Está en la página 1de 2

SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL


FICHA DE PLANIFICACIÓN CDI
DATOS INFORMATIVOS:
UNIDAD DESCONCENTRADA ZONAL: ZONA 7
UNIDAD DESCONCENTRADA DISTRITAL TIPO A TIPO A
/ B:
NOMBRE CDI:
CÓDIGO SIIMIES: 12095
NOMBRE DE LA EDUCADORA/OR:
GRUPO DE EDAD: 12 A 18 MESES
FECHA: JUEVES, 27 DE JULIO DEL 2023.
JUEGO INTENCIONADO
OBJETIVO DE DESARROLLAR LA COORDINACION VISO MOTRIZ DE OJO – MANO Y PIE A TRAVÉS DE LA MANIPULACIÓN DE OBJETOS
APRENDIZAJE:
ÁMBITO DE DESTREZA DESARROLLO DEL JUEGO RECURSOS/ INDICADOR DE
DESARROLLO Y MATERIALE LOGRO
APRENDIZAJE S

AMBITO DE EMPEZAR A UNIRSE  INICIO Y EXPLORACIÓN: PELOTA PARTICIPA DE


VINCULACIÓN EN PAREJA INCENTIVO A LOS NIÑOS A BAILAR LA CANCIÓN DE LOS CONEJOS BRINCAN ULAS ULAS JUEGOS CON NIÑOS
EMOCIONAL PARA JUGAR DESARROLLO Y DEMOSTRACIÓN: RRHH Y NIÑA DE LA
YSOCIAL Y A PARTICIPAR ESPACIO MISMA EDAD DE EL
 INCENTIVO A LOS NIÑOS A SENTARSE CÓMODAMENTEEN EL PISO.
ARTICULADO A LA  EN JUEGOS GRUPALES BOLOS O ELLA.
REALIZACIÓNDISFR PROPUESTOS POREL  UNA VEZ QUE LOS NIÑOS ESTÉN COMODAMENTE SENTADOS MOSTRARE MESAS
UTA DE RELACIONES ADULTO LOS RECURSOS QUE UTILIZAREMOS PARA LA ACTIVIDAD.
POSIVAS  ENSEÑO A LOS NIÑOS Y NIÑAS COMO ES EL JUEGO, CONSISTE EN
YESPACIOS DE SALTAR DENTRO DE LAS ULAS, LLEVANDO EN LA MANO UNA PELOTA
JUEGO, DE HASTA LLEGAR A LA MESA Y HACERLA RODAR PARA QUE CAIGA EN EL
DESARROLLO CESTO.
DELENGUAJE Y DEL
 INDICO QUE LO VAMOS HACER EN PAREJAS MOTIVO A LOS NIÑOS Y
APRENDIZAJE
NIÑAS QUE REALICEN LA ACTIVIDAD.
CIERRE Y EVALUCACION.
 INDICO A LOS Y NIÑA QUE EN LA SIGUIENTE JUEGO CONSISTE EN
COLOCAR LA PELOTA EN EL SUELO Y MIENTRAS QUE EN EL OTRO
EXTREMO ESTARAN LOS BOLOS CADA UNO DEBERA HACER RODAR LA
PELOTA PARA DERRIBAR LOS TODOS LOS BOLOS.
 FELICITO A TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS POR SU PARTICIPACIÒN
JUEGO DE LENGUAJE
OBJETIVO DE EMPLEA EL LENGUAJE NO VERBAL COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN DE SUSU NECESIDADES, DESEOS E IDEAS ESTIMULANDO EL
APRENDIZAJE: DESARROLLO DEL JUEGO.
ÁMBITO DE DESTREZA DESARROLLO DEL JUEGO RECURSOS/ INDICADOR DE
DESARROLLO Y MATERIALE LOGRO
APRENDIZAJE S

AMBITO DE DEMOSTRAR INTERES INICIO Y EXPLORACIÓN: CANCION DISFRUTA


MANIFESTACIÓN POR LAS IMÁGENES DE INCENTIVO A LOS NIÑOS A JUGAR A HACER UNA RONDA DE JUGUEMOS EN CUENTO ESCUCHAR
DEL LENGUAJE LOS CUENTOS Y OTROSEL BOSQUE. CUENTOS,
ARTICULADO A LA MATERIALES IMPRESOS
DEMOSTRACIÓN Y DESARROLLO: RELATOS,
REALIZACIÓN Y DIGITALES
EJERCEN LA LIBRE  MUESTRO EL CUENTO DE LOS TRES CERDITOS. ACOMPAÑADOS DE
EXPRESIÓN,  LEO UN CUENTO PARA LOS NIÑOS MOTIVO A CADA NIÑO A ESCUCHAR IMÁGENES
OPINIONES E IDEAS LA NARRACION DEL CUENTO POR MEDIO DE IMÁGENES MIENTRAS
ORIENTADAS AL REALIZO ALGUNAS ACCIONES.
DESARROLLO DE LA  DIALOGAMOS CON LOS NIÑOS FORMULAMOS PREGUNTAS SENCILLAS
IDENTIDAD PARA QUE ELLOS PUEDEN RESPONDER
FAMILIAR EN UN
 ¿QUÉ PERSONAJE LES GUSTO?
MARCO DE
DIVERSIDAD. CIERRE Y EVALUACIÓN:
 INVITO A CADA UNO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS A TRATAR DE ORDENAR
LAS SECUENCIAS DEL CUENTO, QUE LO LEIMOS ANTERIORMENTE.
 MOTIVO A REALIZAR LA ACCION DE SOPLAR
 COMO SOPLO EL LOBITO
JUEGO LIBRE EN RINCONES INTERIORES Y/O EXTERIORES
EL ROL DE LA /EL EDUCADORA/OR NO ES GUIAR NI INDUCIR A UN JUEGO DETERMINADO, DEBE SER PARTE DEL JUEGO QUE LAS NIÑAS Y NIÑOS PROPONEN
REALIZAR.
 LLEVO A LAS NIÑAS Y NIÑOS A LOS RINCONES Y/O ESPACIOS DE JUEGO DEL CDI.
 PERMITO QUE LAS NIÑAS Y NIÑOS DECIDAN EN QUE ESPACIO Y CON QUÉ JUGUETES VAN A JUGAR.
 OBSERVO A LAS NIÑAS Y NIÑOS EN EL RINCÓN SELECCIONADO.
 OBSERVO SI LAS NIÑAS O NIÑOS BUSCAN A OTROS NIÑOS PARA INTERACTUAR INICIANDO EL CONTACTO Y RESPONDIENDO A LAS INICIATIVAS DE LOS OTROS.
 ESTOY ALERTA SI LA NIÑA O NIÑO PIDE AYUDA CUANDO NO PUEDE REALIZAR O MANIPULAR ALGÚN JUGUETE DEL ESPACIO EN EL QUE SE ENCUENTRE.
 REGISTRO EN LA FICHA DE OBSERVACIÓN LOS COMPORTAMIENTOS, ACTITUDES, PREFERENCIAS, MÁS RELEVANTES QUE PUEDAN PRESENTARSE

……………………………………………………. ……………..…………………………..
LICDA. VERÓNICA CAMPOVERDE MARIA FERNANDEZ
COORDINADORA EDUCADORA

También podría gustarte