Está en la página 1de 2

Semana 13: (del 13 al 17 de septiembre del 2021)

MECANISMOS DE ACCIÓN HORMONAL


Objetivo: Reconocer la estructura del sistema endocrino en animales mediante la
aplicación de ejemplos que involucren a los neurotransmisores para poder responder a
los estímulos de exterior.
Destreza: Describir el sistema endocrino en animales con diferente grado de
complejidad, explicar su coordinación funcional para adaptarse y responder a estímulos
del ambiente, y utilizar modelos científicos que demuestren la evolución de estos
sistemas.

 ¿Cómo y dónde ejercen su efecto las hormonas?


Las hormonas viajan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos.
Surten su efecto lentamente y, con el tiempo, afectan muchos procesos distintos,
incluyendo: Crecimiento y desarrollo.
 Busca tres ejemplos retroalimentación positiva y tres de retroalimentación negativa
en el sistema de regulación y retroalimentación hormonal.
Retroalimentación positiva:
o La producción de leche de una madre para su bebé. A medida que el bebé
succiona, los mensajes en el nervio del pezón hacen que la glándula pituitaria
secrete prolactina.
o La coagulación de la sangre, la sangre se mantiene como un fluido dentro del
cuerpo. Cuando se rompen los vasos sanguíneos, se activan los mecanismos de
coagulación en la sangre para poder proteger el organismo de una hemorragia.
o El ciclo menstrual.

Retroalimentación negativa:
o La regulación de la temperatura corporal.
o La regulación del pH en la sangre.
o La regulación de la presión sanguínea.

 Selecciona una hormona de un animal (vertebrado o invertebrado) y describe su


composición, que estimula su producción, sitio de secreción y cómo modifica la
función del órgano o tejido blanco.
Melatonina:
La melatonina es una hormona que se produce en los perros de manera natural. En
concreto, es segregada por la glándula pineal tras la síntesis del aminoácido triptófano.
Es la responsable de regular los ritmos circadianos, motivo por el que se suele asociar
con los problemas para conciliar el sueño.
La importancia de la melatonina en el control de la reproducción ha sido demostrada por
la posibilidad de producir efectos de días cortos en animales. En días largos, la
melatonina es secretada durante un periodo corto, por ejemplo 8 horas en 16 horas de
luz (16L:8O).

También podría gustarte