Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS

Nuestra Señora Reina de la Paz


Campus, Sagrado Corazón de Jesús

Facultad de Ingeniería Civil


Topografía I

Catedrático: Ing. Pablo Ordoñez

Guía # 1, II Parcial

Instrucciones: Resuelva en forma clara y ordenada lo que a continuación se le pide. Ejercicios sin
procedimiento no tiene ningún valor de porcentaje.

1. Para la construcción de un colegio en el Barrio ¨Bella Vista¨ se realizó el siguiente


levantamiento topográfico, obteniendo los siguientes datos:

Estación Distancia (m) Rumbo


A–B 19.18 N 19° 9´12´´E
B–C 26.48 N 80° 40 ´50´´ W
C–D 42.70 S 34° 30´ 52´´ W
D–E 20.09 S 42° 20´ 30´´ E
E–F 15.36 N 79° 50 ´ 10´´ E
F–G 31.30 S 34° 20´ 25´´ E
G–H 14.12 N 45° 0´ 0´´ E
H–A 42.90 N 16° 20´ 56´´ W

a) Dibuje la poligonal a escala 1M = 1 cm


b) Calcule ángulos internos
c) Calcule los azimuts de cada elemento de la poligonal
d) Calcule el área en M2 y Vrs2

2. A continuación, se muestras los datos obtenidos de una poligonal cerrada levantada con
teodolito y cinta:

Puntos Distancia (m) Rumbo


1–2 27.66 S 71° 52´55´´ W
2–3 17.60 N 11° 23´ 42´´ W
3–4 43.49 S 87° 17´ 52´´ W
4–5 137.25 N 2° 55´ 2´´ E
5–6 72.27 S 66° 20´ 13´´E
6–1 114.48 SUR Franco
a) Dibujar la poligonal a una escala adecuada.
b) Calcular los ángulos internos.
c) Calcular los azimuts de los puntos.
d) Calcular el área en M2 y VRS2 2

3. Con los datos obtenidos en campo calcule:

Estación Distancia Azimut


A–1 22.15 48° 30´ 55´´
A–2 32.50 100° 25´ 30´´
A–3 18.20 175° 10´ 30´´
A–4 35.40 210° 30´ 25´´
A–5 25.50 305° 40´ 40´´
A–6 21.40 350° 5´ 30´´

a) Dibujar la poligonal a escala adecuada


b) Calcular el área en M2 y Varas 2

4. Con los datos obtenidos en campo calcule:

Estación Distancia Azimut


A–1 12.50 58° 35´ 55´´
A–2 10.00 105° 55´ 30´´
A–3 8.50 170° 18´ 30´´
A–4 9.80 215° 20´ 25´´
A–5 15.50 295° 30´ 40´´
A–6 9.50 345° 55´ 30´´

c) Dibujar la poligonal a escala adecuada


d) Calcular el área en M2 y Varas 2

También podría gustarte