Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN


INSTITUCIONES ADMINISTRATIVAS DE LAS
FINANZAS PÚBLICAS

ADMON. COMPARADA DE LAS FINANZAS


PÚBLIICAS
ALUMNO: DIEGO ANTONIO CORIA MORA
PROFESOR: MARIANA TERCERO RUISECO
CONCEPTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

Para Arturo León (2015). Las finanzas públicas son la disciplina que trata de la
obtención de los ingresos, de su administración, de su gasto, de la deuda pública y
de la política de precios y tarifas que realiza el Estado, a través de instituciones del
sector público. Su estudio comprende la naturaleza y efectos económicos, políticos
y sociales.

Las finanzas públicas comprenden tres funciones básicas que son:

1.La recaudación

2.La asignación

3.La estabilización

La recaudación consiste en obtener los ingresos, la asignación en su aplicación a


un concepto específico y la estabilización en promover el desarrollo en condiciones
de estabilidad económica, política y social (p.7).

El desempeño de las finanzas públicas tiene como propósito, proponer, dirigir y


controlar la política del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de
ingresos y deuda pública, con el propósito de consolidar un país con un crecimiento
económico de calidad, equitativo, incluyente y sostenido, que fortalezca el bienestar
de las y los mexicanos (SHCP).

Las finanzas públicas son el estudio de la participación del Estado en la economía


por medio de sus diferentes instituciones e instrumentos fiscales. Analiza la
administración, gasto, deuda, políticas de precios y tarifas, entre otros (BBVA).
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

➢ BBVA Bancomer. Recuperado el 18 de agosto de 2022, de


https://www.bbva.mx/educacion-financiera/f/finanzas_publicas.html

➢ León, A. (2015) Apuntes de finanzas públicas. UNAM, Facultad de Estudios


Superiores Cuautitlán. p.7.

➢ Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Recuperado el 18 de agosto de


2022,de
https://www.gob.mx/shcp/quehacemos#:~:text=La%20Secretar%C3%ADa%
20de%20Hacienda%20y,equitativo%2C%20incluyente%20y%20sostenido
%2C%20que

También podría gustarte