Está en la página 1de 2

CASO 1:

a) Estudiante universitario de 21 años que acude a fiesta estudiantil e ingiere “pollada


con todas las cremas”. Luego de 3 horas presenta dolor abdominal y deposiciones
líquidas, sin moco ni sangre, aproximadamente 10 veces y una cantidad aproximada de
300 ml por vez que se han mantenido por 24 horas. Durante este tiempo no ha ingerido
agua ni alimentos por sensación de náuseas sin haber llegado a vomitar. Luego de 24
horas de iniciado el cuadro acude al hospital por persistir la diarrea, presenta además
sed aumentada, boca seca y sensación de desvanecimiento. Llega al hospital
donde presenta convulsión tónico – clónica generalizada y es evaluado por un
interno de medicina. Se le realiza varios análisis encontrando valores en rangos
normales excepto el nivel sérico de sodio que se encontró en 120 mEq/L.

CAUSAS FISIOLOGICAS:

La ingestión y la perdida de liquido nos quiere dar a entender que el paciente está
presentando DIARREA.

En este caso vemos que la perdida de agua en las heces es de 300ml. Solo se pierde
normalmente una pequeña cantidad de agua que es de 100ml/día. Esta cantidad puede
aumentar a varios litros al día en personas con diarrea intensa. Por esta razón la diarrea
intensa puede poner en riesgo la vida del paciente si no se corrige a tiempo.

INGRESO DE AGUA DIARIO (TANTO AL INICIO COMO TERMINA)

2300 ml

Perdida de agua de 100 ml/día = normal

24 horas sujete pierde 5300ml (No practica ningún tipo de ejercicio)

Perdida de agua por los riñones. Esta variabilidad en la ingestión también es cierta para la
mayoría de los electrolitos del cuerpo, como el sodio, el cloro y el potasio. En algunas
personas la ingestión de sodio puede ser tan solo de 20mEq/día, mientras que en otros
puede ser tan alto como de 300-500mEq/día.
CASO 2:

b) Paciente masculino de 50 años de edad sin enfermedades previas de importancia.


Desde hace un mes nota que “la ropa le queda más floja”, sed intensa, necesidad de
ir al baño cada 30 minutos para orinar y aumento de su apetito. Por la sed aumentada
ha estado consumiendo muchas gaseosas y nota que, aunque consume 2 a 3 litros de
gaseosas su sed no se alivia. Por estas molestias acude a médico particular quien le
indica la realización de un examen de glicemia encontrando 650 mg/dL.

TIENE DIABETES (TIPO 1 ):

Tiene baja de peso ya que la falla de secretar la insulina, la glucosa en sangre se acumula y
alcanza niveles elevados. Con el tiempo, los riñones eliminan la glucosa inutilizable( y las
calorías) a través de la orina y puede haber una pérdida de peso.

Tendencia por alimentos y/o bebidas de elevada azúcar por la glucosa.

Glucosa +200 mg/dl ya se considera hiperglucosa es decir diabetes tipo 1 ya que los valores
normales son de 70 mg/dl o 100mg/dl.

Tiene poliuria (orina en exceso) por el exceso de glucosa en sangre hace que esta se pierda
mediante la orina (glucosuria) junto con agua y sales. Al eliminar por orina gran cantidad de
agua, mas glucosa, mas sales, el cuerpo, para compensar esta perdida, reacciona en un primer
momento con una gran sed (polidipsia).

Se recomendaría utilizar metformina, hacer más actividad física y control diario de glucemia en
ayunas.

También podría gustarte

  • EPIGENETICA
    EPIGENETICA
    Documento2 páginas
    EPIGENETICA
    JOAQUIN ALONSO MENDEZ CABANILLAS
    Aún no hay calificaciones
  • Riesgos de Obesidad
    Riesgos de Obesidad
    Documento2 páginas
    Riesgos de Obesidad
    JOAQUIN ALONSO MENDEZ CABANILLAS
    Aún no hay calificaciones
  • Amilasa Salival
    Amilasa Salival
    Documento3 páginas
    Amilasa Salival
    JOAQUIN ALONSO MENDEZ CABANILLAS
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen Embrio
    Resumen Embrio
    Documento15 páginas
    Resumen Embrio
    JOAQUIN ALONSO MENDEZ CABANILLAS
    Aún no hay calificaciones