Está en la página 1de 7

Nombre: _______________ Nombre: _______________

¡Cuidado con el perro!


Elegí la opción correcta:
Los carteles de ¡Cuidado con el
perro! que se suelen poner en las
casas son para:

o Indicar que el perro es frágil.


o Indicar que el perro es cuidadoso.
o Indicar que el perro de esa casa es peligroso.
Leé la contratapa.
Antes de leer: observá la portada del libro. ¨Federico quiere tener un
perro, pero no puede
¿Creés que será un relato de terror, de suspenso o de aventuras? ¿Por qué? convencer a su familia. Un
día, se encuentra en la
_________________________________________________ calle un perro tan chiquito
que le cabe en el bolsillo...¨
_________________________________________________
¿Cómo imaginás a Federico?
_________________________________________________
Dibujalo.
_________________________________________________ A
________________________________________________ a

Nombre: _______________ Nombre: _______________

Observá nuevamente la tapa y la contratapa del libro. Subrayá con color la característica que mejor describe a los miembros
Completá la ficha bibliográfica. de su familia, desde el punto de vista de Federico:
La mamá:
TÍTULO:___________________________________ • Es un poco rezongona.
AUTORA: _________________________________ • Es creativa.
ILUSTRADOR: ______________________________ • Le gustan las plantas.
EDITORIAL: ________________________________ El papá:
NÚMERO DE PÁGINAS: ______________________ • No es muy creativo.
COLECCIÓN: ______________________________ • Separa las palabras en sílabas cuando está enojado.
• Habla mucho.
• Quiere tener un gato.
A Leé el CAPÍTULO 1: La hermana:
“En el que empiezo a contar esta historia exactamente por el principio.” • Es estudiosa.
• Es cascarrabias y desconfiada.
Respondé: • Se lleva muy bien con Federico.
1. ¿Quién es el que relata la historia? Federico dice que recurre a todos los recursos para convencer a la familia de
_____________________________________________________________ tener un perro.

_____________________________________________________________ Respondé:
_____________________________________________________________ ¿Qué es lo que le promete a cada miembro de la familia para que lo dejen tener un perro?
A la mamá:
2. ¿Cómo describe Federico a su barrio? ¿Se parece al tuyo? __________________________________________________________________
_____________________________________________________________ __________________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________ Al papá:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
3. ¿Qué es lo que le faltaba a Federico para ser realmente feliz?
_____________________________________________________________ A la hermana:
_____________________________________________________________ __________________________________________________________________
_____________________________________________________________ __________________________________________________________________
Nombre: _______________ Nombre: _______________

RECORDAMOS:
A Leé el CAPÍTULO 2:
“En el que explico justamente lo que pasó.” Un díalogo es una conversación entre dos o más personas. Al escribir un
diálogo se coloca una raya de diálogo (-) delante de lo que dice cada personaje.
Esta imagen pertenece a una parte del capítulo. Contá con tus
palabras que pasó en esta divertida parte de la historia.
Súper contento con la idea de tener un perro, Federico llamó por teléfono a su
__________________________________ amigo Pablo para contarle la noticia.

__________________________________ Imaginá y escribí el diálogo que tuvo Federico con su amigo. Recordá escribir el
nombre del personaje, dos puntos y la raya de diálogo.
__________________________________
Federico:—_________________________________________________
__________________________________
_________________________________________________________
__________________________________
_________________________________________________________
__________________________________
_________________________________________________________
__________________________________
_________________________________________________________
__________________________________
_________________________________________________________
__________________________________
_________________________________________________________
__________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
a
Nombre: _______________ Nombre: _______________

A Leé el CAPÍTULO 3: A Leé el CAPÍTULO 4:


“En el que cuento cómo empezaron los problemas con la cascarrabias de Carolina.” “En el que cuento otro de los líos que armó Diminuto.”
Respondé:
Todos sabemos que tener una mascota implica mucho cuidado y ahora
Fede, sabe eso a la perfección.
¿Qué personaje no termina de aceptar la idea de tener un
perro en la casa, incluso luego de la llegada de Diminuto?
¿Por qué creés que tiene esa actitud? Coloreá los cuidados que Fede le daba a Diminuto. Son cinco.
_________________________________________________________
_________________________________________________________ Sacarlo a pasear.
_________________________________________________________ Pintarle las uñas.
_________________________________________________________
Cortarle el pelo.
_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________
Bañarlo en una taza.
Lavarle los dientes.

_________________________________________________________
_________________________________________________________
Prepararle la comida.
_________________________________________________________

Revisar si tenía pulgas. Llevarlo al veterinario.




Nombre: _______________ Nombre: _______________

Cuando Fede intentó explicarle a su papá lo del artículo de En el capítulo anterior nos enteramos que los problemas con Diminuto
continuaron después del episodio con la blusa de Carolina.
psicología, él le contestó separando en sílabas las palabras:
Como ya sabemos, Diminuto es un perro, un perro chiquito y travieso,
— QUE SE-A LA ÚL-TI-MA VEZ QUE HAY UN PRO-BLE-MA POR ES-TE PE-RRO. pero tiene un defecto: no le gusta quedarse solo en la casa.

Separá en sílabas las siguientes palabras:


FEDERICO: ________________________________________________
A Leé el CAPÍTULO 5:
“En el que cuento el lío tremendo que armó Diminuto.”
CONVENCER: _____________________________________________
HERMANA: _______________________________________________
Federico no podía llevar a Diminuto a la casa de su tía Dolores, porque odiaba a
los perros.
CAROLINA: _______________________________________________
Dibujá cómo imaginás a la tía Dolores.

Ordená estas sílabas para formar palabras. Después escribí una oración
con todas ellas:
rro – pe: ___________________________________________________
sa – blu: ___________________________________________________
mi – sa – ca: ________________________________________________
nu – to – mi – Di: _____________________________________________

_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
a
Nombre: _______________ Nombre: _______________

Imaginá y escribí lo que te parece que le pudo haber dicho el Llegamos al final de la primera parte del libro.
papá a Fede cuando se dio cuenta del terrible lío que hizo
este pequeño y travieso perro. A Leé el CAPÍTULO 6 y 7:
“En el que las cosas que cuento al principio son tristes y después no tanto.”
Recordá que cuando el papá se enoja, separa las palabras en “En el que cuento el final de la historia.”
sílabas.
Luego de leer la primera parte de esta apasionante novela, estás en
condiciones de resolver las siguientes actividades en un abrir y cerrar de
_________________________________________________________ ojos.
_________________________________________________________
1. Ordená del 1 al 5 la secuencia de hechos que suceden en ¡Cuidado con el
_________________________________________________________ perro!

_________________________________________________________ Federico quería tener un perro y sus papás no lo dejaban.


Diminuto hace muchos líos y los papás le dicen a Federico que se va a tener que ir de la casa.
_________________________________________________________
Un domingo, mientras va a comprar el pan, Federico encuentra un perro.
_________________________________________________________ Dimiuto ayuda a atrapar a un ladrón y la familia le perdona sus travesuras.
a Federico lleva al perro a su casa y consigue que sus padres le permitan quedarse con él.

Pobre Diminuto…
Parece que tiene los días
contados en la casa de Fede.
Pronto te enterarás cómo
continúa esta historia.

También podría gustarte