Está en la página 1de 3

PROSPERIDAD FALAZ (1840 – 1879)

Nuestro Propósito y/o aprendizaje esperado el día de hoy es:


Analiza los hechos históricos ocurridos en esta etapa de “prosperidad falaz”, enfatizando el cuidado del medio
ambiente, mediante una ficha de trabajo.

EXPLICA:

“Prosperidad falaz” fue el término con el que nuestro historiador Jorge Basadre bautizó a la “era del guano”,
de auge económico y de relativa estabilidad política.

Perú: Monopolio
mundial del guano /
Primer exportador
mundial.

Los ingresos del


Europa en plena
Estado aumentan
revolución agrícola
considerablemente /
requiere
Descontrol en los
fertilizantes.
gastos.

LA
ECONOMÍA
GUANERA
Arrendamiento de las Islas (1841) Venta directa (1841 - 1847). Casa Gibbs.

SISTEMAS DE
EXPLOTACIÓN
Consignaciones (1847 - 1869). La Compañía
Nacional de Consignatarios se encargó de la Monopolio (1869 - 1876). Casa Dreyfus.
comercialización del guano a Inglaterra.

CONSIGNACIONES

Contratos de explotación y comercialización que contraía el Estado


peruano con empresarios (mayormente nacionales), quienes obtenían
un porcentaje de las ganancias (5%) más los cobros de los gastos por
transporte.

PROSPERIDAD FALAZ

Derroche fiscal: Burocracia.


Inversión en agricultura de exportación.
Inflación debido al ingreso masivo de divisas.
No hay Industrialización.
Endeudamiento externo.
Quiebra de los artesanos por el incremento de las importaciones.

RAMÓN CASTILLA: ESTABILIDAD POLÍTICA Y MODERNIDAD


PRIMER GOBIERNO (1845 - 1851)

Pone fin al periodo de anarquía


ocurrido tras la muerte de Amnistía a sus antiguos rivales.
Agustín Gamarra.

Coyuntura favorable: El Estado


contaba con ingresos suficientes
por la venta del guano.
ECHENIQUE Y EL ESCÁNDALO
DE LA CONSOLIDACIÓN

EL ESCÁNDALO DEL PAGO DE


LA DEUDA INTERNA

Deuda Interna: Deuda que el


Se terminó pagando casi 23
Estado tenía con quienes
millones de pesos (los cálculos
colaboraron económicamente
del gobierno anterior arrojaban
durante las guerras de
un monto mucho menor)
independencia.

REFLEXIONEMOS:

Jeremías 17:11 “… el que injustamente amontona


riquezas…”.

También podría gustarte