Está en la página 1de 6

I E

C V
A
E L
S L
E
A
J
R O

CHA NCA Y

I.E. CESAR VALLEJO - CHANCAY

ACTIVIDAD 02: Utilizamos el aumento o descuento porcentual en una situación de


producción de frutas de nuestra zona

4° GRADO Docente: ESCOBAR VARA, E. ROMMER

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Determinamos aumentos o descuentos porcentuales en situaciones de la vida


cotidiana.

La agricultura familiar cumple un papel clave en la  ¿Cuántas toneladas se produjo el año 2021?
lucha por la erradicación del hambre y la pobreza, en la  ¿Quién tuvo razón: Jesús o Alessandra?
seguridad alimentaria y la nutrición de la población, en
particular en las zonas rurales. Los abuelos de Jesús y Comprendemos el problema. Responde:
Alexandra se dedican años a a esta actividad produciendo
 ¿De qué trata el problema?
alimentos nutritivos en el distrito de Olmos, como la
producción de plátanos y maracuyás que su comunidad Determinar aumentos o descuentos porcentuales en
consume para mejorar su estilo de vida en lo que concierne situaciones de la vida cotidiana.
a la buena alimentación. Por ejemplo, el maracuyá, esta fruta
 ¿Qué datos numéricos presenta la situación?
es una buena fuente de provitamina A, vitamina C y
minerales como potasio, fósforo y magnesio. La vitamina A Números porcentuales, numeros racionales
es esencial para la piel, el cabello, las mucosas, los huesos, la
visión y el sistema inmunológico.  ¿Qué pide hallar la situación?
1. Determina el aumento único % que equivale a
dichos aumentos sucesivos.
2. ¿Cuántas toneladas se produjo el año 2021?
3. ¿Quién tuvo razón: Jesús o Alessandra?

 ¿Qué entiendes por aumento porcentual?

Un aumento porcentual es añadir un porcentaje a una


cierta cantidad
Jesús y Alessandra, observan que la producción de
maracuyás de la chacra de sus abuelos fue de 150 toneladas
el año 2019, pero el año 2020 la producción aumentó 10% y
el año 2021 aumentó el 20% del año anterior.

Jesús dice: “la producción, del año 2019 al 2021 se ha


incrementado en 30 %. A lo que Alessandra dice: “no se ha
incrementado en 30 %, pero el 2021 se produjo 198
toneladas.

 Determina el aumento único % que equivale a dichos


aumentos sucesivos.
Tomamos en cuenta que…
 Determinamos el aumento del 20% de la cantidad final
anterior.

Cantidad Aumento del Cantidad final


En la sección recursos puedes encontrar los conceptos 20%
que te aydaran a resolver la situación. Conceptos como 198
165+165.20%
Aumentos y descuentos sucesivos.
165+33=198
165 toneladas

Existen dos fórmulas directas para determinar el


descuento único porcentual o el aumento único
porcentual.  Podemos decir que la producción en toneladas del año
2021 es:
a.b
Du = (a + b − )% 198 toneladas
100
 Ahora, calculamos el 30% más de 150 toneladas
a.b
Au = (a + b + )% Cantidad Aumento del Cantidad final
100
30%
195
(estas fórmulas es para dos descuentos o aumentos)
150 150+150.30%
Proponemos la estrategia: 150+ 45
1. Antes de aplicar la fórmula, determinamos el aumento
del 10% de 150 toneladas.
2. Luego determinamos el aumento del 20 % del
resultado anterior. Esta última cantidad es lo que
 Podemos sacar una conclusión de lo extraido
produce en toneladas el año 2021.
anteriormente. ¿Es igual el aumento sucesivo del 10% y
3. Nos preguntamos si el este resultado es equivalente al
20% de 150 toneladas que el aumento del 30% de 150
extraer el aumento del 30% más de 150.
toneladas?
4. Podemos sacar una conclusión de lo extraido
anteriormente. ¿Es igual el aumento sucesivo del 10% Describa su conclusión:
y 20% de 150 toneladas que el aumento del 30% de 150
No lo es, ya que cuando señala el primero aunmento en un
toneladas?
10% tendriamos que sacarle ese porcentaje a el total
Ejecutamos la estrategia: recolectado, y cuando viene el otro aumento tambien
deberiamos hacer lo mismo, así que por lógica no estaria
 Determinamos el aumento del 10% de 150 toneladas. bien decir que aumento en un 30% su producción

Cantidad inicial Aumento del Cantidad final


10%
165 toneladas

150 toneladas 150+150. 10%


150+15=165
.
Reflexionamos…
1) ¿Qué hubiera pasado si la producción, en lugar de
tener dos aumentos sucesivos del 10% y 20%, hubiera
Estrategia con la fórmula: Puede determinar la
tenido dos aumentos del 10% y 10%? ¿Cuánto sería la
solución del problema utilizando la fórmula del
producción final?
aumento único:

Desarrolla tu procedimiento aquí. a.b


Au = (a + b + )%
100
a.b
Au = (a + b + )% Au = (10 + 10 +
10.10
)%
100
100
10.20
Au = (10 + 20 + )% Au = (20 +
100
)%
100 Como observamos el aumento
100
sucesivo disminuyó es un 9%
Au = (30 + 2)% 100
Au = (20 + )% cuando los aumentos son de
100 10% y 10%
Au =32%
Au = 21%

150 + 150. 32% = 132% . 150


132
. 150 = 198 toneladas
100

Contestamos las preguntas de la


2) ¿Qué importancia tiene conocer los aumentos y
situación: descuentos porcentuales?
 Determina el aumento único % que equivale a dichos Cuando en una determinada situación existe un porcentaje de
aumentos sucesivos. descuento adicional por un importe determinado, tenemos
que tomar el primer porcentaje y restar este resultado al
10.20 importe original. Luego resta otra vez otro porcentaje, pero en
Au = (10 + 20 + )% relación con la nueva cantidad, es decir, un cierto número de
100
veces
Au = (30 + 2)%
3) ¿Por qué el trabajo de los abuelos de Jesús y
Au =32%
Alessandra es importante? ¿Crees que es importante
 ¿Cuántas toneladas se produjo el año 2021? conocer los alimentos que ellos producen en su chacra
y las bondades alimenticias que tienen? Justifica
198 toneladas
Es importante ya que es un agricultor, y las frutas que
 ¿Quén tuvo razón: Jesús o Alessandra?
plato son muy ricas en vitaminas y minerales, es muy
Alessandra importe conocer los alimentos que producen en su
chacra ya que con esa información estarían concientes
de lo que conusmen, aunque la mayoría de frutas son
muy buenas para la salud
SITUACIONES PROBLEMATICAS COMPLEMENTARIAS

SITUACIÓN 1: El plátano ayuda a regular la


hipertensión arterial, es una fuente de energía, SITUACION 3 ¿A qué aumento único equivale tres
combate el estreñimiento, calma la acidez de aumentos sucesivos del 10%; 20% y 30%?
estómago, combate la artritis y la gota, evita la
retención de líquidos. Se sabe que don Julio produjo es a) 71,6% b) 78,5% c) 46,6%
año 2019, 40 toneladas de plátano, el año 2020 la d) 70,5% e) 80,5%
producción aumentó el 5% y el año 2021 aumentó el
10% respecto al año anterior. ¿Cuántas toneladas
produjo el año 2021?

SITUACIÓN 4: La familia Gómez al comprar un


televisor de 800 soles le hacen dos descuentos
a) 43,1 b) 44 c) 45 d) 46,2 e) 42
sucesivos de 10% y 20 %. ¿Cuántos soles pagó por el
SITUACIÓN 2: ¿Aqué descuento único equivalen los televisor?
descuentos sucesivos del 20% y 30%.
a) 576 b) 720 c) 780 d) 568 e) 594
a) 55% b) 44% c) 45% d) 66% e) 46%

SITUACIÓN 1

Competencia: Resuelve Problemas de Cantidad.


EVALUACION:
ACTIVIDAD CRITERIOS CATEGORIAS DE LOS
INDICADORES
INICIO PROCESO LOGRADO
Formuló operaciones con los datos y las condiciones de
las situaciones.
Relacionó las representaciones porcentuales y las
ACTIVIDAD 2 aplicó en aumentos y descuentos porcentuales.
Empleó estrategias y procedimientos para efectuar las
operaciones con tanto por ciento para determinar
aumentos y descuentos sucesivos.
.
Determina aumentos y descuentos únicos empleando
diversas estrategias o procedimientos arutméticos.
Te presento los recursos que
te ayudará a resolver la

TANTO POR CIENTO MÁS Y TANTO POR CIENTO MENOS: Luego, en forma sucesiva, sobre ésta última cantidad (320)
se le aplica el segundo descuento del 10%:
Sabemos que una misma cantidad representa su 100%.
Así, el 100% de N es el N mismo; luego si decimos el 20% más 320 - 10%. 320 = 320 − 32 = 𝟐𝟖𝟖
de N sería 100%N + 20 %N = 120%N. En forma análoga, si
El descuento total fue : 80 + 32 = 112.
nos dicen el 20% menos de N sería 100%N − 20 %N =
80%N. Ejemplos: Tendríamos que preguntarnos, qué porcentaje es 112 de 400.
A éste descuento se le denomina descuento único (Du).
 Hallar el 25% más de 80.
Se pide 100%. 80 + 25 %. 80 = 125%. 80. 𝟏𝟏𝟐
125
𝑫𝑼 = 𝒙𝟏𝟎𝟎% = 𝟐𝟖%
= (80) = 100 𝟒𝟎𝟎
100
Fórmula práctica:
 Determine el 15% menos de 60.
a.b
Se pide 100%. 60 − 15 %. 60 = 85%. 60. Du = (a + b − )%
85 100
= 100 (60) = 51
a y b son los descuentos sucesivos.
 ¿De qué número es 265 el 6% más?
Sea N el número pedido: De la situación anterior:
106%(N) = 265 20.10
106
Du = (20 + 10 − )%
100
(N) = 265
100
N = 250 Du = (30 – 2) % = 28%
AUMENTOS Y DESCUENTOS SUCESIVOS: 28%.400 = 112
Una persona va a una tienda y desea comprar un terno de En forma análoga, se puede usar una fórmula práctica,
S/.400. El vendedor le hace dos descuentos sucesivos de 20% cuando a una cantidad se le hace dos aumentos sucesivos. El
y 10%. ¡Cuidado!. No vaya a pensar que el descuento único es
aumento único (Au) se calcula así:
igual a 20 + 10 = 30%. No es así.
a.b
Al terno primero se le hace un descuento del 20% del Au = (a + b + )%
100
precio inicial de 400 soles, de la siguiente manera:

400 – 20%. 400 = 400 − 80 = 320

También podría gustarte