Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA

EVIDENCIA 4. Cartel científico del modelo económico de una


empresa competitiva.
LIDERAZGO, EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

Matriculas Nombre
2058310 Carolina Mata Charles
1974526 Casandra Julissa Delgado
Fernández
2002485 Carlos Alan Álvarez Gámez
1812907 Alan Alejandro Alcaraz Amaya
2033159 José Ángel Rojas Mascorro

Lic. Edith Adriana Núñez García


Grupo: 013 y 213 Aula: 118

Fecha de entrega: 30 de abril de 2023

San Nicolas de los Garza, Nuevo León


INTRODUCCIÓN
Ser emprendedor implica convertirse en humano realizado, creativo, arriesgado, con
visión, solidaridad, responsabilidad, ímpetu, y con capacidad de potencializar sus
proyectos para satisfacer a sus clientes.

Los emprendedores fomentan la creación de nuevas empresas y por lo tanto nuevas y


más oportunidades de trabajo, además de que motivan a otras personas a emprender y
generar nuevas oportunidades para los demás, por lo cual existirá mayor bienestar
para todos.

Emprender no es una tarea fácil, es arriesgarnos, salir de nuestra zona de confort,


investigar, aprender, crear estrategias, perseguir nuevas oportunidades para servir a la
misión que se tiene.

A continuación, detallaremos cada detalle del plan de negocios y un cartel científico del
modelo económico de Chilate que es un producto innovador que estima crecer
internacionalmente ya que es una bebida saludable, natural y artesanal.
DESARROLLO
Link del trabajo: https://www.canva.com/design/DAFhpJ--
z2E/FgujGlyeHx11ykBye4cD9g/edit?utm_content=DAFhpJ--
z2E&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

CONCLUSIÓN
Concluimos con que el desarrollar este producto natural y artesanal es muy importante
para crecer e impulsar las bebidas ricas y saludables, libres de acceso de azúcares,
como lo son los refrescos, en un precio super accesible y esto con la idea de crecer
internacionalmente, generar inversiones, crear más productos, entre otros.
Así mismo, se logró crear un plan de negocios en el que se estudia el entorno de la
empresa, analizando y evaluando los posibles resultados si se lograran los objetivos
marcados en el proyecto. Para ello, es importante que el plan de negocio contenga en
sus páginas las diversas variables que conforman sus objetivos y los recursos que
serán necesarios dedicar a los mismos para iniciar su funcionamiento y para conseguir
alcanzar esos objetivos.
Es fundamental cuando se lanza un nuevo producto o servicio o cuando se buscan
nuevas metas empresariales. Esto es porque dicho plan se da a conocer para buscar
financiación externa o para que tenga la aprobación necesaria de los directivos de la
compañía a la hora iniciar el proyecto. Por este motivo, el plan debe ofrecer una
imagen sólida y bien detallada de lo propuesto en él.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
(Reyes, 2020), (Nuño, 2018), (Virtuales, 2021)

Bibliografía
Nuño, P. (13 de Enero de 2018). Tipos de riesgos empresariales. Obtenido de
https://emprendepyme.net/tipos-de-riesgos-empresariales.html

Reyes, K. (23 de Agosto de 2020). Cómo conseguir inversionistas para un negocio. Obtenido de
https://www.tiendanube.com/blog/mx/como-conseguir-inversionistas/

Virtuales, O. (25 de Septiembre de 2021). 8 Incubadoras de negocios en México . Obtenido de


https://oficinasvirtualescdmx.mx/incubadoras-cdmx/

También podría gustarte