Está en la página 1de 6

SECUENCIA DIDACTICA MAYO EP N°80

GRADO Y SECCION: 2° D-C DOCENTE: Zelaya, Rocío ciclo lectivo: 2023


INDICADORES DE AVANCES:

Describe características de una sociedad de la antigüedad y sus jerarquías en relación con el presente. Obtiene información de fuentes diversas,
estableciendo algunas relaciones entre ellas. Nombra trabajos, herramientas, construcciones emblemáticas propias de las sociedades estudiadas.
Emplea convenciones temporales tales como antes, después, hace muchos años, al mismo tiempo, aplicadas a las sociedades en estudio.

Identifica algunas semejanzas y diferencias entre familias en contextos sociales diversos. Reconoce y respeta las costumbres, valores y creencias
diferentes a la propia. Registra cambios y permanencias en los diversos modos de vida familiares vistos. Participa en intercambios orales y/o
escritos sobre los diversos modos de vida de las familias estudiadas. Valora la universalidad de los derechos del niño.

SEMANA CONTENIDO PROPOSITO ACTIVIDAD

8/5 Vida familiar y social en Sistematizar algunos Clase 1


sociedades de la cambios y continuidades
12/5 antigüedad. con relación a las formas Inicio: Retomando las ideas previas registradas anteriormente, cada grupo de niños observa
Vinculaciones con el
de organización familiar. diferentes fotos familiares que han traído de sus hogares, comentándoselas a sus pares. La
presente. Jerarquías,
Realizar consultas en
derechos y obligaciones docente ha previsto que las imágenes muestren diversas composiciones de integrantes.
de los diferentes grupos biblioteca y búsquedas en
sociales. Trabajos, Internet, asistidos por el
Se intercambian entre ellos las imágenes y luego, grupalmente, un niño describe cómo es la
trabajadores y técnicas. docente. Leer textos y
Viviendas y objetos de la revistas con ayuda del familia de su compañero. La docente indaga: ¿Son todas familias? ¿Por qué creen que sí o que no?
vida cotidiana de docente. Realizar dibujos Se registran sus aportes por escrito.
distintos grupos sociales. y escrituras.
Mitos y creencias observamos un cuento con imágenes: El libro de las familias, que hace alusión a la diversidad de
Conformación, familias y sus composiciones, recalcando la importancia del amor que las une. Recuperado de
integración y https://es.slideshare.net/Beritamartinez/el-libro-de-las-familias Cierre: Planteamos ideas respecto
organización de las
del cuento visionado.
familias en el mundo
actual.
• Costumbres, valores y
creencias de familias en
contextos sociales
diversos.

SEGUNDA Vida familiar y social en Sistematizar algunos Clase 2


sociedades de la cambios y continuidades
SEMANA antigüedad.
15/5 con relación a las formas Retomando la idea de la diversidad de configuraciones familiares planteada en el cuento, entre
Vinculaciones con el
de organización familiar. todos revisamos las ideas previas: ¿Qué es una familia? ¿Cómo está conformada?
19/5 presente. Jerarquías,
Realizar consultas en
derechos y obligaciones
de los diferentes grupos biblioteca y búsquedas en La docente narra el cuento: La familia Delasoga de Graciela Montes (1985. Buenos Aires: Colihue).
sociales. Trabajos, Internet, asistidos por el
Luego se escenifica con títeres y, finalmente, con los niños de la sala, usando una soga. La docente
trabajadores y técnicas. docente. Leer textos y
Viviendas y objetos de la revistas con ayuda del invita a la reflexión: ¿Por qué se usaba la soga? ¿Era importante?
vida cotidiana de docente. Realizar dibujos
distintos grupos sociales. Escritura autónoma
y escrituras.
Mitos y creencias
Creamos mensajes acerca de cómo estar unidos y demostrar amor en la familia. Los niños crean
Conformación,
integración y
un marco para al cuadro en el que dibujaron la familia, pegando papeles de diferentes colores
organización de las alrededor. ¿Cómo se escribe MI FAMILIA? Escribimos esas palabras reconociendo letras y sonidos.
familias en el mundo
actual. Clase 3
• Costumbres, valores y Luego de analizar lo trabajado las clases anteriores realizar la siguiente actividad
creencias de familias en
contextos sociales
diversos.
TERCER Vida familiar y social en Sistematizar algunos Clase 4
sociedades de la cambios y continuidades
SEMANA antigüedad.
22/5 con relación a las formas Recordamos la clase anterior y analizamos la siguiente copia
Vinculaciones con el
de organización familiar.
26/5 presente. Jerarquías,
Realizar consultas en
derechos y obligaciones
de los diferentes grupos biblioteca y búsquedas en
sociales. Trabajos, Internet, asistidos por el
trabajadores y técnicas. docente. Leer textos y
Viviendas y objetos de la revistas con ayuda del
vida cotidiana de docente. Realizar dibujos
distintos grupos sociales.
Mitos y creencias y escrituras.
Conformación,
integración y
organización de las
familias en el mundo
actual.

• Costumbres, valores y
creencias de familias en
contextos sociales
diversos.

Escribe una lista de ejemplos de tres tipos de familias diferentes

Clase 5

Analizamos la siguiente copia


CUARTA Vida familiar y social en Sistematizar algunos Clase 6
sociedades de la cambios y continuidades
SEMANA antigüedad.
29/5 con relación a las formas Se realiza una introducción del tema
Vinculaciones con el
de organización familiar.
2/6 presente. Jerarquías,
Realizar consultas en
derechos y obligaciones
de los diferentes grupos biblioteca y búsquedas en
sociales. Trabajos, Internet, asistidos por el
trabajadores y técnicas. docente. Leer textos y
Viviendas y objetos de la revistas con ayuda del
vida cotidiana de docente. Realizar dibujos
distintos grupos sociales. y escrituras.
Mitos y creencias

Conformación,
integración y A continuación, realizamos la siguiente actividad
organización de las
familias en el mundo
actual.

• Costumbres, valores y
creencias de familias en
contextos sociales
diversos.

También podría gustarte