Está en la página 1de 2

ANÁLISIS PELÍCULA “THE FABELMANS”

“The Fabelmans” es una película autobiográfica del Maestro Steven Spielberg, donde relata de
forma paralela el impacto del diario vivir en su núcleo familiar y como logró poco a poco a
encontrarse así mismo, derrotando las etiquetas de la época al utilizar el cine como medio para
encontrar la verdad, llevar alegrías a las vidas de las personas y ser utilizada como arma para destruir
a contradictores desde adentro hacia afuera. En pocas palabras, encontró el don para llegar a la
profundidad de los corazones de su familia, amigos y al mundo en general.

Su mensaje se centra en una comunicación directa con las nuevas generaciones de cineastas, al
incluir temas Técnicos, emocionales y experienciales de suma importancia para la realización
cinematográfica de forma directa por medio de los diálogos, acciones y situaciones. A continuación,
expreso mi lista de ideas:

1. Una maquina grande llamada proyector irradia una luz de forma directa a una serie de
fotografías a 24 Fps. Sumado a la persistencia retiniana vemos secuencias en movimientos

2. Todo pasa por algo. (Causalidad)

3. La importancia de las realizar tomas de llegada al entorno


4. Si amas el cine invierte en él

5. La importancia de la música radica en dar ritmo a la secuencia para amplificar la realidad.


(verosimilitud)

6. Si queremos ser cineastas, debo hacer cine todo el tiempo, no importa los recursos.

7. Aplicar efectos especiales para llevar dicha realidad a un nivel alto de espectáculo.
(Creatividad)

8. La función del Director de Cine es ver lo que tiene que completar mis divisiones y resolver
como lo va a lograr mi equipo. (Visión)

9. Las secuencias de 6 minutos son un buen estándar

10. La importancia del color. “las ramas después de cortadas siguen verdes por que aun
contienen agua: Concepto de vida”

11. La historia detrás de la forma debe ser increíble

12. Debemos compartir siempre en familia

13. No hay toma que no se pueda hacer sin un poco de luz

14. Debemos de filmar las emociones de las personas de forma única, hermosa. Desnudar el
momento de forma épica (subjetividad)…
15. Hacer películas para hacer sentir mejor a las personas

16. Penetrar una idea en la audiencia y explotarla mas adelante

17. Para hacer una buena película debemos trabajar conjuntamente como una familia

18. Una idea es mejor mostrarla que contarla

19. Un gran cineasta lleva en su corazón el arte. Debemos hacer realidad el sueño. El cine no
es un pasatiempo.

20. Todos los personajes deben enseñar algo

21. La recursividad hace que la creatividad sea más bella

22. Debemos saber explicarles a los actores lo que deseo que representen, drama, humor, etc.

23. Debemos transmitir emociones a mis actores, pero luego debo sacarlos del mismo trance
por su propio bienestar

24. La investigación sobre un universo debe ser completa para que sea creíble.

25. Todo lo que no vemos en la realidad a simple vista es captado muy detalladamente con la
cámara.

26. La culpa es un desperdicio de emociones

27. La familia se debe mantener a pesar de los problemas. Las cosas que hacemos por amor.

28. El cine es el medio audiovisual para compartir mensajes o ideas que ayuden a la sociedad
a cambiar lo que hace daño a las personas.

29. Los quebrantos emocionales remueven los corazones más duros

30. El principio básico del Arte radica en ubicar el horizonte, arriba o abajo, eso lo hace
interesante. NO ubicarlo en el medio, eso lo hace aburrido y soso.

Escrito por STEVEN CASTILLO PÉREZ

También podría gustarte