Eval Decimo Energia Mecanica

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN

Nombres: Curso:
Suma de Vectores
Componentes Rectangulares Asignatura: Física Fecha:

Apreciado estudiante: Resuelva la siguiente prueba teniendo en cuenta los criterios estipulados. Recuerde que NOTA:
siempre debemos actuar con ética y responsabilidad.
Todo fraude o intento de fraude anula la evaluación y afecta negativamente la valoración comportamental.
Los resultados deberán estar sustentados con un planteamiento, procedimientos y operaciones lógicas;
igualmente deberá elaborar un diagrama de cuerpo libre con todas las fuerzas.

Energía Mecánica
PARTE I: Evaluación Interpretación conceptual:Rectangulares
preguntas tipo ICFES, de opción múltiple con una única
respuesta. (Valor 1,5 Puntos)

RESPONDER LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO El número mínimo de personas que, haciendo el


CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN mismo trabajo que la primera, debe halar el lazo
para subir el balde es:
Un cuerpo parte sin velocidad inicial, de la parte
superior de un plano inclinado que no presenta A. 2 personas. C. 4 personas.
rozamiento de fricción con el cuerpo. B. 5 personas. D. 3 personas.

4. Inicialmente se tienen 27 cajas de 10 kg cada una,


todas al nivel del piso y se deben subir hasta una
altura de 10 m. Este trabajo se puede llevar a
cabo de tres maneras:

1. La gráfica que representa el trabajo (W) realizado


por el cuerpo en función de la distancia d es:

I. II. III.

I. Una por una por personas,


II. Una cinta transportadora las sube, o
III. Una grúa las sube en un solo viaje.

De las siguientes, la afirmación correcta es:


2. Si hubiera rozamiento entre las superficies en
contacto, el gráfico que representa el trabajo en A. en el método I se efectúa un trabajo 27 veces
función de la distancia no cambia (con relación al mayor que con el III de la grúa.
punto anterior) porque: B. el trabajo que se efectúa contra la fuerza
gravitacional es igual en los tres métodos.
A. El trabajo de la fricción no afecta en nada el
C. el mayor trabajo es el efectuado por la grúa
trabajo neto del cuerpo.
puesto que además de subirlas debe apilar las
B. La proporcionalidad existente entre el trabajo cajas.
y la distancia se mantiene.
D. en el método I se efectúa igual trabajo que en
C. El trabajo realizado por l fricción es negativo. el II pero mucho menor que en el III.
D. El trabajo de la fricción es independiente al
trabajo del cuerpo. RESPONDER LAS PREGUNTAS 5 Y 6 DE ACUERDO
CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
3. Una persona intenta subir La figura muestra un tramo de una montaña rusa sin
un balde de 25 kg que se Fricción.
encuentra a 3,0 m de pro 4
fundidad en un pozo, utili
zando una polea fija. Dado 2
que esta persona sólo pue 2h
de hacer hasta 150 Joules h
1
de trabajo, requiere de la
ayuda de otras personas. h

3
La energía mecánica del carro es tal que cuando llega al punto 4 se encuentra en reposo.

5. La velocidad del carro en el punto 1 es:

A. 2gh B. 2· gh C. 3· gh D. gh/2
6. La gráfica de la energía cinética como función de la coordenada x asociada a este movimiento es
A. B. C. D.

PARTE II: aplicación de los conceptos en la solución de problemas. (Valor 2,5 Puntos)
Un doble de cine (de masa de 80,0 kg) se pone de pie en un alféizar
a 5,0 m sobre el piso (ver figura). Sujetando una cuerda atada a un
candelabro, oscila hacia abajo para enfrentar al villano (de masa de
70,0 kg), quien está de pie exactamente abajo del candelabro
(suponga que el centro de masa del doble baja 5,0 m, y él suelta la
cuerda justo al chocar con el villano).
b. ¿Con qué rapidez comienzan a deslizarse los contrincantes
entrelazados sobre el piso?
c. Si el coeficiente de fricción cinética entre sus cuerpos y el piso es
µk = 0,250, ¿qué distancia se deslizan?

También podría gustarte