Está en la página 1de 15

Demencia, Esquizofrenia

y otros Trastornos Psicóticos


Presentado por:
Elsa Margarita Sánchez Medrano 0801-1989-14948
Mireya Alejandra Renderos Amador 1807-1990-020171
¿QUÉ ES LA Se caracteriza por el desarrollo de

demencia? múltiples déficit cognoscitivo (que


incluyen el deterioro de la memoria)
que se deben a los efectos
fisiológicos directos de una
enfermedad médica, a los efectos
persistentes de una sustancia o a
múltiples etiologías (Enfermedad
cerebrovascular o Alzheimer)

DSM-IV-TR Breviario, Demencia


¿QUÉ ES LA El término esquizofrenia significa
ESQUIZOFRENIA? división de las funciones psíquicas.

Término acuñado a principios del siglo


XX para describir lo que se
consideraba en aquel momento como
el síntoma principal del trastorno: la
ruptura en la integración de la
emoción, el pensamiento y la acción.

Pinel, John P. J., (2007), Biopsicología, Madrid, PEARSON


Tipos de Esquizofrenia
➔ Paranoide
➔ Desorganizado
➔ Catatónico
➔ Indiferenciado
➔ Residual

DSM-IV-TR Breviario, Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos


Caso clínico: motivo de consulta
Presenta reacciones violentas y pensamientos
suicidas.

5 semanas antes había atacado a su madre sin


advertencia y pegándole salvajemente, hasta que su
hermano fue en su ayuda.

Recibe instrucciones de una fuerza extraterrestre para


pegarle a su madre.

Teme perder el control de sus propios actos

CIE 10, Casos Clínicos


Caso clínico: antecedentes
A la edad de 23 años se mudó a vivir con su hermano
mayor, con quien se llevaba razonablemente bien.

Antes de enfermarse había sido bastante ambicioso


con respecto a su actividad, quería convertirse en un
gran músico.

Solía sentarse durante horas solo en su habitación,


para tocar la guitarra.

CIE 10, Casos Clínicos


Caso clínico:discusión
Síntomas característicos que corresponden al diagnóstico de esquizofrenia:

1. Duración de la enfermedad superior a 1 mes.


2. Inserción de pensamientos
3. Alucinaciones auditivas, con voces que discuten y dan órdenes.
4. delirios de persecución.
5. Delirio de control de pensamiento y de estar en comunicación con fuerzas
extraterrestres.
6. Comportamiento catatónico en forma de excitación
7. Conductas violentas.
CIE 10, Casos Clínicos
F60.1 Trastorno Esquizoide de la Personalidad
a) Ni desea ni disfruta de las relaciones personales, incluido formar parte de una familia
b) incapacidad para sentir placer (anhedonia)
c) poco interés por relaciones sexuales con otras personas (teniendo en cuenta la edad)
d) frialdad emocional distanciamiento o aplanamiento de la afectividad
e) respuesta pobre a los elogios o las críticas
f) marcada preferencia por devaneos fantásticos, por actividades solitarias acompañada de
una actitud de reserva y a la introspección
g) marcada dificultad para reconocer y cumplir las normas sociales, lo que da lugar a un
comportamiento excéntrico.

(1999), CIE 10, Ginebra DSM-IV-TR Breviarioa


Caso clínico: diagnóstico
Diagnóstico:

F20.09 Esquizofrenia paranoide, forma de evolución indeterminada, período de


observación menor de un año con un diagnóstico subsidiario provisional de F60.1
Trastorno esquizoide de la personalidad.

CIE 10, Casos Clínicos


Caso clínico: tratamiento
1. Medicamentos :
● Típicos/Primarios:
○ Haloperidol 5mg, 1 tableta, 3 veces al dia
○ Tioridazina 5mg
● Secundarios:
○ Risperidona
○ Quetiapina 25mg- 800mg
○ Olanzapina 5mg - 10mg, 1 o 2 veces al dia (Paranoide)
○ Aripiprazol, 15 mg
○ Clozapina, 50- 100 mg (Glóbulos blancos)
Información brindada por el Dr. Mario Aguilar
Caso clínico: tratamiento
2 Terapia Cognitivo- Conductual
● Entrenamiento en habilidades sociales:
○ Role Playing corto (Habilidad no verbal, Paralingüísticas, Equilibrio interactivo)

● Terapia familiar Conductual


○ reduccion del estres
○ vigilar la el curso del trastorno

● Habilidades de afrontamiento
○ mejora su autoeficacia y disminuye el malestar
Información brindada por el Dr. Mario Aguilar
ÁREAS DEL CEREBRO AFECTADAS POR LA ESQUIZOFRENIA
PROSENCÉFALO:
Cuando se produce la
esquizofrenia, el proceso del
lóbulo temporal se distorsiona
y da como resultado
alucinaciones auditivas y
visuales.

METENCÉFALO:
Se observan síntomas
SISTEMA LIMBICO
negativos de movimiento
Se produce aplanamiento
abrupto y señales inapropiadas
afectivo. La disfunción de esta
de lenguaje corporal. Se
porción del cerebro produce
aprecian comportamientos
comportamientos
catatónicos.
desorganizados que impiden la
interacción social normal.

http://muyfitness.com/areas-del-cerebro-afectadas-por-la-esquizofrenia_13069105/
teoría dopaminérgica
de la esquizofrenia
Teoría que plantea que la
esquizofrenia está causada
por un exceso de dopamina y,
a la inversa, que los fármacos
antipsicóticos ejercen sus
efectos disminuyendo los
niveles de dopamina.

Pinel, John P. J., (2007), Biopsicología, Madrid, PEARSON

También podría gustarte