Está en la página 1de 7

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y COMUNITARIAS PARA LA EDUCACIÓN

INCLUSIVA
26062023_C12_202353

MENTEFACTOS:
INCLUSIÓN. ESTRATÉGIAS PEDAGÓGICAS Y DIVERSIDAD.

DIBA GUISSELLE MONTENEGRO MORENO ID: 100155306


EDIS ALBERTO LÓPEZ RODRÍGUEZ ID: 100118250
ELDA LUZ CARVAJAL PISSO ID: 100111957
JOHN ANDERSON HINCAPIE SÁNCHEZ ID: 100105606
MARIA BEATRIZ LOAIZA ALARCON ID: 100021676

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


FACULTAD DE EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
BOGOTÁ D.C.
2023
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y COMUNITARIAS PARA LA EDUCACIÓN
INCLUSIVA
26062023_C12_202353

DIBA GUISSELLE MONTENEGRO MORENO ID: 100155306


EDIS ALBERTO LÓPEZ RODRÍGUEZ ID: 100118250
ELDA LUZ CARVAJAL PISSO ID: 100111957
JOHN ANDERSON HINCAPIE SÁNCHEZ ID: 100105606
MARIA BEATRIZ LOAIZA ALARCON ID: 100021676

DOCENTE:
M.G BELLA TORRES

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


FACULTAD DE EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
BOGOTÁ D.C.
2023
Procesos orientados a la
diversidad del ser
humano

 Eliminación de barreras.
 Igualdad de condiciones.  La segregación de grupos
 Desarrollo integral.
 Permanencia educativa.  Exclusión educativa.
INCLUSIÓN
 Educación para todos.
 No participación de los
 Aprender a vivir con
diferentes actores de la
diferencias. sociedad.

Asegurar
EDUCATIVA Respecto CULTURAL POLÍTICA
el acceso a Derecho a
una por decidir y
educación nuestras actuar
para todos diferencias
Diferencia o distinciones
entre las personas

 Integración de la
comunidad.
 Aceptación al prójimo.
 Educación adaptada a las  Discriminación.
características de la persona. DIVERSIDAD  Segregación de niños con
dificultades
 Atención de necesidades
 Atención por igual.
específicas.  Ambientes inseguros

EDUCATIVA FISICA O
SEXUAL RELIGIOSA CULTURAL
FUNCIONAL

Necesidades
educativas Dificultades
Respeto y libertad Aceptación de
especiales, Respeto por las funcionales
hacia la orientación costumbres y
capacidades creencias. personales.
sexual. valores.
intelectuales,
integración tardía.
Actividades realizadas
para la comprensión del
conocmiento.

 Estimulación de habilidades.
 Educación de calidad.
 Flexibilización en el
aprendizaje.
 Atención a la diversidad del ESTRATEGÍAS Acciones de enseñar por igual
alumno. PEDAGÓGICAS
 Prácticas de enseñanzas.
 Planificación de acciones.
 Necesidades educativas.

Aprendizaje basado en Aprendizaje basado Aprendizaje basado Aprendizaje


proyectos en resolución de en la lúdica. colaborativo.
conflicto
CUADRO COMPARATIVO.
INCLUSIÓN. DIVERSIDAD. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS.

Definición: Cuando nos referimos al Definición: hace referencia a las múltiples Definición: son métodos que buscan la
término inclusión esta hace referencia a la características del ser humano, según Silva articulación efectiva entre el aprendizaje y
integración de todas las personas sin (2007) esas características son provocadas la enseñanza, Según Montagud (2020) la
importar sus limitaciones o desventajas, por diversos factores que requieren una aplicación de estrategias en el proceso
según (Casanova 2009.) La funcionalidad atención especializada. busca la trasformación de aprendizaje de
de las enseñanzas se verá reforzada con la Características : un proceso activo hacia uno participativo.
generación de la escuela inclusiva.  Atención a la diversidad teniendo
en cuanta sus necesidades y Características:
Características : características particulares.  Implementación de prácticas de
 integración de la comunidad.  Reconocimiento y respeto por los enseñanzas.
 Reconocimiento de derechos. demás, sin importancia de su  Usos de implementos que motiven
condición. a los estudiantes a la adquisición
del nuevo conocimiento.

Al momento de comparar se encuentra que más que diferencias, existe una unión entre los tres conceptos dado que cada uno va
abriendo el camino para la incorporación del otro, en estos concepto se puede ver como la diversidad muestra la existencia de una
pluralidad en la humanidad y que esta a su vez debe ser incluida en cada aspecto de la sociedad. Por último, se tienen las estrategias
pedagógicas, estas nos ayudan a cimentar lo anteriormente dicho, ya que con estas estrategias se apunta al aprendizaje diverso sobre
todo inclusive, reconociendo y educando a todos de la mejor manera. Con la implementación de las metodologías que mejor se
adapte a sus características (Silva 2007).
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS

Casanova A, Rodríguez H. (2009) la inclusión educativa, un horizonte


de posibilidades, editorial la muralla, Madrid España. Disponible en:
https://www.google.com.co/books/edition/La_inclusi%C3%B3n_educativa_un_horizonte
_de/XeJZAbb5gesC?hl=es-419&gbpv=1&dq=la+inclusion&printsec=frontcover

Montagud, N. (10 julio, 2020). Psicología educativa y del desarrollo. Estrategas de enseñanzas.
https://psicologiaymente.com/desarrollo/estrategias-ensenanza

Silva, S (2007). Atención a la diversidad. Necesidades educativas: guía de actuación

para docentes. Segunda edición, ideaspropias editorial, vago, 2007.

Disponible en:
https://www.google.com.co/books/edition/Atenci%C3%B3n_a_la_diversidad/FYIIMqHN
gfsC?hl=es-419&gbpv=1&dq=LA+DIVERSIDAD&printsec=frontcover

UNESCO (2009). Guía para asegurar la inclusión y la equidad en la educación.

Disponible en:
https://www.google.com.co/books/edition/Gu%C3%ADa_para_asegurar_la_inclusi%C3
%B3n_y_la_e/3ihADwAAQBAJ?hl=es&gbpv=1&dq=tipos+de+inclusion&printsec=fron
tcover

También podría gustarte