Está en la página 1de 5

Evidencia de aprendizaje

Nombre de la materia:
Tecnología de información aplicada a las empresas.

Parcial o Semana:
Semana 2

Nombre de la Licenciatura:
Ing. Industrial y Administración

Nombre del Alumno:


Juan José Mata

Unidad:
Unidad 2 – Base de datos

Nombre de la Docente:
Mariana Monzalvo Pérez

Fecha:
23 mayo de 2023
Unidad 2: Bases de datos
Nombre de la materia: Tecnología de información aplicada a las empresas.

GUÍA ACADÉMICA
Semana 2
Con el objetivo de apoyarlos en la comprensión de los contenidos que se abordan en la unidad 2 del curso,
hemos preparado la presente guía para que puedan identificar:

1.- Los elementos que conforman una base de datos y la importancia del uso de las bases de
datos en las organizaciones.

Instrucciones: Revise los siguientes recursos que se encuentran en la semana 2.


 Fundamentos de sistemas de bases de datos (Elmasri, 2007). Capítulos 1 y 2.
 Sistemas Gestores de Bases de Datos (Sá nchez, 2009). Páginas 31 a 44

Ahora con base a la información de los elementos anteriores responda las siguientes preguntas:

I. Observe las siguientes imágenes y coloque el nombre del componente que representan
en el modelo Entidad – Relación.

Cliente Teléfono

II. Lea atentamente la siguiente información y relacione cada concepto con su definición.

Descripción Etapa

3. ( C ) Número de relaciones en la que una entidad puede a) Atributos

2
Unidad 2: Bases de datos
Nombre de la materia: Tecnología de información aplicada a las empresas.

aparecer.

4. ( A ) Describen propiedades de las entidades y relaciones. b) Clave

5. ( B ) Uno o más atributos de una entidad cuyos valores son c) Cardinalidad

únicos.

III. Lea atentamente las siguientes preguntas y marque con negritas la respuesta correcta.

6.- ¿Qué persona es responsable del acceso autorizado a la base de datos y coordinación/monitorización
de su uso?
a) Operador
b) Implementador
c) Desarrollador

d) Administrador

7.- ¿Qué aspectos se llevan a cabo en la definición de una base de datos?

a) Especificar tipos de datos, estructuras y restricciones.

b) Establecer relaciones y elementos del mundo real.

c) Elegir el manejador, crear los metadatos e ingresar datos.

d) Escribir los datos y llevar a cabo las consultas.

8.- ¿En qué consiste el control de concurrencia?


a) Evitar que varios usuarios accedan a la base de datos.

b) Controlar el acceso de varios usuarios a los mismos datos.

c) Reducir el número de aplicaciones que acceden a la información.


d) Garantizar las transacciones del administrador de datos.

IV. Responda los siguientes cuestionamientos.

9.- ¿Qué es un rol?

3
Unidad 2: Bases de datos
Nombre de la materia: Tecnología de información aplicada a las empresas.

A veces en las líneas de la relación se indican roles. Los roles representan el papel que juega una entidad

en una determinada relación.

10.- Enlista los diferentes tipos de atributos.


Hay 3 tipos de Atributos –

Compuesto – Fecha (Día, Mes, Año)

Múltiples – Pueden tomar varios valores (varios teléfonos para el mismo cliente)

Opcionales – Lo son, si pueden tener valor nulo.

Otro tipo de Atributos pueden ser…

 Atributos de forma libre, que permiten la entrada de forma libre de texto, números,
fechas o vínculos.
o Los atributos de forma libre Name, Code, StandardCost y ListPrice.

 Atributos basados en dominios, que rellenan las entidades.


o El atributo basado en dominio de Subcategory.

 Atributos de archivo, que se usan para almacenar archivos, documentos o imágenes.


Los atributos de archivo pretenden servir de ayuda para mantener la coherencia de
los datos al requerir que los archivos tengan una extensión concreta. No se puede
garantizar que los atributos de archivo impidan que un usuario malintencionado
cargue un archivo de un tipo diferente.
o El atributo de archivo de FilePhoto.

4
Unidad 2: Bases de datos
Nombre de la materia: Tecnología de información aplicada a las empresas.

También podría gustarte