Está en la página 1de 8

LOGICAS PROYECTUALES

EL PROYECTO
de arquitectura
Muñoz Alfonzo. (2016)

CAPITULO I
Capitulo I
NATURALEZA DEL PROYECTO

1 2 3 4 5
Introducción Transformar El proyecto El proceso El proyecto
y puntos la realidad como del proyecto como
clave creación documento
1 Introduccion

1 PROYECTAR ARQUITECTURA
2 COMPLEJIDAD DE LA ACTIVIDAD PROYECTUAL

3 INTENCION DEL AUTOR


4 LIBROS QUE USO DE REFERENCIA

No hay arquitectura que no sea fruto y resultado de un pensamiento proyectante.


Giancarlo Motta, “Lineamenti di una ricerca sul progetto di architettura”, 1999.
¿Por qué esta insistente presencia del proyecto en la arquitectura?
¿No se puede hacer arquitectura sin proyectos?
¿qué es un proyecto? y ¿cómo se hace?
2 Transformar la Realidad

Daniel Defoe, Robinson Crusoe, 1719. Paolo Portoghesi, Dizionario enciclopedico di architettura e
urbanistica
Robinson Crusoe opera con una lógica
PROYECTO como "el proceso conjunto de los
proyectual: analiza su entorno y sus
actos y hechos necesarios para prefigurar un
necesidades
objeto y predisponer su producción"
// Selecciona un lugar adecuado, concibe
en su mente una idea "el conjunto de las
// Toma de la naturaleza los elementos que le elaboraciones a través de las
pueden servir y los ensambla y que se describe la
// Combina con técnicas aprendidas, prefiguración de un objeto y
adaptándolas a su situación. la predisposición de su
producción"
3 El Proyecto como Creación

"La arquitectura es una concepción amplia, porque abarca todo el ambiente de la vida humana;
no podemos sustraernos a la arquitectura, ya que formamos parte de la civilización, pues
representa el conjunto de las modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie
terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas, exceptuando sólo el puro desierto"

William Morris, “The Prospects of Architecture in Civilization”, 1881.

Esta iniciativa para la transformación de la realidad –que está


en el origen del proyecto
4 El Proceso del Proyecto

El proceso de realización del proyecto es complejo e incluye actividades de muy variado género: análisis
del programa,
// reconocimiento del lugar, // diseño y cálculo de estructuras,
// revisión de casos similares, // definición de soluciones constructivas,
// estudio de materiales y técnicas a utilizar, // diseño y cálculo de instalaciones,
// ideación de soluciones, // elaboración de presupuestos,
// elaboración de maquetas, // definición de condiciones técnicas,
// representación de alternativas, // redacción de la memoria,
// diálogo con el cliente, etc
// elección de la solución adecuada,
// dibujo de los planos,
5 El Proyecto como Documento

El arquitecto les entrega cierto número de planos dibujados y especificaciones mecanografiadas


totalmente impersonales. Deben ser lo suficientemente inequívocos como para que no quepa
ninguna duda respecto a la construcción. El arquitecto compone la música que otros tocarán.

Steen Eiler Rasmussen, La experiencia de la arquitectura, 1959.

Al final del proceso del proyecto llegamos a un documento, que


también denominamos con el nombre de proyecto: una suma de
determinaciones y representaciones gráficas y escritas que permiten
construir la obra proyectada.
Muchas Gracias

CAPITULO I Alumna: Carolay Gabriela Palomino Espinoza

También podría gustarte