica Indio Maíz en el Territorio
Rama y Kriol en la costa Caribe de Nicaragua.

Noticias desde el territorio

La campaña esta ganando impulso a través de proyecciones


y actividades en todo el mundo, sin embargo queda mucho
por hacer para detener la destrucción de la Reserva Biológica
Indio Maíz. Recientemente el Gobierno Territorial Rama y Kriol
ha sonado la alarma sobre el creciente número de incendios
forestales en Indio Maíz. Entre enero y abril, se detectaron 458
incendios en la reserva, de los cuales 212 ocurrieron en la última
semana de abril. La principal causa: colonos y ganaderos ilegales.

A pesar de la urgencia de la situación, el gobierno ha fallado en


tomar acciones para prevenir la invasión ilegal de la reserva. Es
por esto que debemos seguir ejerciendo presión sobre el gobierno
nicaragüense y la industria cárnica para que tomen medidas
concretas y detengan la destrucción de Indio Maíz.

ACTUÁ
El cuerpo de Serato Charly es transportado en el río
Waspuk en una balsa improvisada.

Mientras tanto, en el noreste de Nicaragua, el pueblo indígena


Mayangna en la Reserva de la Biosfera Bosawas continúa
enfrentando violencia constante. En la segunda semana
de julio dos guardabosques Mayangna fueron asesinados.
Sergio Julián fue emboscado y baleado después de denunciar
valientemente la venta ilegal de tierras indígenas durante una
reunión en la comunidad de Musawas, mientras que Serato
Charly perdió la vida mientras cosechaba sus cultivos en la
parte norte del territorio Mayangna Sauni As. Unos 40 colonos
armados rodearon a un grupo de indígenas y abrieron fuego
indiscriminadamente. Tanto Sergio como Serato dejan atrás a
sus esposas y niños pequeños.

A pesar de las protestas públicas, la policía no investigó a


profundidad estos atroces crímenes. Estos eventos destacan la
urgencia de nuestra misión de crear conciencia y abogar por
un cambio.

ACTUÁ
Juntos somos más fuertes

Mientras seguimos estableciendo alianzas para ampliar el


alcance de nuestra campaña, queremos expresar nuestro
agradecimiento a todas las organizaciones y personas que han
dedicado tiempo a conocer más sobre la situación en Nicaragua y
que han adoptado compromisos concretos para apoyar la causa
de los pueblos Rama y Kriol. Estamos especialmente agradecidos
por el apoyo de Re:wild, Human Rights Watch, Mongabay y otros
que han solicitado permanecer en el anonimato.

Contribuciones de nuestros socios:

Re:wild stands with Nicaragua’s Indigenous Rama and afro-descendent


Kriol communities starring in new documentary PATROL

Nicaragua’s Deforestation on US Dinner Plates

“Este gobierno, en materia de protección de los recursos naturales,


ha sido el peor que ha tenido Nicaragua en su historia”
También te invitamos a asistir a la presentación de
PATRULLAJE el 2 de agosto en el Festival de Cine
Woods Hole en Cape Cod, donde continuaremos
alzando nuestras voces para exigir que el gobierno
nicaragüense tome medidas para proteger los últimos
bosques tropicales que quedan en Nicaragua..

Consulta aquí para obtener más información sobre


nuestra participación en los festivales: https://www.
patrolmovie.com/watch

ACTUÁ

¿No puedes acompañarnos? No hay problema. Aún puedes


contribuir compartiendo el poderoso mensaje de la película,
el trailer y nuestras publicaciones en redes sociales con tus
contactos, o participando activamente en nuestras acciones
de incidencia. ¡Asegúrate de seguirnos en Facebook,
Twitter e Instagram! Unámonos para amplificar las voces de
aquellos que han sido marginados y exigir justicia para las
comunidades afectadas.

Por favor, contacta a:


camilobelli@gmail.com o angie@perpetuofilms.org
si deseas colaborar con la campaña. ¡Nos encantaría
trabajar con vos! Mantente atento/a a más noticias y
próximos eventos mientras continuamos nuestro recorrido
para revelar el impacto de la #Ganaderiailegal y lograr un
cambio duradero.

Con gratitud,

El equipo de PATRULLAJE

También podría gustarte