Está en la página 1de 18

Diagnostico técnico administrativo de cumplimiento legal para trabajo

Nit 900657710
COMPAÑÍA MINERA EL MANZANILLO SAS

Fecha de Generación del informe: 27 de febrero de 2022

Descripción 2

Radar 4

MINA 5

° Planificación - Diagnostico 5

° Política 8

° Implementación 9

° Verificación 14

° Revisión por la Dirección 15

Conclusiones 17

Bibliografía 18

© 2022. SURA. Todos los derechos Página 1


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Diagnostico técnico administrativo de cumplimiento legal para trabajo
Nit 900657710
COMPAÑÍA MINERA EL MANZANILLO SAS

Fecha de Generación del informe: 27 de febrero de 2022

Empresa: COMPAÑÍA MINERA EL MANZANILLO SAS Identificación de la empresa: 900657710

Sede: MINA Municipio donde se prestó el servicio: SEGOVIA (ANTIOQUIA)

Fecha de prestación del servicio: 10/02/2022 Fecha de Elaboración: 10/02/2022

Estado del Informe: Terminado

Asesorado por

Tipo Identificación Número Identificación Nombre Prestador

CONSULTORIA EN GESTION DE
CEDULA 1096200384 Bernabe Jurado Daza RIESGOS I - OF MEDELLIN

Asistentes

Tipo Identificación Número Identificación Nombre Cargo

Cedula 71087797 Juan Camilo Vasquez Responsable SG SST

Cedula 1046917319 Manuela Gomez Coordinadora SST

Introducción

En el marco de la normatividad Colombiana, la resolución 1409 del 2012 es la norma donde especifica los controles de prevención y
protección contra caída de alturas (ahora derogada por la resolución 4272 del 2021, la cual comienza a regir desde el 27 de junio del 2022).
de la cual nos guiamos para la realización del trabajo de forma segura y así disminuir la posibilidad de las ocurrencias de eventos no
deseados. Al igual que nos brinda el material para la realización de la mejora forma de la ejecución de las actividades de alto riesgo.

También se tiene en cuenta que todas las actividades de prevención y control de riesgos deben estar alienados al SG- SST de acuerdo al
decreto 1072 del 2015 y los estándares mínimos con el cumplimiento de la resolución 0312 del 2019.

Objetivos

1. Realizar junto con la empresa un diagnostico inicial de lo implementado documental mente en materia de tarea de alto riesgo trabajo en
alturas.
2. Asesorar a la empresa en tareas de alto riesgo en el cumplimiento de los requisitos legales.
3. Brindar bienestar a los trabajadores por medio de la aplicación de las normas de prevención y protección contra caída de alturas.
4. Identificar las oportunidades de mejora relacionadas con actividades de trabajo en alturas

Metodología

© 2022. SURA. Todos los derechos Página 2


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Diagnostico técnico administrativo de cumplimiento legal para trabajo
Nit 900657710
COMPAÑÍA MINERA EL MANZANILLO SAS

Fecha de Generación del informe: 27 de febrero de 2022

La metodología empleada para la inspección general se desarrolló de la siguiente manera:

Preparación: Contextualización del proceso, revisión lista de chequeo, materiales y equipos requeridos.

Entrevistas: Realización de entrevistas al personal directivo y a los trabajadores que laboran en las áreas de trabajo a inspeccionar.

Identificación: Realización de recorridos por áreas de trabajo y recolección de información general e histórica sobre las condiciones de
trabajo en las áreas, procesos, actividades, tareas u oficios inspeccionados.

Análisis de la información y priorización de los problemas: Revisión de la información recolectada y priorización para la intervención.

Definición las acciones correctivas y preventivas: En esta fase se proponen las acciones específicas para mejorar las condiciones de trabajo
en las áreas, procesos, actividades, tareas u oficios inspeccionados.

Esta herramienta califica las situaciones encontrados con el siguiente puntaje:

- 0: la situación encontrada no se cumple ;


- 1: la situación encontrada se cumple parcialmente ;
- 2: la situación encontrada se cumple totalmente.

Las situaciones encontradas también se clasifican para su intervención de la siguiente manera.

Clase A: Hace referencia a condiciones o actos que entrañan la capacidad potencial de ocasionar lesiones con incapacidades permanentes,
pérdida de la vida o daños muy representativos al proceso, a las estructuras, a los equipos o los materiales. Intervención Inmediata.

Clase B: Una condición o acto peligroso que puede traer como consecuencia una lesión con incapacidad parcial temporal, una enfermedad
grave o un daño estructural menos grave que el de la clasificación anterior. Intervención Pronta

Clase C: Se refiere a una condición o acto no destructivo con capacidad de sufrir lesiones o enfermedades leves (no incapacitantes) o daños
triviales a las estructuras. Intervención Posterior

Al usar este sistema, los primeros asuntos a resolver serán aquellos Clase A, luego los B y finalmente los clase C.

© 2022. SURA. Todos los derechos Página 3


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Diagnostico técnico administrativo de cumplimiento legal para trabajo
Nit 900657710
COMPAÑÍA MINERA EL MANZANILLO SAS

Fecha de Generación del informe: 27 de febrero de 2022

Resumen de Resultados

A continuación se presenta la gráfica resumen de resultado del cuestionario.

10/02/2022 MINA

Item evaluado Calificación Real Calificación Posible % Implementación


Planificación - Diagnostico 0.82 4.0 20.5
Política 2.4 4.0 60.0
Implementación 0.32 4.0 8.0
Verificación 0.0 4.0 0.0
Revisión por la Dirección 0.0 4.0 0.0
% Total implementación 17.7

© 2022. SURA. Todos los derechos Página 4


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Diagnostico técnico administrativo de cumplimiento legal para trabajo
Nit 900657710
COMPAÑÍA MINERA EL MANZANILLO SAS

Fecha de Generación del informe: 27 de febrero de 2022

Sitio, Área, Máquina o Proceso: MINA


Planificación - Diagnostico

¿Se encuentra incluido en la Matriz de Peligros y Riesgos el peligro de caída de altura y la evaluación del riesgo es acorde a la
magnitud del mismo?

Calificación El aspecto analizado esta implementado parcialmente

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia que se cuenta con la matriz de IPEVR, falta actualización
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda actualizar la matriz de IPEVR con los riesgos asociados a trabajo en alturas.
2. Se recomienda divulgar la actualización de la matriz de IPEVR con las partes interesadas o expuestas al
riesgo.
• Alta

¿Se cuenta con un listado o inventario de tareas de alto riesgo, esta soportado y evaluado según nivel de riesgo y los riesgos críticos o
importantes cuentan con un programa de gestión de riesgos?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en la identificación de actividades que contengas trabajo en alturas
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda realizar un inventario de las actividades que conllevan trabajo en alturas, al igual que su
valoración de riesgo y la toma de controles de acuerdo a la jerarquización de los riesgos por cada una de las
actividades.
• Alta

¿Se tiene un formato para identificar peligros, evaluar riesgos y determinar controles sobre los riesgos inherentes a la tarea de
alturas, los cuales pueden interferir o afectar los equipos, sistemas de prevención y protección, generando otros riesgo potenciales
por caída de alturas?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en la identificación de peligros y riesgos en las actividades de trabajo en alturas
Recomendaciones

Descripción Prioridad

Se recomienda implementar una metodología para la identificación de peligros, riesgos y controles en la


realización de las actividades que contengas trabajos en alturas tales como (ARO, ATS, AST, entre otros). • Alta

¿Se tienen descritos objetivos estratégicos de nivel para intervenir el riesgo por TSA, que sean compatibles con el tamaño y la
naturaleza de los peligros y riesgos de la organización?

Calificación El aspecto analizado esta implementado parcialmente

© 2022. SURA. Todos los derechos Página 5


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Diagnostico técnico administrativo de cumplimiento legal para trabajo
Nit 900657710
COMPAÑÍA MINERA EL MANZANILLO SAS

Fecha de Generación del informe: 27 de febrero de 2022

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia la oportunidad de mejora en la actualización de los objetivos estratégicos para que sean compatibles y medibles con la
naturaleza de los peligros.
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda analizar y actualizar los objetivos estratégicos donde se enfoque y se pueda calificar cada uno
de los objetivos. • Alta

¿Contiene el SG SST antes llamado programa de salud ocupacional, los procedimientos, elementos y disposiciones establecidas para el
control de los riesgos asociados al TSA?

Calificación El aspecto analizado esta implementado parcialmente

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora la aplicación de procedimientos de para cada actividad de trabajo en alturas
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda realizar procedimiento por actividad de trabajo en alturas por actividad identificada en el
inventario de tareas de alto riesgo. • Alta

¿El Programa de protección contra caídas se encuentra alineado al SG SST antes llamado programa de salud ocupacional y plan de
emergencias, incluye un procedimiento para rescate en alturas, descrito y practicado, contiene una relación de todos los Elementos de
protección personal para trabajos en altura, medidas de prevención, protección y control de riesgos, y los roles y las responsabilidades
para la implementación del programa, que sea compatible con el tamaño, naturaleza, peligros y riesgos de la empresa?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en la creación del programa de PPCC.
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda hacer un programa de prevención y protección contra caídas de alturas de acuerdo con los
riesgos y normatividad vigente para trabajo en alturas. • Alta

¿Se tienen las pruebas que garanticen el buen funcionamiento del sistema de protección contra caídas o los certificados que lo avalen.
Las pruebas deben cumplir con los estándares nacionales e internacionales vigentes para cada componente del sistema, en caso de no
tener las pruebas se debe solicitar las memorias de cálculo y datos del sistema que se puedan simular para representar o demostrar
una condición similar o semejante de la funcionalidad y función del diseño del sistema de protección contra caídas?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en inventario TAR y la identificación de sistemas de protección contra caídas.
Recomendaciones

Descripción Prioridad

Se recomienda realizar el inventario de TAR e identificar los sistemas de protección contra caídas e instalarlos,
los cuales deben ser certificados e instalados por personal calificado, posteriormente crearles hojas de vida a
cada uno de los sistemas de protección contra caídas.
• Alta

© 2022. SURA. Todos los derechos Página 6


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Diagnostico técnico administrativo de cumplimiento legal para trabajo
Nit 900657710
COMPAÑÍA MINERA EL MANZANILLO SAS

Fecha de Generación del informe: 27 de febrero de 2022

¿Contiene el SG SST un programa de inspecciones que cumplan con los requisitos establecidos por el programa de protección contra
caídas, que incluya como mínimo una inspección anual de los sistemas de protección contra caídas, desarrollada por una persona
calificada?

Calificación El aspecto analizado esta implementado parcialmente

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en el cumplimiento de las inspecciones de SST en cuanto al riesgo de caída de alturas
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda la fácil identificación para hacer seguimiento a las oportunidades de mejora identificadas en
el riesgo de trabajo en alturas.
2. Realizar la gestión de las oportunidades de mejora identificadas en las inspecciones de SST para trabajo en • Alta
alturas

¿Se tiene identificado el requisito legal por trabajo seguro en alturas y ha sido divulgado a las partes interesadas: empleados,
contratistas, subcontratistas, proveedores, ARL, entre otros?

Calificación El aspecto analizado esta implementado parcialmente

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en la matriz legal
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda actualizar la matriz legal con las nuevas normas identificadas


2. Se recomienda hacer seguimiento al cumplimiento legal identificado en la matriz • Alta

¿Se cuenta con un programa de capacitación y entrenamiento a todo trabajador que esté expuesto al peligro de caída de alturas, se
desarrolla antes de iniciar las tareas y un de reentrenamiento por lo menos una vez al año, el cual debe incluir los aspectos y contenido
programático para capacitación establecidos en la resolución 1409 de 2012 y 1903 de 2013 y/o demás normas que lo modifiquen?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en el cronograma de capacitaciones
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda contar con el inventario de personal expuesto a trabajo en alturas y hacer seguimiento al
plan de capacitación de acuerdo a las necesidades de cumplimiento legal. • Alta

¿La organización garantiza que la formación y entrenamiento entregado a sus trabajadores, es desarrollada por personas competentes
y que cumplen con los requisitos para entrenador de trabajo seguro en alturas definidas por las leyes Colombianas y el SENA?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias

© 2022. SURA. Todos los derechos Página 7


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Diagnostico técnico administrativo de cumplimiento legal para trabajo
Nit 900657710
COMPAÑÍA MINERA EL MANZANILLO SAS

Fecha de Generación del informe: 27 de febrero de 2022

Hallazgos
No se tiene personal capacitado para trabajo en alturas
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda realizar el inventario de personal expuesto para trabajo en alturas.


2. Se recomienda enviar a certificación de trabajo en alturas no solo del personal expuesto, si no cada uno de
los roles que tengas que ver con alturas tales como coordinador, administrador PPCC, jefes de área, entre • Alta
otros.

¿Se encuentran diseñados los perfiles exigidos para la vinculación de trabajadores que realicen trabajos en alturas, de acuerdo con la
actividad económica y la tarea a realizar, teniendo en cuenta principalmente aspectos de formación, experiencia según los diversos
peligros a los que estará expuesto y las restricciones en las condiciones de salud para ellos?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejoras en el perfil de cargos de acuerdo a las actividades de trabajo en alturas
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda actualizar los requerimientos de los cargos exigidos para la realización de trabajo en alturas • Alta

¿Se realizan exámenes médicos de aptitud ocupacional para trabajo en alturas antes de la vinculación laboral y por lo menos una vez al
año. a través de médicos ocupacionales de su empresa o contratados (con licencia en SO o Medicina del Trabajo), a los empleados que
serán o están vinculados a los procesos en los que se ha identificado riesgo de caída?. Esta evaluación debe ajustarse a los criterios
que se establezcan en el respectivo SG SST antes llamado programa de salud ocupacional y a los establecidos en la norma nacional
vigente que reglamenta los exámenes médicos pre ¿ ocupacionales, periódicos y de egreso.

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
No se evidencia que se realicen exámenes médicos ocupacionales con aptitud para trabajo en alturas
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Realizar la actualización de profesiograma y la identificación del personal que hace trabajo en alturas.
2. Se recomienda realizar los exámenes médicos ocupacionales acorde al nivel de riesgo del trabajador. • Alta

Hallazgos y/o recomendaciones adicionales

Calificación N/A

Sin Evidencias
Sin Hallazgos
Sin Recomendaciones

Política

© 2022. SURA. Todos los derechos Página 8


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Diagnostico técnico administrativo de cumplimiento legal para trabajo
Nit 900657710
COMPAÑÍA MINERA EL MANZANILLO SAS

Fecha de Generación del informe: 27 de febrero de 2022

¿Se cuenta con una política especifica en seguridad y salud en el trabajo, que haga parte de de los SG de la empresa, en la cual se
describa la intención de intervenir y controlar los riesgos asociados a las tareas de alto riesgo: altura, eléctrico, caliente entre otros;
firmada por el representante legal o por Gerente General, fechada y accesible a todo el personal de la empresa?

Calificación El aspecto analizado esta implementado parcialmente

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en la política de SST
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda complementar el compromiso de la intervención del riesgo de trabajo en alturas en la


política de SST • Alta

¿Describe la política entre otras: la intención de identificar peligros y evaluar riesgos y establecer controles específicos, proteger la
seguridad y la salud de los trabajadores mediante la mejora continua del SG SST y el cumplimiento de la legislación en SST vigente?

Calificación El aspecto analizado esta implementado parcialmente

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en el establecimiento de controles de para trabajo en alturas
Recomendaciones

Descripción Prioridad

Se recomienda implementar los controles para la prevención y protección de trabajo en alturas acorde a la
política del SG SST • Alta

¿Se cuenta con los registros que demuestren la divulgación de la política a todos los trabajadores de la empresa, indiferente de su
mecanismo o forma de contratación, así como los registros de la divulgación al COPASST o Vigía de seguridad y salud en el trabajo
según sea el caso?

Calificación El aspecto analizado esta implementado totalmente

Sin Evidencias
Sin Hallazgos
Sin Recomendaciones

Hallazgos y/o recomendaciones adicionales

Calificación N/A

Sin Evidencias
Sin Hallazgos
Sin Recomendaciones

Implementación

¿Se cuenta con un inventario o relación del personal expuesto al peligro de caída de alturas y este es compatible con el numero de
expuestos por área o proceso, descrito en la matriz de peligros y riesgos?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

© 2022. SURA. Todos los derechos Página 9


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Diagnostico técnico administrativo de cumplimiento legal para trabajo
Nit 900657710
COMPAÑÍA MINERA EL MANZANILLO SAS

Fecha de Generación del informe: 27 de febrero de 2022

Sin Evidencias
Hallazgos
Se recomienda realizar el programa de prevención y protección contra caídas.
Recomendaciones

Descripción Prioridad

Se recomienda realizar el inventario de personal expuesto donde se evidencien datos importantes como el
seguimiento a certificados de trabajo en alturas, aptitudes medicas, entre otras • Alta

¿Los trabajadores están formados en el nivel correspondiente y es compatible con la exposición al riesgo; adicional están autorizados
por entrenador certificado SENA o por evaluación de competencias laboral SENA y se cuentan con los registros que demuestren y
acreditan dicha formación evaluación?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejoras en el personal capacitado
Recomendaciones

Descripción Prioridad

Se recomienda contar con cada uno de los roles identificados como necesarios para la formación de trabajo en
alturas, tales como: Coordinador en alturas, jefes de áreas, entre otros. • Alta

¿La empresa cuenta con todos los equipos necesarios para desarrollar los diferentes trabajos en alturas relacionados en el inventario
de tareas de alto riesgo y son compatibles con los diferentes escenarios de riesgos?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en la identificación de equipos necesarios para trabajo en alturas
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda realizar el inventario de tareas de alto riesgo (trabajo en alturas) el cual nos ayuda a
identificar los equipos de prevención y protección necesarios, al igual que realizar el inventario de equipos con
sus respectivas hoja de vida
• Alta

¿Cuenta la empresa con los sistemas de acceso necesarios para el desarrollo seguro de los diferentes trabajos en altura, son
compatibles con la naturaleza peligros y riesgos y cuentan con las pruebas o certificados de calidad, seguridad y resistencia?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
Se identifica oportunidades de mejora en los equipos de acceso para trabajo en alturas
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda identificar y usar los sistemas de acceso para trabajo en alturas que cumpla con el articulo
17 de la resolución 4272. • Alta

© 2022. SURA. Todos los derechos Página 10


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Diagnostico técnico administrativo de cumplimiento legal para trabajo
Nit 900657710
COMPAÑÍA MINERA EL MANZANILLO SAS

Fecha de Generación del informe: 27 de febrero de 2022

¿Se instalaron o se tienen líneas de vida, puntos de anclaje, fijas o móviles carros canastas, o sistemas de protección contra caídas y se
cuentan con las fichas técnicas en las que se describen los componentes de fabricación, calidad y resistencia de sus componentes?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en la implementación de medidas colectivas de protección contra caídas
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda de acuerdo al inventario de tareas de alto riesgo identificar, instalar y documentar en


procedimiento las medidas colectivas de prevención que se instalen. • Alta

¿Se encuentran implementando listas de chequeo y/o permisos, los cuales son elaborados por el trabajador o por el empleador y que
son revisados, verificados en el sitio de trabajo y avalado por el coordinador de TSA?./nCuando se trata de trabajos rutinarios podrá
implementarse un listado de verificación avalado por el coordinador de TSA.

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en los permisos de trabajo y listas de chequeo
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda identificar el los trabajos rutinarios y no rutinarios en trabajo en alturas


2. Se recomienda documentar en procedimiento para permisos y listas de chequeo para trabajo en alturas.
3. Se recomienda contar con un formato de permiso de trabajo y lista de chequeo para trabajo en alturas
• Alta

¿El permiso de trabajo contiene como mínimo: información general en la que se especifica: nombre (s) de trabajador (es), tipo de
trabajo, fecha y hora de inicio y de terminación de la tarea, altura aproximada de trabajo; verificación de la afiliación vigente a la
seguridad social; requisitos de trabajador (requerimientos de aptitud); descripción y procedimiento de la tarea; elementos de
protección personal conforme a lo establece el SG SST y el Programa de protección contra caídas de la empresa; verificación de puntos
de anclaje por persona; sistema de prevención de caídas, equipos, sistema de acceso para trabajo en alturas, herramientas a utilizar,
observaciones y firmas de los trabajadores y del coordinador TSA?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en la implementación del permiso de trabajo en alturas
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda la implementación del formato de permiso de trabajo y listas de chequeo para trabajo en
alturas. • Alta

¿Cuenta la empresa con los mecanismos para advertir a los transeúntes que se esta desarrollando un trabajo en alturas y es
compatible con los diferentes escenarios de riesgos, así mismo guarda relación con lo descrito en el SG SST (Programa de protección
contra caídas)?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias

© 2022. SURA. Todos los derechos Página 11


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Diagnostico técnico administrativo de cumplimiento legal para trabajo
Nit 900657710
COMPAÑÍA MINERA EL MANZANILLO SAS

Fecha de Generación del informe: 27 de febrero de 2022

Hallazgos
Se evidencia oportunidades de la mejora el la demarcación de señalización de trabajo en alturas.
Recomendaciones

Descripción Prioridad

Se recomienda contar con todas las medidas de prevención de caídas. (señalización, demarcación,
procedimiento de como usarlos y cuando usarlos) • Alta

¿Cuenta la organización con un método para la identificación y control de desniveles y/o huecos?

Calificación El aspecto analizado esta implementado parcialmente

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en la identificación de huecos y demarcación
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda señalizar y demarcar o tapar los huecos o desniveles. • Alta

¿Los trabajadores que desarrollan trabajos en altura han recibido capacitación y entrenamiento especializado en técnicas de rescate y
estabilización básica de pacientes poli traumatizados?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia la necesidad de capacitar al personal que realiza trabajo en alturas
Recomendaciones

Descripción Prioridad

Se recomienda que el personal que realiza trabajo el alturas conozca y practique el plan de rescates vertical, al
igual que este capacitado para la atención de heridos, primeros auxilios y rescate vertical, entre otros. • Alta

¿Los trabajadores que integran la brigada de emergencia han recibido adiestramiento en practicas de rescate, estabilización básica de
pacientes poli traumatizados y maniobras de reanimación cardiopulmonar y existen registros que así lo demuestran?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en el personal brigadista
Recomendaciones

Descripción Prioridad

Se recomienda contar con personal brigadista el cual este entrenado en tecnicas de rescate vertical. • Alta

© 2022. SURA. Todos los derechos Página 12


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Diagnostico técnico administrativo de cumplimiento legal para trabajo
Nit 900657710
COMPAÑÍA MINERA EL MANZANILLO SAS

Fecha de Generación del informe: 27 de febrero de 2022

¿Se dispone en el sitio de trabajo de equipos para la atención de trabajadores, que incluye como mínimo: botiquín con elementos para
inmovilización, atención de heridas y hemorragias y equipos para administrar reanimación cardiopulmonar - RCP?

Calificación El aspecto analizado esta implementado parcialmente

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en los elementos para la atención de emergencias
Recomendaciones

Descripción Prioridad

Se recomienda contar con el inventario y todos los equipos para la atención de emergencias, tales como:
Camilla, botiquín, kit de rescate, entre otros. • Alta

¿Se cuenta con un sistema de comunicación y una persona de apoyo en el sitio de trabajo, para el reporte inmediato y activación del
plan de emergencias?

Calificación El aspecto analizado esta implementado parcialmente

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en plan de comunicaciones.
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda contar con un procedimiento de comunicaciones • Media

¿Cuenta la empresa con el(los) coordinadores de trabajo en alturas certificado(s) a través del SENA o entrenador certificado y
autorizado SENA?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en el cumplimiento de la coordinación de trabajo en alturas.
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda entrenar, certificar y dar funciones claras al coordinador de trabajo en alturas • Alta

¿Existen evidencias que demuestren la ejecución del programa de inspecciones, conforme a las disposiciones de la resolución 1409 de
2012, de los sistemas de protección contra caídas por lo menos una vez al año, por intermedio de una persona o equipo de personas
competentes y/o calificadas según corresponda, sea con recursos propios o contratados?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias

© 2022. SURA. Todos los derechos Página 13


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Diagnostico técnico administrativo de cumplimiento legal para trabajo
Nit 900657710
COMPAÑÍA MINERA EL MANZANILLO SAS

Fecha de Generación del informe: 27 de febrero de 2022

Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en el programa de inspecciones
Recomendaciones

Descripción Prioridad

1. Se recomienda que el programa de inspecciones se identifique fácilmente la fuente del hallazgo, por
ejemplo: seguimiento a hallazgos mecánicos, eléctricos, trabajo en alturas, entre otros. • Alta

¿Tiene implementado la organización, medidas de prevención que impida el acercamiento de trabajadores, terceros o visitantes?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en la implementación de controles para terceros
Recomendaciones

Descripción Prioridad

Se recomienda implementar medidas de prevención contra caídas de objetos y control de terceros. • Alta

¿La empresa aplica los controles operacionales necesarios para garantizar el uso de los elementos de protección personal, así como
los sistemas de prevención y protección contra caídas?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en la identificación de oportunidades de mejora y seguimiento a inspecciones o auditorias
Recomendaciones

Descripción Prioridad

Se recomienda hacer inspecciones o auditorias enfocadas en la identificación y gestión de oportunidades de


mejora. • Alta

Hallazgos y/o recomendaciones adicionales

Calificación N/A

Sin Evidencias
Sin Hallazgos
Sin Recomendaciones

Verificación

¿Se realizan inspecciones, preauditorias o auditorias para trabajos en altura?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias

© 2022. SURA. Todos los derechos Página 14


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Diagnostico técnico administrativo de cumplimiento legal para trabajo
Nit 900657710
COMPAÑÍA MINERA EL MANZANILLO SAS

Fecha de Generación del informe: 27 de febrero de 2022

Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en la realización de inspecciones y su seguimiento.
Recomendaciones

Descripción Prioridad

Se recomienda contar con un plan de inspecciones y auditorias para el año en las cuales se tengan en cuenta
las oportunidades de mejora para trabajo en alturas • Alta

¿Las auditorias, inspecciones y demás actividades de control operacional muestran un desarrollo en el sistema para Tareas de Alto
Riesgo (trabajo seguro en alturas)?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en las auditorias e inspecciones
Recomendaciones

Descripción Prioridad

Se recomienda incluir las tareas de alto riesgo en las auditoria e inspecciones. • Alta

Hallazgos y/o recomendaciones adicionales

Calificación N/A

Sin Evidencias
Sin Hallazgos
Sin Recomendaciones

Revisión por la Dirección

¿Las preauditorias, inspecciones o auditorias han sido presentadas a la Gerencia y responsables de procesos y existen evidencias que
así lo demuestren?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias
Hallazgos
Se evidencia oportunidades de mejora en la presentación de la gestión de hallazgos
Recomendaciones

Descripción Prioridad

Se recomienda hacer presentación de gestión de hallazgos a la alta dirección. • Alta

¿Se han realizado ajustes al sistema según fortalezas, debilidades u oportunidades de mejora?

Calificación El aspecto analizado no esta implementado

Sin Evidencias

© 2022. SURA. Todos los derechos Página 15


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Diagnostico técnico administrativo de cumplimiento legal para trabajo
Nit 900657710
COMPAÑÍA MINERA EL MANZANILLO SAS

Fecha de Generación del informe: 27 de febrero de 2022

Sin Hallazgos
Sin Recomendaciones

Hallazgos y/o recomendaciones adicionales

Calificación N/A

Sin Evidencias
Sin Hallazgos
Sin Recomendaciones

© 2022. SURA. Todos los derechos Página 16


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Diagnostico técnico administrativo de cumplimiento legal para trabajo
Nit 900657710
COMPAÑÍA MINERA EL MANZANILLO SAS

Fecha de Generación del informe: 27 de febrero de 2022

Conclusiones Generales

Para la empresa debe ser importante dar cumplimiento al programa de prevención y protección contra caídas, no solo por que la

normatividad legal vigente lo solicita, si no, por que esta es la mejor forma de prevenir accidentes de trabajo y poder generar bienestar y

competitividad no solo a la empresa misma si no a los trabajadores y la sociedad minera de Colombia.

© 2022. SURA. Todos los derechos Página 17


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Diagnostico técnico administrativo de cumplimiento legal para trabajo
Nit 900657710
COMPAÑÍA MINERA EL MANZANILLO SAS

Fecha de Generación del informe: 27 de febrero de 2022

Bibliografía

Resolución 4272 de 2021

https://www.cerlatam.com/wp-content//uploads/2022/01/Resolucion-4272-de-2021Reglamenta-alturas-1.pdf

Resolución 1409 de 2012

https://www.arlsura.com/files/res1409_2012.pdf

Resolución 1903 de 2013

https://www.arlsura.com/files/Res_1903_de_2013.pdf

Resolución 3368 de 2014

https://www.arlsura.com/files/Resolucion_3368_2014.pdf

Circular 035 de 2020

https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/60876961/CIRCULAR-0035-2020.pdf/9f0263a5-8f6a-f179-4ed9-

e9d23bfede00?t=1587778608298

ANSI Z 359 y sus variaciones

http://s7d9.scene7.com/is/content/minesafetyappliances/2302-27-sp_ansi-updates

NTC 1642

http://www.ingemetalltda.com/NTC1642.pdf

Decreto 1072 de 2015

https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-

ac16-c121928719c8

NTC 1461

https://es.slideshare.net/andresztorres1/ntc1461higieneyseguridadcoloresysenalesdeseguridad

Resolución 2400 de 1979

http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf

NTP 239

https://www.uma.es/publicadores/prevencion/wwwuma/ntp_239.pdf

NTP 404

https://docplayer.es/21881555-Ntp-404-escaleras-fijas.html

© 2022. SURA. Todos los derechos Página 18


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.

También podría gustarte