Está en la página 1de 22

PRE-INFORME

PRÁCTICA
NO.1
“USO DE EQUIPOS DEL LABORATORIO, ANÁLISIS DE NODOS, MALLAS Y TEOREMA DE
SUPERPOSICIÓN”

Eduardo Guzman

200166090

Mauricio Restrepo Restrepo

Circuitos II

NRC:2588
CONSULTAS

1. Realizar una caracterización (rango de operación corriente, tensión, frecuencia, etc.) de


los principales equipos a utilizar en el laboratorio: osciloscopio, multímetro, generador
de señales, fuentes DC, módulo de resistores, inductores y capacitores.

OSCILOSCOPIO

Modelo: TDS2012B Serie: TDS2000B


Marca: Tektronix
Número de canales: 2
Banda ancha: 100Mhz
Frecuencia de muestreo: 1.0 GS/s
Display: Fast Fourier Transform (FFT)
Profundidad máxima de memoria: 0,0025 Mpts

Sensibilidad Vertical Mínima: 2mV/div


Sensibilidad Vertical Máxima: 5V/div
: CAT II 300 V Tiempo de Ascenso: 3.5ns
Potencia de la Fuente: Alimentación
MULTIMETRO

Modelo: DMM 179 Marca: Fluke


Rango de operaciones:

Tensión:

• DC: 0.1 mV a 1000V


Precisión: ±(0.09% + 2)

• AC: 0.1mV a 1000V


Precisión: ±(1.0% + 3)

corriente:

• DC: 0.01 mA a 10 A Precisión: ±(1.0% + 3)

• AC: 0.01 mA a 10ª Precisión: ±(1.0% + 3)

Frecuencia:

• 0.01Hz a 100 Khz Precisión: ±(0.1% + 1)

Resistencia:

• R: 0.1 Ω a 50 M Ω Precisión: ±(0.9% + 1)


Capacitancia:

• C: 1 nF a 10,000 µF
Precisión: ±(1.2% + 2) Temperatura:
• -40°C / 400°C
Precisión: ±(1.0% + 10)

GENERADOR DE SEÑALES

Modelo: 4040B

Marca: BK PRECISION

Tabla de especificaciones:
MÓDULO DE ALIMENTACIÓN

Modelo: DL 1013M3
Marca: De Lorenzo
Voltajes de salidas:

CA variable 3x0‐440 V, 4.5 A / 3x0‐240 V, 8 A


CA fija 3x380 V, 4.5 A / 3x220 V + N, 16 A
CA estardar fija 127 or 220 V, 10 A
CC variable 0‐240 V, 10 A / 0‐225 V, 1 A
CC fija 220 V, 10 A

Alimentación: 3x220 V + N,50/60 Hz

MODULO DE RESISTORES
Modelo: DL 2090
Marca: De Lorenzo.

Rango de resistencias:

MODULO DE INDUCTORES

Modelo: DL 1017L
Marca: De Lorenzo

Tabla de inductancia:
MODULO DE CAPACITORES

Modelo: 1017C

Marca: De lorenzo.

Tabla de capacitancias:
2. ¿Qué valor arroja el multímetro cuando mide una señal AC+DC?
En caso de medir una señal DC obtendremos el desplazamiento de la señal (offset), si
Medimos una señal AC obtendremos el valor RMS

3. ¿Qué valor arroja el multímetro cuando mide una señal triangular?

Arroja el valor RMS de la señal, el cual depende de la amplitud, la frecuencia y la


forma de la señal

4. Teniendo en cuenta las tolerancias de los elementos, ¿Cuál puede ser el error esperado
en las mediciones?

Es posible que algunas mediciones no sean exactas debido al uso prolongado de


los equipos utilizados en la práctica, además de errores ocasionados por la inexperiencia de
los estudiantes durante estas.

5. En la teoría, ¿existen diferencias entre los valores obtenidos con nodos y los
obtenidos con mallas?
Teóricamente no deben existir diferencias entre los valores obtenidos por medio
de análisis nodal y análisis de mallas, debido a que ambos métodos tienen la misma
finalidad, que es analizar un circuito.

6. ¿En qué casos es conveniente usar superposición para análisis de circuitos?

En caso de que el circuito tenga fuentes con diferentes frecuencias, es


conveniente usar superposición como método de análisis
Actividad 1. Uso de equipos del laboratorio

Diseñe un circuito con tres (3) resistencias en serie y/o paralelo, el cual será alimentado por una
fuente DC. Asigne un valor de tensión a la fuente y seleccione las resistencias de tal forma que se
cumplan las restricciones de potencia de los elementos. Realice los cálculos para encontrar las
tensiones y corrientes de cada elemento. Posteriormente, mida la tensión y la corriente de cada
elemento con el multímetro y con el osciloscopio y concluya sobre las diferencias entre las
mediciones y los cálculos.
Realice el mismo procedimiento anterior cambiando la fuente DC por:

● Un generador de señales con onda seno (con baja y alta frecuencia)


Tenga en cuenta el siguiente montaje (FIGURA 1-I), para obtener las tensiones en cada elemento,
utilizando el osciloscopio:
Actividad 2. Análisis de nodos, mallas y teorema de superposición

Diseñar un circuito con tres (3) resistencias donde existan conexiones estrella o triángulo, el cual
está alimentado por dos fuentes DC (no consecutivas) con valores de tensión (V1=5 V y V2=25 V).
(Resolver por Kirchhoff y luego resolver por superposición)
KIRCHOFF
Superposición
Cambiar la fuente de 5 V por el generador de señales con una onda seno de alta frecuencia, aplique
el principio de superposición y Kirchhoff para resolver el sistema y compruebe realizando
mediciones con multímetro y osciloscopio en el laboratorio.
Superposición

También podría gustarte