Está en la página 1de 48

Contenido

Introducción................................................................................................................................4

Descripción de la empresa..........................................................................................................5

Nombre de la empresa.........................................................................................................5

Actividad que realizará (producto o servicio).....................................................................5

Localización.........................................................................................................................5

Inicio (descripción de su formación y fecha de inicio).......................................................6

Evolución (descripción de la empresa y lo que espera ser en el futuro).............................6

Misión..................................................................................................................................7

Visión (Metas y objetivos)..................................................................................................7

Valores.................................................................................................................................7

Políticas...............................................................................................................................8

Políticas de compra..............................................................................................................8

Nuestros productos y Servicios:........................................................................................10

Planteamiento de la Solución del Problema..............................................................................13

Esquema de Procesos Actual.................................................................................................14

Posibles Causas (Ishikawa):..................................................................................................15

Matriz FODA:.......................................................................................................................16

Evidencia...............................................................................................................................15

Efectos a largo y corto plazo.................................................................................................17

Planteamiento de la solución del problema...............................................................................18

Requerimientos técnicos:..........................................................................................................18

Estudio de Mercado..................................................................................................................22

a) Características Generales:..............................................................................................23

b) Identificar el mercado meta............................................................................................23


1
c) Cuantificar la cantidad de productos o servicios necesarios para cubrir el mercado....24

d) Establecer el precio al que se debería vender el producto o servicio............................24

Estudio Técnico........................................................................................................................28

Localización de la planta de producción o bodega de inventarios........................................28

Distribución de la maquinaria o Equipos en la planta de producción..................................30

Planta de producción.............................................................................................................30

Requerimientos del equipo que se propone para la solución del problema..........................31

Estudio Administrativo.............................................................................................................32

Constitución jurídica de la empresa VEHICLE Technology:..............................................32

Descripción del Organigrama de Empresa...........................................................................34

Descripción de funciones a realizar por puesto dentro de VEHICLE TECHNOLOGY, S.A.


..............................................................................................................................................35

Perfiles de personal...............................................................................................................39

Factores Internos (accionistas, colaboradores, clientes, proveedores...................................43

Estudio Financiero....................................................................................................................46

Inversión necesaria en activos fijos......................................................................................46

Conclusión................................................................................................................................47

E-grafía.....................................................................................................................................48

2
3
Introducción

A continuación, en el presente se encontrará el estudio realizado a la empresa AUTO


FUSION GT, el cual está constituido por un análisis de mercado, técnico, administrativo y
financiero en el cual se logra identificar que la empresa cuenta con una limitación de
proveedores y se decide invertir en una herramienta para poder precalificar proveedores para
materias primas y accesorios para vehículos. Esta herramienta permite ponderar distintas
ventajas de los proveedores y calificar según los criterios: Menor precio, mejor tiempo de
entrega, mayor garantía y calidad de los productos.

Esta herramienta permitiría a la compañía poder agilizar reparación de vehículos con menor
costo y mayor calidad, garantizando a los clientes un respaldo post venta excelente y en
menor tiempo posible para minimizar cualquier problema con sus vehículos, adicional, en la
empresa esta herramienta apoyará a la compañía a disminuir costos como consecuencia
positiva.

4
Descripción de la empresa

Somos una empresa única en Guatemala dedicada a la importación de vehículos con


tecnología 100% eléctricos, brindando a nuestros clientes vehículos de calidad con menor
impacto ambiental y soporte tanto en mantenimientos como energía de calidad en nuestros
centros de carga autorizados en el país, estamos conformados por un grupo de jóvenes
entusiastas, con ideas frescas utilizando métodos actualizados que benefician los procesos
administrativos y hacen mejor nuestra gestión empresarial.

Nombre de la empresa

AUTOFUSION GT, surge después de una lluvia de ideas en donde nos hemos propuesto que,
al mencionar el nombre comercial, el cliente interprete con facilidad a que nos dedicamos.

Actividad que realizará (producto o servicio)

Como empresa nos dedicaremos a la importación y distribución de vehículos eléctricos,


brindando a nuestros clientes soporte con técnicos entrenados en mantenimientos preventivos
y correctivos, así mismo, distribuimos y diseñamos centros de carga en centros comerciales
los cuales, alimentados con paneles solares para nuestros vehículos, aprovechando a máximo
de los recursos naturales sin impactos al medio ambiente.

En cada punto estratégico tenemos centros de carga, los cuales cuentan con área de trabajo
para los clientes que necesiten recargar su vehículo y puedan trabajar o tener una
conversación con algún amigo.

Localización

La empresa AUTOFUSION GT está localizada en Boulevard los próceres 18-20, Zona 10 de


la Ciudad de Guatemala.

5
Inicio (descripción de su formación y fecha de inicio)

La compañía AUTOFUSION GT, de capital guatemalteco, nace un 28 de mayo del año 2,017
con un grupo de jóvenes emprendedores, decididos a formar el cambio e introducir una nueva
tecnología y alternativa para el transporte individual. Pensando en el impacto ambiental y en
la economía de los guatemaltecos, hemos decidido incursionar en la distribución de vehículos
eléctricos, así mismo pensando en las alternativas de suministro eléctrico, hemos realizado
convenios con centros comerciales para que cada guatemalteco tenga la opción de aprovechar
el tiempo en el mismo y así cargar su vehículo. También dando como alternativa a los centros
de carga en centros comerciales, hemos decidido implementar centros de carga individuales
en donde usuario pueda cargar su vehículo sin necesidad de asistir a un centro comercial.

Evolución (descripción de la empresa y lo que espera ser en el futuro).

El trabajo primordial de Vehícle Technology, tenemos claro que uno de los principales retos
es el suministrar carga a los vehículos, teniendo como objetivo a largo plazo, contar con
centros de carga en todos los centros comerciales y plazas del país, brindando un costo de
transporte menor ya que estos centros de carga son alimentados por paneles solares a
bancos de baterías en donde se almacena la

6
energía para luego ser suministrada a los usuarios, aprovechando de los recursos naturales al
máximo.

Misión.

Somos una empresa con mente positiva, importando Vehículos eléctricos de primera clase
para poder ayudar un poco a la ecología del planeta. Teniendo altos estándares de alta calidad
y un servicio formidable hacia al cliente y así mismo logras las metas propuestas.

Visión (Metas y objetivos).

La empresa AUTOFUSION GT. Tiene la meta y el objetivo de emprender masivamente a


nivel nacional en el año 2027, llegue a ser una empresa de alto rendimiento, ofreciendo
vehículos eléctricos de alta gama, innovando día con día nuevos avances tecnológicos.

Valores

AUTOFUSION GT ofrecemos accesibilidad como un valor estratégico para nuestra


producción, Cuidado al medio ambiente con los vehículos de alta tecnología con piezas
reciclables, respeto para que nuestro personal sepa valorar la opinión del cliente y
responsabilidad para cumplir con todas nuestras metas a lo largo de nuestra carrera.

7
Políticas
Políticas de compra: (En línea o puntos de venta)

 AUTOFUSION GT. Es una empresa guatemalteca fundada recientemente en la


capital, durante este poco tiempo ha dirigido sus esfuerzos a comercializar vehículos
eléctricos para el uso personal de cada cliente que busca la mejor comodidad
ambiental. Con las mejores marcas del mundo y con un verdadero respaldo de servicio
y garantía.
 Al hacer su compra en línea UD. Se estará ahorrando tiempo y dinero. Ya que,
desde la comodidad de su Hogar u oficina, podrá acceder a nuestros servicios gratuitos
con remolque de grúa sin ningún costo.

 Los precios de los productos y cargos por envío aparecen en moneda: QUETZAL,
pero si estuvieran en $ dólares (USD) deberá de hacerse la conversión a moneda
QUETZAL. El cambio de $ dólares (USD) por Quetzales aparecerá en su pantalla.

 Las Facturas se harán con los datos e instrucciones que la persona que compra nos
indique (ver “Datos de Facturación”) y en la moneda de curso legal de la Republica de
Guatemala: EL QUETZAL.

 Se acepta como único medio de pago Tarjetas de Crédito: MasterCard, Credomatic,


VISA, American Express, JCB Cards, AMEX, Discover y Diners Club Internacional.

 Únicamente podrán comprar en sucursales o en línea mayores de 18 años.

8
Políticas de seguridad y privacidad

 En AUTOFUSION GT tenemos el fuerte compromiso de proteger la Privacidad de


todos nuestros clientes, por lo que toda la información que UD. nos proporciona es
encriptada y codificada para proteger la Seguridad y confidencialidad de sus datos, los
cuales son procesados a través de un servidor seguro.

 AUTOFUSION GT se compromete a no facilitar, compartir o vender la información


proporcionada por el cliente a terceras personas

 Nunca se solicita información confidencial a través de correo electrónico, cualquier


duda o aclaración puede también comunicarse con nosotros a:

AUTOFUSION GT Boulevard los proceres 18-20, Zona 10 de la Ciudad de


Guatemala. Teléfono PBX: (502) 2432-0000

FAX: (502) 2432-1229

https://autofusiongt.co

9
Nuestros productos y Servicios:

AUTOFUSION GT, posee una gama de productos de transporte personalizados y de gestión


comercial que pueden adaptarse a sus necesidades:

Catálogo de Precios y Gestión:

Gama Estándar:

KIA SOUL EV (2021) (2022) KIA NERO EV (2020) 175V


Standard 120v recharge recharge.

2021: $41,000.00 2020: $40,000.00


2022: $43,000.00

Gama Media:

10
Hyundai Elantra. (2022) 250v Hyundai Kona (2022) 340v
2022: $57,000.00 2022: 59,000.00

PRESTIGE VEHICLE (Doble fusion)

Ford F-150 Lightning (2022)350V Ford F-250 LTH (2022)250V


$65,000.00 $68,000.00

Gama Comercial:

Mercedes eSprinter Mercedes eSprinter


$53.050 $51.050

11
Servicios de taller: Contamos con alta gama de servicio de taller y mantenimiento de nuestros
vehículos:

Servicios:

 Cambio de baterías
 Revisión de motor eléctrico
 Rebobinado de motor eléctrico
 Revisión de transformadores
 Mantenimiento y Reparación de circuitos
 Ventas de Baterías

12
Planteamiento de la Solución del Problema

El día 05 de julio del presente año, se recibió la queja de uno de nuestros clientes potenciales,
en la cual expresaba su molestia debido a que desde hace 3 meses que realizó la compra de la
última flotilla de vehículos, no se brindó el obsequio ofrecido, el cual consiste en que por la
compra realizada se otorgaría una batería de carga de repuesto para el total de vehículos
adquiridos.

Se procedió a analizar la situación y dentro de los hallazgos encontrados, tenemos que


solamente contamos con un proveedor para poder abastecer las necesitades de nuestra
empresa con las baterías de repuesto ofrecidas, determinando que el proveedor actual no está
precalificado para poder importar una la cantidad de baterías solicitadas, por lo que nos vimos
en la necesidad de buscar nuevos proveedores que puedan cubrir nuestra demanda.

Problema, se tiene inconveniente con la entrega de pedidos creando dificultades a nivel


contractual con los clientes, penalizaciones, insatisfacción ante el cliente final ,

13
creando con ello gasto adicionales administrativo y nuevo planteamiento de entrega
realizando un retrabajo en los procesos actuales.

VEHICLE TECHNOLOGY, S.A. se ve en la necesidad adquirir una herramienta de licitación


llamada CONCURSOSPUBLICOS.COM. Esta herramienta nos permitirá elegir al mejor
proveedor, tener la certeza de que el proveedor seleccionado tendrá la capacidad,
experiencia y compromiso de entrega del producto necesitado.

Esquema de Procesos Actual:

Proceso General

Proceso Proveedor

14
Posibles Causas (Ishikawa):

15
Matriz FODA:

16
Efectos a largo y corto plazo Efectos

a corto plazo (3-6 meses).

Debido a los retrasos en los tiempos de las entregas establecidos por parte del proveedor,
hemos tenido conflicto con algunos clientes ya que se muestran muy insatisfechos con las
entregas y la calidad del producto ya que al tener una alta demanda de pedidos en la región el
proveedor con tal de cumplir con todas las entregas opto por utilizar material de segunda para
algunas partes de los vehículos, lo cual obviamente se vio reflejado en las ganancias en bruto
de la empresa.

Por lo cual los efectos más notorios fueron:

• Baja de las ventas.

• Reducción de solicitud de reparación.

• Disminución progresiva del crecimiento que estábamos teniendo como empresa.

Efectos a corto plazo (4-5 años)

Para este punto contando con un nuevo proveedor y con el crecimiento constante del
mercado tenemos proyectado ser la concesionaria de vehículos eléctricos más grande de
Guatemala y estar en el top 3 a nivel de Centroamérica, esto gracias al constante crecimiento
como empresa y el crecimiento de nuestros colaboradores, de no tener un progreso positivo en
este tiempo para este momento la empresa estaría en un momento crítico como por ejemplo la
quiebra.

17
Planteamiento de la solución del problema

Principales efectos (Positivos):

• Establecimiento como empresa líder a nivel internacional.

• Ser el enlace principal de la tecnología de vehículos eléctricos con el pueblo de


Guatemala.

• Crecimiento de la empresa y generación de nuevas oportunidades de empleo.

Principales efectos (Negativos):

• Empresa al borde del colapso.

• No tendríamos la capacidad de mantener un balance positivo lo cual nos obligaría a


tomar medidas de supervivencia extremas (recorte de personal o venta de los activos de la
empresa).

Requerimientos técnicos:

En la empresa AUTO FUSION GT contamos con un tipo de herramienta la cual ocupamos


para evaluar a un nuevo proveedor, en el cual quedemos satisfechos con el tipo de vehículo
que nos esté ofreciendo.

Método de definición de criterios de evaluación Selección de los expertos: Se


consideran expertos a los directivos de la empresa el

18
Cual se puede optar por elegir a los involucrados en el proceso de compra

dependiendo del número de directivos dentro de la organización.

Selección de los criterios de decisión

Criterio 1: Nivel de calidad de los productos suministrados

Criterio 2: Tiempo de Entrega

Criterio 3: Ubicación del Proveedor

Criterio 4: Grado de adaptabilidad a los cambios sugeridos a la empresa

ESCALA DE VALORACIÓN

Nivel Puntos Productos Conformes por


despacho
Excelente 1 95-100%

Buena 2 75-94%
Regular 3 0-74%

NIVEL DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS SUMINISTRADOS

Nivel Puntos Productos Conformes por


despacho

19
Excelente 1 95-100%

Buena 2 75-94%
Regular 3 0-74%

TIEMPO DE ENTREGA

Nivel Puntos Productos Conformes por


despacho
MUY ALTO 1 ZONA ORIENTAL
ALTO 2 GUATEMALA
MEDIO 3 ESTADOS UNIDOS
BAJO 4 ZONA CENTRAL

UBICACIÓN GEOGRAFICA

NIVEL PUNTOS Definición


ALTO 1 No representa resistencia al
cambio y rápidamente
implanta las
modificaciones necesarias.
MEDIO 2 Aunque con un poco de
dificultad acepta las
modificas que deba llevar
a cabo.
BAJO 3 Presenta alta resistencia al

20
cambio y le cuesta
adaptarse a las
modificaciones

Luego de verificar los grados de la evaluación de los criterios nos dirigimos en la


importancia de adquirir un Vehículo con la última escala de valoración.

 Evaluación Interna

Se Evalúa al proveedor a través de los datos obtenidos de información pasada, en otros


departamentos de vehículos

 Evaluación de muestras

La evaluación de muestra de material o productos suministrados con eficaz para


selecciona proveedores en forma sencilla.

La evaluación se divide en dos partes: la parte inicial y el seguimiento de

proveedores.

Evaluación inicial

La Evaluación inicial tiene por objeto la aprobación inicial de un proveedor potencial o la


ratificación de compra de suministros de proveedores habituales. Proveedores Nuevos:
Para la evaluación de los proveedores nuevos se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

1. Producto certificado

2. Empresa certificada

3. Capacidad de producción

21
4. Prestigio en el mercado y/o referencias de clientes

5. Importancia relativa del suministro

6. Resultados de visitas a las instalaciones del proveedor

7. Grado de cumplimiento de la legislación

8. Por realizar tres pedidos sin incidencias

Ventajas

A pesar de tener un mercado en crecimiento de demanda de nuestros productos y tener


competidores activos y agresivos, tenemos la ventaja de ser especialistas en el tema de la
movilidad eléctrica lo cual nos permite ser los pioneros de la industria en el territorio
nacional, gracias a esto nuestro nombre cada vez es más conocido no solo por nuestra calidad
sino también por nuestro servicio personalizado y especializado en satisfacer las necesidades
de nuestros clientes o como los llamamos nosotros nuestros “ amigos compradores” .

Además, por supuesto también nuestro crecimiento trae también un crecimiento en el tema de
la ecología ya que nos enfocamos en soluciones amigables para nuestro bello planeta azul.

Estudio de Mercado

Características de los Vehículos Eléctricos

Actualmente contamos con una red de vehículos que pueden aptar para varias funciones
pueden ser comerciales o personales, cuidando el medio ambiente y teniendo un ahorro en el
uso de vehículo, ya que se ofrece recargas por medio de baterías y paneles solares, teniendo
una nueva forma de innovar el servicio

22
a) Características Generales:
 Motores eléctricos que suelen ser pequeños y ligeros. Estos motores pueden ser de
corriente continua o alterna. Los primeros se alimentan directamente de la batería
principal. Los segundos, de la energía emitida por la batería, pero que previamente ha
sido transformada en corriente alterna por un inversor.
 Los coches eléctricos funcionan de forma silenciosa y suave, incluso cuando aceleran
con potencia.

Debido a que funcionan con una fuente de energía limpia (la electricidad), los coches
eléctricos no generan gases contaminantes.

 La mayoría de los coches eléctricos tienen una autonomía máxima de 300 km de


promedio.

 Ventajas de rendimiento: Los coches eléctricos proporcionan un funcionamiento


silencioso y suave, tienen una fuerte aceleración y requieren menos mantenimiento
que los motores de combustión interna.

 Reducir la dependencia energética: La electricidad es una fuente de energía doméstica.

b) Identificar el mercado meta:

En Vehícle Technology, nos enfocamos en el taget market, con necesidad de


transporte a un costo reducido, innovadores amigables al medio ambiente para
uso de nivel local.

Nos basamos en el Mercado meta Psicográfica: entrada en los rasgos intrínsecos de los
consumidores, esta segmentación busca tener en cuenta el estilo de vida, los valores,
las personalidades y los intereses del grupo objetivo.

Recolecta información a partir de encuestas.


Focus Grup

23
Análisis de mercado comercial.

c) Cuantificar la cantidad de productos o servicios necesarios para cubrir el mercado:

Dentro del análisis planteado se estima que semestralmente tendremos un total de 20


Vehículos eléctricos vendidos estos de uso personal, estimando un ingreso anual de
11,200,000.00 GTQ.

Se prevé un total de 40 automóviles vendidos al año.

Se trabajarán automóviles de uso comercial, los cuales se estima colocarlos en flotillas


a empresas de entregas de productos a nivel capital, por lo que se estima 10 ventas al
año con un mínimo de 3 vehículos por empresa para aplicar a los precios
preferenciales de flotillas, por lo que esta línea estará estimando un total de 30
vehículos al año

Ventas
Ventas Comercial
Personalizadas (Flotilla)
1ªSemestre 20 15

Semestre 20 15

Total, Año 40 30

Se estima que anualmente se deben de colocar un total de 70 vehículos eléctricos,


adicional estaremos colocando servicios de mantenimiento y batería recargables
solares.

d) Establecer el precio al que se debería vender el producto o servicio:

24
En Vehícle Technology, estamos implementando precios competitivos en el mercado
local para incentivar a los compradores a innovar y poder optar por nuestros servicios,
ser realiza estudio de mercado para poder establecer precios promedios para lograr

alcances de ingresos necesarios para alcanzar un 15% de MC: Precios

de Vehículos

Desde Hasta
Gama
$40,000.00 $45,000.00
Estándar
Gama Media $57,000.00 $59,000.00
PRESTIGE $65,000.00 $68,000.00
Gama
Comercial $51.050 $55.050

Precio Taller de Servicio

Mantenimiento -
Q400.00
Revisión
Alineación Q350.00
Cambio de baterías Q700.00
Cambios de Frenos Q1,000.00
Baterías Q800.00

e) Conocer la época del año adecuada para generar más de los productos o servicios:

Dentro del mercado nacional tenemos dos fuentes de salarios adicionales por lo que
las ventas aumentan a nivel general, analizando el comportamiento del

25
mercado se podría tener un incremento en los meses de Julio, Agosto/ Noviembre,
diciembre, por lo que sería necesario generar un incremento de producto para ejecutar
ventas en estos tiempos.

Nuestro proveedor entrega con un lapso de 30 días, por lo que nuestros meses de
pedido aumentarían finales de mayo o principios de junio o Principios de Octubre para
que podamos contar con el pedido en los tiempos de crecimiento de ventas.

f) Cliente:

En base a nuestro mercado objetivo establecemos que nuestros compradores se El


segmento de edad que más propicio se mostró a la compra de un vehículo cero
emisiones fue el de más de 60 años, pues un 12,4% de los cuestionados eligió esta
tecnología, en su mayoría Hombres con 90%, estabilidad económica media
guatemalteca

g) COMPETENCIA:

Vehicle technology está comprometida a ser competente, siempre con la mentalidad llena de
éxito y perseverancia.

26
Nuestra empresa tiene muy en claro a la competencia, por eso mismo se afirma que las
mayores ventajas de las empresas competentes son los servicios y prestaciones que se le
ofrece al cliente al momento de adquirir el vehículo.

En Guatemala tenemos poca competencia de este tipo de vehículos, pero las empresas
instaladas en Guatemala disponibles son de mayor impacto, en Marcas y prestaciones. se
considera que se podría llevar una ventaja en precios sobre los vehículos chinos.

AUDI, TOYOTA, CHEVROLET Y BMX ya cuentan con vehículos eléctricos en


Guatemala, se considera que actualmente transitan 265 vehículos Híbridos en nuestro
país.

27
Estudio Técnico
Localización de la planta de producción o bodega de inventarios.

En AUTOFUSION GT Somos una empresa que vende vehículos eléctricos los cuales
no necesitan combustible para su utilidad contaremos con una Localización de la
planta de producción o bodega de inventarios, en este caso nos referimos en el área en
donde tendremos nuestros vehículos localizada edificio Torino entre la 19-20 calle
zona 10, en bodega de inventario es el área donde estará los repuestos como baterías, y
retrovisores, etc.

28
Plano de distribución de la empresa AUTOFUSION GT En donde está ubicada y donde
estarán las áreas de servicio, como el área de despacho al cliente, parqueó, nuestra bodega
quienes están de encargados los técnicos, oficina central y otras más.

29
Distribución de la maquinaria o Equipos en la planta de producción.

Planta de producción:
no contaremos ya que los vehículos son adquiridos por un proveedor de CHINA y USA, en la
distribución contaremos con una grúa para ir a traer nuestros vehículos que tengan problema
de batería o de llanta, o de pintura.

neumático

30
VEHICULO

TALLER DE PINTURA

Requerimientos del equipo que se propone para la solución del problema

En VEHICLE TECNOLOGY, Se evaluaron varias herramientas de licitación para la


solución de nuestro problema y poder obtener nuevos proveedores, se llegó a consenso el
uso de la herramienta:

CONCURSOSPUBLICOS.COM
Permite la búsqueda interactiva de concursos públicos, licitaciones y adjudicaciones convocados en
España, Europa, Hispanoamérica y Agencias Intergubernamentales.

Ofrece un localizador de socios comerciales en todas las regiones comentadas, así como
búsquedas históricas en su base de datos desde 2008.

Entre sus servicios destacan:


Sistema de alertas en formato Excel gratuito
Prueba gratis de 15 días; previa a una suscripción adaptable a las necesidades de cada uno
Publicación de concursos y alertas personalizables
Oportunidades comerciales en nuevos mercados y países emergentes

31
Precio de aplicación:

Estudio Administrativo
Constitución jurídica de la empresa AutoFusion GT:

La Empresa con Sociedad Anónima Auto Fusión GT se constituyó el 28 de mayo del 2017,
siendo nuestro giro de negocios la importación y venta de vehículos no emisivos de gases y
suministro de energía para los mismos, la misma se identifica con Número de Identificación
Tributaria - NIT 326634-1, Con régimen tributario sujeto a pagos trimestrales de impuesto
sobre la renta - ISR, Inscrita en el Registro Mercantil de Guatemala bajo la escritura número
483, Autorizada en la republica de Guatemala, Registrada con el número de libro 34,545,
Folio 288, Libro 34, con ubicación en Boulevard los proceres 18-20, Zona 10 de la Ciudad de
Guatemala, Vehicle Technology, con la autorización de compra venta, fabricación,
comercialización, maquila, distribución, importación y exportación de toda clase de vehículos
no emisivos así como la distribución, generación, arrendamiento de centros de carga, tanto
para el sector privado como para el sector público, con una duración indefinida desde la
inscripción de la misma. Como representante legal y director regional de la empresa, actúa
Luis Braulio Arael Acajabón Quinteros, según el Acta Legal de nombramiento de
Representante Legal. Como accionistas en partes igualitarias y constituyendo la sociedad de
accionistas se encuentra Evelyn Estrada, Rodrigo José González, Sonia Noemí Cabrera y Luis
Braulio Acajabón.

Ventajas y características de ser una sociedad Anónima:

32
- Una de las ventajas más evidente es que los accionistas no responden de las deudas
con su patrimonio personal sino solamente con el capital aportado, por otro lado,
existe la posibilidad de atraer capitales ajenos por medio de la emisión de acciones.
- Mínimo de accionistas: Existe el requisito de dos suscriptores para la Escritura
Constitutiva, ya que la ley establece un mínimo de accionistas que es 2, los cuales
pueden ser cónyuges.
- Actividades comerciales: Estas sociedades podrán efectuar cualquier tipo de actividad
comercial, como inversiones, o la compraventa de productos o servicios, Contratos,
facturas y documentos corporativos podrán ser manejados por la Sociedad.
- Clases de Acciones: La Asamblea General puede establecer y disponer de acciones de
varias clases, como preferencias, privilegios, derechos de votos y otras restricciones
como deseen. Con respecto a sus titulares solamente pueden ser nominativas.

- Confidencialidad de Documentos Comerciales: Las leyes de la República de


Guatemala solamente permiten la presentación de registros contables, archivos,
correspondencia u otros documentos a las autoridades judiciales y algunos casos las
tributarias. Queda plenamente prohibida cualquier otra divulgación, a menos que sea
voluntaria o por disposición de juez.
- Administradores y Gerentes: Es obligatorio tener Administradores de la Sociedad,
pudiendo también nombrar gerentes. No es necesario que estos sean guatemaltecos, ni
tampoco que los Administradores sean socios de la sociedad. Sin embargo, la Ley sí
requiere un Administrador único o un Consejo de Administración.
- Pago de remuneración: Únicamente los ingresos obtenidos en la República están
sometidos al sistema tributario.

33
- Propiedad de Bienes: Las sociedades anónimas pueden conservar bienes en propiedad,
aportados por los socios o comprados por esta, tanto nacionales como internacionales,
muebles o inmuebles.
- Regulación de cambio de moneda: no existen en Guatemala restricciones sobre la
moneda de curso legal. El dólar americano se intercambia libremente con el Quetzal,
así como con cualquier otra divisa.
- Requisitos de Registro: Existen requisitos para el Registro de la Sociedad en el
Registro Mercantil.
- Responsabilidad limitada: Los accionistas de una sociedad sólo tienen responsabilidad
hasta el importe de las acciones suscritas.
- Transferencia de Acciones: Las acciones de la sociedad pueden transferirse
libremente. Esto facilita la transmisión de bienes de una manera confidencial, ya que
no es necesario registrar el cambio de titularidad en las acciones al portador.
- Capital Mínimo: el capital mínimo de una sociedad es de Q200 (US$25)
- Apertura de cuentas: no es necesario abrir una cuenta en el banco para iniciar la
sociedad anónima.
- Asambleas virtuales: se pueden hacer asambleas virtuales con los accionistas, aunque
no estén en el mismo país.

Descripción del Organigrama de Empresa:

 Se realiza una actividad detallada para la selección de nuestro personal, realizando


enfoque de perfiles adecuados para la organización para obtener un talento adecuado a
las necesidades del puesto, nuestras primeras pruebas básicas para validar perfiles son:
La actitud.
El carácter.

34
La motivación. La
experiencia.
La capacidad de adaptación. La
inteligencia.

Descripción de funciones a realizar por puesto dentro de VEHICLE TECHNOLOGY, S.A.

Director Regional:

• Se encarga de establecer la estrategia de desarrollo de los productos o


servicios en mercados nuevos para la compañía.
• Elaborar presupuestos y planear alianzas estratégicas.
• Debe asegurar el correcto desarrollo operacional de la actividad de la empresa y
administrar los recursos internos de producción, administración y

35
recursos humanos en coordinación con los directores de los respectivos
departamentos.

Gerente de Operaciones:
Encargado de Contabilidad:

• Asegurar la elaboración de la contabilidad de las empresas asignadas.


• Ejecutar las actividades en temas contables que aseguren el cumplimiento de los
requisitos que en tiempo y forma requieren las autoridades fiscales.
• Coordinar las actividades de su equipo de trabajo para el logro en tiempo y forma
de los objetivos establecidos.
• Asesorar contablemente al cliente para dar una respuesta oportuna a sus
solicitudes.
• Elaborar las nóminas asignadas revisando los procesos y cálculos
efectuados.

Encargado de taller:

• Mantener el buen funcionamiento del taller mecánico a su cargo.


• Fiscalizar el trabajo de los mecánicos a su cargo.
• Solicitar el presupuesto y pedido de repuestos, materiales, insumos y
herramientas que se necesiten para atender los servicios solicitados.
• Elaborar y realizar programas de mantenimiento preventivo de las
unidades.
• Supervisar al personal técnico, mecánicos, torneros, auxiliares y ayudantes de
mecánicos en su trabajo diario, velando que se cumpla con la Ley y las políticas
internas de la empresa.
• Recibir del encargado de mantenimiento las informaciones pertinentes a los
trabajos realizados por cada vehículo

36
Encargado de atención de Servicio:

• Elaborar y realizar programas de mantenimiento preventivo de las


unidades.
• Recibir del encargado de mantenimiento las informaciones pertinentes a los
trabajos realizados por cada vehículo

Auxiliar contable:
• Mantenimiento de la información contable: En la actividad contable es
básica la actualización contable de los libros contables, así como de las
cuentas anuales.
• Realización de asientos contables y conciliación: Un auxiliar contable
habitualmente es el profesional encargado del seguimiento continuo de la
información contable y financiera, así como de la corrección de errores y
desajustes.
• Labor de facturación: Es una de las ramas más características y aplicables al
grueso del tejido empresarial. Eventualmente es necesario que el auxiliar
desempeñe procesos de gestión de facturas, así como cobro y recuperaciones.

• Realización de reportes o comunicaciones de índole económica: Ya sea para


uso interno o para comunicaciones a terceros, el auxiliar contable.

37
Presentación de impuestos: Siguiendo el punto anterior, también existen procesos fiscales que deben ser
cumplimentados por auxiliares.
• Conocimiento y adaptación a la regulación: El entorno contable y financiero es
cambiante y susceptible de actualización legal y jurídica, por lo que el auxiliar
debe ser conocedor de dichos cambios.
• Relación con proveedores y clientes: Un auxiliar administrativo debe contar
también con una faceta comercial, ya que en ocasiones es encargado de realizar
gestiones con terceros. Así ocurre, por ejemplo, en departamentos de compras en
muchas empresas con la gestión de pagos.

Auxiliar de taller:
• El ayudante de mecánico debe comprobar y revisar subsistemas y
componentes sencillos del automóvil, mantener y limpiar los vehículos.
• Realizar la comprobación de los niveles de líquido en los sistemas de lubricación,
refrigeración y frenado; nivelación de los mismos; limpieza del motor, chasis y
carrocería.
• Tiene que inspeccionar el estado de los neumáticos, la suspensión, los
amortiguadores y la dirección.
• Además, comprueba y mantiene las baterías; monta y desmonta
generadores y arrancadores según las instrucciones.
• Asegura el buen funcionamiento del alumbrado y la señalización, instala tomas
de corriente adicionales en los remolques.
• Debe determinar los números de las piezas de recambio a partir de los datos
del vehículo y entregarlos al taller.

38
Para que nuestro recurso tenga las aptitudes necesarias para poder ejercer las funciones
de los puestos se realizan lineamientos a cada Perfil para que sus fortalezas ayuden con
los objetivos de la organización:

Perfiles de personal

Director Regional:
• Maestría de Administración de Empresas.
• Experiencia por más de tres años en:
• Gestión y desarrollo de equipos comerciales números y de alto
desempeño
• Desarrollo e implementación de estrategias comerciales a nivel
regional/Retail
• Disponibilidad de horario y traslado a los departamentos de Guatemala
(indispensable)
• Orientado a trabajar sobre indicadores.
• Manejo y conocimiento de Excel- avanzado
• Hablar inglés 100%

Gerente de Operaciones:

• Graduado de Administrador de Empresas o Carrera afín.


• Deseable maestría en Administración de Negocios.
• Experiencia mínima de 5 años como jefe o Gerente.
• Sólidos conocimientos en procesos de Importación y Exportación en empresas de
consumo masivo, manejo de inventarios y responsable de la flotilla de vehículos.
• Experiencia en gestión de personal, administración de recursos, gestión
orientada a costos.
• Vivir en Escuintla o con disponibilidad para movilizarse

39
Gerente de Proyectos:
• Licenciatura en Administración de Empresas, Gestión y Desarrollo Social o
carrera afín.
• Idealmente con estudios de posgrado.
• Indispensable 5 años de experiencia gestionando ventas.
Dominio del idioma inglés
• Poseer vehículo

Encargado de Ventas

• Formación en ventas y gestión de equipos.


• Capacidad y dotes de liderazgo.
• Habilidades de comunicación y dominio del lenguaje oral y escrito.
• Perfil analítico orientado a la toma de decisiones y resolución de problemas.
• Organización y planificación de estrategias.
• Motivación y manejo de grupo.
• Capacidad de asumir retos, trabajar bajo presión y alcanzar objetivos.
• Alto nivel de respuesta a las necesidades del cliente.
• Habilidades operativas y de planificación.

Vendedor

• Excelente presentación
• Capacidad de negociación para cierre de ventas
• Empatía, detección y servicio de necesidades del cliente
• Seguimiento posventa
• Comunicación efectiva
• Persuasión y tenacidad
• Carrera terminada o trunca

40
Despacho

• Profesional en las carreras de: Ing. Industrial, Lic. Administración, o afines.


• Sexo Masculino
• Experiencia en el área de organización, logística y distribución,
preferiblemente de más de 2 años.
• Debe tener: conocimientos de Inventario, facturación, y manejo del sistema
administrativo.
• Capacidad de Liderazgo
• Trabajo en equipo bajo presión

Encargado de Importaciones:

• Hombre o mujer entre 22 y 35 años.


• Con estudios universitarios en la carrera de Administración de Empresas,
Ingeniería Industrial, Mercadeo, o carrera afín.
• Deseable con certificación en comercio exterior.
• Experiencia mínima de 2 años en puestos relacionados al área de
importaciones y exportaciones.
• Deseable manejo de SAP.
• Nivel de inglés en un 50% (no deberá hablarlo, pero en ocasiones tendrá que leerlo).
• Manejo del paquete office (Excel avanzado).
• Cualidades: alto grado de responsabilidad, iniciativa, toma de decisiones y con
buenas relaciones interpersonales.
• Organizado, proactivo y con carácter.

Encargado de RRHH

• Licenciatura en administración de empresas o a fin.


• Al menos tener 2 años en el área como Generalista, Coordinador o Jefatura en
Recursos Humanos en agencia Automotriz

41
• Office intermedio
• Conocimiento de las políticas y procedimientos generales de Recursos
Humanos
• Habilidades personales:
• Analítico, disciplinado, dinámico y organizado.

Encargado Contador:
 Encargado de Contabilidad
 Contador Público (Titulado)
 Inglés básico
 Paquetería Office: avanzado
 Aspel: básico
 COI: intermedio
 NOI: intermedio
 SAE: intermedio
 ERP Intelisis: básico

 3 años laborando en despacho contable. Conocer objetivos y funciones de los


diferentes puestos de un área contable.
 Al menos 1 año supervisando personal de área contable.

Encargada de taller

 Título de perito o técnico en mecánica automotriz.


 Mínimo 2 año de experiencia como jefe de servicios o encargado de taller.

42
 Conocimiento amplio en mecánica.
 Disponibilidad de horario.
 Transporte propio (motocicleta).

Factores Internos (accionistas, colaboradores, clientes, proveedores


Accionistas: personas que físicas que poseen una o más acciones en la empresa, la
responsabilidad y poder de decisión dentro de la empresa se otorga en proporción a la
cantidad y tipo de acciones que posea.

Colaboradores: el verdadero corazón y alma de la empresa, este es el que moviliza todos los
recursos de la empresa, a través de sistemas y procedimientos, planteando relaciones y en
definitiva llevando a la empresa a cumplir sus objetivos. Por eso es que no se debe dudar en
decir que de él depende el desarrollo y la supervivencia de la empresa.

Clientes: es quien adquiere los productos de nuestro negocio, dentro de nuestra


organización tenemos segmentados a nuestros clientes como clientes recurrentes que son
los que realizan compras regulares o de única vez y están los clientes corporativos, que
requieren una atención más personalizada debido a la demanda de vehículos que adquieren
cada año.

Proveedores: persona física o jurídica que se encarga de suministrar mercancía para el


desarrollo de nuestra actividad económica, recibiendo a cambio una compensación
económica por esa adquisición, nuestros proveedores abastecen tanto materias primas como
productos terminados, el departamento de compras es el encargo de solicitar esa mercancía a
los Proveedores.

Planeación:

43
Dentro del análisis planteado se estima que semestralmente tendremos un total de 20
Vehículos eléctricos vendidos estos de uso personal, estimando un ingreso anual de
11,200,000.00 GTQ.

Se prevé un total de 40 automóviles vendidos al año.

Estimación de ventas anuales

Ventas
Ventas Comercial
Personalizadas (Flotilla)
1ªSemestre 20 15

Semestre 20 15

Total, Año 40 30

Se establece como estrategia de Marketing, el poder promover por medio de redes sociales,
asociaciones ambientales y empresa que validemos se encuentren dentro de sus valores de
mercado cuidar el medio ambiente ya que esto será nuestro principal promotor de ventas.

Organización: Nuestro recurso se encuentra correctamente alineado base a perfiles


específicos y funciones detalladas a cada puesto para que con ello podamos tener una
gestión jerárquica de funciones y departamentos acorde a la especialización necesaria.

Las áreas de trabajo tienen correctamente sus funciones alineadas a la ejecución prevista
en la planeación organizacional.

Actualmente estamos conformados por varios departamentos:

44
 Administrativa
 Contabilidad
 Recursos Humanos
 Ventas
 Taller
 Importaciones
 Despacho
 Servicio al Cliente

Control:
El control de las actividades que se desarrollan en una empresa sirve para analizar sus
puntos altos y los puntos bajos.

Luego de obtener los resultados correspondientes, se podrán analizar las diferentes modificaciones que
tendrán que llevarse a cabo para corregir aquellos puntos bajos.

Actividades de control

 Comparar los resultados obtenidos con los planes previamente hechos.


 Evaluar y analizar los resultados obtenidos.
 Iniciar las acciones de corrección correspondientes.

45
Estudio Financiero

Inversión necesaria en activos fijos

Ante la situación actual AUTO FUISON GT. compra la herramienta


CONCURSOSPUBLICOS.COM para elaborar licitaciones que nos permitirán elegir a los
mejores proveedores, con el fin lograr abastecer las necesidades de nuestros clientes y
cumplir con los tiempos de entrega.

A continuación, se detalla el costo de inversión de la herramienta adquirida:

Inversión herramienta de licitación CONCURSOSPUBLICOS.COM


MENSUAL SEMESTRAL ANUAL
41.00 € 82.00 € 185.00 €

46
Conclusión:

Al realizar el estudio administrativo, técnico, financiero se llega a la conclusión de que se


debe de contar con un software o aplicación en la cual se pueda contar con distintos
proveedores que puedan apoyar a mejorar los tiempos de entrega en las reparaciones de los
vehículos. En este software se podrá contar con distintos proveedores y se podrá calificar
bajo distintos aspectos para estar siempre abastecidos de materiales que nos apoyen a poder
reducir costos y tiempos de procesos para que el cliente pueda disfrutar de su vehículo lo
antes posible, ya sea por un mantenimiento preventivo o un mantenimiento correctivo, en el
estudio se encuentra a detalle las ventajas que este software o aplicación nos puede brindar,
dando como resultado también un ahorro a la empresa y teniendo como acción preventiva la
implementación de la herramienta en mención.

47
E-grafía

A, M. (18 de 02 de 2020). plandemejora. Obtenido de plandemejora.com:


https://www.plandemejora.com/plantillas-de-diagramas-de-ishikawa-descarga- gratis/

Rodriguez, J. (s.f.). hubspot. Obtenido de hubspot:


https://blog.hubspot.es/sales/diagrama-ishikawa

wikipedia. (22 de 11 de 2015). Fundación Wikimedia, Inc. Obtenido de Fundación


Wikimedia, Inc: https://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_Ishikawa

https://www.zendesk.com.mx/blog/que-es-mercado-meta/

https://www.zendesk.com.mx/blog/analisis-comportamiento-del-consumidor/

https://rockcontent.com/es/blog/mercado-meta/

https://elperiodico.com.gt/economia/2022/05/30/ventas-de-vehiculos-
electricos-se-elevaron-en-el-ultimo-ano/

https://www.motorpasion.com/coches-hibridos-alternativos/conductores-
jovenes-no-quieren-coches-electricos-momento-estudio

https://es.wix.com/blog/2020/12/mercado-meta-que-es-como-definirlo-y-
ejemplos

48

También podría gustarte