Está en la página 1de 34

DISEÑO CURRICULAR

CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

1. INTRODUCCIÓN

La elaboración del presente Proyecto del Diseño Curricular de la Carrera de Contaduría


Pública corresponde a decision de la Dirección de la Carrera. El mismo que debe ser
revisado, analizado, discutico y complementado en Consejo de Carrera y otras instancias
para ser aprobado como instrumento legal que debe permitir la consolidación oficial del
Diseño Curricular de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad Nacional Siglo
XX, siendo sus objetivos fundamentales los siguientes:

1. Lograr paulatinamente, una adecuada integración de todo el contenido del proceso


de la carrera a nivel Técnico Superior y Licenciatura.

2. Sentar bases, con el propósito de mejorar paulatinamente el diseño curricular de


la Carrera de Contaduría Pública.

2. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA CONTADURÍA PÚBLICA

La Carrera de Contaduría Pública, es una disciplina de suma importancia para el desarrollo


socio económico financiero y productivo de un Estado o Nación, a través de la
intervención profesional de esta disciplina se mejora el crecimiento de las empresas
comerciales, industriales y de servicios, puesto que participa en el manejo y control
económico, financiero, tributario y administrativo.

El estudiante de ésta Carrera, en el transcurso de sus estudios desarrollará, capacidad y


habilidad para proceder con honradez y ética profesional. Se caracteriza por ser
eminentemente práctico, operacional, con un sólido sustento teórico de las ciencias
Administrativas Humanísticas y Tecnológicas, lo que permitirá tener preferencia en el
Mercado laboral local, nacional e internacional.

ANALISIS DE CONTEXTO

3. BASES JURIDICAS

La Universidad Nacional “Siglo XX”, es una entidad de educación y formación profesional


Superior creada por Resolución No. 1 del VI Congreso Nacional de

1
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

Universidades del 3 de julio de 1984 y Decreto Supremo No. 20979 de 1 de Agosto


de 1985, mismo que fue elevado a rango de Ley el 15 de Diciembre de 2005 bajo el No.
2937, su personería Jurídica es el No. 20979.

4. RESEÑA HISTORICA
La Carrera de Contaduría Pública fue creada mediante la Resolución del Honorable
Consejo Universitario No. 081/2009, de fecha 29 de Septiembre de 2009 de la Universidad
Nacional Siglo XX. La misma que fue aprobado en la I – XI Reunión Académica Nacional
(RAN) realizado en la ciudad de Potosí del 14 al 16 de diciembre de 2009, Refrendado en
la Conferencia de Universidades realizado en la ciudad de Cochabamba en el mes de marzo
de 2010.

En complimiento a los antecedentes de creación, la Carrera de Contaduría Pública de la


Universidad Nacional Siglo XX, se inauguró oficialmente el 5 de abril de 2010, de esa
manera se dio inicio con las actividades académicas el 12 de Abril del mismo año, con una
cantidad de 144 estudiantes oficialmente inscritos, distribuidos en dos paralelos “A” y “B”,
turnos tarde y vespertino, con un cuerpo selecto de Docentes bajo la Dirección del Lic.
Pedro Villca Llanos, como primer Director de la Carrera de Contaduría Pública.

5. NIVELES DE FORMACION PROFESIONAL

NIVEL LICENCIATURA
Tiempo de Profesionalización 5 años
Modalidad de Admisión Examen de Admisión
Modalidad de Graduación Tesis de Grado
Examen de Grado
Trabajo Dirigido
Excelencia Académica
Diploma Académico Licenciado en Contaduría Pública
Tìtulo en Provisión Nacional Contador Público Autorizado CPA
NIVEL TECNICO SUPERIOR
Tiempo de Profesionalización 3 años
Modalidad de Admisión Examen de Admisión
Modalidad de Graduación Tesina, monografìa
Diploma Académico Técnico Superior en Contabilidad
Tìtulo en Provisión Nacional Contador General

2
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

6. OBJETIVOS GENERALES

Formar un(a) profesional con conocimientos y destrezas que le permitan producir, analizar
y documentar el proceso financiero-económico de un ente económico, empresa privada o
institución pública, para así satisfacer las necesidades de control e información financiera
para la toma de decisiones.

7. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 El Contador Público de la Universidad Nacional Siglo XX, es un profesional


altamente capacitado en las funciones de contabilidad y auditoría, que le permiten
emitir opiniones confiables sobre la razonabilidad de los estados financieros de una
entidad, a través de métodos y procedimientos modernos con la finalidad de lograr
eficiencia, eficacia y economicidad en la gestión empresarial y municipal. Así
mismo, el Contador Público de la Universidad Nacional Siglo XX, está capacitado
para desenvolverse en áreas gerenciales y de asesoramiento tanto interno como
externo.

 Formar Contadores Públicos competentes, íntegros, sensibles y proactivos frente a


los problemas sociales de la comunidad y el municipio, con un calificado nivel de
desempeño profesional, motivados por el interés público en todas las actividades
propias y conexas con la disciplina contable y la profesión, para el beneficio y
desarrollo de ambas y de la sociedad a la que brindan sus servicios.

 Ofrecer a los estudiantes de la carrera una base de conocimientos, principios y


valores humanos y profesionales, tendientes a la formación de criterios que les
permitan liderar procesos de formulación de alternativas y de toma de decisiones
relacionadas con su ejercicio profesional con un alto nivel de desempeño gerencial.

 Fomentar en los estudiantes un espíritu analítico, reflexivo e investigativo, para


interpretar la realidad socioeconómica nacional y cualificar la información contable
generando confianza pública, de modo que

3
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

contribuyan al desarrollo de proyectos, organizaciones y de la sociedad misma.

 Aportar a la sociedad, con un enfoque municipalista conscientes de su


responsabilidad social en la obtención procesamiento, análisis, interpretación,
evaluación y comunicación de valor y toma de decisiones por parte de los usuarios
de la información.

8. MISIÓN

La misión de la Carrera Contaduría Pública, es formar profesionales idóneos, de reconocida


calidad y excelencia académica en contabilidad y auditoría, con conciencia crítica y
capacidad de crear, adaptar, transformar la ciencia y la tecnología universal para el
desarrollo local, regional, nacional e internacional; promover la investigación científica y
los estudios humanísticos difundir y acreditar el patrimonio cultural y contribuir a la
defensa de la soberanía e independencia social y económica del país.

9. VISIÓN

Ser una carrera oficialmente consolidada en la formación de profesionales idóneos,


orgánicos integrales y especializados en el área de las ciencias económicas y financieras
que respondan a las necesidades del desarrollo regional y nacional y estén dotados de
conciencia crítica.

La Carrera de contaduría Pública se constituye en una de las carreras de vital importancia


de la región que con seguridad en el futuro coadyuvará de forma directa en los planes y
programas para el desarrollo de la región Norte Potosina.

10. PERFIL PROFESIONAL

El Contador Público debe ser un profesional preparado para el análisis e interpretación de


la gestión empresarial que se desarrolla en organizaciones privadas, públicas y mixtas, con
una adecuada preparación en Contabilidad, Auditoría, Finanzas, Economía y otras
disciplinas relacionadas con los negocios, el análisis cuantitativo y la información
tecnológica, capacitado para diseñar, implementar y evaluar los productos financieros,
sujetando su actividad a la aplicación adecuada de las normas y procesamientos que se
aprueban en las Conferencias Internacionales de Contabilidad.

4
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

Además debe tener una sólida formación humanística, ejercitado en los principios de
solución moral y profesional para enaltecer los ideales de justicia, equidad y honradez. Por
ello el Contador Público Autorizado debe ser capaz de:

 Organizar, diseñar e interpretar sistemas de información económica – financiera en


entidades públicas y privadas de servicio; comerciales, productivas y extractivas.
 Analizar e interpretar la información económica – financiera de las organizaciones
públicas y privadas, contribuyendo a la forma decisiones y mejorando la eficacia y
eficiencias de las mismas.
 Diseñar, evaluar e implementar sistemas de control interno en las diferentes
organizaciones e instituciones públicas y privadas.
 Auditar las áreas funcionales de las empresas y elaborar el dictamen de estados
financieros aplicando las normas y procedimientos de contabilidad y auditoría.
 Interpretar adecuadamente las leyes, reglamentos y otras disposiciones legales con
el fin de establecer el cumplimiento de dichos preceptos en la organización.

11. APTITUDES REQUERIDAS

El aspirante a la Carrera de Contaduría Pública deberá contar con conocimientos de


lenguaje, historia, geografía, matemáticas, cultura general, conocimiento de formación
política de la Universidad Nacional Siglo XX, que le permita generar actividades con
soporte en la escala de valores universales. Deberá tener una capacidad potencial de
análisis y síntesis, visión imaginación, creatividad, iniciativa, paciencia, perseverancia y
poder de persuasión, ser un profesional de empuje, diligente y capaz de proceder con
liderazgo.

12. ÁREA DE ACCIÓN


Concluidos los estudios, como Contador Público Autorizado, la esencia del objeto de
trabajo estará presente en las áreas de Contabilidad gubernamental, Contabilidad de
servicios, Costos, comercial e industrial, análisis e interpretación de Estados Financieros,
Control Interno, Auditoría Interna, y Externa, Auditoría

5
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

Financiera, Gubernamental, Operativa, de gestión, de sistemas, impositiva y otras funciones


relacionadas con la Contabilidad y las Finanzas.

12.1. Áreas del Conocimiento que apoyan la Contaduría

Administración: Es la disciplina que aplican las entidades para coordinar sus recursos
materiales, financieros, humanos y tecnológicos, y así alcanzar sus objetivos optimizando
sus recursos. Estos recursos son el objeto de estudio de la contabilidad, rama esencial de la
contaduría.

Ciencias Sociales: Esta disciplina permite conocer la realidad humana, en lo individual


y en lo social, así como sus necesidades, una de las cuales, la necesidad de información
financiera, es cubierta por la Contaduría como profesión.

Derecho: Esta área comprende todas y cada una de las legislaciones entre las personas
individuales o colectivas, las cuales regulan su actuación el sociedad, la contaduría se base
en ciertas porciones de estudio de esta disciplina, como son el derecho mercantil y el
derecho fiscal para complementar su campo de conocimiento, pues estas áreas tienen
relatividad a la información financiera, además de ayudar al profesional a ubicar a las
entidades dentro del marco legal.

Economía: El conocimiento de la teoría económica es importante para el contador


público, ya que esta disciplina mide en términos monetarios las repercusiones político-
sociales en los elementos de la producción de cierta entidad, así, el profesional contable
requiere tener conocimiento del lenguaje y la teoría económica para entender como el
entorno afecta a la información financiera de la entidad económica.

Finanzas: Esta disciplina abarca el estudio de la obtención y aplicación de recursos


materiales, para su optimización en una entidad, siendo de qué forma se obtuvieron los
recursos y para que fueron utilizados.

Fiscal: La disciplina fiscal cubre la unión de los conocimientos contables con la


utilización de la normativa fiscal, código de comercio, leyes acerca de impuestos,

6
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

para así aconsejar adecuadamente a las entidades en el oportuno cumplimiento de las


obligaciones y derecho tributarios.

Informática: Esta área del conocimiento apoya a la contaduría en la creación de sistemas


de registro y control, adecuados y de bajo costo para la entidad cliente. Estos sistemas
computacionales o de control de datos pueden ser útiles para el trabajo contable, la
auditoría, finanzas, control de inventarios, etc.

Matemáticas: Esta ciencia nos resulta indispensable en la aplicación del proceso contable
y en la adecuación de la información financiera, ya que se encuentra estrechamente
relacionada, al ser su campo de acción los números y sus operaciones, al aplicarlas a los
eventos económicos propios de la entidad, nos facilita la comprensión y la aplicación de
técnicas adecuadas.

13. CAMPO OCUPACIONAL

Los Contadores Públicos pueden desarrollar sus actividades en forma independiente como
empresa de servicios o bajo dependencia laboral, es decir prestando servicios profesionales
en:
 Entidades del sector público, empresas privadas o mixtas.
 Empresas unipersonales o sociedades.
 Empresas de servicio, comerciales o industriales.
 Empresas con o sin fines de lucro.
 Empresas nacionales o multinacionales pequeñas, medianas o grandes,
aseguradoras, cooperativas de ahorro y crédito.
 Entidades públicas (municipios, gobernaciones, ministerios) y entidades privadas
desde cargos operativos a gerenciales relacionados con finanzas y administración.

7
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

14. PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER AÑO:
SEMANAL
No. SIGLA COD. ASIGNATURA HT HP TH
1 CPA 100 Contabilidad I 2 3 5
2 ADM 101 Administración General 2 2 4
3 CJS 102 Derecho Comercial 2 0 2
4 MAT 103 Análisis Matemático I 2 3 5
5 CJS 104 Legislación Laboral 2 0 2
6 SOC 105 Sociología 2 0 2
7 ECO 106 Introducción a la Economía 2 2 4
8 IDI 107 Idiomas 2 0 2
9 FPS 108 Historia del Movimiento Obrero I 2 0 2
10 FPS 109 Filosofía 2 0 2
Total Carga Horaria 20 10 30

SEGUNDO AÑO:
SEMANAL
No. SIGLA COD. ASIGNATURA HT HP TH
1 CPA 200 Contabilidad II 2 3 5
2 MAT 201 Análisis Matemático II 2 2 4
3 MAT 202 Computación 2 2 4
4 MAT 203 Estadística 2 2 4
5 MAT 204 Matemáticas, Financieras y 2 2 4
Actuariales
6 CJS 205 Legislación Tributaria y Aduanera 2 0 2
7 ECO 206 Microeconomía 2 2 4
8 IDI 207 Idiomas 2 0 2
9 FPS 208 Historia del Movimiento Obrero II 2 0 2
10 FPS 209 Economía Política 2 0 2
Total Carga Horaria 20 13 33

8
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

TERCER AÑO:
No. SIGLA COD. ASIGNATURA SEMANAL
HT HP TH
1 CPA 300 Contabilidad de Costos 2 3 5
2 CPA 301 Contabilidad Superior 2 3 5
3 CPA 302 Contabilidad Agrícola 1 2 3
4 CPA 303 Contabilidad Bancaria y 2 2 4
Cooperativa
5 CPA 304 Contabilidad Gubernamental y 2 2 4
Presupuesto
6 CPA 305 Contabilidad Minera y Petrolera 1 2 3
7 CJS 306 Metodología de la Investigación 1 2 3
8 ADM 307 Administración de Recursos 2 0 2
Humanos
9 MAT 308 Sistemas Computarizados 1 2 3
Contables
10 FPS 309 Formación Social Boliviana 2 0 2
11 FPS 310 Legislación Social Boliviana 2 0 2
Total Carga Horaria 18 18 36

CUARTO AÑO:
SEMANAL
No. SIGLA COD. ASIGNATURA HT HP TH
1 CPA 400 Diseño de Sistemas Contables 2 2 4
2 AUD 401 Auditoría Operativa de Gestión 2 2 4
3 AUD 402 Auditoría Gubernamental y 2 2 4
Tributaria
4 AUD 403 Auditoria 2 2 4
5 CPA 404 Análisis e Interpretación de 2 2 4
Estados Financieros
6 CPA 405 Costos Aplicados 2 2 4
7 ECO 406 Preparación y Evaluación de 2 2 4
Proyectos
8 407 Seminario de Grado 0 3 3
9 FPS 408 Política Economica Nacional 2 0 2
10 FPS 409 Política Nacional 2 0 2
Total Carga Horaria 18 17 35

9
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

QUINTO AÑO:
SEMANAL
No. SIGLA COD. ASIGNATURA HT HP TH
1 AUD 500 Gabinete de Auditoría 2 3 5
2 AUD 501 Auditoría de Sistemas 2 2 4
3 502 Etica professional 2 0 2
4 503 Marketing Internacional 0 2 2
5 504 Finanzas I – II 2 3 5
6 505 Seminario Terminal 2 2 4
7 FPS 506 Dirección Política 2 0 2
8 FPS 507 Tesis Política 2 0 2
Total Carga Horaria 14 12 26

15. PROGRAMA CON CONTENIDOS MINIMOS

15.1. OBJETIVOS GENERALES DE LA CARRERA

Formar profesionales en Contabilidad y Auditoría capaces de resolver problemas contables,


en auditoria y finanzas en Entes Públicos y Privados, con pertinencia, calidad y ética,
utilizando para ello métodos, técnicas y procedimientos cuantitativos y cualitativos para un
eficiente Control de las Organizaciones.

15.2. OBJETIVOS EDUCATIVOS

Lograr que los futuros profesionales:

1. Posean principios éticos-morales que contribuyan con su actuación en el entorno


social, con integridad e independencia.
2. Desarrollen capacidades profesionales y de investigación técnica contable, con el
objetivo de una constante superación intelectual, que le permita actuar de manera
independiente y creadora.
3. Fortalezcan la conciencia social, regional y nacional.
4. Fortalezcan la base socio cultural del país mediante el conocimiento de los
problemas y comportamiento de la sociedad boliviana y su cultura a través de las
expresiones artísticas, literarias y deportivas.

10
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

5. Desarrollen valores de la diversidad individual y social, de la tolerancia, de la


solidaridad, la valoración de la mujer y la equidad de especial significación en
países con profundas desigualdades sociales y económicas.

15.3. OBJETIVOS INSTRUCTIVOS

Al concluir la Carrera los futuros profesionales serán capaces de:

1. Organizar, diseñar e implementar sistemas de información económica - financieros,


en entidades públicas y privadas, de servicios, comerciales, productivas y
extractivas.
2. Analizar y aplicar disposiciones legales vigentes relativas a tributos.
3. Aplicar disposiciones legales vigentes relativas a las formas de organización
comercial, constitución, distribución de resultados, fusión, transformación,
liquidación, sucursales, agencias, comisiones consignaciones, combinación de
empresas.
4. Desarrollar y elaborar información contable especializada en costos comerciales,
industriales, de servicios, por procesos, por órdenes de trabajo, marginales,
históricos y estándar.
5. Analizar e interpretar la información económico-financiera de las organizaciones
públicas y privadas y elaborar propuestas a mejorar la eficiencia.
6. Asesorar en la toma de decisiones a través del Análisis e Interpretación de los
Estados Financieros en sus diferentes niveles con un enfoque micro y macro
económico, que permita interpretar el entorno económico con profesionalidad
aplicando los métodos matemáticos y estadísticos relacionados con problemas
específicos de la Contabilidad, Finanzas y Auditoria.
7. Realizar auditorías especializadas con apoyo técnico pertinente, en aquellas que su
naturaleza lo requiera.
8. Analizar e interpretar la información económico contable y financiero del entorno
internacional a través del idioma inglés para dar una permanente actualización del
avance científico y técnico
.

11
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

15.3.1. OBJETIVOS INSTRUCTIVOS POR CURSO

PRIMER AÑO

Que el estudiante sea capaz de:

 Interpretar los conceptos básicos de la Administración, los sistemas, tipos y


las diferentes funciones de la Administración.
 Desarrollar sus capacidades lógicas deductivas a través de la aplicación del
instrumental matemático.
 Interpretar los principales sistemas que caracterizan a la economía y los
problemas de su funcionamiento.
 Explicar y aplicar las distintas concepciones Sociológicas en la realidad actual
de la sociedad boliviana.
 Explicar la importancia de la contabilidad y realizar las operaciones básicas de
registro, procesamiento y análisis de información contable.
 Aplicaciones con ejemplos concretos.
 Operar sistemas operativos y sus utilitarios. Ejecutar trabajos de procesamiento
de información a través de Procesadores de Textos. Diseñar y operar Planillas
Electrónicas y sistemas de Bases de Datos.
 Explicar los acontecimientos más relevantes de la Historia Económica de
Bolivia del Siglo XX. Así como la evolución económica y social del país en la
actualidad, sus retos y perspectivas.
 Explicar y aplicar los conocimientos teóricos y las regulaciones jurídicas
establecidas en el Código de Derecho Mercantil y comercial.

SEGUNDO AÑO

Que el estudiante sea capaz de:

 Explicar y aplicar el registro, evaluación y presentación del sistema de Cuentas


Patrimoniales y de Resultado con conforman los principales Estados
Financieros.

12
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

 Aplicar adecuadamente los instrumentos matemáticos estadísticos y el álgebra


lineal, esta última, como base para la investigación de operaciones.
 Explicar y aplicar los fundamentos Micro-Económicos y las condiciones para
el equilibrio general de los mercados.
 Aplicar los métodos y técnicas de investigación para la realización de la
práctica laboral investigativa.
 Explicar y aplicar las normas y regulaciones establecidas en la legislación,
tributaria, aduanera y laboral.

TERCER AÑO

Que el estudiante sea capaz de:

 Aplicar los sistemas de Contabilidad de costos y otros procedimientos contables de


las diferentes organizaciones comerciales y productivas de acuerdo con su
naturaleza
 Aplicar el proceso contable en las entidades del sector público, como también,
elaborar los Presupuestos de recursos, gastos y financiamiento para lograr una
mayor rentabilidad de las entidades económicas.
 Analizar, elaborar y aplicar sus conocimientos en el campo práctico – contable
apoyándose en la utilización de paquetes computarizados.
 Aplicar el plan y el manual de cuentas que se utiliza en las operaciones contables de
las entidades bancarias y de seguro.
 Caracterizar el alcance y la importancia de las Técnicas de Dirección, los elementos
que la integran y su interrelación del desempeño humano en la organización
 Integrar creadoramente en el análisis general o particular del sistema empresarial,
los conocimientos y habilidades adquiridos en la solución de problemas
económicos, control interno, análisis financiero, costos, presupuestos y otros
inherentes al campo de acción del Contador.

CUARTO AÑO

Que el estudiante sea capaz de:

13
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

 Diseñar sistemas Contable – Administrativos para las entidades comerciales,


industriales y de servicio.
 Clasificar Estados Financieros que sean confiables y oportunos que permitan
efectuar el análisis e interpretación de los mismos con la finalidad de la toma de
decisiones
 Explicar y aplicar Políticas financieras Públicas y Privadas
 Aplicar métodos, técnicas y procedimientos de Auditoria
 Aplicar los métodos e instrumentos de la Auditoria Gubernamental en las
instituciones del Estado a nivel nacional y departamental.
 Aplicar métodos y técnicas para la evaluación de proyectos de inversión tanto
para nuevas empresas como asignación de recursos a empresas en
funcionamiento.
 Integrar creadoramente en el análisis general o particular del sistema
empresarial, los conocimientos y habilidades adquiridos en la solución de
problemas que se presentan en el campo de la Auditoria. (trabajo de curso)

QUINTO AÑO

Que el estudiante sea capaz de:

 Resolver con creatividad, independencia y honestidad, un problema económico:


control interno, análisis financiero, análisis de costos, presupuestos y otros
inherentes al campo de acción del auditor financiero. Empleando el método
científico como ejercicio de culminación de estudios (Tesis de Grado).

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


PRIMER AÑO

ASIGNATURA: CONTABILIDAD I

TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


TEMA N° 2 DOCUMENTOS MERCANTILES
TEMA N° 3 PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

14
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

TEMA N° 4 ECUACIÓN FUNDAMENTAL DE LA CONTABILIDAD


TEMA N° 5 LA CUENTA EN LA CONTABILIDAD
TEMA N° 6 CICLOS Y REGISTROS CONTABLES
TEMA N° 7 BALANCE INICIAL LIBRO DIARIO
TEMA N° 8 TRANSACCIONES Y REGISTROS CONTABLES CON APLICACIÓN
DE IMPUESTOS
TEMA N° 9 LIBRO MAYOR
TEMA N° 10 BALANCE DE COMPROBACIÓN DE SUMAS Y SALDOS
TEMA N° 11 AJUSTE Y SU REGISTRO
TEMA N° 12 HOJA DE TRABAJO
TEMA N° 13 ESTADOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


PRIMER AÑO

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN GENERAL

TEMA N° 1 LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS


TEMA N° 2 INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
TEMA N° 3 TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN
TEMA N° 4 ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
TEMA N° 5 LA EMPRESA
TEMA N° 6 EL ENTORNO GENERAL DE LA EMPRESA
TEMA N° 7 LA PLANEACIÓN
TEMA N° 8 LA ORGANIZACIÓN
TEMA N° 9 LA DIRECCIÓN
TEMA N° 10 EL CONTROL
TEMA N° 11 EL LIDERAZGO
TEMA N° 12 LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


PRIMER AÑO

ASIGNATURA: DERECHO COMERCIAL

TEMA N° 1 HISTORIA Y DESARROLLO DEL DERECHO COMERCIAL


TEMA N° 4 EL SUJETO DE DERECHO COMERCIAL
TEMA N° 5 REGISTRO DE COMERCIO
15
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

TEMA N° 6 DE LOS AUXILIARES DEL COMERCIO


TEMA N° 7 LOS CORREDORES DE COMERCIO
TEMA N° 8 REMATADORES O MARTILLEROS
TEMA N° 9 SOCIEDADES COMERCIALES
TEMA N° 10 SOCIEDADES COLECTIVAS
TEMA N° 14 SOCIEDADES EN COMANDITA POR ACCIONES
TEMA N° 15 ASOCIACIÓN ACCIDENTAL O DE CUENTAS EN PARTICIPACIÓN
TEMA N° 16 DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y FUSIÓN DE
SOCIEDADES
TEMA N° 17 SOCIEDADES ANÓNIMAS DE ECONOMÍA MIXTA
TEMA N° 18 TÍTULOS VALORES
TEMA N° 19 LETRA DE CAMBIO
TEMA N° 20 LETRA DE CAMBIO, ACEPTACIÓN, AVAL Y PAGO
TEMA N° 21 CHEQUE
TEMA N° 22 EL PAGARÉ

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


PRIMER AÑO

ASIGNATURA: ANÁLISIS MATEMÁTICO I

TEMA N° 1 TEORÍA DE CONJUNTOS


TEMA N° 2 NÚMEROS REALES TEMA
N° 3 ECUACIONES
TEMA N° 4 INECUACIONES
TEMA N° 5 RELACIONES Y FUNCIONES REALES
TEMA N° 6 GEOMETRÍA ANALÍTICA
TEMA N° 7 LÍMITES Y CONTINUIDAD
TEMA N° 8 DERIVADAS Y DERIVACIÓN

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


PRIMER AÑO

ASIGNATURA: LEGISLACIÓN LABORAL

TEMA N° 1 ESTRUCTURA NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO DEL


TRABAJO
TEMA N° 2 ESTADO Y EL TRABAJO
16
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

TEMA N° 3 DERECHO DEL TRABAJO


TEMA N° 4 LA JORNADA DEL TRABAJO DESCANSOS Y PROTECCIÓN DEL
CAPITAL HUMANO
TEMA N° 5 CONTRATOS LABORALES
TEMA N° 6 EL SALARIO
TEMA N° 7 PLANILLA DE SUELDOS Y SALARIOS
TEMA N° 8 PROCESO CONTABLE DE LAS REMUNERACIONES
TEMA N° 9 INDEMNIZACIONES
TEMA N° 10 CONFLICTO EN EL TRABAJO SINDICALIZACIÓN, HUELGA,
FLEXIBILIZACIÓN Y NUEVAS TENDENCIAS
TEMA N° 11 LEY GENERAL DEL TRABAJO EN BOLIVIA

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


PRIMER AÑO

ASIGNATURA: SOCIOLOGÍA

TEMA N° 1 PRINCIPIOS DE LA SOCIOLOGÍA TEMA


N° 2 LOS FUNDAMENTOS DE LA SOCIEDAD TEMA
N° 3 ESTRUCTURA SOCIAL
TEMA N° 4 EL GRUPO SOCIAL
TEMA N° 5 LA FAMILIA, DESCENDENCIA Y PARENTESCO
TEMA N° 6 INSTITUCIONES SOCIALES, CULTURA, DEFINICIONES
Y FUNCIONES
TEMA N° 7 ANÁLISIS FUNCIONAL DE LA CULTURA
TEMA N° 8 CONTROL SOCIAL Y DESVIACIÓN
TEMA N° 9 ESTRATIFICACIÓN Y MOVILIDAD SOCIAL
TEMA N° 10 EL CAMBIO SOCIAL
TEMA N° 11 ANÁLISIS SOCIAL Y ANÁLISIS DIALECTICO
TEMA N° 12 LAS ORGANIZACIONES Y SU DINÁMICA EN EL CONTEXTO
ECONÓMICO

17
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


PRIMER AÑO

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

TEMA N° 1 ASPECTOS INTRODUCTORIOS A LA ECONOMÍA


TEMA N° 2 LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA N° 3 EL SISTEMA ECONÓMICO
TEMA N° 4 EL SISTEMA DE ECONOMÍA DE MERCADO
TEMA N° 5 LOS SISTEMAS DE ECONOMÍA CENTRALIZADA
TEMA N° 6 LA EMPRESA Y LA PRODUCCIÓN
TEMA N° 7 LOS COSTES DE LA PRODUCCIÓN
TEMA N° 8 LA RETRIBUCIÓN DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS
TEMA N° 9 EL MERCADO, LOS PRECIOS Y LA ELASTICIDAD
TEMA N° 10 COMPETENCIA PERFECTA, EL MONOPOLIO Y EL OLIGOPOLIO
TEMA N° 11 EL ENFOQUE MACROECONÓMICO

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


SEGUNDO AÑO

ASIGNATURA: CONTABILIDAD II

TEMA N° 1 PROCESO CONTABLE


TEMA N° 2 CAJA MONEDA NACIONAL
TEMA N° 3 CAJA CHICA
TEMA N° 4 CAJA MONEDA EXTRANJERA
TEMA N° 5 BANCOS
TEMA N° 6 CUENTAS POR COBRAR TEMA
N° 7 DOCUMENTOS POR COBRAR TEMA
N° 8 INVENTARIOS
TEMA N° 9 INVERSIONES
TEMA N° 10 BIENES DE USO
TEMA N° 11 ACTIVOS INTANGIBLES Y DEFERIDOS
TEMA N° 12 PASIVOS CORRIENTES
TEMA N° 13 PASIVOS NO CORRIENTES
TEMA N° 14 PATRIMONIO NETO

18
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


SEGUNDO AÑO

ASIGNATURA: ANÁLISIS MATEMÁTICO II

TEMA N° 1 APLICACIONES DE LA DERIVADAS


TEMA N° 2 DERIVADAS PARCIALES
TEMA N° 3 APLICACIONES DE LAS DERIVADAS PARCIALES
TEMA N° 4 INTEGRALES
TEMA N° 5 MATRICES
TEMA N° 6 SISTEMAS LINEALES

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


SEGUNDO AÑO

ASIGNATURA: COMPUTACIÓN

TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN A LAS COMPUTADORAS


TEMA N° 2 SISTEMAS OPERATIVO WINDOWS
TEMA N° 3PROCESADOR DE TEXTOS (WORD)
TEMA N° 4 MICROSOFT POWERPOINT
TEMA N° 5 HOJAS ELECTRÓNICAS (EXCEL)
TEMA N° 6 MICROSOFT ACCESS
TEMA N° 7 INTERNET

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


SEGUNDO AÑO

ASIGNATURA: ESTADÍSTICA

TEMA N° 1 CONCEPTOS GENERALES


TEMA N° 2 PRESENTACIÓN DE DATOS I
TEMA N° 3 PRESENTACIÓN DE DATOS II
TEMA N° 4 ESTADÍGRAFOS DE POSICIÓN
TEMA N° 5 ESTADÍGRAFO
TEMA N° 6 ESTADÍGRAFO DE FORMA (DE DEFORMACIÓN, APUNTAMIENTO
Y MOMENTOS)
TEMA N° 7 DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES
19
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

TEMA N° 8 SERIES CRONOLÓGICAS


TEMA N° 9 NÚMEROS ÍNDICES
TEMA N° 10 NOCIONES ELEMENTALES DE PROBABILIDADES

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


SEGUNDO AÑO

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS, FINANCIERAS Y ACTUARIALES

TEMA N° 1 LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS


TEMA N° 2 EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INSTITUCIONES
TEMA N° 3 INTERÉS SIMPLE
TEMA N° 4 MONTO A INTERÉS SIMPLE
TEMA N° 5 DESCUENTOS A INTERÉS SIMPLE
TEMA N° 6 EL INTERÉS COMPUESTO
TEMA N° 7 MONTO A INTERÉS COMPUESTO
TEMA N° 8 INTRODUCCIÓN A LAS ANUALIDADES Y RENTAS
TEMA N° 9 ANUALIDADES A INTERÉS COMPUESTO
TEMA N° 10 ANUALIDADES PERPETUAS
TEMA N° 11 INTRODUCCIÓN A LAS AMORTIZACIONES
TEMA N° 12 AMORTIZACIÓN DE ACTIVOS- DEPRECIACIÓN,
AGOTAMIENTO Y AMORTIZACIONES DEL ACTIVO DIFERIDO
TEMA N° 13 AMORTIZACIÓN DE PASIVOS – PRESTAMOS

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


SEGUNDO AÑO

ASIGNATURA: LEGISLACIÓN TRIBUTARIA Y ADUANERA

TEMA N° 1 EL DERECHO TRIBUTARIO


TEMA N° 2 FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
TEMA N° 3 LOS TRIBUTOS
TEMA N° 4 LOS TRIBUTOS EN BOLIVIA
TEMA N° 5 EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I. V. A.)
TEMA N° 6 EL RÉGIMEN COMPLEMENTARIO DEL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO (RC – IVA)
TEMA N° 7 EL IMPUESTO A LAS UTILIDADES O RENTA A LA EMPRESAS
(I.U.E)
20
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

TEMA N° 8 EL IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES (I.T.) TEMA


N° 9 EL IMPUESTO AL CONSUMO ESPECÍFICO (I.C.E.)
TEMA N° 10 LOS TRIBUTOS A LOS HIDROCARBUROS EN BOLIVIA.
TEMA N° 11 TRIBUTACIÓN MINERA Y FORESTAL
TEMA N° 12 TRIBUTACIÓN MUNICIPAL
TEMA N° 13 OBJETO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIAOBJETO DE LA
OBLIGACIÓN Y OBJETO DEL TRIBUTO
TEMA N° 14 EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
TEMA N° 15 LOS DELITOS TRIBUTARIOS
TEMA N° 16 EL ACTO ADMINISTRATIVO
TEMA N° 17 EL PROCESO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
TEMA N° 18 ACTIVIDAD ADUANERA Y LA TRIBUTACIÓN CONSIDERACIONES
GENERALES
TEMA N° 19 TERRITORIO ADUANERO
TEMA N° 20 DERECHO Y ADMINISTRACIÓN ADUANERA
TEMA N° 21 IMPORTACIÓN
TEMA N° 22 EXPORTACIÓN
TEMA N° 23 TRANSITO ADUANERO
TEMA N° 24 RÉGIMEN DE DEPOSITO DE ADUANA
TEMA N° 25 RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


SEGUNDO AÑO

ASIGNATURA: MICROECONOMÍA

TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMÍA


TEMA N° 2 DEMANDA, OFERTA Y EQUILIBRIO
TEMA N° 3 ELASTICIDAD
TEMA N° 4 OFERTA Y DEMANDA. APLICACIONES
TEMA N° 5 TEORÍA ECONÓMICA DEL CONSUMIDOR (I PARTE) TEORÍA
CARDINALISTA
TEMA N° 6 TEORÍA ECONÓMICA DEL CONSUMIDOR (11 PARTE) TEORÍA
ORDINAL
TEMA N° 7 TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
TEMA N° 8 TEORÍA DE COSTOS
TEMA N° 9 FIJACIÓN DE PRECIO EN MERCADOS COMPETITIVOS
TEMA N° 10 EL MONOPOLIO
TEMA N° 11 DUOPOLIO Y OLIGOPOLIO
TEMA N° 12 DETERMINACIÓN DE LOS PRECIOS
21
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


TERCER AÑO

ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTOS

TEMA Nº 1 COSTOS, SU NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN


TEMA Nº 2 ELEMENTOS Y CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
TEMA Nº 3 SISTEMA DE ACUMULACIÓN DE COSTOS
TEMA Nº 4 SISTEMA DE COSTOS
TEMA Nº 5 MÉTODOS DE COSTEO
TEMA Nº 6 MATERIA PRIMA Y MATERIALES
TEMA Nº 7 MANO DE OBRA
TEMA Nº 8 CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA
TEMA Nº 9 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
TEMA Nº 10 GASTOS DE OPERACIÓN
TEMA Nº 11 PUNTO DE EQUILIBRIO

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


TERCER AÑO

ASIGNATURA: CONTABILIDAD SUPERIOR

TEMA Nº 1 SOCIEDADES COMERCIALES


TEMA Nº 2 SOCIEDADES COLECTIVAS
TEMA Nº 3 SOCIEDADES RESPONSABILIDAD LIMITADA
TEMA Nº 4 SOCIEDADES EN COMANDITA SIMPLE
TEMA Nº 5 SOCIEDADES EN COMANDITA POR ACCIONES
TEMA Nº 6 SOCIEDADES ANÓNIMAS
TEMA Nº 7 ASOCIACIÓN ACCIDENTAL O DE CUENTAS EN PARTICIPACIÓN
TEMA Nº 8 DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES
TEMA Nº 9 TRANSFORMACIÓN DE SOCIEDADES
TEMA Nº 10 FUSIÓN DE SOCIEDADES
TEMA Nº 11 CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

22
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


TERCER AÑO

ASIGNATURA: CONTABILIDAD AGRÍCOLA


TEMA Nº 1 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD AGRÍCOLA
TEMA Nº 2 LA CONTABILIDAD AGRÍCOLA Y SU IMPORTANCIA
TEMA Nº 3 LEGISLACIÓN AGRARIA Y TRIBUTARIA I LEY DEL SERVICIO
NACIONAL DE REFORMA AGRARIA
TEMA Nº 4 LEGISLACIÓN AGRARIA Y TRIBUTARIA II RÉGIMEN
AGROPECUARIO UNIFICADO RAU
TEMA Nº 5 PLAN DE CUENTAS DE UNA CONTABILIDAD AGRÍCOLA
TEMA Nº 6 BALANCE INICIAL COSTO DE EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA –
PRODUCCIÓN DE MAÍZ
TEMA Nº 7 TRATAMIENTO CONTABLE COSTO DE EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA
– PRODUCCIÓN DE MAÍZ
TEMA Nº 8 ELABORACIÓN PLANILLA DE SUELDOS EMPRESA AGRÍCOLA
TEMA Nº 9 TRATAMIENTO CONTABLE, LABORES PECUARIAS Y AVÍCOLAS
TEMA Nº 10 ELABORACIÓN DE BUREAU COSTO DE EXPLOTACIÓN
AGRÍCOLA PRODUCCIÓN DE MAÍZ

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


TERCER AÑO

ASIGNATURA: CONTABILIDAD BANCARIA Y COOPERATIVA

TEMA Nº 1 HISTORIA DE LOS BANCOS


TEMA Nº 2 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA
TEMA Nº 3 AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO (ASFI)
TEMA Nº 4 CONTABILIDAD BANCARIA
TEMA Nº 5 CONSTITUCIÓN DE BANCOS
TEMA Nº 6 DISPONIBILIDADES
TEMA Nº 7 CÁMARA DE COMPENSACIÓN
TEMA Nº 8 ADELANTOS EN CUENTA CORRIENTE
TEMA Nº 9 DEPÓSITOS EN CAJA DE AHORRO
TEMA Nº 10 DEPÓSITOS A PLAZO FIJO
TEMA Nº 11 CARTERA DE CRÉDITOS
TEMA Nº 12 PRÉSTAMOS A PLAZO FIJO Y AMORTIZABLES
TEMA Nº 13 INTRODUCCIÓN Y ENFOQUES TEÓRICOS DEL
COOPERATIVISMO
23
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

TEMA Nº 14 LA SOCIEDAD COOPERATIVA Y LA CONTABILIDAD


TEMA Nº 15 CONTABILIDAD DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO
TEMA Nº 16 REDUCCIÓN DEL FONDO SOCIAL - DISTRIBUCIÓN DE
EXCEDENTES Y LA ABSORCIÓN DE LAS PÉRDIDAS
TEMA Nº 17 LOS INFORMES CONTABLES DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


TERCER AÑO

ASIGNATURA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y PRESUPUESTO

TEMA Nº 1 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL


TEMA Nº 2 EL PRESUPUESTO PÚBLICO
TEMA Nº 3 EL SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA
TEMA Nº 4 INSTRUMENTOS DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA
TEMA Nº 5 PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA
TEMA Nº 6 NORMAS BÁSICAS DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA
TEMA Nº 7 PROCEDIMIENTO CONTABLE DE CUENTAS DEL
ACTIVO CORRIENTE
TEMA Nº 8 PROCEDIMIENTO CONTABLE DE CUENTAS DEL ACTIVO FIJO
TEMA Nº 9 PROCEDIMIENTO CONTABLE DE CUENTAS DEL PASIVO
CORRIENTE
TEMA Nº 10 LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL SECTOR PÚBLICO
TEMA Nº 11 CIERRE DE GESTIÓN FISCAL Y ANÁLISIS DE CONSISTENCIA
TEMA Nº 12 EL PRESUPUESTO PRIVADO

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


TERCER AÑO

ASIGNATURA: CONTABILIDAD MINERA Y PETROLERA

TEMA Nº 1 GENERALIDADES SOBRE LA INDUSTRIA MINERA


TEMA Nº 2 LA MINERÍA EN BOLIVIA – LEGISLACIÓN
BOLIVIANA TEMA Nº 3 ACTIVIDADES MINERAS DE
EXPLOTACIÓN
TEMA Nº 4 REGALÍAS MINERAS
TEMA Nº 5 LA EMPRESA MINERA Y LA CONTABILIDAD
TEMA Nº 6 COMERCIALIZACIÓN DE METALES Y MINERALES
24
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA
TEMA Nº 7 ORIGEN Y USO DE LOS HIDROCARBUROS

25
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

TEMA Nº 8 ACTIVIDADES HIBROCARBURIFERAS


TEMA Nº 9 SISTEMA DE CONTABILIDAD PETROLERA

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


TERCER AÑO

ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

TEMA Nº 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA METODOLOGÍA DE LA


INVESTIGACIÓN
TEMA Nº 2 ENFOQUES CUALITATIVOS, CUANTITATIVOS Y MIXTOS
TEMA Nº 3 LA ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
TEMA Nº 4 TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TEMA Nº 5 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EL TRABAJO DIRIGIDO EN
AUDITORIA FINANCIERA
TEMA Nº 6 MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
TEMA Nº 7 LA ESTRUCTURA DEL PERFIL DE TESIS
TEMA Nº 8 CUERPO PRINCIPAL LA INTRODUCCIÓN
TEMA Nº 9 CUERPO PRINCIPAL EL DISEÑO METODOLÓGICO
TEMA Nº 10 EL MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL
TEMA Nº 11 DEFINICIÓN Y FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS
TEMA Nº 12 LAS VARIABLES Y SU FUNCIÓN
TEMA Nº 13 EJECUCIÓN
TEMA Nº 14 PROCESAMIENTO DE DATOS, INFORME Y APLICACIÓN
TEMA Nº 15 PRESENTACIÓN DEL INFORME ORAL
TEMA Nº 16 MODELO DE UN DISEÑO DE INVESTIGACIÓN (MANUAL)

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


TERCER AÑO

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TEMA Nº 1 INTERACCIÓN ENTRE LAS PERSONAS Y ORGANIZACIONES


TEMA Nº 2 ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
TEMA Nº 3 ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS
TEMA Nº 4 PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
TEMA Nº 5 ADMISIÓN DE PERSONAL

26
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

TEMA Nº 6 LA LEY 1178 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL


GUBERNAMENTAL
TEMA Nº 7 HIGIENE, SEGURIDAD Y CALIDAD DE VIDA
TEMA Nº 8 COMPENSACIÓN
TEMA Nº 9 RELACIONES HUMANAS

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


TERCER AÑO

ASIGNATURA: SISTEMAS COMPUTARIZADOS CONTABLES

TEMA Nº 1 LA IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA EN LA


CONTABILIDAD TEMA Nº 2 SISTEMAS DE CONTABILIDAD
TEMA Nº 3 ADQUISICIÓN VS. DESARROLLO DE UN SISTEMA CONTABLE
TEMA Nº 4 SISTEMA DE CONTABILIDAD MÓNICA 8.5
TEMA Nº 5 SISTEMA DE CONTABILIDAD SIC-JAC
TEMA Nº 6 SISTEMA DE CONTABILIDAD ICONTAB
TEMA Nº 7 SISTEMA DE CONTABILIDAD ORIÓN 5
TEMA Nº 8 SISTEMA PARA IMPUESTOS FACILITO

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


CUARTO AÑO

ASIGNATURA: DISEÑO DE SISTEMAS CONTABLES

TEMA Nº 1 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE SISTEMAS CONTABLES


TEMA Nº 2 PROCESO DE ADMINISTRACIÓN
TEMA Nº 3 PROCESO DE PLANIFICACIÓN
TEMA Nº 4 PROCESO DE ORGANIZACIÓN
TEMA Nº 5 EL PROCESO DE DIRECCIÓN
TEMA Nº 6 PROCESO DE CONTROL TEMA
Nº 7 DISEÑO Y SISTEMAS
TEMA Nº 8 CUENTAS CONTABLES
TEMA Nº 9 LOS MANUALES
TEMA Nº 10 SISTEMAS DE CONTROL INTERNO
TEMA Nº 11 ENSAYO O PRUEBA PILOTO DE LOS SISTEMAS CONTABLES
DISEÑADOS

27
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


CUARTO AÑO

ASIGNATURA: AUDITORIA OPERATIVA DE GESTIÓN

TEMA Nº 1 MARCO CONCEPTUAL DE LA AUDITORIA


TEMA Nº 2 CONTROL INTERNO
TEMA Nº 3 EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO
TEMA Nº 4 CARTA DE CONTROL INTERNO TEMA
Nº 5 AUDITORIA ESPECIAL
TEMA Nº 6 AUDITORIA OPERATIVA O DE GESTIÓN DE EFICACIA,
EFICIENCIA, ECONOMÍA Y DE EFECTIVIDAD
TEMA Nº 7 PLANIFICACIÓN DE AUDITORIA OPERATIVA O DE GESTIÓN
TEMA Nº 8 EJECUCIÓN DE LA AUDITORIA OPERATIVA O DE GESTIÓN
TEMA Nº 9 ELABORACIÓN DEL INFORME DE AUDITORIA OPERACIONAL
TEMA Nº 10 BUREAU DE UNA AUDITORIA OPERATIVA O DE GESTIÓN

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


CUARTO AÑO

ASIGNATURA: AUDITORIA GUBERNAMENTAL Y TRIBUTARIA

TEMA Nº 1 INTRODUCCIÓN A LA AUDITORIA GUBERNAMENTAL


TEMA Nº 2 CONTROL INTERNO
TEMA Nº 3 FASES DE LA AUDITORIA TEMA
Nº 4 PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA TEMA
Nº 5 INFORME DE AUDITORIA
TEMA Nº 6 EJECUCIÓN DE LA AUDITORIA: AUDITORIA ESPECIAL DE CAJA
TEMA Nº 7 EJECUCIÓN DE LA AUDITORIA: AUDITORIA ESPECIAL DE
BANCOS
TEMA Nº 8 EJECUCIÓN DE LA AUDITORIA: AUDITORIA ESPECIAL DE FONDOS
EN AVANCE (DEUDORES CON CARGO A CUENTA)
TEMA Nº 9 EJECUCIÓN DE LA AUDITORIA: AUDITORIA ESPECIAL DEL
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS – SUBSISTEMA DE
CONTRATACIONES
TEMA Nº 10 INTRODUCCIÓN A LA AUDITORIA TRIBUTARIA
TEMA Nº 11 APLICACIONES PRÁCTICAS DE AUDITORIA TRIBUTARIA I
Parte: IVA E IT

28
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

TEMA Nº 12 APLICACIONES PRÁCTICAS DE AUDITORIA TRIBUTARIA II


Parte: IUE

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


CUARTO AÑO

ASIGNATURA: AUDITORIA

TEMA Nº 1 INTRODUCCIÓN A LA AUDITORIA


TEMA Nº 2 PRINCIPIOS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
TEMA Nº 3 PROGRAMA DE AUDITORIA Y PAPELES DE TRABAJO TEMA
Nº 4 INFORME DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO
TEMA Nº 5 AUDITORIA DEL DISPONIBLE
TEMA Nº 6 AUDITORIA DEL EXIGIBLE
TEMA Nº 7 AUDITORIA DE INVENTARIOS
TEMA Nº 8 AUDITORIA DE BIENES DE USO
TEMA Nº 9 AUDITORIA DE INVERSIONES
TEMA Nº 10 AUDITORIA DE CARGOS DIFERIDOS
TEMA Nº 11 AUDITORIA DE PASIVOS
TEMA Nº 12 AUDITORIA DE CAPITAL CONTABLE

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


CUARTO AÑO

ASIGNATURA: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

TEMA Nº 1 LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN FINANCIERA COMO


HERRAMIENTA
TEMA Nº 2 BALANCE GENERAL
TEMA Nº 3 ESTADO DE RESULTADOS
TEMA Nº 4 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FINANCIERO
TEMA Nº 5 ANÁLISIS HORIZONTAL Y ANÁLISIS VERTICAL
TEMA Nº 6 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LAS RAZONES FINANCIERAS
TEMA Nº 7ANÁLISIS DE LAS TENDENCIAS FINANCIERAS
TEMA Nº 8 ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO Y APALANCAMIENTO
TEMA Nº 9 ANÁLISIS DEL FLUJO DE RECURSOS FINANCIEROS
TEMA Nº 10 ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS

29
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


CUARTO AÑO

ASIGNATURA: COSTOS APLICADOS

TEMA Nº 1 COSTOS POR PROCESO CONTINUADO


TEMA Nº 2 COSTOS DE PRODUCCIÓN CONJUNTA
TEMA Nº 3 COSTOS ESTIMADOS
TEMA Nº 4 COSTOS ESTÁNDAR
TEMA Nº 5 COSTEO ABC

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


CUARTO AÑO

ASIGNATURA: PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

TEMA Nº 1 EL PROYECTO
TEMA Nº 2 ESTUDIO DE MERCADO
TEMA Nº 3 TAMAÑO Y
LOCALIZACIÓN
TEMA Nº 4 INGENIERÍA DEL PROYECTO Y ASPECTOS TÉCNICOS
TEMA Nº 5 ORGANIZACIÓN
TEMA Nº 6 INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO
TEMA Nº 7 INGRESOS Y COSTOS
TEMA Nº 8 EVALUACIÓN PRIVADA
TEMA Nº 9 EVALUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE PROYECTOS
TEMA Nº 10 EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


CUARTO AÑO

ASIGNATURA: SEMINARIO DE GRADO

TEMA Nº 1 HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA INVESTIGACIÓN


TEMA Nº 2 PERFIL DE MONOGRAFÍA
TEMA Nº 3 MONOGRAFÍA
TEMA Nº 4 PERFIL TESIS DE GRADO
30
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA
TEMA Nº 5 TESIS DE GRADO

31
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


QUINTO AÑO

ASIGNATURA: GABINETE DE AUDITORIA

TEMA Nº 1 UTILIZACIÓN DE PAPELES DE TRABAJO PARA ESTADOS


FINANCIEROS
TEMA Nº 2 PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS E
INFORMES DE AUDITORÍA
TEMA Nº 3 TRABAJO PRÁCTICO DEL DISPONIBLE
TEMA Nº 4 TRABAJO PRÁCTICO DEL EXIGIBLE
TEMA Nº 5 TRABAJO PRÁCTICO DE ACTIVOS FIJOS
TEMA Nº 6 TRABAJO PRACTICO DE INVENTARIOS
TEMA Nº 7 TRABAJO PRÁCTICO DE GASTOS DIFERIDOS
TEMA Nº 8 TRABAJO PRÁCTICO DE PASIVO
TEMA Nº 9 TRABAJO PRÁCTICO DE RESERVAS PARA INDEMNIZACIÓN
TEMA Nº 10 TRABAJO PRÁCTICO DEL PATRIMONIO
TEMA Nº 11 TRABAJO PRÁCTICO COMPLETO DE AUDITORÍA DE ESTADOS
FINANCIEROS

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


QUINTO AÑO

ASIGNATURA: AUDITORIA DE SISTEMAS

TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN A LA AUDITORIA DE SISTEMAS


TEMA N° 2 LA INFORMÁTICA COMO HERRAMIENTA DEL AUDITOR
TEMA Nº 3 CONTROL DE SISTEMAS
TEMA Nº 4 METODOLOGÍA PARA UNA AUDITORÍA TIC
TEMA Nº 5 TÉCNICAS DE AUDITORIA ASISTIDAS POR COMPUTADORAS (CAAT
´S)

32
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


QUINTO AÑO

ASIGNATURA: ÉTICA PROFESIONAL

TEMA Nº 1 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA PROFESIONAL


TEMA Nº 2 APLICACIÓN A TODOS LOS CONTADORES PÚBLICOS
AUTORIZADOS
TEMA Nº 3 APLICACIÓN A LOS CONTADORES PÚBLICOS AUTORIZADOS, EN
EL EJERCICIO INDEPENDIENTE
TEMA Nº 4 APLICABLE A LOS CONTADORES PÚBLICOS AUTORIZADOS
TEMA Nº 5 ANÁLISIS DEL CÓDIGO DE LA ÉTICA PROFESIONAL
TEMA Nº 6 LA ÉTICA PROFESIONAL Y LA RESPONSABILIDAD LEGAL
TEMA Nº 7 PRÁCTICAS

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


QUINTO AÑO

ASIGNATURA: MARKETING INTERNACIONAL

TEMA Nº 1 GENERALIDADES DEL MARKETING INTERNACIONAL


TEMA Nº 2 EL ENTORNO DEL MARKETING INTERNACIONAL
TEMA Nº 3 LA ORGANIZACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEMA Nº 4 LA EMPRESA Y LOS MERCADOS INTERNACIONALES
TEMA Nº 5 LA SELECCIÓN Y LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INTERNACIONALES
TEMA Nº 6 ESTRATEGIAS DE MARKETING INTERNACIONAL
TEMA Nº 7 EL CONSUMIDOR INTERNACIONAL
TEMA Nº 8 LA GERENCIA EN EL MARKETING INTERNACIONAL

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


QUINTO AÑO

ASIGNATURA: FINANZAS I Y II

TEMA Nº 1 FUNCIÓN DE LAS FINANZAS EN LA EMPRESA


TEMA Nº 2 ANÁLISIS FINANCIERO
TEMA Nº 3 PLANEACIÓN DE UTILIDADES
33
DISEÑO CURRICULAR
CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE CONTADURÍA PUBLICA

TEMA Nº 4 ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO


TEMA Nº 5 ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO
TEMA Nº 6 ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR
TEMA Nº 7 ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
TEMA Nº 8 FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
TEMA Nº 9 PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO
TEMA Nº 10 FLUJO DE FONDOS FINANCIERO
TEMA Nº 11 EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
TEMA Nº 12 VALORACIÓN DE LAS EMPRESAS
TEMA Nº 13 EVALUACIÓN DE PROYECTOS

PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS CON CONTENIDO MÍNIMO


QUINTO AÑO

ASIGNATURA: SEMINARIO TERMINAL

TEMA Nº 1 ORIENTACIÓN TEÓRICA SOBRE LAS MODALIDADES DE


TITULACIÓN EN BASE DEL REGLAMENTO
TEMA Nº 2 ELABORACIÓN DE LA TESIS DE GRADO
TEMA Nº 3 ELABORACIÓN DEL TRABAJO DIRIGIDO
TEMA N° 4 EL EXAMEN DE GRADO

34

También podría gustarte