Está en la página 1de 8

MATRIZ DOFA Y TEXTO REFLEXIVO.

PRESENTADO POR:
KEVIN ASDRUBAL TOQUICA AGUILAR.

ENTREGADO A:
ANDREA CAROLINA OSORIO OSORIO.

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS.


PROGRAMA DE ADMINISTRACION SST.
APRENDIZAJE AUTONOMO.
OCAÑA – NORTE DE SANTANDER.
2021.
ASUNTO: ANALISIS DE AUTOAPRENDIZAJE.

FORTALEZAS (F) DEBILIDADES (D)


 Buen manejo de las herramientas tecnológicas.  Mala conexión de internet.
 Buen análisis y comprensión de lecto-escritura.  Poco gusto por la lectura.
 No realizar otro proyecto sin terminar el
 Proactivo y participativo.
actual.
 Bueno argumentando.  Creer tener la razón todo el tiempo.
 Bueno trabajando en equipo.  Falta de dedicación a leer.
MATRIZ DOFA
OPORTUNIDADES (O) AMENAZAS (A)
 No contar con tiempo para utilizarlas por
 Cuento con biblioteca en casa.
trabajo.
 Cuento con herramientas tecnológicas.
INDUCCIÓN.

En lo personal creo que las diversas metodologías de aprendizaje nos permiten desarrollar
procesos, los cuales nos permiten adquirir conocimientos o reestructurar los ya adquiridos, en mi
caso siempre he sido apático o abierto de los procesos comunes como la lectura, en cambio siempre
he sido una persona que aprendo con el método practico, principalmente soy amante de las arte
plásticas como la danza, el arte y la música que me ayudan a verme a mí y a mi entorno de una
forma única y diferente, lo cual me permite día a día aprender diversas cosas no solo en lo
profesional.
Hay que tener siempre presente que no solo se aprende en un aula de clase o por medio de un
docente, hay que aprender que la vida nos enseña todos los días cosas nuevas sea
experimentándolas de 1ra mano u observándolas por medio de las personas que nos rodean en
nuestro ámbito tanto familiar, personal y laboral.
Hoy en día se cuentan con diversos métodos o diversas formas de adquirir conocimiento, leyendo
un libro, viendo una novela, caminando en la calle, escuchando una canción, escribiendo,
trabajando, observando el actuar de otras personas, en fin en forma de que todo lo que nos rodea
es una fuente inagotable de conocimiento.
La ventaja que tenemos en el siglo XXI es que se cuenta con una gran variedad de avances
científicos y tecnológicos que nos ayudan a sobre llevar la carga que tenemos en nuestro día a día
sea en tu casa, en tu trabajo, haciendo deporte etc., por medio de lo tecnológico he podido adquirir
diversas formas de investigar para mi ámbito estudiantil y profesional.
En mi caso uso el computador, el celular, el correo electrónico y otro conjunto de herramientas
tecnológicas para mejorar mis conocimientos y aprender cada día cosas nuevas, sea por medio de
un video, leyendo historietas, viendo una película, observando en las redes sociales o en su defecto
en las clases impartidas en la universidad de minuto de dios, en las cuales, cuando nos dejan
actividades para realizar son utilizadas para investigación y desarrollo de los trabajos solicitados
por los docentes.
El método de investigación que uso, es buscar la información por medio de las plataformas de
búsqueda sea de google, Yahoo! o en su defecto por medio de la plataforma de la universidad en
la cual nos dejan los docentes documentos de alta relevancia para la realización de nuestros
trabajos de aula, de igual manera en la plataforma se encuentra la biblioteca virtual en donde
podemos encontrar libros, posters, enciclopedias y un gran número de documentos y archivos que
ayudan y fortalecen el aprendizaje y motiva el deseo de aprender cada vez más cosas nuevas.
En cuanto a la pregunta ¿cuáles cree que son las principales oportunidades y amenazas que se
presentan en los procesos de aprendizaje?, pues diría que en algunos casos es el desinterés y la
falta de ganas de aprender, de igual manera hay personas que no cuentan con las herramientas o
los medios para realizar o llevar a cabo su proceso de aprendizaje, hablo respecto a lo profesional
muchos tiene las ganas y la motivación para aprender pero a veces no cuentan con los medios para
eso, esa sería la amenaza más común que se encuentra más de una persona en este momento,
aunque las universidades públicas como la uniminuto cuentan con estrategias de fácil acceso a los
estudios o a la preparación universitaria en estos momentos con cursos y programas de fácil pago
esa es una oportunidad que se presenta actualmente.
En mi caso tengo la oportunidad de contar con herramientas tecnológicas en casa como
computador, celular y una biblioteca con una gran variedad de libros que a falta de interés de mi
parte no veo con mucha frecuencia aunque en mi ámbito laboral soy una persona proactiva y
recursiva intento aprovechar lo más posible las herramientas que me proporcionan en mi trabajo,
para lograr un desempeño optimo y sobresaliente, el trabajo en equipo se me da bien, ya que
propongo ideas y analizo las de mis compañeros, todas en pro de mejorar los procesos de igual
manera me retroalimento cuando tengo falencias y errores, y tiendo aprender de ellos para no
cometerlos nuevamente.
Hoy en día los seres humanos nos enfocamos más en el ganar dinero, perdiendo de vista las
pequeñas cosas de la vida, sin mejorar como personas y como individuos pensantes, nos
desenfocamos, creemos que el aprender cada día cosas nuevas no es posible, Steve Jobs cito en
uno de sus tan reconocidos discursos a Stewart Brand en cual dijo “Sigue hambriento, sigue
alocado”, esto lo tomo sigan hambrientos de conocimiento, de ganas de aprender cada día cosas
nuevas, de salir de los paradigmas de la de lo convencional y de ir mas allá de lo que entendemos,
verlo desde los diferentes puntos de vista, y acoplarlo a lo nuestro, sigan alocados por ese querer
avanzar por no tener miedo de arriesgarse al fracaso para conseguir lo que se quiere o por qué no
lo que no se espera sea positivo o negativo, yo soy una persona que debo aprender a ser más
arriesgado en mi método de aprendizaje, aunque no soy de las personas que se quedan con solo lo
que le dicen, me considero un ser analítico, critico de lo que pienso y de lo que escucho, ya que no
siempre se es lo que se piensa, recuerdo que cuando tenía 11 años realizando una de mis tantas
travesuras infantiles, jugaba en un parquecito de madera viejo de esos donde habían columpios y
pasamanos, dentro de mi inocencia y mi rebeldía me dijo mi madre “no se suba ahí que eso está
que se cae y puede hacerse daño mijo”, recuerdo haber hecho caso omiso a lo que me dijo mi
viejita y empecé a montarme al pasamanos, guindado de un lado a otro y meciéndome me di cuenta
que se movía todo y en su defecto todo se vino al piso, en ese momento una de las vigas de madera
me golpeo en la boca a lo cual sentí que algo se había aflojado, para mi mala fortuna me partí el
frontal izquierdo del diente, ese día aprendí que si te dice tu mama no hagas eso es por algo, aprendí
que la desobediencia traía consecuencias.
En mis estudios no he sido una persona excelente por mi falta de disciplina en cuanto a dedicación
a leer y a que soy un poco distraído cunado me aburro en algún tema o que algo no me llame la
atención, pero siempre he sido sobresaliente en las cosas en las que le meto empeño y me gustan,
por ejemplo amo cocinar, leo revistas y libros de vez en cuando sobre recetas y preparaciones
gourmet, veo muchos videos tutoriales sobre nuevas disciplinas y nuevas formas de preparar
platillos e intento incorporarlos a mi forma de cocinar y a los gustos de las personas a las que le
cocino, como mi madre, mi hija, mis hermano, o familiares y uno que otro amigo que me piden
que les cocine, aprendo bajo la modalidad de preparación y error, es decir cocino algo nuevo y
dependiendo como que quede le hago mejoras o en su defecto lo desecho como idea aplicada,
varias veces he hecho cosas deliciosas que les ha gustado a las personas que la prueban pero en
otras ocasiones he preparo cosas horripilantes que me causan gracia al ver la mala cara que ponen
cuando la prueban eso me ayuda a ir mejorarlo mis preparaciones cada vez que lo intento, me
motiva ver que a las personas les gusta lo que hago y que me hacen críticas constructivas de lo que
preparo, aunque si soy sincero hay momentos en el que me bajo de nota o me desmotivo al ver que
las cosas no me salen bien y que no le gusta a las personas lo que preparo pero no me impide seguir
adelante y a querer ser mejor cada día más.
Una de mis grandes amenazas en mi proceso de aprendizaje es el tiempo para realizar mis
actividades diarias, debido a que mi trabajo me ocupa la gran parte de mi tiempo, no logro dedicarle
a otras actividades que complementarían mi formación, aunque en los tiempos que no estoy
trabajando, dedico esos momentos a hacer retroalimentación en temas actuales de mi formación
profesional, como diplomados, cursos, talleres o en este caso aunque estoy trabajando empecé a
estudiar administración en seguridad y salud en el trabajo en la corporación minuto de dios, ha
sido duro volver a retomar después de 5 años alejado de las aulas pero gracias a dios cuento con
esa sed y esa hambre de conocimiento que siempre he tenido en mi vida, leo artículos cortos, veo
videos y series que me ayudan a mejorar mi retrospectiva acerca de mi profesión y mi vida, tengo
más de 3 años de experiencia ejerciendo mi labor como HSE, he hecho actividades académicas
que me ayudan a comprender cada vez un poco más los temas de seguridad y salud en el trabajo
lo cual aplico también en mi vida personal e intentó ayudar a las personas que me rodean,
enseñándole acerca de los riesgos y las probabilidades de que ocurra un accidente, a cómo
prevenirlos y en su caso si ya ocurrieron a prevenir que ocurran nuevamente.
Considero que en mi vida cada una de las personas que he conocido le ha agregado algo de
enseñanza a mi vida, no importa si ha sido algo positivo o negativo porque eso me ha ayudado ser
la persona y el hombre que soy hoy en día con errores, defectos y virtudes que me hacen ser un
humano pensante, competitivo, interesado en adquirir cada día cosas nuevas, mi temperamento es
fuerte por tal motivo me ha llevado a equivocarme en algunas ocasiones, pero gracias a dios he
aprendido a saber cuándo disculparme y cuando no hacerlo, por medio de una autoevaluación en
mis actos, actitudes y lo que hago, desde ese enfoque soluciono problemas, situación o
circunstancias que se me van presentado en mi diario vivir.
Hace algunos años no tenía presente el dicho “cada esfuerzo es bien remunerado”, pensaba
ignorantemente en que las cosas se ganaban sin ningún esfuerzo o sin tener idea de lo que se hace,
con el tiempo aprendí que el adquirir conocimiento en áreas en general te abría un sinfín de puertas
y posibilidades de mejorar y de conseguir cosas en la vida, tanto cosas materiales como personas
que te enseñen, te instruyan o te guíen a través de lo hermoso del conocimiento y el aprendizaje.
Mi motivación a nivel laboral, personal y profesional es mi familia, enfocados siempre en
ayudarme, guiarme, instruirme y enseñándome de que la vida se puede vivir de forma honrada y
de forma correcta, que siempre pero siempre la formación académica va antes que otra cosa, que
es importante el tener una profesión para salir adelante y sacar adelante a las personas que te
interesan, mi madre es docente y siempre nos instruyó a que si somos buenos estudiantes de igual
forma de vemos ser buenas personas ayudar a quien lo necesite, y que la familia importa por sobre
todo, gracias a su esfuerzo logramos conseguir libros para la creación de una biblioteca en casa,
nos compró un computador para nosotros poder realizar nuestras tareas y actividades, y lo más
importante no ha dado amor y apoyo.
Durante mis tiempos en la universidad de la paz tuve la oportunidad de ser becado a partir del 3er
semestre por beca-talento, es un beneficio que da la universidad a aquellos estudiantes que manejan
un promedio académico por encima de 4.0 y cumpla con estas en los grupos de formación
universitaria sea por danzas o los grupos musicales, aunque yo estaba en ambos debido a que desde
que tenía 6 años me empecé a formar en el baile y en la música tocando percusión folclórica y ya
en la universidad aprendí a tocar instrumento de percusión menor y mayor, yo practicaba todos los
días en casa con ollas de la cocina o con las paredes para poder mecanizar y memorizar los
diferentes tipos de golpes de los instrumentos, duraba 2 horas diarias estudiando y practicando, y
en las horas de la noche danzaba, creo que eso me enseñó a que la vida está más allá de solo tomar
y consumir sustancias alucinógenas, me ayudo a expresarme por medio de la música y la danza y
a crear un habito de aprendizaje musical, como dije anteriormente no soy capaz de leer sin que allá
música suave y relajante en el ambiente ya que no permite concentrarme.
Soy un ser pensante con retrospectiva, analítico, sociable, critico, lógico y carismático y soy como
soy, gracias al aprendizaje y a la evaluación propia.
CONCLUSION.

Para finalizar este texto reflexivo, hay que fortalecer lo negativo y seguir cultivando positivo,
aprender es uno de las actitudes humanas más hermosas con la que contamos, hay que día a día
alimentarla y crecer en conocimiento y como persona.
Este texto reflexivo me ayudo a entender en que los procesos que vivos a diario siempre van
encaminados y enfocados a futuro pero que nunca hay que dejar de lado lo que aprendimos del
pasado porque esos errores son lo que nos tiene hoy en día aquí en el presente, siendo quienes
somos y sabiendo lo que sabemos, todos los días en cada instante se aprende algo nuevo, debemos
solo ser más evaluativos con lo que hacemos y nos rodea, y así creceremos mentalmente.
BIBLIOGRAFIA.

 https://chaui201721701221254.wordpress.com/2017/09/29/matriz-dofa/
 Autoría propia.
 https://www.youtube.com/watch?v=Hb5N0N6bMaM

También podría gustarte