Está en la página 1de 17

Reglas para salvar vidas

Escudo de seguridad
PG-HSSE-018-A1

woodplc.com
Introducción
Nuestras reglas para salvar vidas Todos deben entender que:
• Se deben respetar las Reglas para salvar vidas ya
son una parte importante de que, de lo contrario, las consecuencias podrían
nuestro Escudo de seguridad y es provocar que usted o sus colegas sufriesen
deber de todos en Wood heridas graves o incluso la muerte.
• Si infringe una Regla para salvar vidas, podría
conocerlas, comprenderlas, y verse sujeto a la Cultura de justicia y equidad
sobretodo, cumplirlas. HSE-PRO-100001.
Supervisores y gerentes deben entender
Cumplir con las Reglas para salvar vidas es una que:
condición de trabajo dentro de Wood, y debe • No se tolerará el incumplimiento de las
seguirse en todo momento. Así también deben Reglas para salvar vidas, sin importar la
cumplir con las Reglas los contratistas y urgencia o la importancia de la tarea.
subcontratistas de Wood, terceros proveedores • Tienen el deber de garantizar que quienes
pertinentes, y personal de Wood involucrado en llevan a cabo una tarea cuenten con las
proyectos de empresa conjunta. instrucciones, el equipo y la capacitación
adecuados para cumplir con las Reglas para
salvar vidas.

2
Estructura de las Reglas para salvar vidas
Las Reglas para salvar vidas son una Cada Regla para salvar vidas tiene seis
requisitos o puntos básicos de seguridad
parte fundamental de nuestro comunes:
Escudo de seguridad, y están
respaldadas por un grupo de Normas
de seguridad y Puntos básicos
basados en comportamiento.
Los Puntos básicos se aplican no solo a las nueve
reglas sino también a nuestra actividad diaria. Se
deben cumplir con estos seis puntos básicos en todo
momento tanto antes de comenzar a trabajar como
cuando se está trabajando.

3
Reglas para salvar vidas
Existen nueve Reglas para salvar vidas las
cuales se listan aquí.
• Anulación de los controles de
Encontrará datos detallados completos en
seguridad
la intranet del departamento de HSSEA de • Espacios confinados
Wood.
• Conducción
HSSE-STD-100022
• Aislamiento energético
• Trabajo en caliente
• Línea de fuego
• Elevación mecánica segura
• Autorización para trabajar
• Trabajos en altura
4
Anulación de los controles de seguridad
Obtenga una autorización antes de anular o
desactivar los controles de seguridad

• Entiendo y uso los equipos y procedimientos


fundamentales relacionados con la
seguridad pertinentes para mi tarea
• Obtengo autorización antes de:
- anular o desactivar los equipos de
seguridad Anulación de
- desviarme del procedimiento los controles de
seguridad
- cruzar una barrera

5
Espacios confinados
Obtenga una autorización antes de entrar en
un espacio confinado

• Confirmo que las fuentes de energía estén


aisladas
• Confirmo que se han realizado pruebas en la
atmósfera y que se la controla
• Controlo y uso mi equipo de respiración
cuando es necesario
• Confirmo que hay un encargado preparado Espacios
• Confirmo que se ha implementado un plan de confinados
rescate
• Obtengo autorización para ingresar

6
Conducción
Siga las normas de seguridad para conducir

• Uso siempre cinturón de seguridad


• No excedo el límite de velocidad, y reduzco
mi velocidad según las condiciones de la
carretera
• No uso teléfonos ni dispositivos móviles
mientras conduzco
Conducción
• Soy apto, estoy descansado y en alerta al
conducir
• Sigo los requisitos de gestión de viajes

7
Aislamiento energético
Examine los aislamientos y compruebe
que no haya energía antes de comenzar
a trabajar

• He identificado todas las fuentes de


energía
• Confirmo que las fuentes de energía
peligrosas hayan sido aisladas,
bloqueadas y etiquetadas
Aislamiento
• He verificado que no haya energía y
comprobado si hay energía almacenada energético
o residual

8
Trabajo en caliente
Controle los productos inflamables y las
fuentes de ignición

• Identifico y controlo las fuentes de ignición


• Antes de comenzar cualquier trabajo en
caliente:
- Confirmo que los materiales inflamables
hayan sido aislados o retirados
- Obtengo autorización
Trabajo en
• Antes de comenzar cualquier trabajo en caliente
caliente en una área peligrosa confirmo que:
- Se haya completado una prueba de gas
- El gas será controlado constantemente
9
Línea de fuego
Manténganse y mantenga a los demás fuera de la
línea de fuego
• Me ubico para evitar:
- objetos en movimiento
- vehículos
- descargas de presión
- caída de objetos
• Establezco y obedezco las zonas de barreras y de
exclusión
Línea de
• Tomo medidas para asegurar objetos sueltos e
informo sobre potenciales caída de objetos Fuego

Nota: Los incidentes de la línea de fuego se relacionan con incidentes en los


que las personas se ponen en una posición potencialmente mortal.
10
Elevación mecánica segura
Planifique las operaciones de elevación y
controle el área
• Confirmo que los equipos y la carga hayan sido
inspeccionados y estén aptos para su uso
• Manejo solamente el equipo para el cual estoy
calificado
• Establezco y obedezco las zonas de barreras y
de exclusión Elevación
• Nunca camino debajo de una carga suspendida mecánica
segura

11
Autorización para trabajar
Trabaje con un permiso válido cuando sea
necesario
• He confirmado si se requiere un permiso
• Estoy autorizado a realizar el trabajo
• Comprendo el permiso
• He confirmado que los peligros están
controlados y que es seguro comenzar
Autorización
• Dejo de trabajar y realizo una nueva evaluación para trabajar
si las condiciones cambian

12
Trabajos en altura
Protéjase de una caída cuando trabaje en
altura
• Inspecciono mi equipo de protección contra
caídas antes de usarlo
• Aseguro las herramientas y los materiales de
trabajo para prevenir la caída de objetos
• Me amarro 100% a puntos de anclaje
aprobados al realizar trabajos fuera de un Trabajos
entorno seguro en altura

13
¿Qué debo hacer como gerente?
• Establecer las pautas y liderar con el
ejemplo; aplicar siempre las Reglas para
salvar vidas
• Usar las Reglas para salvar vidas para servir
de ejemplo para los demás
• Hablar con sus equipos sobre las Reglas
para salvar vidas y la seguridad
• Hablar sobre sus propios deberes y
responsabilidades personales
• Participar en visitas a las obras; dar apoyo
• Involucrarse y pedir opiniones

14
¿Qué debo hacer como supervisor?
• Fijar expectativas y liderar con el ejemplo
usando las Reglas para salvar vidas
• Demostrar que cumple con las Reglas para
salvar vidas y exigir que los demás lo hagan
• Recalcar la obligación de intervenir si es
testigo de que se infringe una Regla para
salvar vidas
• Pasar tiempo en el lugar de trabajo
• Cuestionar las percepciones del riesgo
• Incentivar la concientización constante,
especialmente en tareas de rutina

15
¿Qué debemos hacer todos?
• Cumplir con las Reglas para salvar vidas
todos los días
• Ser un embajador de las Reglas para salvar
vidas
• Intervenir si observa que se infringe una
Regla para salvar vidas; puede salvar una
vida
• No tener miedo de decir «DEJO DE
TRABAJAR»
• Informar a su supervisor toda inquietud
relacionada con la seguridad

16

También podría gustarte