Está en la página 1de 2

.

LA INDEPENDENCIA DEL PERU

Estimados profesor , compañeros , todos. Mi nombre es Mamani Campos Ricardo


Alexander
Hoy les voy hablar sobre el Perú , el Perú ya tiene 201 años ; pero esos 201 años no fue
fácil , porque muchos compatriotas conocidos lucharon hasta llegar a este punto , pero no
solo hubo hombres guerreros que lucharon por la libertad del Perú , si no que hubo también
mujeres guerreras que sacaron mucho coraje para lograr sus objetivos contra los españoles ,
algunos de nuestros guerreros y guerreras son: TUPAC AMARU II , FRANCISCO
BOLOGNESI CERVANTES , MIGUEL GRAU SEMINARIO , JOSE QUIÑONES
GONZALES , MARIA PARADO DE BELLIDO , MICAELA BASTIDA , BRIGIDA
SILVA DE OCHOA , HEROINAS TOLEDO , JUANA DE DIOS MANRIQUE DE LUNA ,
entre otros .
El Perú antes era gobernado por los españoles, pero nuestros héroes y heroínas nos
hicieron libres e independientes, a continuación, voy hablarles un poco sobre de como nos
volvimos un país libre e independiente:

El 28 de julio de 1821, el militar argentino José de San Martín proclamó la independencia


del Perú desde un balcón en Lima, antes de seguir les preguntare:

¿QUIEN FUE JOSE DE SAN MARTIN?


José de San Martin nacido el 25 de febrero de 1778 , en yapeyu donde actualmente es la
provincia de corrientes , argentina . desde que tuvo 11 años inicio su carrera militar en el
ejercito español, fue un militar que llego a ser general de sus compatriotas ósea los
argentinos, el vino al per usa luchar patria liberar al Perú así como lo hizo con otros países .
es por eso que José de san Martín es un hombre considerado héroe , gracias a que declaro
el Perú en libertad , mas conocido como el día de LA INDEPENDIENCIA .

La proclamación de la independencia del Perú ocurrió en un contexto de pugnas entre los


partidarios de la monarquía española: los liberales y los absolutistas. El Virreinato del Perú
era el principal bastión de la corona española en América del Sur. Fuerzas del Ejército Real
del Perú habían derrotado a tropas emancipadoras en otros países de la región. En
Sudamérica, José de San Martín encabezó la corriente libertadora del sur, mientras que
Simón Bolívar encabezó la corriente libertadora del Norte. Desde la provincia argentina de
Mendoza, San Martín cruzó con su ejército la Cordillera de los Andes para independizar
Chile, objetivo que logró tras la batalla de Maipú (1818).Luego independizar Chile, San
Martín organizó la Expedición Libertadora del Perú. Este ejército desembarcó en la bahía de
Paracas en setiembre de 1820.San Martín ingresó a Lima el 10 de julio de 1821; 20 días
después, proclamó la independencia del Perú en la capital. La proclamación de la
independencia en Lima no fue el último paso en el proceso de emancipación del Perú. El
Ejército Real del Perú no fue derrotado por completo sino hasta 1824 en la batalla de
Ayacucho, que consolidó la independencia del país y de Sudamérica.

ES POR ESO QUE HAY QUE RECORAR EL DIA QUE FUIMOS LIBRES , PERO NO SOLO DE SER
LIBRE , SI NO DE LOS HEORES QUE NOS SACARON DE LA ESCLAVITUD DE LOS ESPAÑOLES ,
POR ESO ESTOY ORGULLOSO DE SER PERUANO , DE UN PAIS QUE NO DEJO DE LUCAHR
HASTA SER LIBRES E INDEPENDIENTE , NOSOTROS SOMOS UNO SOLO , COMO DIVE UN
LEMA : “LO MIO ES MIO ES MIO , LO TUYO NO ME INTERESA , PERO QUE QUEDE CLARO ,
QUE A MI PERU SE LE RESPETA”

¡ARRIBA PERU! … RARARA!

GRACIAS .

También podría gustarte