Está en la página 1de 2

PLANEACIÓN Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO NOTA

Evaluaciones Parciales y Acumulativas


Apreciado estudiante: Resuelva la siguiente prueba teniendo en cuenta los criterios estipulados. Recuerde
que siempre debemos actuar con ética y responsabilidad. Todo fraude o intento de fraude anula la
evaluación y afecta negativamente la valoración comportamental.

PROFESOR: NESTOR GABRIEL SERRANO C. Asignatura: FISICA Fecha:

ESTUDIANTE: GRADO:

I. Determinar la velocidad (magnitud y dirección) del movimiento de una partícula representado en las siguientes
gráficas x – t. (realizar las operaciones necesarias, para justificar su respuesta, en el recuadro.
x(m) x(m) x(m) x(m)
30 30 30 30

20 20 20 20

10 10 10 10

1,0 2,0 3,0 4,0 t(s) 1,0 2,0 3,0 4,0 t(s) 1,0 2,0 3,0 4,0 t(s) 1,0 2,0 3,0 4,0 t(s)

II. De acuerdo a la siguiente gráfica v – t; responder las siguientes preguntas:


v(m/s)

a. El valor del cambio o variación de la velocidad (∆v) del móvil es: ___________
b. El valor de la aceleración (a) del móvil es: ___________ 5,0

c. El valor de la velocidad (v) del móvil es: ___________


d. El valor del tiempo (t) del movimiento descrito por el móvil es: ___________
1,0 2,0 3,0 4,0 t(s)
e. La distancia (d) recorrida por el móvil en su movimiento es: ___________

III. En la gráfica v – t de un movimiento rectilíneo, el área bajo la recta… v(m/s)

A. es la distancia recorrida por el móvil en ese tiempo.


B. es la velocidad instantánea del móvil en ese tiempo. 5,0

C. es la aceleración conseguida al cabo de ese tiempo.


t(s)
1,0 2,0 3,0 4,0
D. es el cambio de velocidad durante ese tiempo.

IV. Un móvil describe un movimiento rectilíneo uniforme (MRU) a lo largo de una trayectoria recta, el cual se
muestra en la siguiente gráfica v – t:
v(m/s
3,0 )

2,0

1,0

t(s)
1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0
– 1,0

– 2,0

– 3,0

De acuerdo con la información de la anterior gráfica, ¿Qué acción está realizando el móvil en los intervalos de
tiempo especificados?
A. En el intervalo de tiempo de t = 0 a t = 2 segundos: ______________________________________________
B. En el intervalo de tiempo de t = 2 a t = 4 segundos: ______________________________________________
C. En el intervalo de tiempo de t = 4 a t = 7 segundos: ______________________________________________
D. En el intervalo de tiempo de t = 7 a t = 9 segundos: ______________________________________________

V. De acuerdo a la anterior gráfica v – t, de las siguientes gráficas x – t que se muestran, la que representa el
movimiento descrito por el móvil es:

A. x(m) C. x(m)
12,0 12,0
10,0 10,0
8,0 8,0
6,0 6,0
4,0 4,0
2,0 2,0
t(s) t(s)
– 2,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0 – 2,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0
– 4,0 – 4,0
– 6,0 – 6,0
– 8,0 – 8,0
– 10,0 – 10,0
– 12,0 – 12,0

B. x(m) D. x(m)
12,0 12,0
10,0 10,0
8,0 8,0
6,0 6,0
4,0 4,0
2,0 2,0
t(s) t(s)
– 2,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0 – 2,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0
– 4,0 – 4,0
– 6,0 – 6,0
– 8,0 – 8,0
– 10,0 – 10,0
– 12,0 – 12,0

BONUS TRACK (Pregunta Opcional)


VI. Según las gráficas v – t de los siguientes móviles que describen un movimiento rectilíneo uniforme (MRU),
determinar el área bajo la recta…
Móvil A Móvil B Móvil C Móvil D

v(m/s) v(m/s) v(m/s) v(m/s)


3,0 3,0 3,0 3,0

2,0 2,0 2,0 2,0

1,0 1,0 1,0 1,0

1,0 2,0 3,0 4,0 t(s) 1,0 2,0 3,0 4,0 t(s) 1,0 2,0 3,0 4,0 t(s) 1,0 2,0 3,0 4,0 t(s)

Teniendo en cuenta los cálculos efectuados, ordenar en los siguientes cuadros, de menor a mayor la distancia
recorrida de los móviles A, B, C y D.

Menor Mayor

También podría gustarte