Está en la página 1de 2

GASTRONOMÍA PERUANA

La gastronomía peruana tiene platos tradicionales como el ceviche, el arroz con


pollo, la papa a la huancaína, entre otros. Los platos típicos de Perú son fruto
del mestizaje y la influencia de África, España, Italia, China y Japón.
En cuanto a postres, el manjar blanco junto con el arroz con leche, la
mazamorra morada y los picarones son los más tradicionales. Parte de
la importancia de la gastronomía peruana se debe a la bebida bandera del
Perú, el pisco; de igual manera, otras bebidas típicas peruanas son la chicha
morada y la chicha de jora, así como las cervezas nacionales como la
Cuzqueña y la Arequipeña

COMIDA TÍPICA DEL PERÚ


La gastronomía peruana suele ser picante y bien aderezada, pues utilizan
como ingredientes principales el ajo, el ají amarillo, y hierbas aromáticas como
el orégano y el huacatay. Además, los platos de fondo suelen ir acompañados
con papa y arroz.

COMIDA COSTEÑA:
La cocina costeña se divide en la comida marina y criolla. Las comidas más
conocidas se realizan en base a mariscos o pescados. Los platos típicos de la
costa más representativos son:

  De Comida marina: El chupe de camarones (Arequipa); ceviche, que


consiste en la combinación de pescados y mariscos frescos macerados
en jugo de limón; choritos a la chalaca (Callao), el tiradito, la leche de
tigre, la leche de tigre, parihuela y demás.

  De Comida criolla: El ají de gallina, la carapulca, el escabeche de pollo,


el arroz con pollo, el tacu tacu, el arroz con pato, el cau cau; el lomo
saltado, es uno de los platos típicos del Perú que nació gracias a la fusión
de la cocina peruana con la oriental china y consiste en trozos de carne
fritas con cebolla y tomate; pollo a la brasa, causa a la limeña, anticuchos,
entre otros.

COMIDA SIERRA
La comida de la sierra tiene como principales ingredientes el maíz, la papa y
otros tubérculos. Algunos platos más representativos de la cocina andina son la
pachamanca, la huatia, la papa a la huancaína, la ocopa y demás.

  Pachamanca: Es un plato típico del Perú, elaborado por la cocción de


las carnes de vaca, cerdo, pollo y cuy, además de otros insumos, bajo el
calor de las piedras que se calientan con la combustión de leños.

  Papa a la huancaína: Consiste en papas sancochadas cubiertas con


una crema hecha de queso, aceite, sal, ají amarillo y leche

COMIDA SELVA
La cocina de la selva se caracteriza por el consumo tradicional de carnes como
la huangana, el suri, el tapir, el armadillo, las tortugas, los monos choro y entre
otras.
Los platos más populares de la cocina de la selva peruana son los juanes, el
tacacho con cecina, inchicapi, la patarashca y la ensalada de chonta.

  Juane: El juane está hecho a base de arroz, carne de gallina, aceituna,


huevo cocido, entre otras especias, las cuales son envueltas en la hoja
bijao y puestas a hervir durante una hora y media.

  Tacacho con cecina: El plato consiste en una masa de plátano, cerdo,


manteca y sal denominada tacacho junto con un trozo de cecina y una de
choriz

También podría gustarte