Está en la página 1de 49

Clase 3

24 de mayo
¿Sabías que…

Las señales de amenaza y


recompensas son percibidas
por el cerebro en 2 décimas
de segundo
Bryant, A. (24 de marzo de 2013)
A boss challenge: have everyone join the “In” group with
David Rock. New York Times.
Recuperado de
https://www.nytimes.com/2013/03/24/business/neuroleadership-institutes-chief-
onshared-goals.html?_r=0
Regulación del comportamiento

SAC

McNaughton, N., & Corr, P. J. (2004). A two-dimensional neuropsychology of defense: fear/anxiety and
defensive distance. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 28(3), 285–305.
Regulación del comportamiento
SIC Test Carver & White, 1994

FFFS Teoría Revisada Gray-McNaughton SIC


Sensibilidad al castigo/amenaza Resolución de conflictos

Respuesta mediada por el miedo Respuesta mediada por la ansiedad

McNaughton, N., & Corr, P. J. (2004). A two-dimensional neuropsychology of defense: fear/anxiety and
defensive distance. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 28(3), 285–305.
Regulación del comportamiento

MIEDO

McNaughton, N., & Corr, P. J. (2004). A two-dimensional neuropsychology of defense: fear/anxiety and
defensive distance. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 28(3), 285–305.
Regulación del comportamiento

SIC
ANSIEDAD

Resolución de
conflictos

McNaughton, N., & Corr, P. J. (2004). A two-dimensional neuropsychology of defense: fear/anxiety and
defensive distance. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 28(3), 285–305.
Reinforcement Sensitivity Theory (RST)

“La importancia de los sistemas


neuropsicológicos que subyacen a las conductas
de acercamiento y evitación es ampliamente
reconocida; de hecho, hasta el punto de que se
considera que juegan un papel importante en
todas las formas de personalidad, motivación y
emoción.”

Corr y Krupić (2020)


Corr, P. J., & Krupić, D. (2020). Approach-Avoidance Theories of Personality. In book: The Cambridge Handbook of Personality Psychology (pp.273-292) Edition: 2020
Chapter: 19 Publisher: Cambridge University Press
Proceso motivacional según rRST

Taxes
tack-seize

Corr, P. J., & Krupić, D. (2017). Motivating personality: Approach, avoidance, and their conflict. In A. J. Elliot (Ed.), Advances in motivation science (pp. 39–90). Elsevier Academic Press.
Proceso motivacional según rRST

Taxes
tack-seize

Corr, P. J., & Krupić, D. (2017). Motivating personality: Approach, avoidance, and their conflict. In A. J. Elliot (Ed.), Advances in motivation science (pp. 39–90). Elsevier Academic Press.
Proceso motivacional según rRST

• Las diferencias en la percepción de amenazas y recompensas entre diferentes personas tienen su correlato
en diferencias en las estructuras cerebrales específicas que sustentan los sistemas

Corr, P. J., & Krupić, D. (2017). Motivating personality: Approach, avoidance, and their conflict. In A. J. Elliot (Ed.), Advances in motivation science (pp. 39–90). Elsevier Academic Press.
Proceso motivacional según rRST

• Estas diferencias hacen que un estímulo pueda ser percibido como atractor, repulsor o neutro por
diferentes personas.

Percepción de estímulos

Corr, P. J., & Krupić, D. (2017). Motivating personality: Approach, avoidance, and their conflict. In A. J. Elliot (Ed.), Advances in motivation science (pp. 39–90). Elsevier Academic Press.

McNaughton, N., DeYoung, C. G., & Corr, P. J. (2016). Approach/Avoidance. Neuroimaging Personality, Social Cognition, and Character, 25–49.
Proceso motivacional según rRST

• Se produce una relación mutua entre los estímulos percibidos y los objetivos en tanto
 La percepción de estímulos son un input para la determinación del sistema de objetivos
 Los objetivos existentes afectaron la forma en que esos estímulos fueron y son percibidos y valorados.

Percepción de estímulos

Objetivos
Corr, P. J., & Krupić, D. (2017). Motivating personality: Approach, avoidance, and their conflict. In A. J. Elliot (Ed.), Advances in motivation science (pp. 39–90). Elsevier Academic Press.
Proceso motivacional según rRST

El deseo

El contexto determinan la fuerza de los objetivos.

La disponibilidad de recursos
en el ambiente

La valoración de los estímulos tiene relación con las preferencias y necesidades

Corr, P. J., & Krupić, D. (2017). Motivating personality: Approach, avoidance, and their conflict. In A. J. Elliot (Ed.), Advances in motivation science (pp. 39–90). Elsevier Academic Press.

McNaughton, N., DeYoung, C. G., & Corr, P. J. (2016). Approach/Avoidance. Neuroimaging Personality, Social Cognition, and Character, 25–49.
Reinforcement Sensitivity Theory (RST)

No son meras construcciones teóricas


Están sustentados por:
Evidencia clínica:
Standen, B., Firth, J., Sumich, A., & Heym, N. (2022). The neural correlates of reinforcement sensitivity theory: A systematic review of the
(f)MRI literature. Psychology & Neuroscience. Advance online publication.

Evidencia genética:
Smederevac, S., Sadiković, S., Čolović, P. et al. (2022). Quantitative behavioral genetic and molecular genetic foundations of the approach and
avoidance strategies. Curr Psychol
Kojima, K., Hirano, S., Kimura, Y. et al. (2022) Brain 5-HT2A receptor binding and its neural network related to behavioral inhibition system. Brain
Imaging and Behavior .

Realización de estudio genético moleculares en gemelos (extracción y análisis de ADN – Enero


2022):

* La influencia genética de la variación del SAC, SIC y FFSS reprentre el el 34-44%.

* Se asociaron genes específicos y compartidos para los constructos que determinan en parte
su sensibilidad personal y la heredabilidad.
Regulación del comportamiento

RECOMPENSA Activa SAC

AMENAZA Activa FFFS

Corr, P. J., & Krupić, D. (2017). Motivating Personality: Approach, Avoidance, and Their Conflict. In A. J. Elliot (Ed.), Advances in Motivation Science (pp. 39–90).
Regulación del comportamiento

RECOMPENSA AMENAZA
Activa SAC
Respuesta más contenida

AMENAZA
Activa FFFS
RECOMPENSA

Respuesta más contenida

Corr, P. J., & Krupić, D. (2017). Motivating Personality: Approach, Avoidance, and Their Conflict. In A. J. Elliot (Ed.), Advances in Motivation Science (pp. 39–90).
Regulación del comportamiento

RECOMPENSA AMENAZA Activa SIC

RECOMPENSA RECOMPENSA

Corr, P. J., & Krupić, D. (2017). Motivating Personality: Approach, Avoidance, and Their Conflict. In A. J. Elliot (Ed.), Advances in Motivation Science (pp. 39–90).
Cada persona
percibe
una misma situación
de manera diferente y
actúa diferente.

Carver, C. S., y White, T. L. (1994). Behavioral Inhibition, Behavioral Activation, and Affective Responses to Impending Reward and Punishment: The SIC/SAC Scales. Journal of
Personality and Social Psychology.
McNaughton, N., DeYoung, C. G., & Corr, P. J. (2016). Approach/Avoidance. Neuroimaging Personality, Social Cognition, and Character, 25–49.
Corr, P. J., McNaughton, N., Wilson, M. R., Hutchison, A., Burch, G., & Poropat, A. (2016). Neuroscience of Motivation and Organizational Behavior: Putting the Reinforcement Sensitivity Theory (RST) to Work.
Recent Developments in Neuroscience Research on Human Motivation, 65–92.
MODELO de los 5 PERFILES

Se tomó el test SIC-SAC de Carver &


White (1994) en su versión en
español a una muestra de 641
personas

Carver, C. S., y White, T. L. (1994). Behavioral Inhibition, Behavioral Activation, and Affective Responses to Impending Reward and Punishment: The SIC/SAC Scales. Journal of Personality and Social Psychology.
MODELO de los 5 PERFILES
Pilares

Cada persona presenta un perfil único e


irrepetible de respuesta de acuerdo con sus
características neurocognitivas

Individualidad
Regulación del comportamiento

80
SAC Bajo
Q1
Medio
Q3
Alto

70

60 Muestra investigación
n=641
50

40

30

20

10

0
15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52
Regulación del comportamiento

90
SIC Bajo
Q1
Medio
Q3
Alto

80

70

60
Muestra investigación
n=641
50

40

30

20

10

0
7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
MODELO de los 5 PERFILES
Pilares

Existen ciertas tendencias,


estadísticamente significativas, que permiten
separar grupos e identificar respuestas diferentes que se repiten
con mayor frecuencia dentro de cada grupo

Individualidad Perfilamiento
SENSIBILIDAD A AMENAZAS

SENSIBILIDAD A RECOMPENSAS

SENSIBILIDAD A RECOMPENSAS
Aventurer@s Viajer@s

Equilibrad@s

Conservador@s Evaluador@s

SENSIBILIDAD A AMENAZAS
MODELO de los 5 PERFILES
Pilares
Característica diferencial: Actúa con impulsividad

Equilibrad@s
A veces

Casi Nunca
Casi Siempre
2 3

Conservador@s
Viajer@s

Evaluador@s
1 Aventurer@s 4
Nunca Siempre
MODELO DE 5 PERFILES
Ganancia inesperada
Pilares
Aventurer@s Viajer@s

Diversión
NUNCA

CASI NUNCA

A VECES

CASI SIEMPRE

Peligro inminente SIEMPRE

Conservador@s Evaluador@s

Equilibrad@s
Aventurer@s Conservador@s Equilibrad@s Viajer@s Evaluador@s
Muestra investigación n=641

17,0% 20,0% 24,3% 20,0% 18,7%


Agregar un
¿Conocemos cada
título
perfil?
aquí
Agregar bajada de título aquí
GEN X Aventurer@s Viajer@s
GEN Y

Equilibrad@s

GEN Y

Conservador@s Evaluador@s
GEN X GEN X
Las 5 prácticas que toda organización debe considerar…

• Reglas claras y orden.


• Acceso equitativo a oportunidades
• Ser parte de un grupo
• Mérito
• Decisiones transparentes,
explicadas y razonables

Eisenberger, N. I. (2012). The neural bases of social pain. Evidence for shared representations with physical pain. National Institute of Health. Phychosom Med. 2012 Febraury; 74 (2); 126-135

Lieberman, M. D., y Eisenberger, N. (2008). The pains and pleasures of social life: a social cognitive neuroscience approach. NeuroLeadership Journal.
Agregar un
¿Cómo lo
título
aplicamos?
aquí
Agregar bajada de título aquí
Aplicación a nivel personal

Metacognición y
autodesarrollo.
Aplicación a nivel de equipos de trabajo

Entendimiento de las
mejores formas de liderar
a personas de cada perfil.
Aplicación a nivel de equipos de trabajo
Armado de cartillas para autoconocimiento y desarrollo del liderazgo.

• Características principales
del perfil
• Consejos prácticos para
liderar a una persona en ese
perfil.
• Consejos prácticos para
líderes para potenciar sus
características.
• Infografía necesidades al
interactuar con otros.
Aplicación a nivel de equipos de trabajo

Entendiendo formas
eficientes y eficaces de
conformación de equipos.
Diversidad
Aplicación a nivel organizacional

Diseño de una cultura de


liderazgo que repercuta
positivamente en el clima
laboral, la motivación y el
compromiso de las personas
en la organización.
Aplicación a nivel organizacional

Muestra Investigación Empresa X


Aplicación a nivel organizacional

Se elaboró una encuesta de medición de clima laboral basada


en el modelo

• Ayudar a las empresas a diagnosticar su situación actual.

• Decidir qué acciones deben ser priorizadas.

• Evaluar si las acciones emprendidas generaron mejoras en el tiempo.


Aplicación a nivel organizacional
NECESARIAS DE NECESARIAS DE
BAJO IMPACTO ALTO IMPACTO

NECESIDAD DE MEDIDAS
¿Están cubiertas hoy esas
necesidades?

REDUNDANTES DE REDUNDANTES DE
BAJO IMPACTO ALTO IMPACTO
¿Son necesidades del
IMPACTO DE MEDIDAS grupo objetivo?
Modelo de los 5 perfiles

Realizá el test gratuitamente en:


www.modelodelos5perfiles.com

Documento de Trabajo
Modelo de los 5 perfiles

Aventurer@s Viajer@s

Equilibrad@s

Conservador@s Evaluador@s
Equilibrad@
s

También podría gustarte