Está en la página 1de 1

Orden: Fagales

Familia: Casuarinaceae

Género: Casuarina

Especie: equisetifolia

Nombre común: Casuarina

DESCRIPCIÓN:

Hábito. - Arbóreo Hojas. –Las hojas son reducidas a filocladios, que son estructuras similares a
las hojas, pero en realidad son ramas modificadas en forma de agujas. Estos filocladios son
delgados, segmentados y de color verde brillante. Flores. – Las flores son pequeñas,
inconspicuas y de color marrón-rojizo. Se agrupan en estructuras llamadas estróbilos, que se
encuentran en las puntas de las ramas. Los estróbilos femeninos son más grandes y los
masculinos son más pequeños. La polinización ocurre a través del viento. Inflorescencia. -
Espigas o conos ubicados puntas de las ramas y contienen numerosas flores individuales. Fruto.
– El fruto es un pequeño cono duro leñoso de forma redonda y alargada que contiene
numerosas semillas aladas. Semilla. -Las semilla son pequeñas y aladas. Cada semilla está
envuelta en una fina capa membranosa, tiene forma de nuez y tiene un color marrón Raíz.–
Sistema radicular pivotante muy desarrollado.

OBSERVACIONES:

La importancia de la Casuarina equisetifolia radica en los siguientes aspectos:

Estabilización del suelo: Debido a su sistema de raíces fibrosas y extensas, la Casuarina es eficaz
para prevenir la erosión del suelo, especialmente en áreas costeras y ribereñas. Sus raíces
ayudan a mantener el suelo unido, evitando la pérdida de tierra debido a la acción del viento y
del agua.

Fijación de nitrógeno: Esta especie tiene una relación simbiótica con bacterias en sus raíces
que pueden fijar nitrógeno atmosférico en el suelo.

Producción de madera: La madera de la Casuarina es utilizada en diversas aplicaciones. Es una


madera resistente y duradera, lo que la hace adecuada para la construcción de muebles,
embarcaciones, cercas y postes. También se utiliza como leña y en la fabricación de carbón
vegetal.

Control de la erosión: Debido a su rápido crecimiento y su capacidad para adaptarse a


diferentes condiciones de suelo. Sus raíces ayudan a proteger el suelo contra la erosión y su
capacidad de fijar nitrógeno mejora la fertilidad del suelo en áreas degradadas.

También podría gustarte

  • Estrella Valoración
    Estrella Valoración
    Documento25 páginas
    Estrella Valoración
    Estrella Shañihua
    Aún no hay calificaciones
  • Cetico
    Cetico
    Documento1 página
    Cetico
    Estrella Shañihua
    Aún no hay calificaciones
  • Cacao
    Cacao
    Documento1 página
    Cacao
    Estrella Shañihua
    Aún no hay calificaciones
  • Prac 11
    Prac 11
    Documento1 página
    Prac 11
    Estrella Shañihua
    Aún no hay calificaciones
  • Prac 12
    Prac 12
    Documento1 página
    Prac 12
    Estrella Shañihua
    Aún no hay calificaciones