Está en la página 1de 6

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Escuintla

ANTROPOLOGIA GENERAL
Catedrático: Edvin González

ensayo
SAMANTHA GIsCELLA OCAÑA ORELLANA
En el presente ensayo se muestra la importancia
de la antropología y la psicología en el trabajo
del psicólogo, llegaremos a entender la
importancia de una con la otra, ya que estas dos
ciencias son consideradas hermanas por el
hecho de que ambas tienen el mismo objetivo de
estudio y su entorno. la psicología tiene aportes
a la antropología esta acción se da en
combinación.
Principales diferencias entre la Antropología
y la Psicología

Estos son los puntos básicos en los que psicología y antropología se


distancian. Algunos de ellos dejan entrever que estas dos disciplinas se
solapan en ciertos casos, y lo cierto es que a la práctica es imposible
aislar del todo aquello que cada una estudia. Sin embargo, ambas
mantienen su identidad justamente porque este solapamiento no es total,
ni mucho menos.

1. La psicología se basa menos en lo social

La psicología es una ciencia muy amplia, y no todo lo que abarca tiene


que ver con la dimensión social del ser humano. Por ejemplo, la
psicología básica o la biopsicología se centran solo en el estudio del
individuo, y si toman en cuenta algo ajeno a este son unas pocas
variables muy acotadas.

La antropología, en cambio, siempre estudia al ser humano como ser que


es producto de la sociedad en la que vive. Es decir, estudia el modo en el
que las diferentes culturas (y su relación con la biología, en el caso de la
antropología biológica) se expresan a través de la variedad de
comportamientos propios del ser humano.

2. El foco temporal de la investigación


La antropología parte siempre desde una perspectiva histórica. Se intenta
comprender cómo han surgido ciertos patrones de comportamiento y
ciertas formas de expresión teniendo en cuenta el modo en el que las
generaciones van tomando el relevo de las anteriores.

Así, los antropólogos casi siempre formulan sus temas a investigar y las
hipótesis que dan respuesta a esas preguntas analizando periodos de
tiempo amplios. Esto permite entender mejor esas características
culturales o étnicas que resisten el paso del tiempo.

La psicología, en cambio, parte del análisis de periodos de tiempo


amplios con mucha menos frecuencia. Eso significa que se pretende que
una parte de sus hallazgos sean atemporales. De hecho, gran parte de las
investigaciones en las que se fundamentan sus avances se basan en el
aquí y ahora del momento de realizar la medición.
Este ensayo podemos analizar el gran aporte de la
antropología y la psicología, ya que estas dos ciencias son
la base fundamental para el trabajo del psicólogo. Ambas
nos permiten ver diferentes aspectos y su interior, como
también el gran aporte y la escala en la sociedad en que
convive.

BIBLIOGRAFÍA
Antropology and practice, marco

Relaciónentre la antropologíaen la psicología, xialu, 3 de junio


de 2012

También podría gustarte

  • Ficha Consulta
    Ficha Consulta
    Documento1 página
    Ficha Consulta
    Samantha Giscella Ocaña Orellana
    Aún no hay calificaciones
  • Auto Res
    Auto Res
    Documento9 páginas
    Auto Res
    Samantha Giscella Ocaña Orellana
    Aún no hay calificaciones
  • Autobiografía 3
    Autobiografía 3
    Documento3 páginas
    Autobiografía 3
    Samantha Giscella Ocaña Orellana
    Aún no hay calificaciones
  • Antropologia 2do Semana 13 F Y M
    Antropologia 2do Semana 13 F Y M
    Documento8 páginas
    Antropologia 2do Semana 13 F Y M
    Samantha Giscella Ocaña Orellana
    Aún no hay calificaciones
  • Alcances Metodologia
    Alcances Metodologia
    Documento1 página
    Alcances Metodologia
    Samantha Giscella Ocaña Orellana
    Aún no hay calificaciones