Está en la página 1de 4

Clase: Derecho Internacional Privado.

Puntuación 10%
TEMA: código Internacional Privado o Código Bustamante.
Fecha de presentación viernes 07 julio 2023, hora 23:39 horas
El trabajo debe realizarse en forma grupal (6 GRUPOS DE ESTIDIANTES) y que
encontrará al final del trabajo.
El trabajo debe ser presentado con las formalidades ya establecidas.
Se le brinda material que puede utilizar como información, sin perjuicio de la
información que cada grupo realice.
Discusión del tema, lunes 07 julio 2023, en la primera hora de clase.

Aspectos importantes a tomar en consideración:


El trabajo debe contener no menos de 15 páginas.
Debe responder con base a lo que se le pide,
Evite copiar y pegar ya que el objetivo que el estudiante analice y entienda lo que
investiga.
Señale la bibliografía que utilice en su investigación.

TRABAJO A DESARROLLAR
A continuación, encontrara un número de preguntas que debe responder en forma
amplia y clara.

1) DONDE Y CUANDO SE SUSCRIBE EL CODIGO INTERNACIONAL


PRIVADO O CODIGO BUSTAMANTE; PORQUE SE LE LLAMA CODIGO
BUSTAMANTE,
2) PAISES QUE ESTUVIERON PRESENTES EN LA CONVENCION AL
MOMENTO DE LA SUSCRIPCION,
3) RAZONES POR LAS QUE ESTADOS UNIDOS NO SUSCRIBE EL
CODIGO BUSTAMANTE,
4) EL OBJETO DE LA CREACION DEL CODIGO BUSTAMANTE O CODIGO
INTERNACIONAL PRIVADO,
5) ESTRUCTURA DEL CODIGO BUSTAMANTE,
6) LAS CRITICAS POSITIVAS AL CODIGO BUSTAMANTE,
 Fue el primer intento de codificación en materia de DIP para América Latina
rural de la época. hasta el presente no se ha vuelto a hacer.

 El Código tiene un carácter conciliatorio, representado en el artículo 7, ya


que tomó en cuenta los principios de estado y capacidad de las personas,
tales como el principio de la nacionalidad y el domicilio. Bustamante no
quiso que se estableciera un solo principio. Antes solo se establecía el
principio del domicilio.

7) LAS CRITICAS NEGATIVAS AL CODIGO BUSTAMANTE,


El carácter transnacional (artículo 7) del Código visto hoy día. Como puede
observarse, el artículo 7 es ventajoso y a la misma vez desventajoso.
 Ver el artículo 16 del a Ley de DIP. se rige por el principio del domicilio.
 El Código está influenciado por el principio de la territorialidad de la ley.
 Tiene errores termonologicos
 Muchas disposiciones del Código, establecen el orden público internacional
en forma apriorística, es decir, se establecen formas directas al establecer
que determinada disposición es de "orden público", por ejemplo, ver el
artículo 59. Es el juez quien debe determinar si la norma en cuestión es de
"orden público", de acuerdo con el ordenamiento jurídico interno de cada
país.

8) PAISES QUE RATIFICARON EL TRATADO CON RESERVAS


DETERMINADAS Y LOS ALCANCES DE ESAS RESERVAS,
R: Argentina, bolivia, Brasil, el salvador, Haití, Paraguay, república
Dominicana, Venezuela, Bahamas.

9) PAISES QUE LO RATIFICARON SIN NINGUNA RESERVA,


R: chile, Colombia, costa rica, ecuador, Guatemala, Nicaragua, panamá,

10)ESTABLEZCA SI EL CODIGO BUSTAMANTE REGULA EN FORMA


EXPRESA EL PRINCIPIO DE AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD,
R: si lo regula por qué el código de Bustamante vino, por primera vez en la
historia de los países hispanoparlantes, a normar este tipos de relaciones
determinando la legislación aplicable para evitar conflictos de leyes o abuso por
parte de un estado a nacionales de otro para favorecer a los propios.

11) EN 1971 LA ASAMBLEA GENERAL DE LA O.E.A. DECIDIÓ CONVOCAR


LA PRIMERA CONFERENCIA INTERAMERICANA ESPECIALIZADA EN
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (CIDIP-I), QUE SE REALIZÓ EN
LA CIUDAD DE PANAMÁ DEL 14 AL 30 DE ENERO DE 1975
APROBANDO SEIS TRATADOS, ESTABLECER CUÁLES SON ESOS
TRATADOS,
12)EN FORMA BREVE ESTABLEZCA A QUE REFIERE CADA TRATADO QUE
FUE APROBADO EN LA PRIMERA CONFERENCIA INTERAMERICANA
ESPECIALIZADA EN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (CIDIP-I) Y
SI HONDURAS RATIFICÓ LOS MISMOS.
13)RAZONES A CONSIDERAR DE LA EXISTENCIA DE OTROS TRATADOS
DE DIPr POSTERIORES AL CODIGO BUSTAMANTE MAS NO
REFORMAS A ÉSTE.

GRUPOS DE ESTUDIANTES

GRUPO NUMERO 1
CRISTEL STEPHANIA RIVERA CHACON

JOHNI FRANCISCO SALINAS RAMOS

JENNIFER PAMELA FLORES VARELA

GRUPO NUMERO 2
GABRI ELIAZAR LOPEZ ZELAYA

KAREN SAGRARIO CRUZ MARTINEZ

LANDY JACKELIN SANCHEZ PAZ

GRUPO NUMERO 3
LEYSI ABIGAIL CRUZ MARTINEZ

ERIK HERNAIN GONZALES HERNANDEZ

MERLIN GIOVANY LAINEZ RIVERA

GRUPO NUMERO 4
YOLANY LIZETH CACERES PINEDA

ALLISIS BEATRIZ MARTINEZ ZUNIGA

OSMAN ELEVIC GODINEZ GONZALES

GRUPO NUMERO 5
HEIDY GABRIELA FLORES MARTÍNEZ

GABRIELA MILAGRO RODRIGUEZ ESCALANTE

KAREN JACKELINE HERNANDEZ AGUILAR

GRUPO NUMERO 6
EMANUEL FELIPE ALVARADO DIAZ

RAMON EDGARDO BONILLA GOMEZ

MARIA GISELLA CASTRO GUZMAN

También podría gustarte