Está en la página 1de 3

Probabilidad y

Estadistica
Docente Lic. Jose Miolan

Junior Ceballos Matricula: 22-SISM-1-028


Sección: 0342
Trabajo Practico de investigación
Entrega:
¿Qué son las medidas de dispersión?
Las medidas de dispersión son indicadores estadísticos que nos ayudan a entender cómo se distribuyen los
datos alrededor de su promedio o valor central. En otras palabras, miden cuánto se separan o dispersan los
datos en un conjunto de valores.
Las principales medidas de dispersión absolutas son:
Rango: Es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de un conjunto de datos. No requiere
fórmula ya que se obtiene directamente al restar el valor máximo al valor mínimo.
Desviación media absoluta (DMA): Es la media aritmética de las desviaciones absolutas de cada dato
respecto a la media del conjunto. Se puede calcular con la siguiente fórmula:

Para datos no agrupados:


DMA = Σ |xi - x̄| / n
Para datos agrupados:
DMA = Σ |xi - x̄| * fi / n
Donde xi es cada dato, x̄ es la media, fi es la frecuencia del dato en datos agrupados y n es el número total
de datos.
Varianza: Es la media aritmética de los cuadrados de las desviaciones de cada dato respecto a la media del
conjunto. Se calcula con la siguiente fórmula:
Para datos no agrupados:
Varianza = Σ (xi - x̄)² / n
Para datos agrupados:

Varianza = Σ (xi - x̄)² * fi / n

Desviación estándar: Es la raíz cuadrada de la varianza. Se expresa en las mismas unidades que los datos
originales y se utiliza para tener una idea más intuitiva de la dispersión.
Para datos no agrupados:
Desviación estándar = √(Σ (xi - x̄)² / n)

Para datos agrupados:


Desviación estándar = √(Σ (xi - x̄)² * fi / n)

Coeficiente de variación
El coeficiente de variación es otra medida de dispersión, pero relativa, ya que se expresa como un
porcentaje y permite comparar la dispersión entre diferentes conjuntos de datos. Se calcula dividiendo la
desviación estándar entre la media y luego multiplicando por 100:
Coeficiente de variación = (Desviación estándar / x̄) * 100
Es útil cuando queremos comparar la dispersión relativa entre grupos con diferentes escalas o unidades. Un
coeficiente de variación más alto indica una mayor dispersión en relación con la media.

También podría gustarte

  • Estadistica
    Estadistica
    Documento10 páginas
    Estadistica
    Junior Enrique Ceballos Báez
    Aún no hay calificaciones
  • Comandos
    Comandos
    Documento2 páginas
    Comandos
    Junior Enrique Ceballos Báez
    Aún no hay calificaciones
  • Estadistica 2
    Estadistica 2
    Documento2 páginas
    Estadistica 2
    Junior Enrique Ceballos Báez
    Aún no hay calificaciones
  • Estadistica
    Estadistica
    Documento10 páginas
    Estadistica
    Junior Enrique Ceballos Báez
    Aún no hay calificaciones
  • Grupo 1
    Grupo 1
    Documento4 páginas
    Grupo 1
    Junior Enrique Ceballos Báez
    Aún no hay calificaciones
  • Datos de Los Integrantes
    Datos de Los Integrantes
    Documento2 páginas
    Datos de Los Integrantes
    Junior Enrique Ceballos Báez
    Aún no hay calificaciones