Está en la página 1de 3

INTRODUCCION

El crédito es un préstamo de dinero a una persona o entidad, que se compromete a


devolverlo en un solo pago o en forma gradual (en un cierto plazo, mediante un pago
de cuotas). Habitualmente se pacta un interés que compensa al dador del crédito por
el tiempo que no dispondrá de ese dinero para utilizarlo para otros fines.
El crédito permite acceder hoy a lo que, de otra forma, llevaría meses o años adquirir.
En las sociedades modernas prácticamente no hay consumo importante sin crédito, y
es símbolo de desarrollo social y económico. Puede ser una forma muy conveniente
de hacer todo tipo de compras: desde las más simples y cotidianas (alimentos,
vestimenta, etc.) hasta las más grandes y especiales (una casa, un auto, etc.). Aprender
acerca del funcionamiento del crédito (ya sea tarjeta de crédito, préstamo u orden de
compra) puede ayudarle a reducir costos y evitar utilizar más crédito del adecuado.
“La cartera de créditos creció más que los depósitos, por lo que los bancos tuvieron
que recurrir a su exceso de liquidez para financiar los mayores requerimientos de
préstamos, según un reporte de la Asoban” Subrayo El Ministerio De Economía

El presente tema se basa en la investigación y revisión de la importancia en el acceso a


créditos de vivienda en la ciudad de santa cruz y también la evolución de los créditos
de vivienda, desde el año 2015 hasta el 2019. Se presentan los cambios que se dieron
en el tiempo en lo que respecta con tasas de interés, creación de nuevas instituciones
financieras para la otorgación de créditos de vivienda, las reacciones que tuvo la
banca, el mercado inmobiliario y la construcción. Ya que la construcción contribuye de
sobremanera al crecimiento económico y a la generación de empleo en Santa Cruz de
la Sierra, debido a que participa con algunos sectores económicos.
El presente estudio nos demostrará el crecimiento o decrecimiento que han tenido los
créditos de vivienda, repercusiones en el mercado inmobiliario y los resultados
obtenidos. En qué benefició o afectó el crecimiento del mercado inmobiliario y la
otorgación de créditos de vivienda en santa cruz de la sierra.
Otro importante factor es el apoyo crediticio público y privado, así como los incentivos
fiscales en los últimos años. Se demuestra que el Estado ha sido proveedor de estos
incentivos. Como el FOGAVISP (Fondo de garantía de vivienda social), que por
disposición del decreto supremo Nº 2137 de 9 de octubre de 2014, se constituyen con
el aporte del seis por ciento (6 %) de las utilidades netas de las Bancas Múltiples
registradas es sus estados financieros. Con la finalidad de respaldar el otorgamiento de
garantías en créditos de vivienda el presente reglamento y normativa emitida por la
Autoridad De Supervisión Del Sistema Financiero (ASFI).
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Al existir una gran cantidad de créditos de vivienda otorgados por la banca en santa
cruz de la sierra, ya sea para viviendas nuevas, compras de hipotecas y/o
construcciones de vivienda, para poner en conocimiento general a la ciudadanía
llegamos al planteamiento de que tan importe es que la ciudadanía acceda a un
crédito de vivienda.

OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer la importancia de los créditos de vivienda en el departamento de Santa


Cruz Bolivia

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

✔Entidades bancarias y requisitos para créditos de vivienda

✔Tipos de créditos de vivienda

✔Incidencia económico en los créditos de vivienda (valor agregado / empleo)

✔ Datos de cartera de créditos de vivienda


JUSTIFICACION

Es importante realizar un estudio y conocer los tipos de créditos de vivienda en el País, la


importancia de acceder a uno de ellos y las características con la que cuentan según para cada
tipo de cliente. Esta investigación tiene como finalidad dar en conocimiento el por qué acceder
a un crédito para un bien inmueble o construcción

Y los créditos otorgados no tengan tendencia especulativa y carencia de pago. Por lo que es
muy importante conocer del sector crediticio del país, a que se debe el sostenible crecimiento
que se está dando en el sector y de qué manera se están otorgando los créditos de vivienda
para así disminuir o eliminar la probabilidad de una crisis.

También podría gustarte