Está en la página 1de 13

Área Programática

Hospital Vélez Sarsfield

Marzo 2020- Marzo 2021


Equipo Vélez Sarsfield
Período Marzo 2020-Marzo 2021

v Suspensión del programa de hecho


v Reubicación de personal del equipo a primera línea
v Personal exceptuado
v Licencias médicas
v Personal en tareas epidemiológicas
Periodo Marzo 2020- Marzo 2021

v Intento de sostener la presencia en territorio


Visita a las Instituciones
Objetivo: prevención diseminación- control de foco
Trabajo con los Directivos Escolares y Auxiliares
La importancia de las acciones programáticas

o No presencia en las escuelas


Período Marzo 2020 - Marzo 2021
● ETAPA I NO Presencial
EDUCACIóN
ü Intento de sostener en forma conjunta la entrega de
vianda a las familias . (Pediatría -Trabajo social)
NO permitido
ü elaboración de dispositivo para inmunización en
escuelas adultos influenza,
ü Prevención -Control de Foco
Desestimado
Perdida del contacto con las escuelas
25 de Marzo 2020
Período Marzo 2020-Marzo 2021

ü ETAPA II VIRTUALIDAD
Área de Salud Mental, Fonoaudiología,Odontología y
Nutrición,elaboran dispositivos preventivos y de
tratamiento ad hoc , partiendo de la percepción de la
realidad vivida por la población escolar ante la falta de
directivas concretas.
Sobrecarga del Personal en primera línea
PLAN DETECTAR- Plan pos DETECTAR
¨CAMPAÑA de VACUNACION¨
Período Marzo 2020-Marzo 2021
● ETAPA III PRESENCIALIDAD

Presencia de los profesionales en espacios reducidos ,sin


distancia social con pacientes y otros profesionales .
Ante la falta y negativa de espacios adecuadamente
ventilados ,se apropian espacios dentro de la institución
para atender sin intimidad pero priorizando la salud del
paciente y el profesional.
Periodo Marzo 2020-Marzo 2021
Pérdida de espacios
Queda desarticulada
Nuestra labor
Espacio Religioso y Asociación Médico-Gremial NO CEDIDOS

• Pérdida del derecho a la intimidad Priorizando


el Derecho a la Salud
• CESAC 36 no atendía espontánea/ No atendía
demanda del Programa AP
• Consultorios Ext. Sin atención
• CMB sin atención
QUE APRENDIMOS......
Fortalezas Debilidades
ü Escaso Recurso Humano
v Programa SE en Terreno ü Falta de Planificación Organización de la Tarea
v Intersectorialidad Salud-Educación Evaluación de prioridades,Monitoreo y Evaluación
v Recurso Humano con formación Epidemiológica de la Conducción Local y Central del Programa
Creatividad /Experiencia y compromiso con el sin lineamientos de acción
programa ü Presencialidad errática según institución
v Multidisciplina

Oportunidades Amenazas
• Jefatura de Departamento ,Manejo discrecional
y sin compromiso del Programa Salud Escolar
§ Presencialidad de Población escolar • Ausencia de relevos y reconocimiento sumando
§ Referencial del Sector con Área Programática sobrecarga de tareas
§ Presencia de Personal de AP Primera Linea • Rigidez ante las propuestas con mirada
(enriquecimiento en Interacción con otros Preventiva
Equipos,Saberes dispositivos) • Amenaza de CANCELAMIENTO del Programa
§ Jefa de División conformando Equipo con Jefa de SE
Programa • Falta de Lineamientos de Acción a Nivel Local
y el Equipo Volvió a trabajar en Terreno.....

JULIO 2021

También podría gustarte