Especificaciones Tecnicas Tanques

También podría gustarte

Está en la página 1de 59
ee Ss PDVSA “AS permoninANDA “TRANSPORTE, COLOCACION Y CONSTRUCCION DE FACILIDADES PARA TRES (3) TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE DE 50.000 Lts. EN MACOLLAS DE PRODUCCION (UBCP); DB2, DB1 Y EB1. PETROMIRANDA” ALCANCE Y ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCION SS povsa PETROAURAWT A 3.1 ENE, 2023 BLABORABO—|~REVISADO | APROBADO | —ifaIA DE rev | FECHA DESCRIPCION ton Benne Aes eee Set see eee | ln (EBONEROT 0 | 31-10-22 | —— Emision Original E PERICAGUAN covigo bet ooUNMEHTO S ppvsa ePare 7.2 7.3, 7.34 7.3.2 7.3.3. 73.4. 735. 7A, 7.4.1, 7A2. 743. TAA. 7.4.5. 75 PETROMIRANDA, Aicance y Especificaciones Generales de Construccion INDICE OBJETIVO......... UBICACION GEOGRAFICA DEFINICION DE TERMINOS CODIGOS y NORMAS APLICABLES TIEMPO DE EJECUGION DE LA ACTIVIDAD.............- sevens 12 ALCANCE DEL PROYECTO, ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCION. 13, ASPECTOS DE PROTECCION AMBIENTAL 18 MOVIMIENTO DE TIERRA. ....ccccsssrenentnsmtannsnatannsnsianenunnenene 22 REMOCION DEL MATERIAL DESECHABLE.... tes : Se REMOCION DE PAVIMENTO.... 902. a 123 US Povsa ACHIQUE.... cn PRT ORAM 1.24 ENTIBADO. [evessseeeth LENE. 2023... 24 E Visto Bae PROTECCIONES.... SSO POR LA coNstgy-}- 24 ONICA DE ConTRaTacion. CARGA, TRANSPORTE Y BOTE....0n0nn oo NES. 24 ACERO DE REFUERZO... 28 MATERIALES. 25 ALMACENAMIENTO DEL ACERO......... 26 CORTADO Y DOBLADO DEL ACERO....... sos 26 COLOCACION..... RECUBRIMIENT Ole scttinaear iat anime teams 28 CONCRETO.. 29 CODIGO DEL DOCUMENTO T REVISION | 0 PAGINA | resi ssowes toa tarts S6 Ppvsa 78.1. PETROMIRANDA, Alcance y Especificaciones Generales de Construcci6n MATERIALES. 29 7.8.2. AGUA... 29 7.5.3. AGREGADOS srs .. 30 Gy 754. ADITIVOS PARA EL CONCRETONEG BIDS... 30 GAS peTRORIRALDA 75.5. ENCOFRADOS ; 3t 7 Y ENES 2023 7.6.6. PROTECCION Y CURADO.. ae 3 VISTO POR CA COMMISION 7.8.7. CEMENTO. -LGNHGA-DE- GONTRATACIONES. 31 7.8.8. CONGRETO..rnsessnsenentnenee a 7.5.9. ELABORACION, TRANSPORTE Y COLOCACION DEL CONCRETO 22 7.5.10. MEZCLADO DEL CONCRETO se 32 7.6. REPLANTEO DE TUBERIA. scsi 1. 38 7.7. JUNTAS SOLDADAS..... See escent as 7.8. LIMPIEZA... 2.33 8. ALCANCE, MEDICION Y FORMA DE PAGO (CIVIL).... 34 81. MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE PERSONAL Y EQUIPOS 34 8.2. NIVELACION Y REPLANTEO GENERAL DE LA OBRA.... 134 8.3. DEMOLICION DE PAVIMENTO DE ASFALTO E = 0,10 Msccsussunenn 38 8.4. EXCAVACION DE TIERRA A MANO HASTA PROF. DE 2,00 M...san:enine: 35 8.8. RELLENO Y COMPACTACION CON MATERIAL PROVENIENTE DE LA EXCAVACION 35 8.6. BOTE DE MATERIAL PROVENIENTE DE LA DEMOLICION Y EXCAVACION UNA DISTANCIA DE 20 KM .. : sees 36 | CODIGO DEL DOCUMENTO REVISION | 0 PAGINA FECHA | 29/09122 | Pag. 3 do59 x PDVSA PETRONIRANDA Aleance y Espestticaciones Generales de Construccién 8.7. SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACION DE CONCRETO ESTRUCTURAL F'C 250 KG/CM, ACABADO CORRIENTE. INCLUYE ENCOFRADO Y ACERO DE REFUERZO Fy’4200 Kg/cm2. 37 8.8. SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACION DE CONCRETO POBRE F'C 140 KG/CM, 37 8.9. SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACION DE MORTERO DE NIVELACION (GROUT) TIPO SIKAGROUT 101 O EQUIVALENTE.. we 3B 8.10, SUMINISTRO, TRANSPORTE Y GOLOCACION DEP DE ANCLAJE EN FUNDACIONES..... 38 Yo pnvsa” AGIOMDE"PERNOS IPE ANCLAJE 8.11, SUMINISTRO, TRANSPORTE Y q TIPO HILT! KWIK BOLT KBIII O EQUIVALENTE.......9.4--£NE,-2023.... 1. 39 8.12. SUMINISTRO, FABRICACION, TRANSEQRTEa cowmSNAWACION DE ESTRUCTURAS METALICAS FY = 2.530 KGARNEA.DE.CONTRATAGIONES) ... 1 39 8.13, SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE GRATING TIPO ACEROGRILL G1 O EQUIVALENTE..... 40 44 94 FABRICACION E INSTALACION EN CAMPO DE TUBERIAS SUPERFICIALES.. a4 9. Alcance, medicién y forma de pago (tuberia) 9.2. FABRICACION E INSTALACION DE TUBERIAS ENTERRADAS. 42 9.3. PREPARACION DE SUPERFICIE Y PINTURA SUPERFICIAL. 44 9.4. PINTURA SUPERFICIAL Y ACABADOS EN TANQUES CONSTRUIDOG...... 46 9.5, PRUEBA HIDROSTATICA. ...sscessssssstssstsnseeneessseenseensee seen seecseees 46 9.6. PRUEBAS GAMMAGRAFICAS O ULTRASONIDO (UT)... 48 9.7. INSTALACION DE VALVULA BRIDADAS Y ACCESORIOS ESPECIALES INSTALADOS. 48 REVISION) 0 PAGINA FECHA | 29joa'22 | Pag. 4 de 59 CODIGO DEL DOCUMENTO S Ppvsa PETROMIRANDA Aicance y Especificaciones Generales de Construccién 98. PRUEBAS CON LiQUIDO PENETRANTE EN TUBERIAS Y ACCESORIOS DE DIAMETRO 4” 4g 50 10.1. SUMINISTRO E INSTALACION DE CONDUCTOR DE COBRE DESNUDO. CALIBRE # 2/0 AWG, TIPO B PARA LA MALLA DEL SISTEMA DE PUESTA TIERRA EN INSTALACION DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE........... 50 10. Alcance, medicién y forma de pagO (ELECTRICIDAD). CALIBRE # 2 AWG PARA CONEXI pisee SARDAEG Aanoues \Y/O ESTRUCTURAS.51 AS permonyaanion 10.3. SUMINISTRO E INSTALRGION ‘DE BARRAS COP! SISTEMA DE PUESTA A TIERRA. TIPO COBERMELD DE DIAMETRO 5/8"... MISTO-PORLA SOMSIO! 10.4. SUMINISTRO E INSTALAGKS! 40.5. INSTALACION DE MALLA DE PUESTA A TIERRA........ Es 53 10.6. | SUMINISTRO E INSTALACION DE TERMINAL AEREO (PUNTA FRANKLIN) PARA SISTEMA DE PROTECCION CONTRA DESCARGAS ATMOSFERICAS.......... 53 10.7. PRUEBAS DE INTEGRIDAD DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA, AREA TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE. 54 10.8. | TABLEROS DE SERVICIOS AUXILIARES, TIPO NEMA 4X DE 50X20X80 CM; CON TORNILLOS ABRAZADERA TUERCAS Y ARANDELAS PARA SER AJUSTADAS A POSTE DE DIAMETRO 6° o...sssscsssecesssssereeesensniseceessnnneseesennnneeesssuneeeeeeee aioe 1. ELABORACION DE PLANOS COMO CONSTRUIDOS Y DOSSIER DE CALIDAD Hater eataay 55 12. SUMINISTRO DE AMBULANCIA. 56 13. TRANSPORTE DE TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE (CAPACIDAD DE 50.000 LITROS CADA UNO). pet OT REVISION | 0 PAGINA CODIGO DEL DOCUMENTO FECHA | 29/0922 | Pag. 5de 59 & ppvsa PETROWIRANDA Alcance y Especiticaciones Generales de Construccién 1. OBJETIVO El presente documento tiene por objeto establecer el alcance y las especificaciones técnicas minimas para el transporte desde la Ciudad de El Tigre, Construccion de las facilidades necesarias para la instalacién de estos tres (3) tanques de Combustible de 50.000 Lts en las macollas productoras UBCP: DB1, DB2 y EB1. 2. UBICACION GEOGRAFICA Las macollas de produccién DB1, DB2 y EB1 del Bloque Junin 6 de la Faja Petrolifera del Orinoco, que se encuentra ubicado en el Oriente de Venezuela en un area enmarcada dentro del estado Anzodtegui. Por (I Rigsle Tas cludades mas Tiportantes son Barcelona y Puerto La Cruz, en el Estadd aeEDYSA 260 kmly por el OAIRANDA Noroeste la ciudad de El Tigre a aproximadamente 180 kone ybiga en el fuiciio José Gregorio Monagas del estado Anzoategui VISTO POR LA COMISION 3. DEFINICION DE TERMINOS UNICA DE CONTRATACIONES PDVSA PETROMIRANDA: Empresa estatal mixta perteneciente a PDVSA (60%) a través de la Corporacién Venezolana del Petréleo (CVP) y el CONSORCIO NACIONAL PETROLERO RUSO (40%) (Constituido por las empresas: Rosneft, Gazprom, Lukoil TNK-BP y Surgutneftegas) LA CONTRATISTA: este término se refiere a la empresa Responsable de Realizar los trabajos de construccién en la Division Junin Nuevos Negocios de la Faja Petrolifera del Orinoco (FPO) LA COMPAWNIA: este término se Refiere a la Empresa Cuyos Trabajos de Construccién Realizara la Contratista, LA INSPECCION: Este término se Refiere a el o los Trabajadores Encargados de Velar por el Buen Desempefio y el Cumplimiento de todas las Normas Requeridas por la Compaiiia. REVISION| 0 PAGINA CODIGO DEL DOCUMENTO | FECHA | 29/09/22 Pag, 6 de 59 &%@ ppvsa PETROMIRANDA, Alcance y Especificaciones Generales de Construccién EL GONTRATO: Acuerdo entre LA CONTRATISTA y PDVSA PETROMIRANDA que mediante condiciones especificas regula la ejecucién de LA OBRA. LA OBRA: Conjunto de actividades realizadas por LA CONTRATISTA para la construccién del Proyecto, cumpliendo con los parametros de calidad establecidos en las especificaciones de construccién. 4, CODIGOS Y NORMAS APLICABLES Todo el desarrollo del proyecto sera ejecutado de acuerdo con las ultimas ediciones de las secciones aplicables a los Cédigos y Normas establecidos, asi mismo el uso de los estandares acordados. En caso de presentarse alguna discrepancia entre los cédigos, especificaciones, normas y estandares citados, prevaleceré el criterio mas restrictivo. Cualquier desviacion seré sometida por escrito a la consideracion de PDVSA PETROMIRANDA, para su discusién, andlisis y decisién. Seguidamente se presenta una lista do los bOMeysEaByepEBAAkiones, nbrmas y estndares de disefio y/o seleccién, a ser utilizad4 Normas Internacionales 34 ENE. 2023 NORMAS Y ESPECIFICACIONES VISTO POR LA COMMISION Civil UNICA DE CONTRATACIONES act American Concrete institute AISc American Institute of Steel Construction, ASCE American Society of Civil Engineers. ANSI American Nacional Standards Institite (ANSI 31.3, 31.8,16.5). ASTM American Society for Testing and Material LRFD Load and Resistance Factor Design ‘| Revision | 0 PAGINA ‘cODIGO DEL DOCUMENTO FECHA zojosiz2 | Pag. 7 de59 | 56 povsa TROMIRANDA Normas Venezolanas COVENIN 0028-1993 0255-1988 Granulométrica. 0277-2000 0338-2002 a UNICADE Col 0505-1996 277-2000 2266-2005 Normas PDVSA A-211-1996 JA-221 A251 A261 HO-H-16-2006 0-201-2006 PI-01-01-01-1996 gto POR LACTRR : NTA] Alcance y Especificaciones Generales de Construccién Cemento Portland. Especificaciones Agregados. Determinacién de la._—_composicién Concreto. Agregados. Requisitos Cor jétodo para la Elaboracién, Curado y Ensayo a YG én\de Cilindros de Concret Ky PrVVSMBUPresion|de cincros de Concreto -@oncreto Frqsco. Toma de Muesira land. Determinacién de la Resistencia a la eg6t8n fle Morteros en Probetas Cubicas de 50,8 mm ONES Alambre de Acero para Refuerzo Estructura. Conereto. Agregados. Requisitos. Gufa general para la Evaluacién del Programa de Higiene y Seguridad Ocupacional Conereto - Materiales y Construccién Disefio Sismorresistente de Instalaciones Industriales. Disefio de Concreto Bajo Tierra. Estructura de Concreto Reforzado. ldentificacién y notificacién de riesgos asociados a las instalaciones y puestos de trabajo Seleccion y Especificaciones de Aplicacién de Sistemas Anticorrosives de Pinturas. Aseguramiento de la Calidad. CODIGO DEL DOCUMENTO Jreneon| 0 PAGINA 2oiogi22 | Pag. 8 de 59 S6 PpvsA PETROWIRANDA Alcance y Especificaciones Generales de Construccién SI-S-04 - 2006 Requisitos de seguridad industrial, ambiente ¢ higiene ocupacional en el proceso de contratacién SI-S-14 - 2004 Medidas por incumplimiento o inobservaciones de normas 0 condiciones en materia de seguridad, higiene y ambiente SI-S-13 - 290. =tEqpl en Seguridad, Higiene y Ambiente S518 - 24 PRUGArientos de formacién y concientizacion en materia de PAY peTROw ge Udad, higibne y ambiente Guias 94 ENE, 2023 Gaceta N° 4}58/A9R2 POR EARAHRBHO/NISAS. Ley Penal del Ambiente SBC AUBE CONTRATACIONES Gaceta N° 3608 movimientos de tierra y conservacién ambiental. Gaceta N° 4418-1992 Normas ambientales para la apertura de picas y construccién de vias de acceso. 1SO 9003 Sistema de la calidad, Modelo para el aseguramiento de la calidad en la inspeccién y ensayos finales. Mecanica -Tuberias PDVSA (Petrdleos de Venezuela, S. A.) IR-M-04 Separacién entre Equipos ¢ Instalaciones. IR-M-02 Ubicacién de Equipos e Instalaciones en Relacién a Terceros. H-201-0 Pipeline Crossings. H-221 Materiales para Tuberias (2009), H-231 Piping Fabrication Requirements (1998). INDEX. HG-251 Criterios de Disefio de Soportes para Tuberias (1993). H 251 Process and Utility Piping Desing Requirements (1998) HG-252-PRT Criterios de Disefio de Esfuerzo en Sistemas de Tuberias REVISION | 0 PAGINA CODIGO DEL DOCUMENTO (poe) FecHA | 29/0922 | Pag.9 de 59 SS Ppvsa MAIRANDA L-STP-032 10606.1.203, P1-02-08-01 PI-06-01-01 PI-06-01-02 P1-06-01-04 0-201 1060-08-16-0-SP-002 Spec 6D Sid1104 ASS ASME, 816.5 B16.9 816.10 816.11 B16.20 Alcance y Especificaciones Generales de Construccién (1998). Criterios para el Disefio de Tuberias de Linea en Tierra (1999). Longitud Maxima Recomendada para Tramos de Tuberias, pETRORIAANDA 34 ENE, 2023 Soldadura (Genera) : FOB LALOMISION ant Re CEE RD Responsabilidad del Inspector de Soldadura, Tuberias. Elaboracion de Soldadura EPS. Himiento de Seleccién y Especificaciones de aplicacién de sistemas Anticorrosivos de Pinturas. Infield Pipeline System Construction Specification. API (American Petroleum Institute) Specifications for Pipeline Valves (2008). Welding of Pipelines and Related Facilities - 20th Edition ASTM (American Society for Testing and Material) Standard Specification for Pipe, Steel, Black and Hot-Dipped, Zinc-Coated, Welded and Seamless (2010). (American Society of Mechanical Engineers) Pipe Flanges and Flanged Fittings NPS 1/2 Through NPS 24 Metric/inch Standard (2009). Factory-Made Wrought Buttwelding Fittings (2007). Face to Face and End to End Dimensions of Valves (2009). Forged Fitting, Socket Welding and Threaded (2009) Metallic Gaskets for Pipe Flanges Ring-Joint, Spiral-Wound, ‘CODIGO DEL DOCUMENTO T Jrewsion| 0 PAGINA | FECHA | 29109122 Pag. 10 de 59 6 povsa PETROMIFANDA, Alcance y Especificaciones Generales de Construccién, And Jacketed (2007). B16.21 Nonmetallic Flat Gaskets for Pipes Flanges (2005). B16.25 Buttwelding Ends (2007) 816.34 Valves—flanged, Threaded, and Welding End (2009). 816.47 Large Diameter Stee! Flanges NPS 26 Through NPS 60 Metric/Inch Standard (2006) B16.48 Line Blanks (2010). B31.4 Power Piping (2010) 831.3 Process Piping (2008). B314 Pipeline Transportation Systems for Liquid Hidrocarbons and other Liquids (2009), B31,8 Gas Transmisi6n and Distribution Piping Systems (2010) 836.10 Welded and Seamless Wrought Stee! Pipe (2010) Electricidad FONDONORMA 200:2004 Cédigo Eléctrico Nacional (CEN). PDVSA-N201 Obras Eléctricas. So, : neers | i PDVSA IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers | «jas? RORIAAHPA NEMA National Electrical Manufacturers Association. 91 ENE, 2028 ANSI American National Standards Institute. 6 vee it i VIgTO PORLACOMISION. UL Underwriters Laboratories INC. gwiGA DE CONTRATACION Instrumentacion COVENIN COMISION VENEZOLANA DE NORMAS INDUSTRIALES 200 Cédigo Eléctrico Nacional PDVSA PETROLEOS DE VENEZUELA S.A. PDVSA K-302 Flow Instrumentation. PDVSA K-304 Temperature Measurement Instrumentation. HF-201 Disefio De Tuberias Para Instrumentacién e Instalacién de za —— ] REVISION | 0 PAGINA CO0IG0 DEL DOCUMENTO FECHA | zoi0a22 | Pag. 11 de 59 &@ povsa PETROMIRANDA, Alcance y Especificaciones Generales de Construccién Instrumentos K-300 Lineamientos Generales de Instrumentacion, Automatizacion y Control K-301 Pressure Instrumentation K-307 Electronic And Pneumatic Instrumentation K-334 Instrumentation Electrical Requirements IR-E-01 Clasificacin de Areas 90619.1.101 Seleccién ¢ Instalacin de Equipos Eléctricos y Electrénicos en Lugares Clasificados. API AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE RP 551 Process Measurement Instrumentation RP 554 Process Instrument & Control ANSVASME ANIERICAN SOCIETY OF MECHANICAL ENGINEERS B1.20.1 Pipe Threads, General Purpose (inch) Especificaciones particulares de aseguramiento y control de la calidad y seguridad, higiene y ambiente de PDVSA. 5. TIEMPO DE EJECUCION DE LA ACTIVIDAD Se ySk Ae eens Los trabajos que ejecutara LA CONTRATISTA se realizaran en 9 TERE a8 de tres meses. SION 1gTO POR LA COWS! UNICA DE GONTRATACIONES) El trabajo en linea general, consiste en: transportar, construir las facilidades superficiales e instalacion en las macollas: DB1, DB2 y EB1 de tres tanques de acero de 50.000 Lts previamente construidos en los talleres de la contratista en la ciudad de 6. ALCANCE DEL PROYECTO El Tigre, Edo. Anzoategui. Las facilidades son, sin limitarse a ello, las siguientes: construccién de dique de contencién de derrames con paredes de concreto armado, construccién de losa de conereto, fundaciones de soportes, instalacién de surtidores de : une) | co CODIGO DEL DOCUMENTO: | S@ Ppvsa PETROMIRANDA Alcance y Espectticaciones Generales de Construccién combustibles para dispensar combustible a vehiculos, instalacién de sistemas de tuberias enterradas desde el tanque hasta el punto de consumo en los generadores de electricidad en cada macolla, puesta a tierra e instalacién de tableros y equipos de medicién. 7, ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCION LA CONTRATISTA Estas especificaciones se refieren a las actividades relacionadas con: replanteo topografico, construccién de dique de contencién de derrames, construccién de losa de concreto, fundaciop SGeDusA. de sist ma de tuberia “TROWIAASNA : enterrada desde el tanque hasta el ‘punto de tonsiffe St les generadorbs de Potencia surtidores de tales como: Surtidores, aterramientos, Para Rayos, cableado, valvulas. LA CONTRATISTA debe comenzar los trabajos de acuerdo a los planos o segtin instrucciones de LA INSPECCION, localizando las referencias que se encuentren en el terreno, LA CONTRATISTA debe programar estos trabajos de forma que vayan avanzando en concordancia de otras actividades que dependan de ellos, y de total acuerdo con LA INSPECCION LA CONTRATISTA se hace responsable por el mantenimiento de referencias de disefo de cardcter permanente, o de su remocién a otro lugar apropiado, si asi lo exigieran las caracteristicas de la construcci6n. LA CONTRATISTA debera proveer los recursos humanos, equipos, herramientas, supervisién, control de calidad y vigilancia requeridas para ejecutar la obra de acuerdo a los planos, especificaciones, normas, cldusulas contractuales ¢ instrucciones de la PAGINA CODIGO DEL DOCUMENTO FECHA | 20/09/22 | Pag. 13 de 59 S@ povsa PETROMIRANDA, Alcance y Especificaciones Generales de Construccién inspeccién, como también vigilar porque en lo posible no se causen daftos a terceros y a sus bienes 0 propiedades. La ejecucién de LA OBRA prevé un (01) frente de trabajo a ser definido por el representante de POVSA PETROMIRANDA en la reunién de arranque de fa obra, Se deberd contar con los permisos ambientales correspondientes. LA CONTRATISTA deberd recibir los permisos ambientale: eteTeMnon & éfechiarse entre el personal SIAHO, el representante de PD LA CONTRATISTA. LA CONTRATISTA incluira dentro de fa ofpta presbhtEl ids ios coos en los que deberd incurrir para la construccién de las boraspmbemhAsOulsl tt a pEcoWTR! Eseritar0S, at igual que los requeridos BP pero" k, tales coma oficinas, depésitos, vestuarios, alumbrado, para el suministro de energia y otros servicios indispensables para el normal desarrollo de las actividades técnicas y administrativas correspondientes. Se considera incluido todo lo referente al bote de escombros y limpieza final de la obra, LA CONTRATISTA que resuite favorecida, debera presenter con caracter de obligatoriedad el Plan Especifico de Seguridad Industrial de acuerdo a lo establecido en la Norma PDVSA SI-S-04 (Marzo 2015), Anexo “B” y estard sometido a evaluaciones de acuerdo a lo establecido en el Anexo °C” y “D’ de la misma norma. De igual forma debera presentar antes del inicio de actividades para la revision y aprobacién los Procedimientos de Trabajo (cumpliendo con la Norma PDVSA SI-S-20) y los Analisis de Riesgo de Trabajo (cumpliendo con la Norma PDVSA IR-S-17) a la unidad contratante y gerencia SIHO PETROMIRANDA, LA CONTRATISTA esi obligada a cumplir con lo establecido en la Ley Organica de Prevencién, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), al igual que con todas las Normativas y Procedimientos en materia de Seguridad Industrial establecidas y aplicables al proyecto, de PDVSA REVISION | 0 PAGINA ‘CODIGO DEL DOCUMENTO FECHA | 29109722 | Pag. 14de 59 8 ppvsa PETRONMIRANDA Alcance y Especificaciones Generales de Construccién LA CONTRATISTA, por su cuenta dotard a sus trabajadores de todos los equipos e implementos de seguridad necesarios para cumplir sus labores (de acuerdo al andlisis de riesgo del trabajo a realizar), conforme a las normas de seguridad de PDVSA y del Ministerio de! Trabajo, las cuales, declara conocer, lo cual debe estar inmerso en el costo asociado a la oferta. Durante la realizacién de las actividades, LA CONTRATISTA debera velar por el suministro, correcto y constante uso de los equipos de seguridad de botas de seguridad, lentes de seguridad, « guantes, mascarillas, entre otros; muestra de! empleados: Se even begaas megrpe large, Japa oldos, garempitiregados ants de iniciar ie los migniNEd@0%arte del |Comité de Saige BGR AL Ransion _ Todo el personal debe recibir la induccién SIHC gntende Gate BAT establece la LOPCYMAT y la Norma PDVSA HO-H-16 LA CONTRATISTA instruira con claridad a cada trabajador y antes del inicio de las los trabajos, para la revisién y aprobacién Seguridad y Salud Laboral de Petromiranda y | actividades de LA OBRA, en los siguientes puntos: Riesgos implicitos en el tipo de trabajo a ejecutar, procedimientos de seguridad a seguir, uso de implementos y equipos protectores, planes de contingencia del sitio donde se esta trabajando. El personal que ejecuta las tareas debe utilizar equipos de proteccién personal (Bragas, cascos, guantes, bolas y lentes de seguridad certificados). Este es requisito indispensable para ingresar a cada area. En el caso de area operacionales clasificadas (Bloque Junin de PDVSA PETROMIRANDA) ser requerido el uso de bragas ignifugas. LA CONTRATISTA debera presentar y mantener durante la ejecucién del contrato, las pélizas de responsabilidad civil de los vehiculos y maquinarias asignados a LA OBRA En los casos que apliquen equipos de izamientos estos deben estar certificados al igual que los operadores de los mismos. Toda maquinaria, equipo y vehiculos seran dotada de un extintor de incendios y se adiestraré a los operarios en el uso de estos equipos (se exigira registro de ello) ate | ‘ [revision] 0 | PAGINA covIGo DEL DocUNMENTO _| | recna | aware | Pag, oo % PDVSA PETROMIRANDA Alcance y Espacificaciones Generales de Construccién LA CONTRATISTA, debe presentar Plan de mantenimiento y constancia del cumplimiento del mantenimiento preventivo y correctivo realizado sus vehiculos maquinarias e instalaciones, asi como de inspecciones frecuentes realizadas por el supervisor y personal SIHO. En las areas de campamentos provisionales y frentes de trabajo, LA CONTRATISTA, tiene la obligacién de establecer un sistema de é egurjdad, cinta ambiental vigente, regidos bajo los decretos de la Ley Organica del Ambiente en sus decretos N°2216 (Desechos domésticos) y N°2635 (Desechos peligrosos). LA CONTRATISTA deberd preverse de la disponibilidad de Para-médico ~ ambulancia cuando el trabajo se efectiie en lugares distantes de los centros de asistencia médica. Cabe sefalar que el para-médico y la ambulancia deben ser presentados en el departamento de Salud PDVSA para su evaluacién. (CUANDO APLIQUE) Todos los accidentes deben ser investigados siguiendo la metodologia de anélisis causa raiz descrita en la presente norma (SI-S-22). Para aquellos eventos no clasificados como Eventos Clase A y Eventos Clase B (Norma SIHO 04-01-01), el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo conjuntamente con el Gerente del 4rea, proceso, equipo, instalacién afectada o de la organizacién que sea administrativamente responsable por el lesionado, determinaran en cuales casos (No clasificados como Eventos Clase A 0 B) se requiere nombrar un comité formal de investigacién Los incidentes can potencial de riesgo medio y alto, segin el Anexo C de la Norma PDVSASI-S-19, deben ser sometidos a un proceso de investigacién de causa raiz nension| 0 | Paama FECHA | 29/09/22 | Pag. 16 do 59 SS Ppvsa PETROMIRANDA Alcance y Especificaciones Generales de Canstruccién En los casos de eventos que involucren personal contratista, se debe asegurar fa participacion de personal de la contratista en el Comité de Investigacion. El Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Gerente del 4rea, proceso, equipo, instalacion afectada o de la organizacion que sea administrativamente responsable por el lesionado, determinaran cuales accidentes (No Clasificados como Eventos Clase A y Eventos Clase B) deben ser investigados por la empresa contralista con representacian de personal de PDVSA en el Comité de Investigacion. LA CONTRATISTA, suministrara un (1) Inspector de Seguridad y Ambiente para cumplir con las normas y procedimientos en materia de Seguridad y Ambiente exigidas por PETROMIRANDA, S.A y establecidas en las Leyes Gubernamentales Vigentes. TON TES (3) arios dd experiencia, PRUER neoudc paTeornAes Los supervisores de LA CONTRATISTA debpn tener cl misologip de trabajo i: FY REDE ™SO8 fe modulo "C” supervisorio, _ ; comigias BRS ERRRARR SSL cpio, pare LA COTRATISTA, debe contar con procedi iGion dé charlas relacionadas al tema donde se incentive al personal a usar las mascarilla, al lavado frecuente de las Este debe cumplir con lo siguiente Ing. registrado ante INPSASEL, con curso de per evitar su propagacién debe tomar en cueni manos, distanciamiento entre otro., entrega y cronograma de entrega de EPP adecuado (guantes, lentes, mascarilla, gel, entre otros). Limpieza de los espacios, equipos e instalaciones de trabajo, ubicar afiche sobre el correcto tavado de las manos, promover una buena higiene respiratoria. La CONTRATISTA debe contar con un proceso de tamizaje al ingresar a la obra, también contar con procedimientos y/o medidas preventivas relacionadas al uso de transporte y al entrar a la casa luego de una jomada de trabajo. LA CONTRATISTA debe contar con un Procedimiento en caso de contagio de COVID- 19. REvisiON| 0 PAGINA | FECHA | 20109122 | Pag. 17 de 59 86 ppvsa PETROMIRANDA, Alcance y Especiticaciones Generales de Construccién 7.1. ASPECTOS DE PROTECCION AMBIENTAL LA CONTRATISTA debera cumplir con los siguientes mecanismos de control previo establecidos en el art. 82 de la Ley Organica del Ambiente (aio 2008) 1.- RACDA como empresa Generadora de Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos 2.- Evaluacién de Aptitud Ambiental Vigente, con calificacién APTA (Anexo A de la Norma PDVSA MA-01-02-12, Requisitos y Evaluacién de la Gestion Ambiental durante el proceso de Contratacién edicién sep 2014 ) 3, Péliza de Responsabilidad Civil, con cobertura de dafios ambientales La CONTRATISTA se obliga a conocer, medidas de. control, de Corppvsn para darantizar el ales vAgeritES"y de las d)sposiciones que de ella se deriven durante la ejecucion de las acfvidelils2@&bciadas fl servicio a contratar, y en particular: seguridad y las sanciones administrativas cumplimiento y ia aplicacién de las leyes a _ VISTO POR LA COMISION @ Ley Organica del Ambiente y su reglamentdUNICA DE CONTRATACION @ Ley para Proteccién de la Fauna (1970) y su reglamento (1999) @ Deereto N° 883 (1.995) Normas para la Clasificacién y Control de la Calidad de los Cuerpos de Agua y Vertidos o Efluentes Liquidos. @ Decreto N° 638 (1.995) Normas sobre calidad de aire y control de la contaminacién atmosférica, ® Decreto N° 2.636 (1.998) Normas para el control de la recuperacién materiales peligrosos y el manejo de desechos peligrosos. @ Decreto 2216 (1992) Normas para el manejo de los desechos sélidos no peligrosos ® Decreto 2217 Normas para la contaminacién generada por ruido (1992) @ Norma PDVSA MA-01-02-12, Requisitos y Evaluacién de la Gestion Ambiental durante el proceso de Contratacién edicién sep 2014 ) eee a [ee PAcina | CODIGO BEL DOCUMENTO (eet [ecua | 29109122 | Pag. 18 de 58 S@ ppvsa PETROMIRANDA, Alcance y Especificaciones Generales de Construccién A\ notificérsele el otorgamiento de la adjudicacién del servicio, LA CONTRATISTA. debe asistir 2 una reunién con la Organizacién Contratante y la Organizacién de Ambiente PETROMIRANDA, para acordar todos los aspectos del Plan Especifico de Ambiente aplicable para el servicio, asi como, otros requisites relevantes del contrato por suscribir. LA CONTRATISTA debe designar 1 Inspector en Ambiente: Ingeniero Ambiente o TSU Mecénico, Civil, Ingeniero Agrénomo, Forestal 0 carrera afin, con un minimo de 3 (TRES) afios de experiencia en el desempefio de funciones asociadas a la disciplina de Ambiente involucradas en la labor 0 servicio ofertado. El inspector en Ambiente debe poser la certificacién de cualquier otra institucién reconocida a nivel Nacional o Internacional, avalado por la Gerencia de Ambiente de PETROMIRANDA, como requisito obligatorio para ejercer el cargo. Deby S Basicps sobre la SeeDyas. las acti ETRORURAETA Legislacion Ambiental Venezolana vigente, p materia ambiental durante las actividades dd limpieSS''de las areas afottadas por oe 31 ENE. 2023 La gestion integral de los aspectos ambiental = wrsteandd BARC osféricas, vertidos liquidos, sdlidos 0 desechos séli caracteristicas peligrosas, materiales peligrosos recuperables 0 desechos peligrosos, tuido y vibraciones), que sean generados como consecuencia del desarrollo las actividades de LA CONTRATISTA en la oportunidad de ejecucién de las obras de construccién para la Empresa Mixta PETROMIRANDA debera ser asumida por LA CONTRATISTA. LA CONTRATISTA debera contar con un Plan para el manejo de todos los residuos generados, como consecuencia del desarrollo de las actividades objeto de! Servicio a contratar, el cual sustentard las bases para la Evaluaciones de Aptitud y desempefio susceptibles de realizar por parte de PETROMIRANDA r a eae | [Fecha | 20/0022 | Pag. 19 de 50 S Ppvsa PETROMIRANDA Alcance y Especificaciones Generales de Construccisn Toda instalacién provisional asociada a la construccién de obras, debera contar con un area destinada al almacenamiento temporal de desechos y materiales peligrosos recuperables, cuyo disefio y construccién, debe reunir las caracteristicas y la capacidad acorde con el tipo de material a almacenar, su clase de riesgo, las condiciones peligrosas presentes, la cantidad a almacenar y el tiempo que permanecerd almacenado. Se debe considerar lo establecido en el Art. 40, Deoreto N° 2635 LA CONTRATISTA sera respon aI;CaFificar, inventariar, almacenar, transportar y gestionar med} HPBUBAcrions lo disposicion final aprobados ORRANOA por las autoridades compeipnies y"S raves de Empresqs Manejadoras con Registro (RACDA) y_ Autorizacién | vigente3 ‘efiiadl por 7 terio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (antes T@InaRet® @Bh Hg g CONTRATACI pular para el Ambiente) para llevar a cabo el transporte y bi Tal de fos mismos, de todos los materiales peligrosos recuperables o y desechos peligrosos, que sean generados como consecuencia de la ejecucién de los trabajos ejecutados con motivo del proyecto u obra. LA CONTRATISTA debera presentar copia a la Gerencia de Ambiente, de la documentacién que sustente la gestidn de manejo para tratamiento 0 la disposicidn final de materiales peligrosos recuperables 0 desechos peligrosos que sean generados como consecuencia del desarrolio las actividades de la Contratista en la oportunidad de ejecucién de las obras de construccién del Proyecto. No deberdn realizarse labores de limpieza y lavado de vehiculos, maquinaria, equipos y herramientas en areas que no cuenten con los sistemas de manejo 0 tratamiento correspondientes a los vertidos a ser generados. En caso de no existir instalaciones apropiadas y précticas validadas por la Direccién de Medio Ambiente, estas actividades deberdn llevarse a cabo en instalaciones externas al area del proyecto. LA CONTRATISTA deberd instruir a todo su personal de trabajo, para la implementacién de buenas practicas ambientales, a través de la implantacién de rutinas periédicas de capacitacién y suministrar evidencias de las mismas a la Contratante. | REVISION | a PAGINA CODIGO DEL DOCUMENTO FECHA | 29/09/22 | Pag. 20 do59 SS Ppvsa NDA, Alcance y Especificaciones Generales de Construccién No esta permitida la quema a cielo abierto de ningun tipo de residuo 0 desecho. Una vez concluida la obra, se deberan recoger todos los materiales sobrantes y la sefializacién provisional utilizados durante su ejecucién. Las empresas que suministren agua potable a través de cisternas para la obra deberan presentar copia del “Permiso de uso de agua” otorgado al propietario de la fuente o acueducto y del "Registro del vehiculo cisterna’, emitidos por el Servicio Regional de ae BRUS Pr el control de PETROWRAN El agua a utilizar para el consumo humano debelé ser poduittida por cuenth de fa NE. 2023, contratista cumpliendo con los requisitos de tratam| i samBOa EAR OHES OK ucién : UNICA DE CONTRATA que sobre la materia establecen las Normas Sani (Resolucién N°SG-078-98) Ingenieria Sanitaria del Ministerio del Poder Po} establecido en e| Decreto 35.827 relativo a las “ agua potable transportada en camiones cistemas fal Agua Potable El agua proveniente de las pruebas hidrostaticas, deberd cumplir con los parameiros y limites méximos establecidos en el Art. 10 del Decreto 883, para la calidad de vertidos liquidos @ ser descargados en forma directa o indirecta, a rios, estuarios, lagos y embalses. Para la captacion de los efluentes sanitarios en e! proceso de construccién de obras, se podra contar con unidades de bafios portatiles ecolégicos de tipo individual. Los vertides sanitarios de los bafios portatiies deberdn ser recolectados diariamente y gestionados a través de la empresa proveedora de los bajios ports les, la cual debe estar debidamente registrada y autorizada por el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas y el Ministerio del poder popular para la Salud para la realizacién de esta actividad. Las constancias de estas gestiones deben ser presentadas a la Gerencia de Ambiente de Petromiranda junto a los reportes de gestian ambiental de ejecucién del Proyecto Revision| 0 PAGINA CODIGO DEL DOCUMENTO | FECHA | 29/0922 | Pag. 21 de 59 x & Ppvsa PETAOMIRANDA Aicance y Especiticaciones Generales de Construccién LA CONTRATISTA deberd contar con un Plan para la prevencién y control de la contaminacién atmosférica generada durante el desarrollo de una obra, procede de emisiones difusas de material particulado, gases de combustién y ruido generado por la operacién de maquinaria o demoliciones. LA CONTRATISTA deberd entregar a los responsables ambientales de Petromiranda, reportes mensuales con los avances de ejecucién del servicio y de la gestion ambiental realizada durante el periodo en referencia. PETROMIRANDA realizar Evaluaciones Parcialey ii ental. y una Evaluacién Final de Gestion Ambiental, para caj SoPOUSA que tenga la CONTRATISTA. Las mismas serén realizadas de afuerdo daWTSVERUHbs ssbbiihoe en la norma PDVSA MA-01-02-12 491 ERE, 2023 LA CONTRATISTA deberd efectuar la corpociipTosion radtaiiat@yno | para PETROMIRANDA, de las desviaciones encontradabl Biales de Desempefio Ambiental, debiendo establecer para ello un plan de adecuacién con fechas y responsables de ejecucién. En estas evaluaciones se debe verificar/revisar el cumplimiento de las actividades que la contratista se comprometié a realizar en el Plan Especifico de Ambiente para la obra o servicio, LA CONTRATISTA hara entrega de un Informe Final de Gestion Ambiental, a PETROMIRANDA , después de 10 dias habiles de haberse realizado la Eveluacion Final de Gestién, dicho informe estara estructurado en los parametros y elementos que conforman las Evaluaciones Parciales de Desempefio Ambiental 7.2. MOVIMIENTO DE TIERRA. El movimiento de tierra para ia implantacién del proyecto, “TRANSPORTE, COLOCACION Y CONSTRUCCION DE FACILIDADES PARA TRES (3) TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE DE 50.000 Lts. EN MACOLLAS DE PRODUCCION (UBCP); DB2, DB1 Y EB1” se basara en pequefos voltimenes de corte. T | REVISION | 0 PAGINA ren [ion | ag 2a cODIGO DEL DOCUMENTO &% PpvSA PETROMIRANDA Alcance y Especificaciones Generales de Construccién 7.3. REMOCION DEL MATERIAL DESECHABLE Esta seccién comprende todos los trabajos para la remocién y bote del material desechable de las areas indicadas en los planos aprobados. El material removido sera acarreado y botado hasta el sitio indicado y aprobado por LA INSPECCION Una vez demarcada la zona a temover y realizada la deteccién de metales LA CONTRATISTA podra comenzar los trabajos. Todos los materiales sobrantes se removeran y se colocarén en el sitio de bole indicado y aprobado por el Ingeniero inspector. LA CONTRATISTA estar a cargo de todos los gastos correspondientes de acarreo y bote. Se PDVSA | apadackkebaieandicadag en tos 31 ENE, 2023 , VISTO POR LA COMISION UNICADE CONT! Se hard limpieza y remooién de material en todas pianos del proyecto. 7.3.1. REMOCION DE PAVIMENTO La Remocion del pavimento en el area de la a sierra diamantada 6 equipo especial, que obtenga resultados similares de corte hasta una profundidad adecuada, con la finalidad de proceder posteriormente a romper dicho perimetro en pequefios trozos con martillos neumaticos 6 taladros. Se cuidaré que los bordes aserrados del pavimento existente, presenten caras rectas y normales a la superficie de la base. Los bordes deben ser perpendiculares a la superficie. La parte resultante del pavimento debajo del aserrado debe quedar irregular y 4spero pero siempre en un plano vertical. El material proveniente de la rotura de los pavimentos, deberdn ser retirados de la zona de trabajo por seguridad y limpieza de la misma, debiendo efectuarlos antes de continuar con las reposiciones. LA CONTRATISTA llevara a cabo todo el trabajo de bote de los materiales sobrantes proveniente de de la rotura de los pavimentos. Se incluye la carga y transporte, asi 1 : |revision| 0 PAGINA cODIGO DEL DOGUMENTO Fecna | 2o/a9iz2 | Pag. 23 de 59 S&S ppvsa PETROMIRANDA Alcance y Especificaciones Generales de Construccién como a descarga y arreglo del sitio de bote seleccionado por PDVSA PETROMIRANDA. 7.3.2. ACHIQUE Es el conjunto de actividades necesarias que LA CONTRATISTA deberd realizar para mantener las zanjas y fosas libre de agua proveniente de las lluvias caidas directamente sobre ellas, del escurrimiento superficial o subterréneo de corta duracién (menor de dos (2) dias) resultante de tluvias sobre zonas adyacentes o de filtraciones de tuberias que crucen la zanja 0 corren ondiciones que PAEPLERDggtencia db una mesa de PETROWAREIA 31 ERE, 2023 VISTO POR La COMISION LA CONTRATISTA deberd garantizar la Poamenencene sli ceh Hel material de las paredes de las zanjas, fosas o corte, en las partes que acusen peligro para la seguridad aporten agua a las zanjas o fosas de ori agua definida, continua y permanente. 7.3.3. ENTIBADO del trabajo, el personal y estructuras e instalaciones adyacentes segtin las previsiones vigentes exigidas en la ley y reglamentos de Seguridad Industrial del Ministerio del Trabajo vigente. 7.3.4, PROTECCIONES LA CONTRATISTA Protegera contra la inundacion las zanjas y fosas excavadas, colocando diques alrededor 0 abriendo zanjas 0 canales que desvien el agua superficial. 7.3.5. CARGA, TRANSPORTE Y BOTE La carga debe realizarse a mano o a maquina, segiin el volumen que se determine en LA OBRA, en ello estara incluido todo el material proveniente de las excavaciones, demoliciones, remociones, entre otros. El transporte se realizara en camiones desde el lugar de LA OBRA hasta el sitio de bole que haya sido designado por LA INSPECCION. T CODIGO DEL DOCUMENTO FECHA | 2009122 | Pag. 24 de 59 5 Ppvsa PETROMIRANDA Alcance y Especificaciones Generales de Construccion LA CONTRATISTA debera disponer los materiales de bote de manera tal, que no haya riesgos de dafios en la vialidad, ni en las éreas de las nuevas construcciones ni en terrenos adyacentes. El transporte se debe ejecutar en forma que no cause perjuicio ni al piblico, ni a las propiedades publicas o privadas, de las zonas en las cuales se desarrolla. En este sentido, es obligacién de LA CONTRATISTA cumplir, a sus expensas, con las obligaciones siguientes: * Instalar y mantener avisos de prevencién, barreras y luces en aquellos sitios que lo requieran por causa de los trabajos de transporte. © De ser necesario, disponer de vigilantes que regulen el transito del equipo y de los usuarios de las vias. ® Evitar, en Io posible, las molestias a terceros por el polvo que pueda producirse debido a los trabajos de transporte. A ese fin, debe mantenerse regados los caminos que lo requieran, de acuerdo alas qe eee eae i 2 PHYSA Y peTRaMRAno, 1 ENE, 2023 | LA © mallas) de refuerzo para las estructuras de “concreto armado, en la forma y 7.4. ACERO DE REFUERZO Este titulo comprende el suministro, transporte, dol dimensiones que se muestra en los planos del proyecto de acuerdo a las indicaciones en esta seccién y en un todo de acuerdo con lo fijado en el contrato de LA OBRA. 7.4.4, MATERIALES Las cabillas deben ser estriadas, con resistencia Fy = 4200 kg/om? Las cabillas que se empleen como refuerzo para el concreto, deberdn ser elaboradas mediante laminacién de palanquillas de acero; y deberan cumplir con las especificaciones de la Norma COVENIN-316 REVISION] 9 | PAGINA ‘CODIGO DEL DOCUMENTO L eee EP EEEEECEL ES FecHA | 20100122 | Pag. 25:0 59 | Alcance y Especificaciones Generales de Construccion El alambre trefilado que se emplee en la elaboracién de mallas electrosoldadas deberd cumplir con lo especificado en la Norma COVENIN-1022. 7.4.2. ALMACENAMIENTO DEL ACERO El acero para refuerzo deberd llegar a LA OBRA en cantidades, seccién y tipo que fije el proyecto (incluyendo los desperdicios posibles), sin oxidacién exagerada, exento de aceite, grasas, escamas, o deformaciones de su seccién El acero se almacenara clasificado por su tipo y didmetro, en cobertizo que lo separen de la humedad, Todas las barras destinadas para armaduras de conereto se almacenaran en bastidores 0 soportes de alta euidente pera mentenerias cobain gal 019 i. BSpaiarsn ed Sextodlvay PR adecuadamente para prevenir que la flexion protegeran apropiadamente contra elementos agresivos. 31 ENE, 2023 , VISTO POR LA COMISION Todas las dimensiones de doblado se efectuaraA¥AAe: T&SHORS. Norma Venezolana, COVENIN 1753 “Estructuras de Concreto Armado para Edificaciones, Analisis y Disefio, Capitulo 7, a menos que indique lo contrario LA INSPECCION. Todos los aceros de refuerzo se cortaran con exactitud y se doblaran a las formas y 7.4.3. CORTADO Y DOBLADO DEL ACERO dimensiones requeridas 0 indicadas en los planos. El doblado se completara antes de fijar el acero en posicién a menos que LA INSPECCION indique lo contrario. 7.4.4, COLOCACION Antes de colocar las cabillas, la superficie de éstas y cualquier soporte metalico para las cabillas, deberén limpiarse de 6xido, polvo, conchas, sucio, grasa y otras sustancias extrafias las cuales a juicio de LA INSPECCION sean objetables. Se rechazaran las cabillas con capas gruesas de éxide y conchas que no pueden eliminarse por frotamiento con coleta o tratamiento equivalente. Las cabillas deberan mantenerse T 1 REvisiON| 0 PAGINA CODIGO DEL DOCUMENTO 1 29109722 | Pag, 26 de 50 FECHA < PDVSA PETROMIRANDA Aicance y Especiticaciones Generales de Construccién limpias después de haber sido colocadas en su lugar hasta que queden completamente embutidas en el conoreto. LA CONTRATISTA deberd suministrar y utilizar soportes, ganchos, fijadores y espaciadores metélicos y otros soportes metalicos satisfactorios para mantener las cabillas de refuerzo en su sitio. Cuando un elemento estructural ya vaciado es demolido, LA CONTRATISTA repondré las cabillas de refuerzo a sus expensas y no tendra derecho a ninguna clase de compensacién. Los refuerzos se ligaran firmemente en todas las intersecciones con alambre de hierro recocido blando con calibre de 16 SWG (1.63 mm), para asegurar que la armadura de refuerzo retenga la forma disefiada. Los ext Aver de Amare se ae SPER resalgah hacia la 31 ENE, 2023 retorceran hacia el cuerpo del conereto y 1 superficie del mismo. La armadura de refuerzo serd soportada profisippalente pata retener sh posicién STO POR LA couision, correcta durante la colocacién y vibrado del bonrostoeléoifiadora exon de aceros atenderé los trabajos para ajustar y corregir la posicién del refuerzo, a Ta colocacion del conereto. Se utilizaran bloques espaciadores para el soporte de refuerzos y, para asegurar el recubrimiento del concreto requerido. La forma, tamaiio y disposicién de estos bloques deberan ser aprobados por LA INSPECCION. Los bloques se produciran con mortero hecho en las mismas proporciones y con los mismos agregados finos y cementos que los utiizados en el concreto a vaciar alrededor de los refuerzos. Una vez que estos bloques se extraigan de los moldes se curarén en agua durante 10 dias. Los refuerzos podran estar soportados por espaciadores de plasticos. Los refuerzos no se sostendran con alambres ligados a la parte del molde contra el cual se deba vaciar el conereto. ; | REVISION, 0 PAGINA, cO01GO DEL DOCUMENTO FECHA | 20/0022 | Pag. 27 de 59 &% Povsa PETROMIRANDA, Alcance y Especificaciones Generales de Construcci6n, Las barras que componen la armadura, se sujetaran entre si y a los encofrados, de tal modo que quede firmemente impedido todo desplazamiento de las mismas durante el vaciade y consolidacién del conereto. El concreto envolveré completamente los refuerzos sin producir oquedades (cangrejeras) Todas las cabillas de refuerzo necesarias en LA OBRA seran suministradas por LA CONTRATISTA a sus oxpensas. concreto como se muestra en los plahSae e-en las secciones de ECCION. peTRoayAse: 31 ENE, 2023 dfuerzo en todas, equal su eben tiotecs Te{UGtZO se indica a continuacién: 7.4.8, RECUBRIMIENTO El recubrimiento de las cabillas de rq ficies que estén en contacto con agua, tierra, roca o int Ho en los planos. El recubrimiento minimo de las barras di * Ambientes Corrosivos: En ambientes corrosivos 0 condiciones de exposicién muy severas el recubrimiento de concreto debera aumentarse adecuadamente y tomar en consideracién su compacidad o disponer de otras predicciones. Cuando el conoreto esté expuesto @ acciones de cloruros de origen externo, tales como contacto 0 rociado de aguas salobres 0 aguas de mar, el concreto deberd dosificarse para satisfacer los requisitos de exposicién a condiciones especiales de la Norma COVENIN-1753. Como medida adicional contra la corrosién se recomienda un recubrimiento minimo de 5 om en muros, losas o placas y, 6 cm. para otros miembros. Concreto Vaciado en Sitio: El recubrimiento no podra ser menor que el diametro de la barra protegida, ni inferior a la dimensién maxima del agregado grueso aumentada en 5 mm, ni a los valores indicados en la Tabla N° 5 © Proteccién Contra el Fuego: Cuando las condiciones particulares de una obra requieren recubrimientos de proteccién contra el fuego mayor que los especificados __enla Tabla N° 5 privaran los requisitos mas exigentes. T | Revision} 0 CODIGO DEL DOCUMENTO FECHA | 29109/22 | Pag. 28 de 59 SS PDVSA PETROMIRANDA Aloance y Espectticaciones Generales de Gonstruccién Tabla N’S. Recubrimiento de las Barras de Refuerzo 7.5. CONCRETO VISTO POR LA UNICA RECUBRIMIENTO MINIIIO (ony CARACTERISTICAS Ves y DEL AMBIENTE Losas ¥| wurog | CA8caras ¥ | Column Places Placas Plegadas | ©° Piezas al abrigo de la| 7.5 2 75 25 intemperio Plezas expuestas ala intemperie en| 2 25 | 1s 3 ambientes no agresivos Piezas expuesias ala intemperie en ambientes 3 35 | 2 4 medianamente agresivos Piezas en contaclo| 4 2 a con el terreno = Piezas _vaciadas contra el terreno y permanentemente en | 7 7 ia 7 contacto con el mismo SA, covers { De POYSA i CRE” peragyynannA | 3.1 ENE. 2023 | El disefio estaré basado en losa de concreto de espesor 25 cm con resistencia de F'c=250 kg/em?. 7.5.4. MATERIALES Todos los materiales a utilizar deberan cumplir con los requerimientos indicados en las Normas PDVSA y COVENIN vigentes. 7.5.2. AGUA CODIGO DEL DOCUMENTO | REVISION FECHA o | Pacma ai wan | 56 PpvsA PETROMIRANDA Alcance y Especiticaciones Generales de Construccién EI agua para lavar los agregados y para mezclar el concreto estara libre de aceite y cumplira con los siguientes requisitos: El agua para concreto no contendra cloruros, calculados como Cl en exceso de 1.000 partes por millén; ni sulfatos, calculados como SO4 en exceso de 500 partes por millén. EI agua no contendré impurezas en cantidad tal que pueda cambiar el tiempo de fraguado del cemento Portland en mas del 25 por ciento, ni ocasionar una reduccién en la resistencia a la compresién del mortero de mas de § por ciento, cuando se comparan con los resultados obtenidos con agua destilada. El agua para curar el concreto no contendré cloruros, calculados como Cl en exceso de 2.000 partes por millén; ni sulfatos, calculados como SO4 en exceso de 1.500 partes por millon; ni impurezas en cantidades tales como para decolorar el concreto 0 producir manchas en la superficie del mismo. 7.5.3. AGREGADOS Los agregados cumpliran con las Normas ANSI / ASTM C 33 0 COVENIN 277, los agregadas locales que no cumplan con esas normas, puede ando se demuestre por ensayos que los agregados pr ORPAGIA resistendia y durabilidad adecuadas. PETAGRRANPA 91 ENE, 2023, 7.5.4, ADITIVOS PARA EL CONCRETO VISTO PORLACOMISION | ‘i UNICA DE CONTRATACION= = Si LA INSPECCION Io considera necesario se ust Superplasiificantes, incorporadores de aire, retardadores, entre otros, que mejoren la trabajabilidad y les condiciones de impermeabilidad requerida en el concreto. Los aditivos se elegirdn entre productos conocidos y se emplearén un control estricto de la dosificacién de tos productos empleados. | : REVISION| 0 CODIGO DEL DOGUMENTO | Fecnn_[ anaa | Pag 20 ae | &6 Povsa PETROMIRANDA Alcance y Especificaciones Generales de Construccién Se deberan realizar mezclas de prueba que garanticen la efectividad deseada en el conereto, todo ello seguin las recomendaciones y especificaciones del fabricante del aditivo, 7.5.5, ENCOFRADOS El disefo y construccién sera responsabilidad de LA Ct lebiendo estar <2 PDYSA UES prstROWYRANPA en buen estado, terminado, limpios y en su posicién final. 7.5.6. PROTECCION Y CURADO 31 ENE, 2083 \ Después de vaciado el concreto se protegera durante menos, contra causas perjudiciales tales como: sol, vient trepidaciones o influencias quimicas. El curado del concreto se iniciaré 12 horas después de! vaciado, cuando ya esté endurecido. La superficie del concreto debera mantenerse huimeda por medio de sacos de cemento vacios, coleta, aserrin y regandolos convenientemente, debiendo conservarse la humedad durante 8 dias minimos. Se solicitara la aprobacién de LA INSPECCION, cuando se utilice un compuesto de sellado 0 cualquier otro material patentado fabricado especialmente para este fin. 7.5.7. CEMENTO El cemento a ser utilizado en las construcciones de concreto asociadas al proyecto, es Portland tipo |, cuando no se requiera las condiciones especiales de los otros tipos, Norma COVENIN 28. 7.5.8. CONCRETO La resistencia a la compresién a los 28 dias del concreto a ser utilizado en el disefio de las estructuras correspondientes en el proyecto, sin limitarse a ello, en la Tabla N° 6’Uso del concreto” se seffala a continuacién los usos correspondientes a obras civiles en general: REVISION 56 Ppvsa PETRONMIRANDA Aicance y Especificaciones Generales de Construccién Tabla N° 6. Uso del Concreto Uso del concrete fc (kg/om?) Ef Tosas Somelidas a presion dinamica, vibracién y ambientes | 545 (1) erosivos. En pértioos estructurales, estangues que contienen liquidos 6 estrucluras expuestas a ambientes agresivos, concreto| 250 (1) hidréulico para vialidad, En fundaciones, cabezales de pilotes, muros, canales, bocas de visita, bancadas eléctricas, mortero y conoreto proyectados, asi | 210 (1) | como en macizos de anclaje, losas, tanquillas, entre otros. | En ‘ollenos miscelineos de concreto, capas de sellado ¥| 499 ¢p) rellenos para el anclaje de elementos verticales. = (1) Concreto impermeable. (2) Concreto pobre. 7.5.9. ELABORACION, TRANSPORTE Y COLOCACION DEL CONCRETO Antes de comenzar el trabajo en una determinada seccién se entregarén a LA INSPECCION detalles de todos los programas de_vaciado del equipo _de construccién.LA CONTRATISTA llevaré un diario exacth Se Bs eae wARCIONes ¢e s mezclado PeTROKRAWOA 7.5.10. MEZCLADO DEL CONCRETO 3.1 ENE, 2023 Todo el fo debera Jad ale Tees USleMaa, edo el concrete deberd ser mezclado a méquina of HIS TRERBLA EOE equipada con dispositivos de medida exacta del agua y’ rezola homogénea. La mezcladora operara a la velocidad recomendada por el fabricante. Esta no seré cargada para una nueva mezcia antes de que la carga anterior haya sido vaciada totalmente. LA CONTRATISTA suministrara una maquina mezcladora modema y adecuada que se instalara en el sitio de trabajo, 4 en su defecto varias unidades méviles de capacidad y tipo adecuado. El equipo deberd ser capaz de combinar y mezclar los agregados, el cemento y los aditivos, si se usaron, para producir una mezcla uniforme dentro del tiempo especificado y descargarla sin que haya separacién o segregacién de los materiales. REVISION | 0 PAGINA FECHA | 29/09/22 | Pag. 32 de 59 CODIGO DEL DOCUMENTO &@ Ppvsa PETROMIRANDA, Alcance y Especificaciones Generales de Construccién 7.6. REPLANTEO DE TUBERIA. LA CONTRATISTA debera replantear la ruta de las tuberias y las areas de trabajo, segtin el disefio aprobado para Construccién. LA CONTRATISTA deberd verificar y ajustar todas las medidas y elevaciones en el sitio de la obra de acuerdo a las indicaciones de LA INSPECCION. 7.7. JUNTAS SOLDADAS El trabajo requerido bajo esta seccién incluye toda la inspeccién, control, equipo, materiales, mano de obra y servicios necesarios para llevar a cabo la unién de tuberias y accesorios mediante el uso de soldadura, Para la realizacién de estos trabajos debera cumplirse con las Normas ASME B31.3, PDV: SUTOT PDVSA PI-d6-01-02, PDVSA PI-06-01-04. x PDYSA PRTRORIANTA, 91 ENE, 2023 Antes de ser sometidas a las pruebas todas las tu! era farPodmneantsii jente a NOHES 7.8. LIMPIEZA fin de remover materiales extrafios que hayan ent talacion ‘© que estaban presentes en el tubo nuevo. Las tuberfas se limpiaran haciendo fluir caudal de agua limpia necesario para producit una velocidad minima de 3 m/seg. Para todos los sistemas las operaciones de limpieza deberén extenderse el tiempo necesario para asegurar una limpieza profunda. Después de limpiar las tuberias y sistemas de tuberias, LA CONTRATISTA efectuara el servicio y chequeo de todas las valvulas para asegurarse que operan apropiadamente. Durante la operacién de limpieza, las valvulas de control deberdn ser bloqueadas y el flujo dirigido a través del "by-pass" EI cordén intemo de soldadura en las uniones de las bridas orificio deberd ser ‘esmerilado para eliminar el material sobrante y dejar la tuberia limpia. REVISION] 69 | PAGINA CODIGO DEL DOCUMENTO Lo FECHA | 29109122 | Pég. 33 de 59 ppvsa AP pera NDA Alcance y Especificaciones Generales de Construccién 8, ALCANCE, MEDICION Y FORMA DE PAGO (CIVIL) 8.1, MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE PERSONAL Y EQUIPOS Alcance: Esta partida incluye toda la mano de obra, materiales, equipos y servicios necesarios e incidentales para la movilizacion y desmovilizacién de las maquinarias y equipos a ser utilizadas durante la construccién, desde el campamento de LA CONTRATISTA hasta la Divisin Junin Nuevos Negocios de PDVSA PETROMIRANDA (FPO) y Viceversa, asi como entre localizaciones. La partida incluye ademds el suministro, instalacién y mantenimiento de los equipos, oficinas, almacenes, bafios, comedores, y demés facilidades provisionales que LA CONTRATISTA y LA INSPECCION utilizar durante la ejecucién de LA OBRA, Medicién y forma de pago: Esta partida se medira y pat oe mee ISG. a Para su evaluacién se establecieron los siguientes hito: awion’ 50% cuando se realice efectivamente la movilizacién. 3.1 ENE, 2023 ISTO.POR LA COMISION lucie cORMRRRARISREEICS 25% cuando se hayan efectuado todas las movilizacionps. 25% cuando se realice toda la desmovilizacién de utilizados durante la construcci6n. 8.2, NIVELACION Y REPLANTEO GENERAL DE LA OBRA Alcance: Esta partida incluye toda la mano de obra, materiales, equipos y servicios necesarios e incidentales para el replanteo topografico, para la realizacién de las siguientes actividades: excavacién a maquina ylo @ mano, relleno con material proveniente de la excavacién a maquina ylo a mano. Esta actividad debera ser realizada por una cuadrilla conformada al menos por un Topégrafo T-2 con mas de (04) afios de experiencia en trabajos de topografia y dos (2) Operadores de Instrumentos de Agrimensura A Medicién y forma de pago: Esta partida se medira y pagard por Hectarea (ha) replanteada y a satisfaccién de LA INSPECCION. rewsion| 0 | phoina | | | Fecin_| Zonas | Pi. a4 | CODIGO DEL DOCUMENTO SS ppvsa PETROMIRANDA, Alcance y Especificaciones Generales de Construccién, 8.3, DEMOLICION DE PAVIMENTO DE ASFALTO E = 0,10 M Alcance: Esta partida incluye toda la mano de obra, materiales, equipos y servicios necesarios e incidentales para la demolicién de pavimento de asfalto existente en macollas. Se utiizara equipo neumético con martillo cortador para efectuar esta tarea, también incluye acarreo libre y descarga (maximo 200 mts) del material removido hasta los sitios (almacenaje provisional) dispuestos por LA INSPECCION. Medicién y Forma de pago: Esta partida se mediré y pagar por Metro Cubico (m3) de material removido, validamente ejecutado y aprobado por LA INSPECCION 8,4, EXCAVACION DE TIERRA A MANO HASTA PROF. DE 2,00 M Alcance: Esta partida contempia todos los trabajos de excavacién de terreno normal Seenye nore 5p0 m) det provasignal)s-dispuest por LA natural para cruce de vialidad. Incluye acarre: material excavado hasta los sitios (almac INSPECCION. 91 ENE, 2023 Medici y forma de pago: Esta parida se metiré y pasar par d¥etig Sb) (m") de material banqueado en terreno normal (en su p yonigictaly WaliaadeoweGrobado por LA INSPECCION. El cémputo se hara por el método de las areas medias de las secciones. 8.5. RELLENO Y COMPACTACION CON MATERIAL PROVENIENTE DE LA EXCAVACION Alcance: Esta partida incluye todos los materiales, equipos y mano de obra requeridos para la ejecucién de rellenos en excavaciones en zanjas en terreno normal para cruce de vialidad, y en general todos aquellos rellenos que por alguna razén no puedan ser ejecutados con maquina para compactacién, debiendo efectuarse la operacién de compactacién con apisonadores de percusién. Las actividades de relleno deben ser previamente autorizadas por LA INSPECCION. REVISION | 0 | PAGINA | CODIGO DEL DOCUMENTO | recnn [zanna | ao 380030 | 56 Ppvsa PETROMIRANDA Aicance y Especificaciones Generales de Construccién, En el precio unitario de la partida se considera incluido el suministro del equipo, materiales, mano de obra y todo el trabajo indicado en estas especificaciones para efectuarlo correctamente. Igualmente cualquier transporte de materiales o bote de productos sobrantes, hasta los sitios donde lo indique LA INSPECCION. Medicién y Forma de Pago: Esta partida se mediré y pagaré. por Metro Cabico (m*) de relleno a entera satisfaccién de LA INSPECCION 8.6. BOTE DE MATERIAL PROVENIENTE DE LA DEMOLICION Y EXCAVACION A UNA DISTANCIA DE 20 KM Alcance: La partida comprende el suministro de transporte, materiales, herramientas, mano de obra, servicios y equipos necesarios @ in pote del Voteial DARGA cel sitio He LA CAS ocr p ca OBRA, en los sitios destinados para bote y aprobadds por LATNISPECCION, en uh todo de acuerdo con LA INSPECCION. 31 ENE, 2023 LA CONTRATISTA deberd ejecutar el respective material sobrante, proveniente de las_excavaciones especificado, la cual deberd ser sometida ala aprob: LA CONTRATISTA seré responsable de gestionar todos los permisos de transito requetidos para el transporte de dicho material, desde el sitio de LA OBRA hasta el sitio de disposicién final. Antes de iniciar los recoridos, se debera comprobar las condiciones de operacién de camiones volteos y volquetas (cauchos, luces, frenos, etc.). El transporte se debe ejecutar de forma tal que no cause perjuicio ni al puiblico, ni a las propiedades puiblicas ni privadas en las zonas en las cuales se desarrolla. Medicién y Forma de Pago: El transporte del material se mediré y pagaré en Metro Cibico por kilémetro (m® x km), medido desde el sitio de LA OBRA, a lo largo de la via, acordado y aprobado por LA INSPECCION. En este caso, se medira el volumen real transportado, Se reconocera porcentaje de esponjamiento REVISION | 0 PAGINA | | cOpIGo DEL DocuMENTO | T Ft A ‘ ct : __|_FecHa | zaiosize | Pag. 6 S ppvsa PETROMIRANDA, Alcance y Especificaciones Generales de Construccién 8.7. SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACION ESTRUCTURAL F'C 250 KG/CM’, ACABADO Ct Y ACERO DE REFUERZO Fy’4200 Kg/cm2. DE__CONGRETO ENCOFRADO Serene PRTROEINANHN Alcance: Comprende los trabajos requeridos para Ja elabo®bbiGh- ag/en? 40 Ng/em? pa 01705 Todos los trabajos de estructuras metalicas se efectuarén segtin las especificaciones y planos del proyecto y considerando las normas COVENIN-MINDUR que apliquen, y las Especificaciones de Construccién de PDVSA-PETROMIRANDA, Medicién y Forma de Pago: Se medira y pagara por kilogramo (kg.) de estructura metélica completamente construida e instalada a satisfaccién de EL INSPECTOR de PDVSA-PETROMIRANDA. 8.13. SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION DE GRATING TIPO ACEROGRILL G1 6 EQUIVALENTE. Alcance: Comprende el suministro del personal, equipos y materiales necesarios para el ensamblado, instalacion de grating tipo Acerogrill 6 similar. incluye abrazaderas, anclajes, espaciadores, tornillos, tuercas,, REVISION FECHA PAGINA CODIGO DEL DOCUMENTO | 2oto9r22 SK s Ppvsa PETRONIRANDA Alcance y Especificaciones Generales de Construccién lanos del proyedto y VG Abcocorel co 3.1 ERE, 2023 Medicién y Forma de Pago: Se medira y pagaré por| metro cuadrado (m2) de Grating ISTO OR LA CONISION i EARS CBI RationeR IS 9. ALCANCE, MEDICION Y FORMA DE PAGO (TUBERIA) Todos los trabajos se efectuardn sogin las especiifaRignes ees considerando las normas COVENIN-MINDUR que align, fa Construccién de PDVSA-PETROMIRANDA. tipo G1 completamente instalada a satisfaccién PETROMIRANDA. 9.4. FABRICACION E INSTALACION EN CAMPO DE TUBERIAS SUPERFICIALES Alcance: Esta partida incluye, sin limitarse a ello, al suministro por parte de LA CONTRATISTA de toda la mano de obra y supervisién, materiales consumibles (electrodos, oxigeno, acetileno, cepillos, discos, elementos para proteccién de cara de bridas, y otros consumibles), gestién de la permiseria para el transporte, seguro del flete, suministro de equipos de elevacidn de carga (en el almacén de PDVSA ) y descarga (en LA OBRA 0 sitio de fabricacién), de las tuberias y todo material mecanico a ser instalado con la tuberia, mostrados en los planos, isométricos y DTI's, también se incluye la instalacién de las derivaciones tipo “olet’ tales como weldolet, sockolet, entre otros, asi como de todos los cusllos, vélvulas y tapones tanto para venteo, drenaje como para los instrumentos de presién, temperatura, entre otros, asi como las valvulas de 2” y menores (soldadas y/o roscadas) que pueden ser instaladas con los arreglos de tuberias (spooles) y que forman parte de la fabricacién, Estos trabajos incluyen, carga, transporte y descarga de las tuberias desde los almacenes, talleres o de cualquier otto sitio que se especifique en previo acuerdo entre LA CONTRATISTA y PDVSA PETROMIRANDA, hasta el sitio de LA OBRA. Asi como alineacién, corte, biselado, roscado, armado, soldadura, montaje en soportes, reparacién de soldadura, y todas las operaciones necesarias para la instalacién en el sitio definitivo indicado en los planos de! proyecto de todos los sistemas de tuberias FecHA | zara | Pag, 41 de 59 wy S< PDVSA GS Cerroninanon Alcance y Especificaciones Generales de Construccién: establecidos en el proyecto, también incluye la utilizacin de herramientas, grias, sexsaypamges Peds) va PETROGURA andamios y demas equipos para el izamiento y Z RE fabricados en taller 0 campo. También se incluye en esta partida la preparadion del 33pegEdeg}macenarhiento rovisional para la colocacién de las tuberias y el fra en el lugar He LA 7 : ¥ el PALA PO ELR GulsiOe teCirabeironTRANci@Ats |evitar incidentes/accidentes o dafios permanentes a las tuberias y a los materiales. COBRA tomando todas las precauciones que Todas las medidas indicadas en los planos son referenciales y deberan ser verificadas en campo por LA CONTRATISTA antes de proceder a fabricar los arreglos de tuberias sefialados en los planos. Es responsabilidad y forma parte del alcance de LA CONTRATISTA replantear, verificar y ajustar todas las cotas y dimensiones en sitio, niveles y ubicacién de las conexiones, fundaciones, elementos y estructuras a fabricer, antes de proceder a fabricar los arregios de tuberias sefialados en los planos. LA CONTRATISTA deberd verificar que el ruteo de estas tuberias y sus soportes no interfieran con los accesos de personal, que las valvulas sean operables y los instrumentos visibles. Los errores de fabricacién, por no haber sido verificadas las medidas, deberan ser corregidos por LA CONTRATISTA en el menor tiempo posible y sin costo adicional para PDVSA PETROMIRANDA. Medicién y forma de pago: Esta partida se medira y pagard por Metro (m) de tuberias de 4 fabricada con sus accesorios de Valvulas de @4" ANSI 150 instalados y aprobado por LA INSPECCION. 9.2, FABRICAGION E INSTALACION DE TUBERIAS ENTERRADAS Alcance: Comprende el suministro de materiales consumibles (electrodos, oxigeno, acetileno, cepillos, discos y otros consumibles), herramientas, equipos y mano de obra requerida para la carga, transporte y descarga de tuberia y materiales necesarios para la ejecucién de la obra, desde los almacenes, talleres o de cualquier otro sitio que se | REVISION] 0 PAGINA | CODIGO DEL DoCUMENTO FECHA | 20/09/22 | Pag. 42 de 59 Alcance y Espesificaciones Generales de Construcci6n, especifique en previo acuerdo entre LA CONTRATISTA y PDVSA PETROMIRANDA, hasta el sitio de LA OBRA, incluyendo el tendido de la tuberia en la zanja, alineacion, corte, biselado, roscado, armado, soldadura, reparacién de soldadura y revestimientos, todos los accesorios (codes, tee, reducciones, caps, entre otros.) y todas las operaciones necesarias para la fabricacién e instalacién de las tuberias. Esta partida s6lo es considerada en la disciplina tuberias y no en la disciplina Civil Esta partida incluye el replanteo topografico para la correcta colocacién de la tuberia en las trincheras. LA CONTRATISTA debe prever la verificacién en campo de todas las dimensiones y medidas indicadas en los planos. LA CONTRATISTA debe realizar inspeccién con holiday para verificar el espesor del revestimiento en la tuberia antes de la colacién de la tuberia en trincheras. LA CONTRATISTA debe cerciorarse, antes de tapar la trinchera, que se hayan realizado todas las pruebas correspondientes a las tuberias asociadas a los trabajos Estos trabajos incluyen, carga, transporte y descarga de las tuberias desde los almacenes de PDVSA PETROMIRANDA o de cualquier otro sitio que se especifique en previo acuerdo entre LA CONTRATISTA y PDVSA PETROMIRANDA, hasta el sitio de LA OBRA. SS povsa PETROW rewsiox| 0 | AGIA [ reewa[anaaa | Pig a aoe x PDVSA PETAOMIRANDA Alcance y Especificaciones Generales de Construccién También se incluye el suministro e instalacién de cinta de polietileno tipo polyken o similar en la interfase de la tuberia superficial y la tuberia enterrada. El revestimiento de la tuberia sera de acuerdo a lo establecido en Normativa PDVSA - L-217, EM-04-10/01, PI17-02-03 y PI-17-02-06. TABLA, REVESTIMIENTO PARA TUBERIAS. See TEENS POE 2 ven Tae rwoscneverweme | ca, swore lea) cavernous Se vas PDYSA Medicién y forma de paao: Esta partida se medira y pa: ara por MERI de ter fabricada y aprobada por LA INSPECCION. 3.1 ENE. 2023 0.3. PREPARACION DE SUPERFICIE Y PINTURA SUP RE AE ee tea usin | Alcance: Esta actividad comprende todo los trabajos, supervision, herramientas, equipos y materiales consumibles y la mano de obra necesaria para la preparacién de REVISION | 0 PAGINA FECHA | 29/09/22 | Pag. 44 de 59 | CODIGO DEL DOCUMENTO | Ss PDVSA las superficies, aplicacién € inspeccion de los sistemas de tuberias. Tambien comprende el suministro de materiales (arena, pintura de fondo y acabado final, solvente, rodillos y otros materiales necesarios), equipos y mano de obra necesaria para fa limpieza de la superficie metalica con arena de(ARRponienidaaasyperticie de adherencia de hasta 1,5 mils, al igual que la aplicacién dé fafido ° aa espesor de capa de acuerdo a las especificaciones con pintura que aplique en este caso NACE 1 / SSPC-SP-05, STOPORLACOMISION | De igual forma LA CONTRATISTA suministrard todo Sw GOR RATERS ARES, mangueras, brochas, andamios, tablas, cuerdas y estalefas Tequeridos para la aplicacion de la primera, segunda capa y acabado final. Meovss] sausoanvemeonoaones DE APLICACION DE SISTEMAS. [sfan ig PROTECTIVOS DE PINTURAS Pian a TABLA 4, SISTEMAS DE PINTURA (CONT) LA CONTRATISTA retocard y reparard los dafios producidos en la pintura durante la instalacién de las tuberias. La preparacién, pintura y acabado final de los segmentos alrededor de las juntas, se realizara luego de efectuada la prueba del sistema En caso de presentarse fallas en el sistema de pintura aplicado y de comprobarse que las mismas fueron ocasionadas por deficiencias en su aplicacién, el costo correspondiente a la reparacién sera asumido por LA CONTRATISTA. REVIsION| 0 PAGINA | ‘cODIGO DEL DOCUMENTO ane eget | FECHA | 20109122 | Pag. 45 de 59 % PDVSA PETROIIRANDA Aicance y Especiticacionos Generales de Construccién LA CONTRATISTA deberd retocar y/o reparar_el_acab: tuberias, soportes, estructuras metalicas ie IRDAYAEB Ms. si durapte los trabajos de transporte, manipulacién, elevacién, in eS oresmeepseidihayan sifrido algtn tipo de dafio en su acabado. 31 ENE, 2023 Medicién y forma de pago: Esta partida se Ineqi gyasmiiiet@Cupdrado (m*) de ° efSro RRA eeUINLOACY tuberia pintada de acuerdo a las especificadignes: le la pintura de 9.4, PINTURA SUPERFICIAL Y ACABADOS EN TANQUES CONSTRUIDOS. Aleance: Esta actividad comprende todo los trabajos, supervision, herramientas, equipos y materiales consumibles y la mano de obra necesaria para la preparacién de las superficies, aplicacion e inspeccion de los tanques de almacenamiento de combustibles de 50000 Lts ya construidos. Tambien comprende el suministro de materiales (pintura de fondo y acabado final, solvente, rodillos y otros materiales necesarios), para obtener una superficie con acabado segtin especificaciones de PDVSA 0-201 “Seleccién y Especificaciones de Aplicacién de Sistema Anticortosivo de Pintura’, al igual que la aplicacién de fondo y acabado final con un espesor de capa de acuerdo a las especificaciones correspondientes y al sistema de pintura que aplique en este caso NACE 1 / SSPC-SP-05. Medicién y forma de pago: Esta partida se medira y pagaré por Metro Cuadrado (m?) de tuberia pintada de acuerdo a las especificaciones y aprobada por LA INSPECCION. 9.5. PRUEBA HIDROSTATICA. Alcance: El propésito de estas pruebas es verificar la integridad y hermeticidad de los sistemas de tuberias a instalar. La integridad y hermeticidad en las soldaduras y juntas serdn testificadas por LA INSPECCION, el cual determinaré la aceptabilidad de esta y la validez de los resultados. a aes REVISION | 0 PAGINA cO0I60 DEL BocUMENTO | FECHA | 20I0922 | Pag. 40 de 59 S Ppvsa PETROMIBANDA Aicanee y Especificaciones Generales de Construccién El trabajo requerido bajo esta especificacién incluye el suministro y disposicién del agua, bombas, equipos de medicién (registradores de presién, manémetros, termometros) calibrados y cerlificados por SENCAMER, conexiones (bridas, cuellos, tapones, Empacaduras, vélvulas entre ottos.), mano de obra, fiscalizacion y demas materiales necesarios para la completa ejecucién de la prueba hidrostatica en todas las tuberias, como lo requiere POVSA PETROMIRANDA. Adicionalmente, incluye instalacién de drenajes, venteos y manémetros calibrados adicionales a los indicados wel ela prusps, todo de Hak eel RANDA| donde se 31 ENE, 2023 | LA CONTRATISTA deberé claborar un profedimiento de sjecueiéa, della prueba hidrostatica en conjunto con LA INSPECCION, VISTO POR LA ual dehsopanARGIOREE:bor POVSA PETROMIRANDA. Adicionalmente debera realizar todo el trabajo necesario para en los planos e isométricos, de ser necesario: mutuo acuerdo entre LA CONTRATISTA considere conveniente. realizar la prueba hidrostatica y limpieza de la tuberia. Las operaciones de prueba deberan realizarse sin demoras y siguiendo los requerimientos minimos de seguridad definidos por PDVSA PETROMIRANDA. La prueba hidrostatica en tramos de tuberia enterrados debe realizarse a cielo abierto Las tuberias deben ser drenadas, y {a trinchera acondicionada para la posterior instalacién definitiva de las tuberias. LA CONTRATISTA suministraré la cantidad de agua requerida para la prueba hidrostatica y las facilidades para su acarreo, traslado hasta el sitio de la obra y disposicién de agua luego de realizar la prueba. Igualmente suministrara los materiales, realizaré la fabricaci6n e instalacién de los cabezales requeridos para la ejecucién de la prueba. Medicion y forma de pago; Esta partida se medird y pagar en Metro (m) de tuberia aprobada de acuerdo a las especificaciones. rewsion| 0 | kan CODIGO DEL DOCUMENTO | I FECHA | 29109122 | Pag. 47 de 59 Alcance y Especificaciones Generales de Construccién 9.6. PRUEBAS GAMMAGRAFICAS O ULTRASONIDO (UT) Alcance: Esta partida contempla el suministro de materiales, mano de obra especializada, equipos, herramientas, maquinaria, inspeccién, materiales consumibles y no consumibles, supervisi6n, vehiculos, fiscalizacion y servicios necesarios para la realizacién de todas las gammagrafias (Rayos X) 0 UT a los sistemas de tuberias contemplados en LA OBRA. El trabajo requerido sera realizado por una empresa especializada en el drea de radiografia industrial, la cual sera contratada directamente por LA CONTRATISTA y debera ser aprobada por PDVSA PETROMIRANDA. LA CONTRATISTA debe considerar los equipos necesarios y la excavacién requerida para permitir que el personal de Ia raciografia pueda efectuar su PERRIS” Con Gorgadilad y sefjuridad, en especial en aquellas junta ubicadas en zanja$:¢ eRe as el suipinistro de pelicula yio placas, fuente gammagréfica, colfdores, geneliemgyps, auimbos, entre otros. MS OR LA COMMISION Pepe irate [Tos lineamientos establecidos en LA CONTRATISTA realizaré los ensayos procedimientos indicados anteriormente y sigui io a los los cédigos aplicables para ello. Medicién y forma de pago: Esta partida se medird y pagara por Junta (Jta) de soldadura probada con gammagrafia o UT correctamente, seguin especificaciones y aprobada por LA INSPECCION. 9.7. INSTALACION DE VALVULA BRIDADAS Y ACCESORIOS ESPECIALES INSTALADOS. Alcance: Esta partida incluye el suministro por parte de LA CONTRATISTA de toda la mano de obra y supervisidn, materiales consumibles, gestién de la permiseria para el transporte, seguro de fiete, suministro de equipos de elevacion de carga (en el almacén de PDVSA) y descarga (en LA OBRA), de las valvulas y accesorios especiales (Filtros, Figuras, Bridas, Codos, Tee, bombas de combustibles entre otros) suministrados por CODIGO DEL DOCUMENTO T revision] o | PAGINA I 2/09/22 Pag, 48 de 59

También podría gustarte