Está en la página 1de 11

Resumen #12 IT Essentials

Jose Armando Flores Vargas

Resumen Capítulo 12, Curso It Essential

Sistemas operativos móviles, Linux y OSX

SO móviles
Los dos principales SO móviles son:
1. Android: Creado por Google
2. IOS: Creado por Apple.

Android
SO de código abierto basado en Linux, desarrollado por la Open Handset Alliance y
administrado por Google. Esta disponible para smartphones, tablets, laptops, Smart TV,
entre otros.

IOS
SO basado en Unix, de código cerrado y disponible para tablets y celulares de Apple.
Windows 10 Mobile
También es de código cerrado, Microsoft ha creado versiones de sus SO para móviles
como WCE, W Phone 7 y 8, y W10 mobile.

Aplicaciones
Son los programas que se ejecutan en los dispositivos móviles. Los móviles de
diferentes SO traen apps preinstaladas con el fin de proporcionar las funciones básicas.

Aplicaciones de IOS
Pueden ser gratuitas o de paga, y antes de ser públicas deben ser aprobadas por
Apple.
Aplicaciones de Android
También pueden ser gratuitas o de paga, se puedej obtener a través de la Google play
store o sitios de terceros, como la App store de Amazon. Cada app necesita diferentes
permisos, para que estos le sean otorgados se le dará un aviso al usuario.

Elementos de la pantalla de inicio


o Android: Iconos, Widgets, Iconos de navegación y la barra de notificaciones.
o IOS: Botón de inicio (iphone más viejos), centro de notificaciones,
Configuraciones de uso frecuente y spotlight.

Orientación de la pantalla
La mayoría de los móviles en la actualidad se pueden utilizar en el modo horizontal y
vertical. A través del acelerómetro, un sensor interno del dispositivo que recopila
información de la posición de este, y decide la orientación de la pantalla.
Android: Se abre la barra de notificaciones y toca el siguiente icono

IOS: Habrá el centro de control y toque el icono de bloqueo.

Calibración de la pantalla
Dependiendo de la situación y con el fin de en la mayoría de los casos prolongar la vida
de la batería, lo mejor es no mantener el brillo al máximo. Las pantallas LCD de la
mayoría de los móviles consumen gran parte de la batería.

GPS (global positioning system)


Es un sistema de navegación que determina la hora y la ubicación del dispositivo.
Llamadas wifi
Los dispositivos móviles nuevos pueden aprovechar las redes wifi para realizar
llamadas en vez de una red de telefonía celular.

VPN (red privada virtual)


Un vpn permite establecer una conexión protegida al utilizar redes públicas.

Asistentes virtuales
Es un programa que puede entender el idioma humano y realiza tareas para el usuario
final. Los asistentes virtuales en SO móviles son:
o Android: Google Now, se activa al decir Ok google.

o IOS: Siri, se activa al decir Hola, Siri.

Eliminación de datos
Para desbloquear un móvil, se necesita una contraseña, código o patrón. En IOS, si la
contraseña falla 10 veces, se puede configurar para que se borren los datos del móvil.

Copia de Seguridad remota


Los datos de los dispositivos móviles pueden perderse debido a fallas de los
dispositivos o la pérdida o el robo de los dispositivos. Se debe realizar una copia de
seguridad de los datos periódicamente, para garantizar que se puedan recuperar si es
necesario. Las maneras de realizar copias de seguridad en diferentes SO son:
o IOS: iCloud
o Android: Google Sync
o Microsoft: OneDrive

Bloqueo y Borrado remotos


Si se falla al intentar buscar un móvil, existen 2 funciones para que el contenido en el
móvil no se vea comprometido, estas son:
1. Bloqueo remoto: Bloquea el dispositivo con una contraseña para que no puedan
acceder a sus datos.
2. Borrado remoto: Elimina todos los datos y restituye a modo fábrica al dispositivo.

Antivirus
Existen aplicaciones antivirus tanto para Android como para iOS. Según los permisos
que se otorguen a las aplicaciones antivirus cuando se las instala en un dispositivo
Android, es posible que estas no puedan examinar archivos de manera automática o
realizar exámenes de detección programados.
Rooting y jailbreaking

o Root: El rooteo se usa en los dispositivos con Android para obtener acceso
privilegiado o de nivel de raíz, a fin de modificar código o instalar software no
diseñado para el dispositivo.
o Jailbreak: aprovecha las vulnerabilidades de iOS. Cuando se encuentra una
vulnerabilidad utilizable, se escribe un programa. Este programa es el software
de desbloqueo real y luego se lo distribuye en Internet.

Revisiones y Actualización de SO
Actualizaciones: Agregan funcionalidad o aumentan el rendimiento.
Revisiones: Pueden solucionar problemas de seguridad o cuestiones relacionadas con
hardware y software.

Unix
SO basado en el lenguaje de programación C, SO como iOS o MacOS se basan en
este.

Linux
SO semejante a Unix, de código abierto y desarrollado por una
comunidad, para computadoras, servidores, mainframes, dispositivos móviles y
dispositivos embebidos.

MacOS
SO basado en Unix, pero de código cerrado.
Problemas y soluciones comunes de los SO móviles:

También podría gustarte