Está en la página 1de 2

Guía

1. ¿Qué son las medidas de dispersión?

Es la que indica la dispersión de los datos en la escala de medición

2. ¿Qué es el rango? Es la medida de dispersión más sencilla de calcular, la


cual nos permite el análisis de datos.

3. ¿Qué es el rango entre deciles? Es uno de los nueve valores que dividen en
10 partes iguales un grupo de datos ordenados

4. ¿Qué es el rango de cuartiles? Son tres valores que dividen al conjunto de


datos ordenados en cuatro partes porcentualmente iguales

5. ¿Qué es el rango de percentiles? Se refiere al porcentaje de la puntuaciones


en su distribución de frecuencias que son igual o menor que ella.

6. ¿Qué es el rango máximo y mínimo? Se calcula como la diferencia entre el


valor mayor a menor de los datos

7. Ejercicio de los 4

8. ¿Qué es la desviación media? Es la que representa las desviaciones


absolutas y la síntesis de la dispersión

9. ¿Qué es la varianza? Mide la dispersión entre los datos alrededor de la


media

10. ¿Qué es la desviación típica? Es la medida de dispersión más común e


indica el grado de dispersión entre los datos respecto a la media, también
conocida como desviación estándar

11. ¿Qué es el coeficiente de variación? Es la medida estadística de la


dispersión relativa de un conjunto de datos, se obtiene al dividir la desviación
típica entre el valor absoluto de la media del conjunto, se expresa en
porcentaje

12. Ejercicio de los cuatro


13. ¿Qué es la marca? Valor representativo o punto medio de los límites de la
clase o intervalo

14. Ejercicio de la tabla de frecuencia, dónde viene marca, media, media de


frecuencia, marca al cuadrado

15. ¿Qué es el teorema de chebyshev? Es considerado una desigualdad


probabilística que se usa para medir la dispersión de los datos para cualquier
distribución

16. ¿Cuáles son los rangos de la regla empírica de chebyshev?.

También podría gustarte