Está en la página 1de 40

CURSO VIRTUAL – GESTIÓN DEL

PADRÓN NOMINAL A FAVOR DE LA


PRIMERA INFANCIA

Módulo 3: Acceso y uso del Sistema de Padrón Nominal


2023
Lecciones del módulo 3

1. Creación de usuarios para el Sistema del


Padrón Nominal.
2. Registros nuevos y actualización de datos del
menor.
3. Carga de actas de reunión en el Padrón
Nominal y bandeja de niños observados.
1. Creación de usuarios para el Sistema
del Padrón Nominal.
¿Cómo solicitar acceso al Sistema de Padrón Nominal?

PASO N.° 1: REQUISITOS


1 Se deberán preparar todos los documentos
requeridos para solicitar usuario y clave,
dependiendo de la entidad.

PASO N.° 2: ESCANEOS


Se deberán escanear todos los requisitos y enviarlos
al correo electrónico estadística@minsa.gob.pe
2
PASO N.° 3: VERIFICACIÓN
3 OGTI recepciona los documentos enviados, los revisa
y gestiona lo solicitado.

PASO N.° 4: CREACIÓN DE USUARIO


Se generarán los usuarios según la solicitud enviada.
4
PASO N.º 1: REQUISITOS
Dependiendo de la entidad a la que pertenezca el usuario (gobierno local o
establecimiento de salud) deberán gestionar y preparar los siguientes documentos:

Gobierno local Establecimiento de salud

Oficio Oficio

Resolución Formato de alta y baja

Formato de alta y baja. Datos generales en


Excel

Datos generals en Excel


Requisitos - Oficio para la creación de usuario
Oficio dirigido al Director General
de la OGTI-MINSA, solicitando la
creación de usuario y clave de
acceso al aplicativo y el Padrón
Nominal y la declaración de
confidencialidad de los datos.
Requisitos – Resolución de Alcaldía

Resolución de Alcaldía que designa al


responsable del Padrón Nominal Distrital
de Niños y Niñas menores de 6 años
homologado y actualizado de la
Municipalidad correspondiente

SOLO APLICA PARA EL GOBIERNO LOCAL

* En las herramientas de apoyo del módulo se encuentra un modelo de ejemplo de Resolución de Alcaldía
Requisitos – Formato de Solicitud de ALTA

Formato predefinido para


Persona que solicitar el alta del usuario,
realiza las dirigido al Director General de
actividades la OGTI – MINSA.
propias del
Padrón Nominal.

* En las herramientas de apoyo del módulo se encuentra el formato de solicitud de alta y baja.
Requisitos – Formato de Solicitud de BAJA
Formato predefinido para solicitar la baja del
usuario, dirigido al Director General de la OGTI-
MINSA.
• Importante: a fin de poder identificar a los
usuarios activos, para mencionarlos en la
baja lo pueden identificar en el siguiente link
https://www.minsa.gob.pe/padronnominal o
sección FTP directorio consolidado.

* En las herramientas de apoyo del módulo se encuentra el formato de solicitud de alta y baja.
Es importante saber que no puede existir un responsable del Padrón Nominal
con dos distritos o gobiernos locales a cargo, por lo que debemos solicitar la
baja del distrito saliente, y solicitar la alta en su nuevo distrito o podemos
realizarlo de manera simultánea.

Si desea conocer quienes son los usuarios activos para la baja,


remítase al siguiente link:
Si laboró https://drive.minsa.gob.pe/s/Ldj5JoPrzBCYPrr?path=%2FDIRECTORI
anteriormente O%2FDIRECTORIO_CONSOLIDADO también puede revisar la página
https://www.minsa.gob.pe/padronnominal sección FTP directorio
en otro distrito
consolidado.
como
responsable del Finalmente mencionar que distinga entre usuarios existentes
Padrón de gobiernos locales y establecimientos de salud, usted
Nominal. como nuevo(a) responsable tiene que identificarlos(as) y
dar de baja a los usuarios de Gobiernos Locales que está
usted reemplazando, respecto a los establecimientos en la
próxima reunión de homologación, valide si siguen como
responsables, caso contrario también solicite su baja.

La calidad y consistencia del padrón nominal de su distrito depende


mucho de quienes realizan esta labor.
Requisitos – Excel para la solicitud de usuario y clave
GOBIERNO LOCAL

ESTABLECIMIENTO DE SALUD

Solo enviar en digital a estadística@minsa.gob.pe


*En las herramientas de apoyo del módulo se encuentra el formato de Excel para la solicitud de usuario y clave.
¿Cómo solicitar acceso al sistema del Padrón Nominal?
Desbloqueo de usuarios
Las claves de acceso son reseteados cada 60

1 días, se les solicita poder verificar su correo


electrónico como titular, que fue enviado en el
oficio.
La inactividad del usuario, es a partir de los 4
meses, el cual genera la inhabilitación del
2 mismo, la alta requerirá nuevamente el envió
de todos los requisitos.
El desbloqueo de la contraseña va acompañado
de una notificación a su correo electrónico, el
3 cual se registró en los documentos para el alta
correspondiente.

Al proceder con el desbloqueo de la clave, este


4 es su mismo número de DNI, para luego
En el CASO: ingresar la nueva clave.

Que no pueda ser desbloqueado, remitir un correo a estadistica@minsa.gob.pe


adjuntando oficio y resolución documento que envió anteriormente para su alta, con el
ASUNTO: DESBLOQUEO DE USUARIO.
2. Registros nuevos y actualización de
datos del menor.
¿En qué consiste el Sistema del Padrón Nominal?
El Sistema de Padrón Nominal es una
herramienta que permite realizar un
registro en línea de niños y niñas
menores de 6 años de edad, y verificar
en tiempo real su identidad,
manteniendo su registro actualizado, y
facilitando su verificación a nivel local.
• Módulo acceso al sistema.
• Módulo registro en línea.
• Módulo acta de reunión.

Para ingresar al Sistema del Padrón Nominal se deberá ingresar al siguiente link:
https://padronnominal.reniec.gob.pe/padronn
¿Cómo acceder al módulo de registro en línea?
Hacer click en la barra del menú o en el acceso directo de REGISTRO EN LÍNEA, para
visualizar la opción Formulario de Registro, desde donde se podrá realizar el registro o
actualización de los datos del menor.
¿Cómo realizar el registro y/o actualización de datos del
menor?
Para realizar el registro o actualización de datos de un menor se tienen las siguientes
situaciones:

Si el menor tiene DNI/CUI/CNV/Cód. Padrón, se debe realizar la búsqueda por el tipo


1 de documento para registrar o actualizar en el Padrón Nominal.

Si el menor no tiene DNI/CUI/CNV/Cód. Padrón, se debe realizar la búsqueda por


2 datos del menor o datos de la madre para poder registrar o actualizar en el Padrón
Nominal.

Si el menor no se encuentra registrado en el Padrón nominal. Se debe registrar al


3 menor desde la opción de búsqueda por datos del menor o datos de la madre
mostrando la opción Registrar sin DNI, generando un código de padrón nominal el
cual será su ID de identificación para el menor en el sistema.
Situación 1: el menor tiene DNI/CUI/CNV/Cód Padrón
1. Desde el Formulario de Registro/Actualización de datos del menor, seleccionar la
opción “Búsqueda por tipo documento del menor”.

Tercero Hacer Click

Segundo Ingresar el
Número de
Documento
Primero Seleccionar el
tipo de Documento
Situación 1: el menor tiene DNI/CUI/CNV/Cód Padrón
2. Al hacer click en el botón “Actualizar” se cargará el formulario de información del menor con 3
pestañas: Información Básica del menor, Información Adicional del menor e Información de los
Apoderados.
a) Información Básica del menor, se mostrarán los datos personales del menor, foto y datos
de Domicilio RENIEC.
Situación 1: el menor tiene DNI/CUI/CNV/Cód Padrón
b) Información Adicional del menor, para las búsquedas del EESS de Nacimiento, EESS de
Adscripción, EESS de Atención y la institución educativa del menor se debe ingresar por lo
menos las 3 primeras letras y seleccionar el dato correspondiente y seguidamente se debe
seleccionar el programa social y el tipo de seguro del menor.

Seleccionar e ingresar el
nombre de la institución
Seleccionar e ingresar el educativa
nombre del EESS de
Nacimiento
Seleccionar el Programa Social
que tiene el menor
Seleccionar e ingresar el
nombre del EESS al que esta
adscrito
Seleccionar el tipo de Seguro
Seleccionar e ingresar el de Salud que tiene el menor
nombre del EESS donde se
atiende
Hacer click
Situación 1: el menor tiene DNI/CUI/CNV/Cód Padrón
C) Información de los apoderados, se debe seleccionar el grado de instrucción y la lengua
habitual de la madre y para finalizar con el registro se debe presionar el botón guardar.

Seleccionar el vínculo
familiar con el menor

Seleccionar el tipo de
documento

Seleccionar el grado de
instrucción de la madre

Ingresar el número de
Digitar el DNI y hacer celular y correo electrónico
clic de la madre

En caso el Jefe de Familia tenga un tipo de


documento distinto al DNI deberá ingresar los
Nombres y Apellidos de la persona Hacer click

Ingresar la lengua habitual


de la madre
Situación 2: el menor no tiene DNI/CUI/CNV/Cód Padrón
1. Desde el formulario de registro/actualización de datos del menor, seleccionar la opción
“Búsqueda por datos del menor”.

O seleccionar la opción “Búsqueda por datos de la madre”.


Ingresar los datos de la
madre

Hacer click

O seleccionar la opción “Búsqueda por tipo de documento de la madre”.


Situación 2: el menor no tiene DNI/CUI/CNV/Cód Padrón
2. Al hacer click en el botón “actualizar” o “actualizar información” se cargará el formulario de
información del menor con 3 pestañas: información básica del menor, información adicional del
menor e información de los apoderados.

Importante: A partir de este punto, los pasos para actualizar la información básica del menor, la
información adicional del menor, y la información de los apoderados son los mismos que se
realizaron en la situación 1.
Situación 3: el menor no se encuentra registrado en el
Padrón Nominal
1. Desde el Formulario de Registro/Actualización de datos del menor, seleccionar la opción
“Búsqueda por datos del menor” o “Búsqueda por datos de la madre”.
Al no encontrar resultados para la búsqueda el aplicativo mostrará el siguiente mensaje: “No se
encontraron registros, registrar al menor en el padrón nominal”. Hacer click en “Registrar al
Menor” para iniciar con el registro. Se generará un código de Padrón Nominal el cual será su ID
de identificación para el menor en el sistema.

Ingresar los datos


del menor

Hacer click

Hacer click
Situación 3: el menor no se encuentra registrado en el
Padrón Nominal
2. Al hacer click en el botón
Ingresar primer Ingresar Nombres Seleccionar fecha de
apellido del apellido del nacimiento del

“Registrar al menor” se cargará el menor menor menor

formulario de Registro de
Información del Niño/a con 3
pestañas: Información básica del Ingresar Segundo Seleccionar
menor, información adicional del
Subir la foto
apellido del Sexo del del menor
menor menor
menor e información de los
apoderados.
Seleccionar la Seleccionar e
fuente de datos Ingresar UBIGEO y

a) Información básica del menor,


de la información Centro poblado
Ingresar la
se deben ingresar los apellidos Seleccionar e descripción de la
dirección
y nombres del menor, ubigeo
Ingresar Eje vial

declarado y centro poblado, Ingresar la

fecha de nacimiento y el sexo


referencia de la
dirección
del menor y finalmente debe Hacer click

subir una foto del menor si es


que lo tuviera (opcional).
Situación 3: el menor no se encuentra registrado en el
Padrón Nominal
b) Información adicional del menor, para las búsquedas del EESS de nacimiento, EESS de
adscripción, EESS de Atención y la institución educativa del menor se debe ingresar por
lo menos las 3 primeras letras y seleccionar el dato correspondiente y seguidamente
se debe seleccionar el programa social y el tipo de seguro del menor.

Seleccionar e ingresar el nombre


de la institución educativa
Seleccionar e ingresar el nombre
del EESS de Nacimiento
Seleccionar el Programa Social
que tiene el menor
Seleccionar e ingresar el nombre
del EESS al que esta adscrito
Seleccionar el tipo de Seguro de
Salud que tiene el menor
Seleccionar e ingresar el nombre
del EESS donde se atiende

Hacer click
Situación 3: el menor no se encuentra registrado en el
Padrón Nominal
c) Información de los apoderados, se debe seleccionar el vínculo familiar e ingresar el
número de DNI del apoderado, luego se debe ingresar el N.º de DNI de la madre y
luego seleccionar el grado de instrucción y la lengua habitual de la madre y
guardar el registro presionando el botón Guardar.
Seleccionar si la madre cuenta con
Documento de identidad

Seleccionar el vínculo
familiar con el menor Ingresar y buscar el DNI

Ingresar y buscar el DNI

Si el tipo de documento es distinto al DNI o


no cuenta con documento, ingresar
apellidos y nombres
Si el tipo de documento es
distinto al DNI, ingresar apellidos
Seleccionar el grado de
y nombres
instrucción de la madre

Ingresar el número de celular y


correo electrónico de la madre

Hacer click
Ingresar la lengua habitual de la
madre
3. Carga de actas de reunión en el Padrón
Nominal y bandeja de niños observados.
¿Cómo acceder a la Bandeja de Niños Observados?
Hacer click en la barra del menú o en el acceso directo de BANDEJA DE OBSERVADOS,
para visualizar todos los registros observados que se encuentren en el Padrón Nominal.
¿Cómo realizar la búsqueda de un registro observado?
1. Desde el Formulario de Bandeja de registros observados, seleccionar la opción
“Búsqueda por datos del Niño/a”.

Ingresar los datos del


menor
Hacer click

O seleccionar la opción “Búsqueda por tipo documento del menor”,

Hacer Click
Seleccionar el tipo de Ingresar el Número de
Documento Documento

O, seleccionar la opción “Búsqueda por tipo de observación”.


¿Cómo rectificar o dar de baja a un registro
observado en el Padrón Nominal?
Registros Observados por Fallecimiento
Para consultar los registros observados por fallecimiento se deberá seleccionar en Tipo
de Observación: Fallecimiento, hacer click en buscar y luego en la opción dar de baja.
Nos aparecerán los datos del registro observado, verificar los datos del menor y hacer
click en dar de baja. Registrar el detalle del motivo y dar click en confirmar.

Hacer click
¿Cómo rectificar o dar de baja a un registro
observado en el Padrón Nominal?
Registros Observados por Posible Duplicidad
Para consultar los registros observados por posible duplicidad se deberá seleccionar en
Tipo de Observación: Registro – Posible Duplicidad, hacer click en buscar y luego en la
opción dar de baja. Nos aparecerán los datos del registro observado por duplicidad
(Niño/a registrado sin DNI) y los datos del registro original (Niño/a registrado con DNI),
verificar y comparar los datos del menor y hacer click en dar de baja. Registrar el
detalle del motivo y dar click en confirmar.

Hacer click
¿Cómo rectificar o dar de baja a un registro
observado en el Padrón Nominal?
Registros Observados por Menor sin Nombre
Para consultar los registros observados por menor sin nombre se deberá seleccionar en
Tipo de Observación: Menor sin Nombre, hacer clic en buscar y luego en la opción
Rectificar. Nos aparecerán los datos del registro observado, ingresar el número de DNI,
verificar si los datos obtenidos de RENIEC corresponden al menor, registrar el porqué
de la rectificación y hacer clic en Guardar.

Ingresar el número
de DNI

Se mostraran los datos


obtenidos de la RENIEC

Describir el porqué de la
rectificación

Hacer Click
¿Cómo rectificar o dar de baja a un registro
observado en el Padrón Nominal?
Registros Observados por no tener datos de la Madre
Para consultar los registros observados por no tener datos de la Madre se deberá seleccionar en
Tipo de Observación: Registro de Menor sin datos de la Madre, hacer click en buscar y luego en la
opción Rectificar. Nos aparecerán los datos de la madre del menor con el registro observado,
ingresar el número de DNI de la madre, verificar si los datos obtenidos de RENIEC corresponden
a la madre del menor, registrar el porqué de la rectificación y hacer clic en Guardar.

Ingresar el
número de DNI

Se mostraran los datos


obtenidos de la RENIEC
Describir el porqué de
la rectificación

Hacer Click
¿Cómo rectificar o dar de baja a un registro
observado en el Padrón Nominal?
Registros Observados por Madre Indocumentada
Para consultar los registros observados por tener datos de la Madre indocumentada se deberá
seleccionar en Tipo de Observación: Registro de Menor con Madre indocumentada, hacer click
en buscar y luego en la opción Rectificar. Nos aparecerán los datos de la madre del menor con
el registro observado, ingresar el número de DNI de la madre, verificar si los datos obtenidos de
RENIEC corresponden a la madre del menor, registrar el porqué de la rectificación y hacer clic en
Guardar.

Ingresar el
número de DNI

Se mostraran los
Describir el porqué datos obtenidos de
de la rectificación la RENIEC

Hacer Click
¿Cómo rectificar o dar de baja a un registro observado
en el Padrón Nominal?
Registros Observados por Múltiple Inscripción / Identidad
Para consultar los registros observados por múltiple inscripción o identidad se deberá
seleccionar en Tipo de Observación: Múltiple inscripción/identidad, hacer click en buscar
y luego en la opción Dar de baja. Nos aparecerán los datos del registro observado por
múltiple inscripción o identidad, verificar los datos del menor y hacer click en Dar de
Baja. Registrar el detalle del motivo y dar click en Confirmar.

Hacer click
¿Cómo rectificar o dar de baja a un registro
observado en el Padrón Nominal?
Registros Observados desde el CNV
Para consultar los registros
observados por menores cuyos datos Ingresar el

provienen del CNV se deberá


número de DNI

seleccionar en Tipo de Observación:


Registro del Menor desde el CNV,
hacer click en buscar y luego en la
opción Rectificar. Nos aparecerán los
Se mostraran los
datos obtenidos de
datos de la madre y del menor con el la RENIEC

registro observado, ingresar el número


de DNI del menor, verificar si los datos Describir el porqué
de la madre y los datos obtenidos de de la rectificación

RENIEC corresponden al menor,


registrar el porqué de la rectificación y Hacer Click
hacer clic en Guardar.
¿Cómo acceder al Módulo Acta de Reunión?
Para acceder al Módulo Acta de Reunión, se debe hacer clic en la barra del menú de
Actas de Reunión, o en el acceso directo que se encuentra en la Pantalla principal, para
visualizar el formulario para Subir Actas. Este módulo nos permitirá subir al Sistema del
Padrón Nominal las actas escaneadas en formato PDF de las reuniones de
Homologación y Actualización del Padrón Nominal.
¿Cómo cargar un acta de reunión al Sistema del
Padrón Nominal?
Para subir las actas de
homologación y
actualización al Módulo de
Acta de Reunión se debe
tener en cuenta los siguientes
requisitos:
• El acta debe tener los datos
completos y debe tener las
firmas de los responsables
del municipio y el
Establecimiento de salud.
• El acta debe estar
escaneada en formato PDF.
• El tamaño máximo del
archivo debe ser 10MB.
Para acceder a los video tutoriales del Sistema del Padrón Nominal ingresar al siguiente link:
https://drive.minsa.gob.pe/s/Ldj5JoPrzBCYPrr?path=%2FVIDEOTUTORIALES
GRACIAS

También podría gustarte