Está en la página 1de 82
1482 ANALISIS DE RIESGOS Informe N° 012-2019-NO}) A + Ricardo Vasquez Espinoza Jefe Equipo Técnico Norte (e) ‘Asunto = Analisis de Riesgo de fa Obra: “Cambio de Colector en Urb. Ama Kella — San Martin de Porres”. Referencia : 1) Contrato NAL N° 030-2019-ELC Fecha = Lima, 05 de agosto de 2019 En cumplimiento del Contrato NAL N° 030-2019-ELC, informo sobre los riesgos que se pueden. presentar durante la convocatoria y ejecucién de la Obra: “Cambio de Colector en Urb, Ama Kella ~ San Martin de Porres”, el mismo que es un requisito de cardcter obligatorio del Expediente de Contratacién para una Obra. 1. Introduccién Nombre det Proyecto: “Cambio de Colector en Urb. Ama Kella ~ San Martin de Porres”. De acuerdo a la Directiva N° 012-2017-OSCE/CD, se efectud el andlisis de la Gestién de Riesgos en la Planificacién de la Ejecucién de la Obra antes indicada. Para ello, se elaboré una estructura Riesgos que se procede a detallar: Cuadro Resumen de Riesgos: [ = Riesgo Asignado | Tipo |__| Riesgos Entidac Supervision | Contratista Riesgo por | —3—}-R | ~ Expediente 3 R 1.03 x ~ eai ¥ 4 R 1.04 x Sapa orig |S | R105 |x| Convocatoria. 6 R106 7 x | 7 | R201 x | 8 R 2.02 x x x 9 [R203 x Rlesgo al ico |g —T-R3.04 | a * 11 R205_| x — 12 R7.06 - aa - 13 | R207 x 14 | -R3.01_|_ x x Riesgo en la{ 15 | R3.02 ~ x x Ejecucién de 16, R 3.03, x x Obra. 17 | R3.04 x __x 18 | R3.05 x | 19 | R4.01 x x me HE fs x x | Ambiental. Rao aH = 23 | R4.05_| x Riesgo de | 24 | R5.01 - x TARIO Rag, CIP, 99748 1434 Informe N° 012-20194 - Pag, 2de 26 Seguridad Y[_25 | R502 x x Salud 26 | _R5.03 x x Ocupacional. 27 | R5.04 x x 28 | -R5.05 x x 29 | R 5.06 x x 30__|_R5.07 x x 31_| R601 x 32__| R602 x x 33 | R603 x x Riesgo_en el | 2} R608 7 Incumplimiento | 32 —| RC? x al Contrato de x * Boe. 37_| R607 |x 38 | R608 |x 39 | R609 | x 40 | R6.10 x x a1 [Rett | x Riesgo en los| 42 | R701 | x | x Pagos de |_43__| R702 | x Valorizaciones. [44 | R7.03 |x x Riesgo en las| 45 | R801 x Ampliaciones de Plazo y| 46 | R802 x Adicionales. Riesgo en | 47_| R9OL_| x x Recepcién de [48 | R9.02 Obra. x x Total 17 18 37 IL. Analisis 2.4. En el presente informe se adjuntan 48 fichas de Registros de Riesgos denominados ‘Anexo N° O1 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos; y un Cuadro ‘Anexo N° 03 de Formato para asignar riesgos, los cuales muestran los diferentes clases © tipos de riesgo, la prioridad del riesgo, la estrategia seleccionada, las acciones a realizar y la asignacién del Riesgo, que se procede a detallar segin orden cronotégico: a) RIESGO POR EXPEDIENTE TECNICO Y ETAPA DE CONVOCATORIA 1.01: Deficiencia en la elaboracién del Expediente Técnico, existiendo errores © estando incompletos. Causas: Este riesgo hace referencia a la deficiencia en los disefios, estudios generales y/o especificos (Topografia, Mecdnica de Suelos, Impacto Ambiental, Plan de Desvio de Transito, Monitoreo Arqueolégico, etc.) del Expediente Técnico, que generan consultas y/u observaciones durante el proceso de convocatoria y/o adicionales y/o ampliaciones de plazo durante la ejecucién de obra. Probabilidad de ocurrencia Impacto en la ejecucién de la obra Puntuacién del Riesgo (P)x(I) Prioridad de Riesgo 0.300 0.800 0.240 Alta Prioridad \>80 Aa Informe N° 012-2019-NOW) Pag. 3 de 26 Este riesgo seré asignado a La Entidad. Estrategia Seleccionada: Transferir el Riesgo al Consultor que elaboré el Expediente Técnico. En deficiencias del Estudio - Expediente Técnico, se transfiere la problematica al Consultor que elaboré el Estudio, quien es responsable de las deficiencias del mismo. Disipador del Riesao: Observancia de deficiencias del Estudio de Proyecto - Expediente Técnico, elaborados por el Consultor del Estudio. R102: Deficiencia en la elaboracién det Expediente de Contratacién, existiendo incompatibilidad entre documentos o la ausencia de alguno de ellos. Causas: Incompatibilidad de los documentos de convocatoria y/ 0 desconocimiento de la normative vigente. Priori iesao: Probabilidad de ocurrencia + 0.300 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.120 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada Asignacién del Riesgo: Este riesgo serd asignado a La Entidad. Estrategia Seleccionad: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: Realizar la revisién del Expediente de Contratacién de manera tal que contengan todos los documentos 0 estudios necesarios para la ejecucién de obra, y que no sean materia de consultas y/u observaciones. Disipador del Riesgo: Retraso en el proceso de convocatoria por excesivas consultas y/u observaciones. R403: Consultas y/u observaciones por parte de los postores que ocasionen cambios significativos en el Requerimiento y por ende en las bases. Causas: Deficiente elaboracién en las bases que generan que no sean claras. Incompatibilidad de los documentos de convocatoria. 10: Probabilidad de ocurrencia 0.300 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 0.120 joridad Moderada Prioridad de Riesgo EA SENIERO Ssaurano Rog. GIP N" 99248 1938 Informe N° 012-2019-NOJ) a Este riesgo seré asignado a La Entidad. La estrategia a seguir debera ser Evitar el Riesgo. siones Ww Revisar que los documentos forman parte del proceso de seleccién sean compatibles entre si, constatando que estos generen el cumplimiento de los principios que rigen las contrataciones. Disipador del Riesgo: Consultas y/u observaciones que demuestran una deficiente elaboracién de bases y demas documentos de convocatoria. R1.04 + Deficiente absolucién de consultas y/u observaciones que generan elevacién al OSCE y retraso en el proceso de seleccié: Causas: Desconocimiento 0 no tener claro los componentes de la obra a ejecutar. No responder de forma clara y precisa a las consultas y/u observaciones. Prioridad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia 0.300 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.200 Puntuacién det Riesgo (P)x(I) 0.060 Prioridad de Riesgo Prioridad Moderada Asignaci6n del Riesgo: Este riesgo sera asignado a La Entidad. Estrategia Selecci La estrategia a seguir deberé ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: Se deberd absolver las consultas y/u observaciones de manera clara y precisa dentro de los plazos establecidos en el calendario del proceso de seleccién. Disipador del Riesgo: Elevacion al OSCE las consultas y/u observaciones, Cantidad cor formuladas por los postores, jiderable de observaciones 1.05: Retraso en la contratacién de la obra generado por declaracién de desierto, nulidad o cancelacién del proceso de seleccién. Gausas: Estudio de mercado elaborado con precios no competitivos. Postores que presentan documentacién falsa 0 inexacta. Fuerza mayor 0 caso fortuito, Probabilidad de ocurrencia 0.300 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.200 Puntuacién de! Riesgo (P)x(I) 0,060 Prioridad de Riesgo Prioridad Moderada del Este riesgo sera asignado a La Entidad \ INGENIERO SANITARIO Rag. CIP N° 99248 AVAR Informe N° 012-2019-NOJ. = Pag. 5 de 26 Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. 5 Realizar: Elaborar bases claras y objetivas de acuerdo al tipo y caracteristicas propias de la obra; asimismo, realizar avisos en los medios necesarios para una correcta informacién de fechas de Jos concursos. El valor Referencial de la Obra deberd estar elaborado con precios del mercado. ador del Ri Demora en la publicacién del concurso del concurso y/u otorgamiento la buena Pro. 1,06: Retraso en la suscripcién del contrato de ejecucién de obra por incumplimiento de los documentos exigidos para la firma por parte del Postor ganador de la Buena Pro. EI POSTOR ganador de la Buena Pro no presenta la documentacién requerida, Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia 0,500 Impacto en la ejecucién de la obra. : 0.400 Puntuacién det Riesgo (P)x(I) 2 0.200 Prioridad de Riesgo : Alta Prioridad Asignacién del Riesgo: Este riesgo serd asignado a La Entidad y El Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: El Contratista debera presentar su documentacién dentro de los plazos establecidos en el calendario del proceso de seleccién; asimismo la Entidad deberd efectuar la revision de los mismos en el plazo establecido. Disipador del Riesa! Demora en la presentacién de documentos para la firma del contrato. b) RIESGO AL INICIO DE OBRA R2.01 : Demora en el inicio del plazo de ejecucién de obra por incumplimiento de las condiciones establecidas para el de ejecucién de obra. Causas: a Entidad no cumple con la entrega de terreno. Ausencia de Supervisin de Obra. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia 0.700 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 0.280 Prioridad de Riesgo Alta Prioridad Asignacién del Riesaot Este riesgo sera asignado a La Entidad. HERI ONASSIS FESUS TESTS ? INGENIERO SANITARIO Rag. CAP N* 98248 Informe N° 012-2019-NOJJ. _____ Pag. 6 de 26 Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: Se deberd realizar el control y seguimiento del cumplimiento de las condiciones para el inicio del plazo de ejecucién de obra. Disi jesgo: Retraso en el cumplimiento de las condiciones para inicio de obra. R2.02 : Demoraen el otorgamiento de los Adelantos de Obra. Causas: El Contratista no presenta la documentacién necesaria para el otorgamiento de los adelantos. € Contratista demora en la presentacién de los documentos para el otorgamiento de los adelantos. Prioridad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia 0.500 ‘Impacto en la ejecucién de la obra: 0.400 Puntuacidn del Riesgo (P)x(I) 0.200 Prioridad de Riesgo- : Alta Prioridad Asignaci jiesqo: Este riesgo serd asignado a El Contratista, La Entidad y La Supervisién. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: La solicitud de los adelantos por parte del contratista, la aprobacién por parte de la supervision y el tramite respectivo por parte de la Entidad debera realizarse dentro de los plazos cestablecidos en las bases. isipador del Riesgo: Observar que esta por vencerse el plazo para otorgar los adelantos y el Contratista no presenta rninguna solicitud. R2.03 : Demora en la obtencién de Ia autorizacién de interferencia de vias y ejecucién de obras de la municipal de San Martin de Porres. Causas: Burocracia. £1 no entendimiento de las ventajas del proyecto y el cumplimiento de su objetivo. Prioridad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia : 0.700 Impacto err tarejecucion dee obra 02400 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) + 0.280 Prioridad de Riesao 1 Alta Prioridad ién del Riesqo: Este riesgo sera asignado al Contratista. “WERT GNASSIS OE INGENIERO SANITARIO. Reg. CIP N* 99248 5 Ab) Informe N° 012-2019-NOy)______ ig. 7 de 26 Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acc ” El contratista deberd realizar el trémite para la obtencién de la autorizacién de interferencia de vias en el plazo establecido en las bases, de tal manera no genere retraso en el inicio de la ejecucién de la obra. Asimismo, deberd realizar un correcto plan de desvio de transito, Disipador del Riesao: Demora en la presentacién de los documentos a la municipalidad correspondiente. R2.04 : Demora en el inicio de ejecucién de obra por encontrar variacién en las condiciones iniciales seguin Expediente Técnico. Causas: Rehabllitaciones tramos de colectores, Rehabilitaciones de cajas de desagie. Prioridad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia + 0,500 Impacto en la ejecucién dela obra : 0.400 Puntuacién de! Riesgo (P)x(I) 0.200 Prioridad de Riesgo 2 Alta Pr Asignacién del Riesgo: Este riesgo seré asignado al Contratista y a la Supervisién. La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. ‘Antes del inicio del plazo de obra el contratista debera realizar un replanteo de la zona donde se ejecutaran las obras, con la finalidad de determinar alguna variacion con respecto a lo establecido en el Expediente Técnico. Asimismo, la Supervisién deberd realizar el monitoreo al replanteo realizado por el Contratista informado de todo lo encontrado a la Entidad. Disipador de! Riesao: \Verificacién de campo para considerar las condiciones iniciales segun Expediente Técnico. R2.05 : Existencia de interferencias no consideradas en el Expediente Técnico. Causas: Redes no identificadas por un deficiente o desactualizado catastro de las entidades piiblicas. Falta de coordinacién con las entidades piiblicas para la verificacién de interferencias. Prioridad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia + 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra. : 0.400 Puntuacion det Riesgo (P)x(1) + 0.200 Prioridad de Riesgo : Alta Prioridad Este riesgo sera asignado a La Entidad. fy by 2. HEY GNASSISIESUS TESUS TNGENIERO SANITARIO ‘Rag. CIP N 99246 Informe N° 012-2019-NO) Pag, 8 de 26 Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Mitigar el Riesgo. Acciones a Rei ‘Antes del inicio de Obra se deberd coordinar con las entidades prestadoras de servicios para la obtencién de sus redes existentes actualizadas. Disipador del Riesao: Revisién completa del Expediente Técnico por parte de la Supervisién. R2.06 : Ausencia del Ingeniero Residente. Causas: Cambio de Ingeniero Residente de Obra tramitado a de: en su propuesta. smpo, renuncia del ingeniero ofertado Prioridad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia : 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.400 Puntuacin del Riesgo (P)x(I) 0.200 Prioridad de Riesgo : Alta Prioridad Este riesgo sera asignado al Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Se debera solicitar con anticipacién el cambio del Ingeniero Residente de Obra; asimismo, la Entidad deberd ser diligente en el tramite de dicha solicitud. Disipador del Riesgo: ‘Ausencia del Residente en Obra. R2.07 : Demora en la Aprobacién de! Plan de Seguridad y Salud Ocupacional, Plan de Monitoreo Ambiental, Plan de Monitoreo Arqueolégico y el Plan de Intervencién Social. Causas: El Contratista no presenta o demora en presentar los planes indicados. Las presentaciones de los planes son deficientes, presentado observaciones. La supervision de Obra demora en revisar aprobar los planes indicados. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia 0.700 Impacto en la eecucién de la obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.140 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada Asignacién del Riesgo: Este riesgo sera asignado al Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. i HASSE SUS ME INGENIERO SANITARIO | hay GIP 8208 yaa Informe N° 012-2019-NOI Pag. 9 de 26 Acciones a Re i ‘Antes del inicio del plazo de obra el contratista deberd realizar un replanteo de la zona donde se ejecutarén las obras, con la finalidad de determinar alguna variacién con respecto a lo establecido en el Expediente Técnico. Observar que no se puede iniciar los trabajos tanto del componente Ambiental, de Seguridad, Social y Arqueoldgico. ©) RIESGO EN LA EJECUCION DE OBRA 3,01: Obstaculizacién de la obra por conflicto con la poblacién debido a una deficiente informacién 0 compromisos incumplides por parte del contratista. Informacion y sensibilizacién deficiente por parte plantel de Intervencién Social. Prioridad del Riesqo: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) : 0.100 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada ignacién del Rie Este riesgo serd asignado a El Contratista y La Supervi Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Mitigar el Riesgo. ion izar: Se deberé cumplir a cabalidad lo indicado en el Plan de Intervencién Social, informando de forma completa y clara a la poblacién sobre la obra a ejecutar y de haber compromisos se deberan cumplir con ellos en su totalidad. Disipar i Rechazo de los vecinos a la ejecucién de la obra. R302: Generacion de congestién vehicular por cierre de vias durante la ejecucién de obra. Causas: . Deficiencia del Plan de Desvio de Transito. Incorrecta implementacién del Plan de Desvio de Transito. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia : 0,500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) : 0.100 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada Asignacién del Riesgo: Este riesgo sera asignado a La Supervisién y El Contratista. rategia Sel i? La estrategia a seguir deberd ser igar el Riesgo. INGENIERO SANITARIO Rag. CIP N° 90248, \343 Informe N° 012-2019-NOJ) Pag. 10 de 26 Acciones a Realizat ‘Antes del inicio de obra se debera realizar un correcto plan de desvio de transito teniendo en cuenta que se cambiara tuberias de alcantarillado en la Av. Universitaria y Av. San German, las cuales tienen un volumen de tréfico elevado, ™ Genera or n de trafico y malestar de los vecinos. R3.03 : Choques y/o Atropellos dentro de la zona de trabajo. Causas: Mala sefializacion en el desvio de transito. Ausencia de carteles con sefiales de peligro. Prioridad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia : 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.100 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada 10: Este riesgo sera asignado a La Supervisién y El Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones. rs El Plan de Seguridad deberé implementar charlas para el trénsito vehicular y peatonal donde participara todo el personal técnico - ingenieria, y sera difundido por el Prevencioncita de Seguridad e Higiene Ocupacional del Contratista. Disi 7 Observar ausencia de carteles de desvio de transito o un plan no acorde a la zona de la obra. R3.04 : Presencia de deslizamientos y/o derrumbes por excavaciones de 2.51 a 3.00 m de profundidad. Causas: Desconocimiento, incapacidad técnica de! contratista. Error en las maniobras de corte y relleno. Mala ejecucién del procedimiento constructivo por el contratista. lad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia : 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.100 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada Este riesgo serd asignado a La Supervisién y El Contratista. Estrategia Seleccionada La estrategia a seguir debera ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: Controlar los trabajos de movimientos de tierras de forma permanente. Verificacién de entibados adecuados y seguros. “WERTONAS L INGENIERO SANITARIO ‘Rag, CIP N" 99246 Informe N° 012-2019-NO; Po. 14 Disipador del Riesao: Indicios de inestabilidad de taludes. R3.05 : Al realizar las excavaciones se producen dafios a redes eléctricas, telefénicas, de gas u otro servicio. Causas: Planos entregados por las empresas de servicios no estén completos © no figuran. Prioridas jo: Probabilidad de ocurrencia : 0,500 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) Prioridad de Riesgo Este riesgo sera asignado a El Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Mitigar el Riesgo. Acciones a Realizar: ‘Se debe solicitar los planos de estas redes a las empresas correspondientes, antes de dar inicio aa cualquier actividad de excavacién se deberé revisar detalladamente cada uno de ellos. De haberse dafiado las redes, estas se deben reparar en el acto y en el mismo sitio. Los planos no representan la realidad del campo. d) RIESGO AMBIENTAL R401: Reclamos de los pobladores por alterar su predio, por afectacién a su ornato, Causas: Afectacién a la infraestructura de los predios. Incorrecto manejo de residuos. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra. ; 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) : 0.100 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada Asignacién del Riesao: Este riesgo serd asignado a La Supervision y El Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones. El contratista al inicio de obra debe de registrar mediante fotos y/o videos las condiciones iniciales de la zona donde ejecutard la obra, la cual serd evidencia ante cualquier reclamo post Disipador del 7 Reclamos de los vecinos presentados a la Entidad. HOP) sare “HERI ONASSIS JESUS JESUS’ INGENIERO SANITARIO ‘Rag. CIP N’ 99245, 940 Informe N° 012-2019-NOI jg. 12 de 26 4,02: Dajio al ornamento de los predios por acumulacién de material de desmonte durante las actividades de excavacién. ‘Acumulacién de desmonte en cercanias de las veredas. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra. : 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)xCt) 0.100 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada Asignacién del Riesgo: Este riesgo seré asignado a La Supervisién y El Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Mitigar el Riesgo. Acciones a z El contratista deberd realizar la ‘acién diaria de los materiales extraidos luego de las excavaciones o roturas de pavimento. No se debe permitir la acumulacién por mas de dos dias consecutivos. Disipador del Riesgo: Reclamo de los pobladores por estar afectados. R403 : Perjuicio a la poblacién aledafia a la zona de trabajo, debido a la contaminacién sonora durante las actividades que implica uso de maquinaria con motores de combustién, o rotura de veredas y pavimento, Causas: Uso de maquinarias que generen ruido. Corte de veredas y pavimento. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia : 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) + 0.100 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada Asianaci Jo: Este riesgo serd asignado a La Supervisién y El Contratista. rategia Selecci La estrategia a seguir debera ser igar el Riesgo. Se deber cumplir a cabalidad el Monitoreo Ambiental y la Mitigacién de los impactos ambientales descritos en la Ficha de Cumplimiento del Compromiso Ambiental que esta en el Expediente Técnico; asimismo, los trabajos se realizaran durante el dia y con maquinaria que haya recibido un mantenimiento excelente y cuando se haya verificado que los ruidos producidos no sean muy intensos. Disipador del Riesgo: Planificar las actividades, establecer en las bases una antigiiedad maxima para los equipo ¥ herramientas, hoe] NASSIS JESUS JESUS INGENIERO SANITARIO Rag. CIP N* 99248, \464 Informe N° 012-2019-NOI) __ Pg. 43. de 26 R4.04 : Contaminacién del suelo por derrames de material volatil, toxico a contaminante. Causas: Descuido en el manejo de insumos, cal, cemento. Incumplimiento de la Ficha de Cumplimiento de Compromiso Ambiental. Prioridad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia + 0,500 Impacto en la elecucién de la obra. : 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 0.100 Prioridad de Riesgo ioridad Moderada jgnacién del Ri Este riesgo sera asignado al Contratista. lect La estrategia a seguir debera ser Mitigar el Riesgo. Ejecutar el plan monitoreo ambiental en todo momento, y ser lo mas eficiente posible cuando se trabaje con material toxico, usando para ello los EEP como mascarillas, gafas protectoras y guantes. Observar la alteracién del suelo. 4,05; Multas por incumplimientos en Causas: El Contratista no cumple a cabalidad lo indicado en la Ficha de Cumplimiento de Compromiso Ambiental. Deficiencia en la mitigacién de los impactos ambientales. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia + 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra Puntuacién del Riesgo (P)x(1) Prioridad de Riesgo : Asignacién del Riesgo: Este riesgo seré asignado al Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir debera ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: El contratista deber cumplir con las mitigaciones ambientales descritas en la Ficha de Cumplimiento de Compromiso Ambiental del Expediente Técnico, el incumplimiento de las mismas serd pasible de aplicacién de multas y/o penalidades. Disipador del Riesgo: Denuncias 0 quejas de las entidades piiblicas o de los pobladores por generar contaminacién ambiental. e) RIESGO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL R5.01 : Accidente de trabajo por desconocimiento del personal de campo WER ONASSIS JESUS JESUS INGENIERO SANITARIO ‘Rg. CP N° 98248 1+68, Informe N° 012-2019-NO) Pg 4 de 26 (operarios, maestro de obra) del uso de equipos modernos y nuevas técnicas de operacién en el desarrollo de la actividad. Causas: Personal no calificado. Deficiente ejecucién del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional. Priori : Probabilidad de ocurrencia + 0.500 Impacto en la ejecucién de fa obra: 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 0.200 Prioridad de Riesgo Alta Prioridad ‘Asignacién del Riesgo: Este riesgo serd asignado al Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir debera ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: Se debe de contratar al personal mas calificado aun cuando sus funciones sean muy simples. Se debe capacitar a los trabajadores para las actividades que se consideren mas complejas ademas de capacitarlos para el uso de equipos modernos; Asimismo, en todo momento se debera ‘cumplir el Plan de Seguridad y Salud Ocupacional. Disipados 7 Observar una incorrecta ejecucién de los trabajos de ejecucién de obra. R5.02 : Presencia de irritacién de los ojos, exposicién al polvo. Causas: No regar previo a las actividades de demolicién. No usar EPPS. Prioridad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra Puntuacién del Riesgo (P)x(I) Prioridad de Riesgo Prioridad Moderada Asignacién del Riesgo: Este riesgo serd asignado a La Supervisién y El Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Re: Riego de zona de trabajo para mitigar la contaminacién - polvo. Uso de EPP: Respirador. Cumplimiento de la Ficha Ambiental del Expediente Técnico. Disipador del Riesgo: Observar que el personal no esta usando los EPPs. 5.03: Ocurrencia de lesiones en los trabajadores por manipulacién de cargas mayores a 25 Kg. Causas: Desconocimiento de! personal sobre manipulacién de cargas. Falta de comunicacién por parte del Prevencionista de Seguridad. Hoth “HERI ONASSIS JESUS: INGENIERO SANITARIO Rog. CIP N 99245 Informe N° 012-2019-NOI —_ _Pag. 15 de 26 Prioridad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra. : 0.400 Puntuacién de! Riesgo (P)x(I) 0.200 Prioridad de Riesgo 2 Alta Prioridad Asignacién del Riesgo: Este riesgo sera asignado a La Supervisién y El Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Mitigar el Riesgo. Acciones a Realizar: El Ing. Especialista en Seguridad e Higiene Ocupacional del Contratista deberd realizar charlas sobre la correcta manipulacién de carga. Asimismo, el Contratista deber disminuir el tiempo de exposicién con la programacién de actividades, el cual incluya un sistema de rotacién de personal. Disipador del Riesao: Observar malas posturas al manipular cargas 0 fatiga en los trabajadores. R504 : Trabajadores con golpes, lesiones, distenciones, lumbalgia y cortes por manipulacién de herramientas. Causas: Desconocimiento sobre los riesgos de una mala ejecucién de herramientas. No realizar el llenado del ATS con la importancia que merece. No usar EPPS. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia : 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra : 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.200 Prioridad de Riesgo Alta Prioridad Asignaci 2 Este riesgo sera asignado a La Supervisi6n y El Contratista, trategia Sel 7 La estrategia a seguir deberé ser igar el Riesgo. Acciones a Realizar: El Ing, Especialista en Seguridad e Higiene Ocupacional de! Contratista deberd realizar charlas para el uso y manejo de hojas de seguridad personal. Asimismo, indicaré en los repasos de las Actas de Trabajo Seguro (ATS) la correcta manipulacién de herramientas. Disipador del Riesao: Observar que el personal no sabe llenar las Actas de Trabajo Seguro ATS 0 no le da importancia debida, R5.05 : Hipoacusia, trastorno del suefio, fatiga debido a ruldos. Causas: No usar EPPs. Uso de equipos y herramientas con antigledad mayor a la establecida que genera niveles altos de ruido. MEINGENIERO SANITARIO Rag, CIP N 98246 1967 1366 Informe N° 012-2019-NOX _ Pag, 16 de 26 Prioridad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia : 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: (0,200 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 0.100 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada Asignacién del Riesgo: Este riesgo sera asignado a La Supervisién y El Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir debera ser Mitigar el Riesgo. Acciones a Realizar: El Ing. Especialista en Seguridad e Higiene Ocupacional del Contratista, deberd garantizar que el personal utiice los EPP: Tapones o auriculares apropiados dependiendo de la actividad del trabajador. Si se encuentra prdximo a una fuente de ruido proponer trabajos por turnds rotativos. Disipador del Riesao: Observar que los trabajadores no usan EPPs o Equipos y herramientas muy antiguos. R5.06 + Dafios oculares, incrustaci6n de objetos extrajtos. No utilizacién de EPPS. ori 1 Riesao: Probabilidad de ocurrencia + 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 0.100 Prioridad de Riesgo : Prloridad Moderada Asignacién del Riesgo: Este riesgo sera asignado a La Supervi in y El Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: El Ing. Especialista en Seguridad e Higiene Ocupacional de! Contratista deberé realizar charlas para el uso y mantenimiento adecuado de Equipos de Proteccién Personal, incluye uso de lentes, Asimismo, el Prevencionista de Seguridad e Higiene Ocupacional debera realizar las inspecciones del uso de los EPPs. Disipador del Riesgo: Observar que los trabajadores no estan usando los EPPs. 5.07: Accidentes de construccién 0 dafio a terceros durante la ejecucién de trabajos. Algunas actividades se realizan cercanas a viviendas existentes. NERTONASSIS IES INGENIERO SANITARIO ‘Rog, CIP N° 99248, 1365 Informe N° 012-2019-NOJJ__ ee ee Prioridad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia + 0.500 Impacto en la ejecucion de laobra : 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 0.100, Prioridad de Riesgo: : Prioridad Moderada Este riesgo sera asignado a La Supervisién y El Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: Evaluar impactos de la obra en estructuras colindantes, coordinar con posibles afectados y realizar trabajos previos necesarios para evitar dafios. Colocar cintas y/o mallas de peligro a lo largo de las instalaciones y alrededor de las estructuras existentes. Presencia de viviendas cercanas a la obra. f) RIESGO EN ELIN IMIENT( Ds R6.01 + Deterioro de los materiales de construccién por deficiencias en su acopio por parte del contratista. ca Deficiencias en el almacenamiento y acopio de los materiales por parte del Contratista de Obra. Probabilidad de ocurrencia + 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) : 0.100 Prioridad de Riesgo : Prlorldad Moderada Asignacién del Riesao: Este riesgo sera asignado al Contratista Estrategia Seleccionad: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: Correcta ubicacién de materiales dentro de los almacenes. Control de calidad constante. Disipad iesao: Demora en las pruebas in situ de los materiales. R6.02 + Actividades desarrolladas que no cumple con las especificaciones técnicas del Expediente Técnico debido al desconocimiento técnico del personal que ejecuta la tarea. Causas: Personal no capacitado y/o calificado. Incumplimiento de lo establecido en las especificaciones técnicas. Prioridad del Riesao; Probabilidad de ocurrencia : 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.200 WERT ONASSIS SESS JESUS’ INGENIERO SANITARIO Rag. CIP N* 99246 Informe N° 012:2019-NOW) Pag. 18 de 26 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) : 0.100 Prioridad de Riesgo Priotidad Moderada Asignacién del Riesgo: Este riesgo serd asignado a La Supervision y El Contratista, La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. “iones a Realizar: Se debe capacitar a los trabajadores para las actividades que se consideren mas complejas ‘ademas de capacitarlos para e! uso de equipos y tecnologias modernas. isi jiesgo: ‘Trabajos que demandan cierto nivel de dificultad, ausencia de direccién del Ing. Residente de Obra. R6.03 : El Contratista de Obra emplea personal que no cumple con los requisitos exigidos en las bases del contrato. Casas: Renuncia del personal ofertado. Demora en presentacién de documentacién para cambio de. profesionales, Prioridas 7 Probabilidad de ocurrencia + 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) + 0.100 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada Este riesgo sera asignado a La Supervisién y El Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: Es obligatorio que el Contratista emplee el personal indicado en su Propuesta Técnica; caso contrario, se aplicarén las penalidades establecidas en las Bases, la Ley y el Reglamento de Contrataciones. Disipador del Riesa Los trabajos o informes son firmados por profesionales distintos a los mencionados en la oferta ganadora. Ausencia de profesionales en las reuniones de trabajo y/o coordina« R6.04 : Escasez de agua potable para la poblacién y agua para la construccion durante la ejecucién de la Obra. Causas: Dafios a las tuberias de agua potable por excavaciones. Deficiente programacién para el abastecimiento de agua para ejecucién de obra. Prioridad del Riesso: Probabilidad de ocurrencia + 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 2 0.200 PERT ONASSIS TESS HESUS INGENERO SANITARIO. Reg. CIP N° 99246 \Foy Informe N° 012-2019-NOJ)_ Pag. 19 de 26 Prioridad de Riesgo 2 Alta Priori Asignacién del Riesgo: Este riesgo sera asignado al Contratista. Estri " La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: El Contratista de Obra debe prever las acciones para mantener el servicio de agua potable para la poblacién y agua para la construccién. La paralizacién de actividades es de entera responsabilidad del Contratista. Disipador del Riesgo: Falta de agua para el regado de desmonte, curado del concreto. Reclamos de los vecinos por corte del servicio de agua potable. 6.05 : Modificaciones de la ubicacién y/o trazos de las obras a ejecutar segiin el Expediente Técnico por parte del Contratista de Obra, sin la autorizacién de la Supervision. ‘Causas: El contratista ejecuta cambios sin la aprobacién de la Supervisién. La Supervision no efectia el control y seguimiento permanente de la obra. Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.100 Prioridad de Riesgo Prioridad Moderada Asianacién del Riesao: Este riesgo sera asignado al Contratista. Estrategia Seleccionad: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: Los cambios al disefio y ejecucién de obras no autorizadas por la Supervisién, es de responsabilidad del Contratista; por lo cual se le sancionara debiendo restituir lo previsto en el Contrato. Disipador del Riesgo: ‘Tncompatibilidades a la hora de aprobar los metrados para la aprobacién de las valorizaciones. Encontrar incompatibilidades en las inspecciones a obra. R6.06 : Presencia di de trabajo. iterferencia con obras que se estén ejecutando en la zona Causas: Obras que se estén ejecutando en la zona de trabajo. Ausencia de coordinacién con las entidades correspondientes con la finalidad de obtener informacion sobre las obras que se estén ejecutando, Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia + 0.500 fea? is INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N° 99248 163, 19 62 Informe N° 012-2019-NO) _ Pag, 20 de 26 Impacto en la ejecucién dela obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) + 0.100 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada Asignacién del Riesgo: Este riesgo sera asignado al Contratista, Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: Es obligacién del Contratista realizar las coordinaciones por interferencias con otras obras que eventualmente de vienen ejecutando con otros Contratistas e Instituciones. Disipador del Riesao: Retraso 0 impedimento de ejecutar las actividades de obra por interrupcién de areas de trabajo en comin. R6.07 Resolucién y/o suspensién por parte de la Entidad al contrato de ejecucién de obra. Abandono de obra por parte del Contratista durante, el ejecucién del contrato. Causas: Incumplimiento reiterado del Contratista en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales. ‘Suspensién de la ejecucién de obra por hechos fortuitos. Prioridad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia : 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.800 Puntuacién det Riesgo (P)x(1) 2 0.400 Prioridad de Riesgo : Alta Prioridad Asis in del Riesgo: Este riesgo sera asignado a La Entldad. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir debera ser Aceptar el Riesgo. Acciones a Realizar: La Entidad debe evaluar, estudiar y verificar las causas, solicitando la caducidad en caso de ser procedente, y actuar de acuerdo a Ley y Reglamento de Contrataciones y Directivas aplicables al contrato. Disipador d fs El Contratista acumulé el maximo valor por aplicacién de penalidades. R6.08 : Resolucién y/o suspensién por parte de la Entidad al contrato de supervision de obra, Abandono de obra por parte de la Supervisién durante el ejecucién del contrato. Causas: Incumplimiento reiterado del Supervisor en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales. Suspensién de la ejecucién de obra por hechos fortuitos. Nulidad 0 Resolucién del contrato de jecucién de obra. WERT ONASSIS JESS TESS" INGENIERO SANITARIO Rag. CIP N’ 99246 \> Of Informe N° 012-2019-NOJ Pag. 21 de 26 Probabilidad de ocurrencia + 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.800 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.400 Prioridad de Riesgo : Alta Prioridad Asignacié: 7 Este riesgo sera asignado a La Entidad. Es jonada: La estrategia a seguir deberd ser Aceptar el Riesgo. Acciones a Realizar: La Entidad debe evaluar, estudiar y verificar las causas, solicitando fa caducidad en caso de ser procedente, y actuar de acuerdo a Ley y Reglamento de Contrataciones y Directivas aplicables al contrato. Disi jiesgo: El Supervisor acumulé el maximo valor por aplicacién de penalidades. R609 Discrepancia entre el Contratista, Supervisor de Obra y/o la Entidad. Causas: Discrepancia por aplicacién de las condiciones del contrato. Escenarios no contemplados en las bases y/o contrato. Prioridad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia : 0.500 Impacto en la ejecucién dela obra : 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.100 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada Asigna‘ 1 Riesgo: Este riesgo seré asignado a La Entidad Es iia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Mitigar el Riesgo. Acciones lizar: La Entidad debe evaluar, estudiar y verificar las causas, debiendo actuar de acuerdo a Ley y Reglamento de Contrataciones y Directivas aplicables al contrato. Disipador del Ri El Supervisor 0 Contratista comunican su desacuerdo a la Entidad. R6.10 : Mediciones erréneas de las cantidades de obra (metrados) ejecutadas por el CONTRATISTA DE OBRA. Causas: No actualizacién de las partidas ejecutadas. Ausencia de actividades de Supervisién de Obra. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia + 0.500 INGENIERO SANITARIO Rag. CIP N' 99246, 1x60 =a Informe N° 012-2019-NOJD Pag, 22. de 26 0.200 0.100 Prioridad Moderada Impacto en la ejecucién de la obra Puntuacion del Riesgo (P)x(T) Prioridad de Riesgo Asignaci6n del Riesgo: Este riesgo serd asignado a La Supervisién y El Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Mitigar el Riesgo. Acciones a Realizar: La supervisién debera verificar los metrados ejecutados presentados por el contratista, contrasténdolo con lo presente en campo, 10 cual debe ser concordante con las partidas consignadas en el Valor Referencial y la Especificacién de Metrados y Formas de pago. No se permite ejecutar cantidades de obras no autorizadas por la Entidad. Disipador del Riesgo: Incompatibilided en la aprobacién de metrados para valorizaciones mensuales. R611: Dafios a terceros por parte del Contratista de Obra. Causas: Deficiente ejecucién de obra. Ausencia de ejecucién del Plan de Seguridad en Obra. Prioridad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia 2 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.200 Prioridad de Riesgo : Alta Prioridad Asignacién del Riesao: Este riesgo sera asignado al Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. nes izar: El Contratista deberé tener precaucién durante la ejecucién de obra, siendo responsable ante cualquier afectacién a terceros, lo cual sera pasible de sancién. Asimismo, la obra debe contar ccon Pélizas CAR y Cartas Fianzas. Reclamos 0 denuncias hacia la Entidad. 9) 0 EN AGOS DE VALORIZACIONES R7.01 : Incumplimiento en el pago oportuno, por parte de la Entidad al Contratista de la Obra por los servicios prestados en la ejecucién de la Obra. Causas: . Demora en el Tramite por parte de la Entidad para pagos al Contratista. Ausencia de aprobacién a la Valorizacién por parte de la Supervision de Obra. INGENIERO SANITARIO Rog. IP N 99248 Informe N° 012-2019-NOJ) Pag. 23 de 26 riorid 10: Probabilidad de ocurrencia + 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra. : 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) : 0.200 Prioridad de Riesgo Alta Prioridad Asignacién del Riesao: Este riesgo seré asignado a La Entidad y La Supervi Estrateai: lat La estrategia a seguir debera ser Evitar el Riesgo. Sizart La Entidad debera tramitar los pagos respectivos a cada valorizacién dentro del plazo establecido en las bases, el incumplimiento del mismo sera pasible de sancién, Para ello la Supervisién debera cumplir con la aprobacién de las valorizaciones respectivas dentro de un plazo que deje holgura a la Entidad para su tramite, Disipador del Riesso: jones a la valorizacién por parte de la Supervisin 0 su demora en notificar su aprobacién a la Entidad. R7.02 Incumplimiento en el pago oportuno, por parte de la Entidad al Supervisor de la Obra por los servicios prestados. Causas Demora en el Trémite por parte de la Entidad para pagos al Contratista. Demora en la aprobacién por parte de los Equipos especializados (Ambiental, Social) del Informe Mensual de Supervisién Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la efecucién de la obra. : 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.200 Prioridad de Riesgo : Alta Prioridad Este riesgo sera asignado a La Entidad. Es La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: La Entidad deberd tramitar los pagos respectivos a cada valorizacién dentro del plazo establecido en fas bases, el incumplimiento del mismo sera pasible de sancién. Disipador de! Riesa: Demora en la aprobacién de los informes mensuales de la supervisién. R7.03 : Incumplimiento por parte del Contratista de Obra y Supervision de Obra fen el pago oportuno a sus trabajadores, lo cual puede ocasionar paralizacién de la ejecucién de obra. Sik INGENIERO SANITARIO "Reg. IPN 98248 \ys4 1458 Informe N° 012-2019-NOU Pia. 24 de 26 Causasi Problema de liquidez. Demora en el pago de valorizaciones al Contratista, por estar observado sus informes mensuales. Demora en el pago de valorizaciones a la Supervisién, por estar observado sus informes mensuales. Prioridad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia + 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) : 0.200 Prioridad de Riesgo Alta Prioridad Asignacién del Riesgo: Este riesgo sera asignado a La Entidad y La Supervision. La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: ‘Tanto el Contratista como la Supervisién de Obra deberén cumplir con sus obligaciones y pagar’ oportunamente a sus trabajadores, el incumplimiento de lo antes expuesto seré pasible de aplicacién de penalidades y/o sancién. Disipador. Quejas del personal del Contratista y Supervisién de Obra hacia la Entidad reclamando sus derechos, Paralizacién de la Obra por incumplimiento de pagos. h) RIESGO EN LAS AMP! INES DE PI SLONALE! R8.01 : Ampliaciones de plazo y generacién de adicionales y/o deductivos de obra por situaciones imprevisibles no identificadas en el Expediente ‘Técnico que impiden la ejecucién total de la obra. Deficiencia del Expediente Técnico. Rehabilitaciones en la zona de trabajo posteriores a la Elaboracién del Expediente Técnico. ridad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia + 0.500 Impacto en la ejecucién dela obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.100 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada Asignacién del Riesgo: Este riesgo sera asignado a La Supervision. La estrategia a seguir debera ser Mitigar el Riesgo. Acciones a Realizar: Establecer un correcto seguimiento y control por parte de la supervision de la obra del metrado de cada partida propuesta. De tal manera que se pueda identificar las situaciones imprevistas, definir los adicionales y/o deductivos y dar solucién a fin de no perjudicar el desarrollo de la Obra. Condiciones no estimadas en el Expediente Técnico. i INGENIERO SANITARIO Reg. GIP N" 96245 1354 Mt 2 Pg. 25 de 26 R802: Demora en la revisién y/o aprobacién de disefios y/o estudios para adicionales. Causas: Desconocimiento del procedimiento de aprobacién de adicionales. Demora en revision del expediente de adicionales. Prioridad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(T) + 0.100 Prioridad de Riesgo Prioridad Moderada As ! Este riesgo sera asignado a La Supervisién. ia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Mitigar el S90. Acciones a Realizar: La supervisi6n realizara un seguimiento diario y las coordinaciones respectivas en las oficinas involucradas para su aprobacién, debiendo cumplir el plazo establecido para su aprobacién. Modificaciones menores seran resueltos directamente entre Supervisién y Contratista. Disipador del Riesgo: Deficiencias del Expediente de Adicional. 1) RIESGO EN LA RECEPCION R9.01 : Retrasoenel i jo de la recepcién de obra. Causas: La Supervisi6n indica que no ha concluido la obra, Desconocimiento de! proceso de recepcién de obra. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia + 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) + 0.100 Prioridad de Riesgo Prioridad Moderada Asignacién del Riesgo: Este riesgo seré asignado a La Entidad y La Supervisién. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: Establecer bases con una correcta programacién de entrega de documentos. Coordinar Ja entrega de certificados e informe de aprobacién del supervisor. La supervisién debera velar por el cumplimiento de lo indicado en las bases para la recepcién de la obra. Disipador del Riesgo: Demora en la entrega y aprobacién de documentos para la recepcién de obra. NGdt- irs eS ERTS INGENIERO SANITARIO Reg. GIP N" 98248 1486 Informe Ne 012:2019-NO)) Pég. 26 de 26 R9.02 : Demora en la firma del Acta de Recepcién de Obra. Causas: Observaciones de parte de la Supervisién de Obra que no son asumidas y/o aceptadas por el Contratista que ejecuto la obra, generando controversias. Observaciones por parte de las dreas operativas de la Entidad sobre la obra ejecutada. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia + 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 0.100 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada Este riesgo serd asignado a La Entidad y La Supervisién. Estrategia Seleccionada; La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. 1s a Realizar: Establecer bases con una correcta programacién de entrega de documentos. Constante coordinacién entre los diferentes equipos de la entidad participantes en la Recepcién de Obra. Disipador 1 Observaciones a la obra ejecutada. MIT. Conclusiones + Este informe analiza los principales riesgos en la planificacién de la ejecucién de la Obra: Cambio de Colector en Urb. Ama Kella — San Martin de Porres. + Estos riesgos estin analizados en 48 fichas correspondientes al Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos, seguin Directiva N° 012-2017-OSCE/CD. + Se presenta un Cuadro Anexo N° 03 de Formato para asignar riesgos, los cuales muestran ~ los diferentes clases o tipos de riesgo, la prioridad del riesgo, la estrategia seleccionada, las acciones a realizar y la asignacién del Riesgo, segiin Directiva N° 012-2017-OSCE/CD. IV. Recomendaciones + _Incluir los riesgos dentro del contrato, con la finalidad de preveer las acciones y planes de intervencién para reducitios o mitigarlos. + La Entidad, debe incluir en los Estudios Definitivo y Expedientes Técnicos, la Contratacién de un especialista que elabore el Informe de Gestién de Riesgos en la Planificacién de la Ejecucién de Obras, en cumplimiento de la Directiva N° 012-2017-OSCE/CD. Atentamente, Neri Onassis Jestis Jestis Se Adjunta: = Anexo N° 01 (48 fchas) = Anexo N° 03 \a so ‘Anexo N° 01 Formato para identtificar, analizar y dar respuesta a riesgos INdWeRO v FECHA DEL. ml 1 Jpocumenro. Fechal ‘ayo82018 Nombre de! Proyecto] Cambio de Coletor en Urbanizacén Ama Kea - San Marin de Forres loaros GENERALES DEL PROYECTO La Umanizacion Ama Kalla ¢o encuentra vleada ene dito de San Marin de Portes, Dopatamento de Lima, Provincia de Lina Uieacion Geogr [DENTIFICAGION DE RIESGOS: "31 [CODIGO DE RIESGO Riot ‘32 |DESCRIPGION DEL RIESGO [erin on a oabovalon del Expadiente Técnico, oxsondo eroresoestando| jecomploce ‘53 [CARNES GEHEADORAE) ‘Causa N° 1]efcrencia en os aisaros, estos general yo especiens, causa N° 2| Causa n° | [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “44 JPROBABILIDAD DE OCURRENCIA “3a |MMPACTO EN LA EJECUGION DE LA OBRA rmyy baa] 0.10 Muy baio 0.05 Baja] 0.30 x Bai 0.10 Moderada] 0.50, Moderado 020 ‘Ata] 0.70 At] 0.40 Muy ata] 0.90, Muy ato 0.80 x Baja 0.300 Muy alto 0.200 a PRIORIZAGION DEL RIESGO = Puntuaclon det Riesgo Peoridac “=Probabildad x 0.200 fines ‘Alta Prioridad Impacto |RESPUESTA A LOS RIESGOS 1 [ESTRATEGIA supe Mitigar Riesgo Evitar Riesgo ‘Acoptar Riesgo Transterir Riesgo x ‘52 [DISPARADOR DE RIESGO lObserancia do Gofconcas del Esudo de Proyecto Exposiota Tesco, aaboredos lpr et Gonsutor del Estuso ‘53 |ACCIONES PARA DAR IRESPUESTA AL RIESGO “ len detcionows dot Estuco -Expedlants Técnico, so transi a problematical [consultor quo elaborse Estas, quien ee reeponsablo de las deisencas del miso. Neri Onasds Jest Josue Picardo Vashuol Espinoza Responsable de su Elaboracion Responsable do sth aprobacion NE 10264089 Cargo: Jefe dol ETN Dependencia: GSN - SEDAPAL at : INGENIEK Rep 07). 99248 tdo1 VA54 ‘Anexo N° Ot Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 [NUMERO v FECHA DEL Haney = Jpocumenro Foote cavcaz019 Nombre del Proyecto} Cano de Cole en Utarzacin Ama Kola San Martin de Pores loaros GeNERALES DEL PROYECTO Li Urbanizaci6n ma Kota se encuentra ubicada on el cstto do San Marin do Pores, Daparamenta ce Leva, Provincia de Lina. Ubicacin Geogrtfial @_ |IDENTIFICACION DE RIESGOS: ‘31 [CODIGO DE RIESGO ie 32 [DESCRIPCION DEL RIESGO |peicenca an a etaboracin gel Expadionte do Contatanén, existendo ncompatbiidad lence documentos ola ausencia da alguno de eos. "3a | CAUSAS) GENERADORAS) Causa n> 3 MED POIbIad do os documenice do convocataray7o tsa N" 1] Jescongoinieno de a roratva vigeno ‘Causa n° 2| Causa N° 4 [ANALIGIS CUALITATIVO DE RIESGOS: “44. JPROBABILIDAD DE OCURRENCIA {Ez | MPACTO EW LA EJECUGION DE LA OBNA Muybaja 0.10 Muy bala 0.08 Baa] 0.90 x Baio 10 Moderada] 0.50, Moserado] 020 Atal 0.70 Ao 040 x Muyatal — 0.90 Muy ato] 20 Baja 0.300 Ato 0.400 "3a | PRIORIZACION DEL FIESEO Puntuacién dat Rlesgo Prosdad Probabiidad x 0.120 aitieene Prioridad Moderada Impacto a © |RESPUESTAALOS RIESGOS SUTGSTEATEGIA Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x Aceptar Riosgo ‘Transterir Riesgo eae aeigrees IReraco en !proosea de convocatoria por excesvas consulas yu ebservatones. 53 |ACCIONES PARA DAR ‘AAL RIESGO panne Fealzar ia evietn del Expeciente de Conatacin do manera tl ae contengan todos los documentos oeetusios necesaros para a jocucn de cra, y que no sean mara Joe conautas yu obeorvaciones 4 Wari Onassis Jess Jesus Picardo Vasued Espinoza Responsable de su Elaboracion Responsable dh si aprobacién DNE: 10264080, Cargo: Joh del ET-N Dependencia: GSN - SEDAPAL 1do1 19.53 ‘Anexo N° Ot Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4, [NIMERO v FECHA DEL Numero E Jpocumenro Festa oxoaro19 Nome dol Proyecto} Cambio de Colactr on Urbarizain Ara Kola - San Marin de Pores 2 [DATOS GeNenaes lost provecto La Utanizacin Ama Kell se ercuentaubiced on liso de Son Usicacén Googratioa) Yarn de Pare, Departamento do Lina, Povrle de Lins 3 [DENTIFICACION DE RIESGOS 3 JeODIGO DE RIESGO Wis ‘32 |DESCRIPCION DEL RIESGO |Consultas ylu observaciones por parte de los postores que ccasionen cambios sanea one Roqtonay ar end ena bese. 38, USNS) GENERADOAAS) Sasa n> OST SABTSSEN 6 she WS GOST TO Ba ‘avs N | nconpsted dens oounerce de onvocweia Causa 9 “4 |ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS 7 PROBABILIOAD DE OCURRENCIA TE JNPRGTO ENT EIECUGION DELA OBR wy baa] 0.0 wuybap] 00s fae] 030 x ae] a0 Moderada] 050 woderado) 020 aval 070 ‘rol 040 x vuyata] 090 uyate] 080 ale 0200 ‘Ao ooo 73 RIORTEAGION DEL RIESGO Punuacén dol Resgo Proabiad ozo | find | Pritidad Moderada Impacto esa 3 RESPUESTAALOS RIESGOS Bal STRATES, Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x ‘cept Riesgo “Transfer Rlesgo TE BIPARADGR DE IESGO |Gnmaas yu obs ue Sovran uns sone Saban Ge assy ans toc ge conoestra, 5 RESIGNS PARKA fmrucet aN. Feeeae. |Revisar que los documentos parte del proceso de seleccién sean compatibles entre si, Fontan gue ete generen campus dae papas qo ae Nat Onasals Seats Jats cade vanes eapnoza Responsable de su Elaboracén Response dp sfaprobacién NI: 10264089 Cargo: Jey ao! ET-N Dependencia: GSN - SEDAPAL INGENIERO SANITARIO tdo1 ‘Reg. CIP N* 96248 ‘Anexo N° Of Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 1, [Noten FECHA DEL Nimero 4 JPocumenro Feeha| o3joaz010 Nombre dei Proyecto} Cambio de Colector on Urbaniaaién Ara Kalla - San Martin de Pres loatos GeNeRALES joe Provecto Li Urbanizacién Ama Kalla so encuentra ubicada en el stto de San Usicacion Geogrfca} °* "iar de Pats, Depataenta de ima, Prova do Lima 7 |DENTIFIGAGION DE RIESGOS 37 feODIGO DE ESCO aioe za | PRADAISESCN Des FARO) [Deficiente absolucién de consultas ylu abservaciones que generan elevacién al OSCE y fevers noon ce sone 33 EATERS) GERERAGORAS) ne ne SSSA DS ar TES TTPO OR OTS Seman NOR TOS Bs TS ROOT [Soemvesons causa 9 4 |ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS Ty PROBABIIORD DE OCURRENCIA 3 [PRET ENT EIECUSTON OETA CORR wea] 040 wy ta] 008 vas] 020 x ea] 010 wera] 080 wos] 020 x ‘anal a70 wo] 040 wwayata] 090 wuyaio] 080 ae 0.200 Moderado 0.200 3 [PRORRERCON DEC HERTO Puntuacin dl ono rosea owe | picdus Prordad Modrada ‘Impacto ae 5 |RESPUESTAALOS RESGOS - 1 ETAT a Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x Acoptr riesgo “ranserr Flesgo Sa |S PRRASOR DE RIESGO nas OSCE ns con Oba, Cri SSE To Laeewacone ergata prt eae, 53 REGONES PARROT RESPUESTA AL MESGO secon ther ons yi obaranee arta y rca etose [espns nrlne oval easeare ds protea ssc Neri Onassis Josue Josue Fisardo vetqut Espinoza Responsable de su Elaboracién Responsable [leu aprobacién DNI: 10264089 Cargo: fe dot £7-N Dependencla: GSN- SEDAPAL WERTONASSIS JESUS JESUS INGENIERO SANITARIO log. GAP N° 99246 1001 1x50 \954 ‘Anexo N° Ot Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 |NOMERO v FecHa DEL wierd 5 fpocumeno, Fecha| ‘03/0872018 Nombre dol Proyecto} Carbo de Coleco en Urbreacin Ama Kea San Marin de Poros 2 [DATOS GENERALES bet PRovecto La Urbanazcién Ama Kelas encuentra vicada en et dstito de San [Ubicacon Geogrtica) "yarn de Pores, Departamento de Lina, Provincia de Lima 3 |DENTIFICAGION DE RIESGOS: 34 [cO0IG0 DE RiesGo Rios a IDESCRIPCION DEL RIESGO |Revaco en la convatacion dol obra ganerado por delarac de deiort, nuldad o ancelacién col proceso do selecién Bs |[-AARL een, ‘Causa N° 1]Estudio de mercado elaborado con precios no competitvos. Gaus Won eu pes doamntcln a has Gaia wuss mayor oo a, 7 {5 PROBISILDAO DE CCUARENR 2 J NPRCTO ENR EIECUCION DETR OBA baa] 030 x cao] oro to] 070 ao] ono wyanal 090 wwyatol 080 ae 0300 woderado ae Panacea 7 roebhal cos | fore, Priridd Moderade ? Impacto 7 5 RESPUESTA RTOS RESGOS tga esgo Evita Fg 2 AceptarFiego TranstrrFiosgo eg ee! |Demora en la publicacién del concurso del concurso yits otorgamiento la buena Pro, 53 ROOONES PRRADER FESPUESTAAL RIESGO |r onsen cre ces asa io y cacti pro deci lacrismo, realizar avisos en los meds necesaros para una correcta informacion de Jschas do os coneursoe valor Reference la Oba dabera esta laborado con precede marca f\ ‘WERT ONASSI Abt Teri Onasels Jess 1es0s Responsable de su Elaboracién DNI:10264089 “HE8US ESTE INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N° 98248 Dependancia: GSN - SEDAPAL 1do1 1950 ‘Anexo N° Ot Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 1 ROMERO'Y FECHA DEL Nimo : lbocumenro cond a "Nombre del Proyecto] Cambio de Colector en Urbanzacén Ama Kei - Sen Marin de Paes lonTos GENERALES. joe pRovecTo Li Urbanizaciin Ama Kata a ancuentaubioaga on ol asirto de San Usieacon Geogrtica) “arin do Parr, Departamento de Lima, Provincia de Lima, 3” [DENTIFICACIONDE RIESGOS 2 JeODIGO DE RIESGO Ai06 TF PERCRCON DEC RERS rao en susan conto do pound apr umpire | lszmence oud ata ha pore cl ont: ara dea Bra Po I ERIBAS]CERERRDORAS) Seca POSTOR pai Bs Ba POTS ROTTS aus Jdocumentacin requerida. canara cauea we 7 [RVALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS ‘1 PROBABLIOADDE OCURTENCIA 22 ]MPRGTO ENA EIECUCION DETAOBRA vwybaa] 010 woybag] 09s wie] 020 aio] 010 ower] 080 i woawraae| 020 ‘tal 070 vo] 040 7 wate] 090 wate] 080 | Mogerada 0500 ‘alo 00 13 PRORRCTN DEL RIESGO Prune lep Protas oun Pi ome | rains Ata Por rngaco 3 [RESPUESTARLOS RESGOS 7 ESTRATEOIA rae Mitigar Riesgo Evitar Riesgo * ‘Aeeptar Resge “Transfer Rlesge 52 PARADOS De BET |Domora en la presentacién de documentos para ta firma del contrato, 53 JROSIONES PARRA RAL ESCO reer |e! Contratista deberd presentar su dacumentacion dentro de los plazos establecidos en ei} scrsana tl posss ce seca somata arbors uct a even co jormamoa ent soos ‘Neri Onassis Jesus Jest Picard: Espnoza Responsable de su Elaboracién Responsablp desu aprobacion DN: 10264089 ‘Cargo: fefe del ET-N Dependencia: GSN - SEDAPAL wn. ae ‘NEAT ONASSIS JESUS JESUS INGENIERO SANITARIO ‘Reg. CIP N" 90248 tao1 W344 ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 1 MOMERO ¥ FECHA DEL Niner] 2 loocumento Foahal ‘osi0s2019 ‘Nombre del Proyecto} Cambio de Colector on Uibanizaién Ama Kells - San Martn de Pores 2 PATOS GENERALES: joc. provecto Ls Utbarizacion Ama Kalla se enoventa vcada ene tito de San Lbicacion Geogréical "hyn de Pores, Departamento de Uma, Provincia de Lima. 3 |IDENTIFICACION DE RIESGOS 31 [CODIGO DE RIESGO R207 SCRIP ‘82 [PESCRIPCIONDEL RIESGO Io ora ene rico del piazo de ejecucin de ora por incunleiento do las condlones| lstalecicas para etic do ejeculén do obra 35 [SATA GENERATOR asa a ado a COT a OTE Gatsa NT 2[asenca de Spenvstin de Ob causa Ng 7 | ANALISISCUALITATO DE RIESGOS 7 PROBARILIDADDE OCURRENCIA TE YPRGTO ENA EHECUTON BETA OBR wy bag] 00 wayoa] 005 faa] 020 bao] 010 woderasa] 080 woaoao] 020 ‘al 070 x fo] oa oa woyatal 080 wyato] 090 ata 700 ‘ato o.oo 13 PROREACTONDEL REECE Ponsa oe go , robbed x oa | moos se Provided Impacto = 5 |RESPUESTA RTOS RESGOS eLearn Mitigar Riesgo Evitar Riesgo: x ‘copter Resg0 “ranserrlesgo 2; Paseanabon Of ERGO JRetaso en el cumpiminto de as condiciones para ini ds ob, ‘53 [RCCIONES PARADAR IRESPUESTAAL RIESGO se doboré realizar el conto! y sogumiento del cumplimiento de las condicones pata ol nico col laze de ejecucin de obra. L\. Neri Onassis Joals eats Ficardo valde Espinoza Responsable de su Elaboracién esponsablelHe qh aprobacion DN: to264089 Cargo: se det ET-N Dependencia: GSN - SEDAPAL INGENIERO SANITARIO log. GIP N 99246 tde1 148 ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 NUMERO Y FECHA DEL Sino 8 pocumenro, Fechal cosjoaz0%9 Nombre del Proyecto} Cambio de Colector en Urberizacén Ama Kalle - San Martin de Patres 2 [DATOS GENERALES: joe provecto La Uibarizacin Ama Kalla 0 eneveta vbicada eno ditto de San Loieacién Geograica) “" yarn de Pores, Dapertamento de Lima, roving de Lina | [DENTIFIGACIONDE RIESGOS. pr eooaooe meso waa 3a [DESCRPCONDELAIESGO owners notin lsd Oba 55 ERISA) BENETADORATS a ‘Causa N" 1 crorgamiento de los adelantos. 7 conan senor on present os aero re ‘Causa N° 2/6) otorgamionto de los edelantos. @_|ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS- AA PRODRBIDAODE OCUARENEIA Tz |MPRCTO EH IA ERECTION DETR OBR way oan] 210 maa] 008 wae] 090 ao] ovo wowace] 00 r woaoacs] 020 vaya] 090 mayan] 080 Modereda oso rs ooo 75 PRHORTAGONDEC ERS unas dl Fos , baba once | rats, a Pra Impacto a 5 RESPUESTA RTOS RESGOS a ee Mitigar Riesgo Evitar Riesgo: x cept Riesgo Transfer Reego| 5 |SFRRRGORDE RIESGO [savas po VOT Oa rs ara @ Co Era ine site, 53" RCCONES PARE SrursTaA = esas |La solictud de los adelantos por parte del contratista, la aprobacién por parte de la Lr tte nspc apr aid Gtr nae ecb fen ead noe Act er Grasta Tos eased ERO atpnsae desu Eborctn uoporeae do epobectn aot Nt10264060 Cargo: deal ET-N wie RSS eS RUS bependenca GSN SEDAPAL INSeMIERO Santa ep CIP B28 1do1 Ubicacion Geogratea ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4, (NUMERO ¥ FECHA DEL Nina s loocumenro Focna| 3082019 ‘Nombre del Proyecto| Cambio de Colecor en Urbanizasién Ama Kalla ~ San Martin do Portes 2 PATOS GENERALES loet provecto La Urbenizacin Ama Keta ae encuorira ubicada en al asito de San Matin de Pores, Departamento de Lima, Provincia do Lins. 3 [DENTIFIGAGION DE RIESGOS a4 ICODIGO DE RIESGO R208 a IDESCRIPCION DEL RIESGO [Domora en a cbloncén de a autorizactn de rerforonca de was y jecuion de obras de a municipal de San Marin de Por. IRESPUESTA AL RIESGO "Ba |CRUSAIS) GENERADORAS) Tanv'ieom = g[Eine entendininta de as vanaas 0 proyecto y @ Causa N" 2|eurpurioni ce su bjtvo. causa n" | 7 [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS: “41 JPROBABILIDAD DE OCURRENCIA [a JMPACTO EN LA EJECUGION DE LA OBRA uy bala] 0.10 Muy bao] 0.05 Baja] 0.90 Baio| 0.10 Moderadal 0.50 Moderado 020 Atal 0.70 x io 0.40 x Muyatal 0.90 Muy ato 0.80 alta 0.700 Alto 0.400 “Za | PRIORIZAGTON DEL RIESGO Puntuacién del Rlesgo peondac =Probabiidad x 260 | fromgan ‘Alta Prioridas Impacto 3 @ |RESPUESTA A LOS RIESGOS a GIA = fran Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x ‘Aceptar Rlesgo ‘Transferir Rlesgo See een tna lbemora on a presentacién de los dacunentos a a municpacad correspondonte, 59 [RCCIONES PARA DAR le: convatisia dover reatzar el trdmto pra la cbtencién de a autorizscién do jnterorercia de vas en et plaza etabecio en las bases, do tl menera no genoco fetraso en el iil dea ejecuién de a obra. Asimgmo, ober realzar un corecto pian do deevio deransts, i INGENIERO SANITARIO Mop ‘Neri Onassis Josus Jess Responsable de su Elaboracién DN: 10264089 Reg. GIP N 99248 Picardo Vhsqlez Espinoza Reesponsabif dalsu aprobacién Cargo: Jofe!dol ET-N Dependencia: GSN - SEDAPAL tde1 yar ‘Anexo N01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos INoMERO v FECHA DEL Nimero %0 Jpocumenrro, Fechal 0370872019 Nombre det Proyecto} Camo de Colectar en Urbanizaciin Ara Kala - San Martn de Pore] Joatos GENERALES loeL ProvecTo La Urbanizaciin Ama Kalla se encuentra ubicada on ol astrto do San Uticacién Geogréical ™ "arin de Pores, Oopartamenta de Lina, Provincia de Lima [DENTIFICAGION DE RIESGOS 31 [CODIGO DE RIESGO R208 ‘3a |DESCRIPCION DEL RIESGO |pemora en enc de elecusion do obra por encontrar varacén en es condiciones rcales sogun Expedient Técnico. (Gauss gee Soren causa N° 1 Renabitaciones tamoe de onlectres. ‘Causa N* 2]Rehabitaciones do calas de dosague, causa N° (ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS, “41 JPROBABILIDAD DE OCURMENGIA “a J MPACTO EN LA EJECUCION OE LA OBRA Muy aia} 0.10 Muy baie 0.08 Baja] 0.90 Baio 0.10 Moderada] 050 x Mederado 020 ‘Ata| 0.70 Al 0.40 x Muyatal 0.80 Muy ato] 080 Moderada 0.500 Ato 0.400 “4a |PRIORIZACION DEL FIESGO Puntuacén do! Resgo bs vividad 0.200 | scimoco ‘Alta Prioidad [RESPUESTAALOS RIESGOS. Gt eeaTeo Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x ‘Acoptar Riesgo ‘Transterir Riesgo. 5a |OISPARADOR OE RIESGO Verioncin de campo para coraderr las condiones niles cegin Expects [récrico 33 |ACCIONES PARA DAR |RESPUESTA AL RIESGO Jantes detinicio de! plazo ce obra contrast debord realizar un roplatoo de a zona, donde se efecuardn ls obras, conta naidad ce determina’ alguna vaiacién con Jreapeco a lo establecido on el Expedite Técnico. Asimsmo, a Supervision dabord realizar ef menitoreo al opiates reazado por el Cantata nirmado de todo I lenconrado ala nia. raf) Nail Onassis Jest Jesus Picardo Expnoza Responsable de su Elaboracion esponsablh de bu aprobacion NE 10264089 ‘WERT ONASSIS JESUS HESUS INGENIERO SANITARIO Rog. GIP N 99246 Cargo: befe det ET-N Dependencia: GSN - SEDAPAL 1de1 ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4, |NOMERO Y FECHA DEL Nee i lDocuMenro Feona| 9/2019 Nome del Proyecto Cambio de Coector en Urberzscén Ama Kala ~ Sen Mtn de Pes 2 [DATOS GeNeRALES Joet provEcro La Uibenizain Ama Kata e encuentra ubieada eno silo de San \bieacion Googrtica) °°" arin ge Pores, Dpariamento de Lima, Provincia de Lm, 3 [IDENTIFICAGION DE RIESGOS ee aboes or eco Woes Senora emo contain on 8 Expt Teo 35 ERISA) GENERROORRT Seen RT aR FO ASST TTS Geers ri enantio — |fs oescarecer at as tina ER TT ‘Causa N” 2) veritcacion de interferons, 7 [aL SIS CURLTATIVO DE ESOS rt [PRCRABTIONS DE OCURRENGIR TF | HPRCTO ENA EIECUCIONDEUA OBR re woven] 008 oan] 020 or Weave] 050 : Mowe] 020 ‘mal o70 waco 7 wate] 090 woyato] 080 woderada 500 ‘ato aon 53" PRORTAGTON DEL ERS ‘abba aco | toreae sta Priore impacto 3 5 |RESPUESTAATOS RESGOS era Mitigar Riesgo x Evitar Riesgo: fceptarFieego Transtrir ieego a2 npn pemeo: |Revisién completa del Expadiente Técnico por parte de la Supervisién. 53 [RSCONES ARO jcsrucsTa mesco hes ded Oe coer corte con ene eo de aoe otto sa ess sacar cna ran Nia Wari Onassis Jesus Jesus Responsable de su Elaboracién NE 10264089 ‘Oil is INGENIERO SANITARIO Rog. CIP N* 98248 tide 1 Ficardo Wataugz Espinoza Responsable [la 41 aprobacion Cargo: ETN Dependancia: GSN - SEDAPAL 345 ‘Anexo N° OT Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos Numer] a INOMERO Y FECHA DEL loocumenro Fecha| ‘osv082019 ‘Nombre del Proyecto] Cambio de Coletor en Ubanizacién Ara Kella loatos GeNeRALes. loeL PROYECTO La Uibaricaiin Ama Kela ee enoveniva ubicada en esto de San Ubicacién Geograica! arin de Pores, Departamento de Lima, Proviia de Lima. 3 |IDENTIFICAGION DE RIESGOS i [660140 DE ESCO 7206 EE [BESCRPEION DEL RESET seria otingnr Recent, 33 | SAISAS) OERABORAS) Casa oan engine Ress de Oba vats a coton fons eagle ons pepe, Causa causa 7” [AVALISS CUALITATIVO DE RIESGOS ‘1 ]PROBRBTIDAD DE OCURTENCIA 2 PRETO EN CA EIECTETON DETR OBR vaya] 010 cr aaa] 090 ae] 030 woderate] 050 x wowace] 020 ae] 070 wo] 040 x way ate] 090 wae] 080 oder 500 ‘to 00 “3 |PRIORIZACION DEL RIESGO _ Pun ce Rego ‘rena aco | prcntas sta Prrdad Impacto ‘e 5 |RESPUESTA LOS RIESGOS Er EST eS Mitigar Riesgo Evitar Riesgo: * ‘Aeeptar Fiesgo Transfer Rosg0 7 Bae ee |Ausencia de! Residente en Obra. 5 |RECIONES PARRA artes eee . Jebera solicitar con anticipacién al cambio de! Ingeniero Residente de Obra: ccna etd debra digs nove eS sock Pr. Neri Onassis Josis Jess Responsable de su Elaboraciin NI: 19264089 solos INGENIERO SANITARIO. Reg. CIP MN 99246 tde1 “Anoxo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4, |NOMERO Fecha DEL Numer z lbocumenro. Fechal cajoarzo19 [Nombre dot Proyecto| cambio de Cotector en Urbarizacin Aa Kolla~ San Matin de Pores 2 [PATOS GeNERALES loEL pRovecto Usicacibn Googrtea| U2 Uwizcén Ama Kela se ancvontraubicada en dato de San Matin de Pores, Departamento de Lia, Provieia de Lis, 3 [IDENTIFIOAGION DE RIESGOS ‘34 [COIGO DE RIESGO R207 ‘3a DESCRIPCION DEL RIESGO loemora en a Acrobactn do! Plan de Seguiad y Salud Ooupaciona, Plan do |Montorea Ambiental, Plan de Mantoreo Arquclégco y el Pian de Inervenién Sora. 3a [CAUSAS) GENERADORAS) “Gausa NET COATS ro pesoria drra en resetar os panee usa N" tings, ~ plas procentaciones ce os planes son datisentes, praseriags Causa N° 2 cpervaciones. 4 ~y|t@ supervision de Obra domara an rasa yaproba bs planes causa nr 3ft.suren 7 |ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS: “31 JPROBABILIDAD DE OCURRENCIA “a |MPACTO EN TA EJECUGION DE LA OBRA Muybaja] 010 Muy baie 0.05 Baja 00 Bayo 0.10 Moderadal] 050 Moderado] 020 x Aa) 0.70 x Ato] 040 uy ata] 0.90, Muy at] 0.80 ata 0.700 Moderado 0.200 “2a |PRIORIZAGION DEL RIESGO Puntuacién del Flosgo roca ~Probabildad x 0.140 Prioridad Moderada eee 40 Reso © |RESPUESTA ALOS RIESGOS 31 Jes Ee Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x ‘Aceptar Rlesgo ‘Transfer Riesgo ‘Sz |DISPARADOR DE RIESGO [dbservar quo no se pusde hidar loa Pabajos lao del eomporonte ANON), de [Sequcdes, Social y Arquectigce, 33 [acc IRESPUESTA AL RIESGO NES PARA DAR |antes el inicio del plazo de obra ol contrast deber realizar un replanten da za \dondo se ejocutaan las obra, oon la naldas de determiar alguna veracén con especto a lo establecdo on ol Expecionte Técnico, INGENIERO SANITARIO- . Roop. GIP N° 99245 Neri Onassis Jesis Jess Responsable de su Elaboracién NI: 10264089 Espinoza, Responsable\de sh aprobacién Dependencia: GSN - SEDAPAL det 4 ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 [Nomeno v Fecha et Namero loocumenro Fecha 9910872018 Nombre del Proyecto| Cambio da Coleco n Urbarzacién Ama Kala San Marino Pores loatos cenenaes Joe Provecto UUbicacién Geogr La Urbanizacién Ama Kalla 9 encuentra ubleada ono dito oe San Marin de Portes, Departamento de Lima, Provincia de Lima. 3 [DENTIFICAGION DE RIESGOS: Ba goon vennseo wai ‘32 [DESCRIPCION DEL RIESGO JObetaculizacién de ia obra por conficto con ta pablacién debido @ una deticients Ste groioa rep prereset 33 ERISA] GENERAOORRT) Se cava a casas 4 |ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS: 1 PROBIGLIDRD DE OCURRENCIA 27 | NPHCTO ENA EIECUCION DETR OBA wwuybaa] 070 co Bae] 020 pao] 070 odode] 080 x wean] 020 : woyaa] 090 ro woderada oso Moderato oa00 73" PROREACION DEL EROS cba ooo | ores Proida Moderate Impacto ge 3 RESPUESTA ALOS RIESGOS vigor rieogo |x | Evtar Rago ‘AceptrFiesgo Transfer esge postal a] |Rechazo de los vecinos a la ejeoucién de la obra. FsrUrsTaALncs0 (secon cum acovldslo cao al Pn eter Sse omens cence cme pbs nel ra fect ye Ler aber com dso otal p. Neat ime DNI:1 0264089 ‘Oita INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N' 99248 1det Responsabld de bu aprobacién, Cargo: Hote Hot ET-N Dopendencial GSN - SEDAPAL 14a IRESPUESTAAL RIESGO ‘Anexo N? 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos INOMERO ¥ FECHA DEL Nimero = pace) Fecha| cajoer2019| ‘Nombre de Proyecto] Cambio de Colector en Urbanizacin Ama Kalla ~ San Martin de Pot lbaros GeNERALES lbe Provecto La Urbanizacion Ama Kalla encuentra ubscada en estto de San Uvicacin Geogrtial "arin de Pores, Departamento. Lima, Provincia de Lima [DENTIFIGACION DE RIESGOS “34 [0O0IGO DE RIESGO R02 32 [DESCAIPCION DEL RIESGO |ceneracion do congestion vehicular por cer de vias durante la eecuciin do obra, is.3 | SAUSAe) GENERACORA) ‘Causa N° 1]Detconcia dl Plan do Deavio de Taree, ‘Causa N° 2incomecta implrantacin dl Plan do Desvio de Trénsto Causa N° | [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS, “2 JPROBABILIDAD DE OCURRENCIA “4a |MPAGTO EN LA EJECUCION DE LA OBRA Muy baja] 0.10, Muy bala 0.05 Baja) 0.90 Baio 0.10 Moderada] 0.50 x Moderado] 020 x Ata) 0.70 At 0.40 Mya} 0.90 Iauy ato 0.80 Moderada 0.500 Moderado 0.200 “5a [PRIORIZACION DEL RIESGO Puntuacién det Rlesgo Ptioddad “=Probabiidas x otoo | pire Prioridad Moderada Impacto lee |RESPUESTA A LOS RIESGOS. 1 [ESTRATEGIA Mitigar Riosgo | x Eviter Rlesgo Aceptar Riesgo Transferit (62 rar oe eee. [aenecacién decoy malastar dots vecinos, 5a |ACCIONES PARA DAR. Anes dl nico de obra se deberd rear un corecto plan de dosvio do sto Ieriendo on cuenta que se cambava lubetas de alcantarlado en a Av. Universi y [av San Gormn, is cuales tenes un volumen deca eievado, iS 1ESU INGENIERO SANITARIO. Reg. CIP N* 99246 Nari Onassis Jesus Jesas Responsable de su Elaboracién DN: 10264089 Dependencia: GSN - SEDAPAL 1de1 yaa $9 4o ‘Anexo N° 07 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4, [NUMERO v Fecha DEL siren] “ loocumenro Fechal 0370072019 Nombre del Proyecto] Cambio de Coleco en Urbarizactn Ara Kalla - San Main de Pres loatos Generates Joe Provecto La Urbanizacion Ama Kala se encuentra ubicada en sto de San Marin de Porres, Qeparamenta de Lim, Province de Lima. Ubicacion Geogrtical 3” [DENTIFICAGION DE RIESGOS Lao yo Apes dn ez abn Sone Causa N° 1|Mala sefalizacién on ol desvio de trénsito. Cassar apasero crave oa cass a = watiss GURCTATIVO BE RESGOS 1 PROBABIIORD DE OCURRENGIA TE [HPACTO EN TA EIECUSGH OETA BAR wuyoae] 070 ct ta] 090 ono] ovo woacado| 050 * wedecao] 020 x wo] 070 wl 0«0 | ‘Muy alta] 0.90 ‘Muy alto} 0.80 Moderada 0800 oder 0200 15 PORDAS DEC HERG Pantano Ris om "Baba coo | ford, Pld Moderode Impacto ‘a 5 RESPUESTAALOS RESGOS | ameae Suen Mitigar Riesgo Evitar Riesgo_ x Aceptar Rigo TtanstrrFlesgo TE [RUPHRADON DE EGGO [Sava ae rn BO TEOG Wl TTT TE 55" ROCONES PARA DIR ESPucsTAALiesco [moe Sega bed mre a st wed y pate nt raed a sprang y or cur pro Piece Speeds Here Oopsso el Getta f Hedi Nari Onassis Josts Jest Picardo Wascnled Espinoza Responsable de su Elaboracién FResponsabld de bu aprobacion NE 10264089 Cargo: Joe Wel ET-N Dependencia! GSN - SEDAPAL al INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N' 99248 tde1 ‘Anexo N° Ot Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 |NOMERO v FECHA DEL hie 7 Joccumenro Feena| o3ei2018 Nombre del Proyecto| Cambio de Coletr en Uarizacién Ama Kea San Marin de Ports 2 [oaTos cenenaves loc. proyecto teicacta La Urbanizaogn Ama Kala 6 encuentra uicada‘on ol isto do San Veicacion Geogrétca} "gran de Pores, Departamento de Lima, Provincia do Lina 3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS: 31 [CODIGO DE RIESGO aoe ‘SE |DESCRIPCION DEL RIESGO protunaiac presencia de desizaniontos lo derumbes por excavaciones de 251 «8.00 m do 35 |GATSATS) GENERADORA a ‘Causa N’ 1|Desconacimiento, ineapacic: fa orca del eons, Causa N° 2 Gror ona manicbras de cone y reteno ‘causa N° 3a ejecucén det procedimianto constructive por ol cotati. @_ [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS. “4 JPROBABILIDAD DE OCURRENCIA EE [MPACTO EN LA EJECUGION DE LA OBA Muy baja} 0.10 Muy baie 0.05 Baja) 0.30 Bajo 0.10 Moderada] 0.50, x Moderado| 020 x ‘Atal 0.70 Ate] 0.40 Muy ata] 0.90, Muy ato 0.80 Moderada 0.500 Moderado 0.200 “4a |PRIORIZAGION DEL RIESGO Puntuacién det Fiosgo =Probablidad x 0.100 betel Prioridad Moderada ee dol Riosgo 3 |RESPUESTA ALOS RIESGOS ‘54 ESTRATEGIA Te Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x ‘Acoptar Riesgo Transfer Riesgo Cele pew ees nacioe 8 inostabiidod do aus, 53 JACCIONES PARA DAR |RESPUESTA AL RIESGO Jentoedos adecuacosy segues, [Contes trabajos de movimiantos de Heras de forma permanente. Voricaton de bf Tier Onassis Josue Jesus Responsable de su Elaboracion DNE-10264089 INGENIERO SANITARIO 1de1 Reg. CIP N° 98246, Dependencial GSN - SEDAPAL 339 1938 “Anexo N° Of Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 |NdweRO v Fecha DEL. Samara 18 lDocumento Focha| cai062018 [Nombre del Proyecto] Cambio de Golector en Urbanizaciin Arma Koi - San Martin de Porte 2. [PATOSGENeRALES. Joe. pRovEcTo La Urbanizacién Ama Kela ae encusnta ubicada on o ditto de San Ubicacién Geogrdica) "*" jearin ge Porres, Departamento de La, Provincia do Lina, 3” [IDENTIFICACION DE RIESGOS ‘32 |DESCAIPCION DEL RIESGO [ai realizar as excavaciones se producen dafos a redes eécircas, teleténicas, de gas u Causa N° 1} complete © no figuran. “4 [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS- ausmatse 6 Mitigar Riesgo | x Evitar Riesgo pee eee, |Los pianos no representan la realidad del campo, REAP A Aree, Jar iniclo a cualquier actividad de excavacion se deberd revisar detalladamente cada Mee Dapendencia: GSN - SEDAPAL, ERI ONASEIS JESUS JESUS INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N* 99246, idet ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 1, NOWERO Y FECHA DEL Nimero| * eS Focha| 082018 [Nombre del Proyecto} Cambio de Golectr en Urbanizacion Ama Kala - San Martin de Porte [DATOS GENERALES lbeL pRovecTo Ubicacion Geogratica La Urbanzacin Ara Kelas encuentra ubioada en elit de San Manin de Poces, Departamento do Lia, Provincia de Lima. 3 |DENTIFICAGION DE RIESGOS ‘31 [CODIGO DE RIESGO aot 32 DESCRIPCION DEL RIESGO Rectamos dolos poladores por stra su presi, por alectacén a sy omato 33 |GAUSA(S) GENERADORAS) Causa N° 1|Aectacién ala raosructure de los pred. causa N° 2lincoecto mane de rsiduos ‘causa n’ 9] @_ |ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS. “2.4 JPROBABILIDAD DE OCURRENCIA “a MPAGTO EN LA EJECUCION DE LA OBRA Muybaja] 0.10 Muy bajo| 0.08 Baja 0.30 Baio| 010 Moderada] 0.50, x Moderado| 0.20 x Atal 0.70 ‘Alt 0.40 Muyatal 0.90 Muy alto 0.80 Moderada 0500 Moderado 0.200 “a |PRIORIZACION DEL RIESGO Puntuacién del Riesoo Prorded =Probabildad x osoo | pron Prioridad Moderada Impacto i © |RESPUESTAALOS RIESGOS. 1 Ta Fa ate Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x ‘Acoptar Riosgo ‘Transterir Riesgo ‘52 JOSPARADOR OF RIESGO JRectomos do os vecinosprosertadoe ala Entdad ‘5 [RCCIONES PARA DAR IRESPUESTA AL RIESGO Joule ecto posterior. le contatista al iiio do obra debe de registrar mediante fotos yo vioos las |condciones irises do la zona donde ejecuar la oba, la cul sed evidence ante ih) — Nen Onassis Jeats (ests Responsable de su Elaboracién NI; 10264089 INGENIERO SANITARIO tee ‘Rog. CIP N* 99245 DDependencia: GSN - SEDAPAL 34 ‘Anexo NOT Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 1 |NOwERO ¥ FECHA DEL. Nimoro 2 pe Fechal ‘osjoe20T9 [Nombre del Proyecto] Cambio de Colectr en Urbanizaciin Ama Kale ~ San Martin de Pores 2 [PATOs GeNeRaLes joe pRovecto La Urbanizaciin Ama Kalla so encuentra ubicada on alto do San Lbicacion Geogréica! “yarn de Porrs, Departamento de Lima, Provincia do Lim. 3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS, Sr pono or nesco mame ‘Ez [DESCRIPCION DEL RIESGO [Dafa al ornamento de los predios por acumulacion de material de desmonte durante las Essa cre il jm Dein = lini a ‘Causa N* 1}Acumulacion de desmonte en cercanias de las veredas. causa 9 4 |ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS: 31 PROBABIDADDE OCURRENCIA TE PRETO EN TA EIECUCION DETR GBA woyoaa] 070 vwyoas] 008 baa] 090 aol 070 woaerate| 050 : Motwaco] 020 E ata] 070 tol 040 woyata] 090 wwoyaro] 080 Woda 500 oder 200 73 [PRORTACIN DEL ASSO waco Fes eeohid ooo | or tnd Moder Impacto “sat 3 RESPUESTA LOS RESGOS utigeriesgo | x | EvtarReago AceptrRiesgo Trans reago TAEROOA 2 [Osan Oe ez |Reclamo de los pobladores por estar afectados. 33 ROTORS FARADAR fesruest iA aL RECO. [El contratista debord realizar ta ofiminacién diaria de los materiales extraidos luego de| “Seameee oes puta Noo ae omit essen por ode ts cree, lccka Nor Onassis Jesus Josie Picardo Responsable de su Elaboracion esponsable|e tu aprobacién NE: 10264089 Cargo: Jffe del ET-N Dependencia: GSN - SEDAPAL iS ae INGENIERO SANITARIO Rog. CIP N° 99248, det 335 Anexo N° 01 Ree etna cision yun oopenseengce PocuMENTO Fecha| (03/08/2019 Seen oe eeneeeeenen \Ubleaciin Geogréfica! ‘Martin de Porres, Departamento de Lima, Provincia de Lima, J |DENTIFIGACION DE RIESGOS: 321 JoODIGO DE RIESGO Rane 32 |DESCRIPCIONDEL RIESGO |cn.ina ala ovieon odana a a 20na de abalo,debido ala containacn sonar laxante lat atvdades qe impca uso ce maqunatia con motores d combustion, 0 ftw do verodas y pave 33, SAUSA(S) GENERADORAIS) ‘Causa N° 1}Use de maquintias que goneron ro ‘Causa N” 2|Cone de veredas y pavimonto, Causa n° 3| @ |ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS: “47 JPROBABILIDAD DE OCURRENCIA “Ez JMMPACTO EN LA EJECUCION DE LA OBRA Muy baja] 0.10 Muy baie 08 Baja 0.30 Bajo 010 Moserada] 0.60, x Moderado] 020 x ata] 0.70 ‘Atl 040 Muyata] 0.90 Muy ato 0.80 Moderada 0.500 Moderado 0.200 “43 PRIORIZACION DEL RIESGO Puntuacién del Rlesgo ‘=Probabilded x 0.100 Prone Prioridad Moderada al Reso Impacto © |RESPUESTAALOS RIESGOS $4 ESTRATEGI a) Mitigar Riesgo | x Evitar Rlesgo ‘Aceptar Riesgo ‘Transterir Riesgo ‘52 |DISPARADOR DE RIESGO [lancer as acivdades, etabloce on ls bases una ariguedad minima para os lequipa y horramienas “a [ACCIONES PARA DAR IRESPUESTA AL RIESGO Ise dobera cumpir a cabaliad el Montoreo Ambiental y la Miigacién de os inpactos rmbletale dosartos on la Fiaha de Cumpimiono dei Compramiso Ambiental que es nel Expodiente Técnico; asmism, los vabajos se relzaran durante e! dia y con Jrquinaria que hays recto un manteniionto excelente y cuando 69 naya vrticado ue lo rid proaucos no sean muy intensos wal} Neri Onassis Jess Jesas ‘Responsable de su Elaboracion NE 10264089 NE NGENIERO SANITARIO Reg. CIP N* 95245 1de1 ‘Anoxo N° OF Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4, |NOMERO Y FecHaDeL Nimero ge oe) Fecha| osjoarzo19 Nombre del Proyecto] Cambio da Colector an Urbanzscin Ara Kotla ~ San Marta de Peres 2 [PATOS GeNEnALEs JOEL pRovecTO Li Urbanizacin Ara Kella se encuenaubicada en dt de San Ubicacion Gevaratica) "yarn de Pos, Dopartamanto de Lina, Povinca de Lia. 3 |NDENTIFICAGION DE RIESGOS 331 [CODIGO DE RIESGO Rane ‘32 |DESCRIPCION DEL RIESGO |contaminaciin de suelo por derames de rate vl to 0 contaminant ‘33 [GAUBAIS) GENERADORATS) Causa N° 1}Deceudo en ol maneo 6 nsumos, eal, coment. 7 ql neurerario dot Fiche Ge Complmnienn de Careramioo Causa ne [neu Causa n° 3 “@ [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “41 [PROBABILIDAD DE OCURRENCIA “Fa JMMPACTO EN LA EIECUCION DE LAOBRA Muybaia] 0.10 ‘muy baj| 0.05 Baja 0.90 Baio| 0.10 Moderada] 0.50 x Moderade] 0.20 x ‘Atal 0.70 Ato 0.0 tuuy atal 0.90 Muy ato 0.80 Moderada 0.500 Moderado 0200 [PRIORIZACION DEL RIESGO Puntuacién del Riosgo Pordod ‘=Probabiidad x 0.100 | erRtecso Priori Impacto 3 |RESPUESTA ALOS FIESGOS 51 ESTARTEGIA Mitigar Riesgo | x Evitar Riesgo ‘Acoptar Rlesgo ‘Transferir Riesgo 2 [eae pee ere jovservar ia ateracin de sus. ‘53 [ACCIONES PARA DAR |RESPUESTA AL RIESGO Ejecutar ol plan manitoteo anbiental en todo momento, y ser lo més eflente poste lcvando ee trabaye con mate taco, usando para elo los EEP com mascarlas, gals otactorasy guates. pti} Nari Onassis Joss Joss Responsable de su Elaboracién “HERI ONASSIS JESUS JESUS INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N* 99246 det 1433 ae ‘Anexo N° 07 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 1 [women vFeoHA DEL — a pocunenro Fecha cans20%9 Nomore dt Proyecto] Cambio de Coecter on Ubanzacin Ama Kala - Sen Warn do Pores loatos Generates loc provecro a Unbanizacén Ama Keta ee encuentra ubioad one ato da San Usieacién Googydtica}" "agin de Pores, Deparamanio de Ua, Provincia de Lina. 3 [DENTIFIGACION DE RIESGOS Bi pane oe neseo ma98 35 SRT SETERATORR 5) = ccauaa nF! Sores ro cumple acaba indcado ena Fiche de causa g 4 |ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS St PROSABIIDSS OE OCURRENGIR TE PATO ENA ERUUGON BETA CBRA wWoderade sto wooo ome rhe onoo | ote Pere Modo 9 5 |RESPUESTAALOS RIESGOS. ve Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x copa Fe Transor eego 5 RFHRADORDE RIESGO [Seared ois pias Tos IOS BT 57 ONES PARADA cota coe uncon rtctnes rbrnsdecin nF ere ale cc ena yo pahie Wer Onassis Tests Josie Fiera: ‘Expos, Responsable de su Elaboracion Responsabla|de ty aprobacién NI: 10264089 Cargo: She dbl ET-N Dependent GSN - SEDAPAL INGENIERO SANITARIO Reg. CIP '. 99248, 1 dot \932 ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 NOMERO ¥ FECHA DEL. Numero} a pestis Fecha oar082019 Nombre del Proyecto] Cambio de Colector en Urbanizaciin Aa Kalla - San Marin de Poros lbaros GeNeRALeS: lbeL PRovecTo La Urbenizacion Ama Kel se encuenra wbicada ene atte do San \bicacin Geogréica! "arin ce Prres, Departamento de Lima, Provinces de Li. 3 |DENTIFICACION DE RIESGOS ‘31 [eODIGO DE RIESGO ReoT 32, [DESCRIPCION DEL RIESGO |accideno da vabajo po desoorosmienta dal personal de campo (oporaros, maoso de lobia) de uso de equipas madernos y nuevas ténicas de cperacin ono desarrolo de ja acevices ‘3a [EAUSAS) GENERADORAS) - : ‘Causa N* 1 Personal no calico, ‘Causa N*2)atianteejecueion de Pan do Seguridad y Salud Ocupacional Causa n° 3| 7 |ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “4 JPROBABILIDAD DE OCURRENCIA “4a JMPACTO EN LAEJECUCION DE LA OBRA ‘uy baja] 0.10 Muy baio 0.05 Baja] 0.0, Baio| 0.10 Moderada] 0.60, x Moderado| 020 Atal 0.70 Ao 0.40 x Muyata] 0.90 Muy ato} 0.80 Moderada 0.500 Ato 0.400 “43. PPRIONIZACION DEL RIESGO Puntuacién del Rlesgo Priotiad ~=Probabiidad x e200 | roe ‘ita Prioridad Impacto S |RESPUESTA A LOS RIESGOS 31 JESTRATEGIA Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x Aceptar Riesgo Transterir Riesgo. a2 perenne, lobservar una incarrecta ojecucén ce os trabajos de eecucn de bra a JACCIONES PARA DAR JRESPUESTA AL RIESGO Ise debe de convatar al personal més ealifesdo aun cuando sus funcones sean muy] lamples, Se debo capaci alos Wabsladores para las aciviades quo se conser Imas compleias acemés do capacarioe par el uso de equipos moderns; Asimisno, fade momento so doboracumpiro Plan de Seguridad y Salut Ocupacional wee Nail Onassis Jesus Jess Picardo asponsable de su Elaboracion Reesponsabic| NI 10264089 Cargo: Dapendencia: GSN - SEDAPAL fez Espinoza ASS! INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N’ 99246 aad ‘Anexo N° OT Formato para identificar, analizar y dar respuesta a rlesgos 4, /NOMERO Y Fecha DEL Nimero 25 ce Fecha osai2019 loaros GENERALES loeL PROYECTO Nombre del Proyecto} Cambio de Colcor an Urbanizacin Ara Kola ~ San Marin de Poros Uvicacion Googrétca La Uttanlzacin Ama Kalla se encuentra vicada ono dito de San Matin de Pores, Departamento de Uma, Provincia de Lina 3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS 34 [cODIGO oe RIESGO E02 3 [DESCRIPCION DEL RIESGO leresencia de irtacén de los oos, piel yfo vias respiatrias dobido a exposicion al foto. a |GAUSA(S) GENERADORAIS) (Causa N* 1}No regar previo alas actividades de demolin, Causa N° 2|No usar EPPS. ‘causa N’ | 4 |ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS 31 PROGABILIDAD DE OCURFENCIA TE JHPRETO EN CA EIECUCON BETA GBRR yb] 010 Muybap] 005 ae] 030 tax] 010 Modecade] 050 x overage] 020 x ‘tal 070 ic] 040 wy ate] a0 wwyate] 080 Moderada 0500 200 7a RROREASGW SEL RIESGO Puntacin del esgo “Probab ooo | roteas Prioridad Moderada Je Peeg0 Impecte 3 [RESPUESTAALOS RIESGOS 5 STR a ‘Mitigar Riesgo Evitar Riesgo: x ‘Aceptar Riesgo Transfer Rlesgo EF | TSFARADOR DE ESCO joocorvar quo t personal no ost usando os EPPS. IACCIONES PARA DAR IRESPUESTA AL RIESGO Iiopo ce zona do abajo para mitgar a contamina - pote, lUso de EPP: esprador. Cimplimiento de a Fiona Arévontal dol Expocnte Técnico, hea cite Neri Onassis Jess Jess Picard Vaquez Espinoza Responsable de su Elaboracién Responsible We su aprobacién 2 NI: 10284089 iS JESUS JESUS INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N* 89246, Garg Joe det ET-N Dependendia: GSN - SEDAPAL det

También podría gustarte