Está en la página 1de 21

 Describa las diferencias que tienen los diversos puentes

presentados
 Defina la función de cada uno.
 ¿Que tipo de estructura es la mejor?
Actividad
 ¿Qué material es mas efectivo?
División de la Lógica
a. lógica menor o formal (condiciones o normas)
La lógica b. lógica mayor o material (Contenido real)
se divide c. teoría o ciencia del razonamiento
deductivo
en: d. metodología o ciencia de los
métodos científicos inductivo
 Lógica Formal (Forma)

 "Es un tipo de lógica que estudia la estructura del


pensamiento, sin embargo, no le interesan la
veracidad de los contenidos"
 Uno de los grandes pensadores del pasado: Aristóteles
da origen con sus estudios y análisis a la lógica formal.
En esta lógica Aristóteles, supone que la lógica es una
ciencia objetiva que estudia el pensamiento para
determinar su orden y estructura desde la validez o
invalidez de los predicables y predicamentos. Es
decir, considera la forma en omisión del contenido
empírico.
Lógica material o lógica mayor
(Contenido)
 "Es una clase de lógica que estudia la
estructura del pensamiento, considerando el
contenido real de sus premisas. Por ende,
debe conducir a una verdad material, una
conclusión que sea concordante con la
realidad."
 La lógica material
 Se preocupa del contenido de la
argumentación. Tratade dirimir (disolver
algo inmaterial, solo el pensamiento o
razón) la verdad de los términos y
proposiciones de un argumento.
 Por su parte, la lógica formal está
interesada en la forma o estructura de los
razonamientos. La verdad de las premisas y
de las conclusiones es una preocupación
secundaria esta rama de la lógica.
La lógica formal trata de encontrar el
método correcto para derivar una verdad
a partir de otra. Digamos que la verdad de
los enunciados que componen los
argumentos es algo que se da por
supuesto, algo de lo que se parte.
Lo que le interesa a la lógica formal es
asegurar que el paso de las premisas a
conclusión esté bien fundamentado.
 Diferencias

Es decir, puede que mediante un proceso de


raciocino o de pensamiento la lógica formal
analiza sólo la estructura del pensamiento,
mientras que la lógica material analiza el
contenido real de sus premisas, y por lo tanto
debe conducir a una verdad materia, una
conclusión que sea concordante con la
realidad.
De este modo, puede existir un
pensamiento formalmente correcto que
visto por la lógica material sea falso.
Que los rumiantes
P1 La vaca tiene cuatro patas
sean o no cuadrúpedos
es algo que interesará P2 la vaca es un rumiante
(de pronto) a un
zoólogo, pero no a un
lógico formal.
R por tanto todos los
rumiantes son cuadrúpedos
Mi gato es negro
El gato de mi vecina es blanco
Por lo tanto todos los gatos son
negros o blancos.
Tengo un primo que tiene Los tigres son felinos amarillos con
un gato amarillo con
rayas blancas.
rayas
Debo acercarme para
decirle que según la
Todos los gatos amarillos con rayas
lógica formal, el no tiene son felinos
un gato.
De pronto tenga un
tigre.
Por lo tanto todos los gatos amarillos
con rayas son tigres
Proponga 10
ejemplos de la
lógica forma y
material.
Con dos premisas y
una conclusión.

También podría gustarte